CONÉCTATE CON NOSOTROS

Tecnología

Bitcoin: Historia, caída y futuro de un revolucionario

Publicado

el

Aparecida en 2009, la moneda virtual atraviesa sus días más críticos. Mt.Gox y Flexcoin, dos de los principales operadores de la divisa, anunciaron sendas quiebras y el cese de actividades a causa de agujeros en sus sistemas de seguridad. Hackers acusan a Mt.Gox de haber estafado a sus clientes. ¿Qué pasará con esta moneda? ¿Asistimos a su declive, o podrá salir airosa de la enfermedad que le aqueja? Además, Newsweek dice haber dado con el misterioso creador del bitcoin.
En “Cónclave en Silicon Valley: Gurú se busca” hablé con Santiago Siri, un joven emprendedor argentino líder de ala nacional del Grupo 42, compañía que procura plantar la bandera de la tecnología en América Latina, y además uno de los impulsores del Partido de la Red, una agrupación política que propone mejorar la democracia exprimiendo los beneficios de Internet. En el contexto, conversamos acerca de la figura del gurú, un verdadero cliché en la industria tecnológica. Más tarde le consulté cuáles considera que son las más frescas innovaciones del sector: Siri no dudó en mencionar al bitcoin. “Creo que no todas las innovaciones tecnológicas son un show montado por Apple”, dijo.

Por entonces el bitcoin era presente y promesa; no sufría lo que hoy: algunas de las operadoras más reconocidas de esta moneda virtual reconocieron serias y profundas vulnerabilidades en sus sistemas que causaron graves pérdidas, hecho que derivó en quiebras y ceses de actividades. De joven recorrido, una de las grandes promesas de la red comienza a exhibir signos de debilidad y, aunque gigante, Internet aún es vulnerable frente a un exuberante poder representado por bancos y entidades gubernamentales.

El ABC del bitcoin
Aunque la revista Newsweek dice haber dado con su enigmático creador (ver recuadro), no se conoce a ciencia cierta quién o quiénes han sido los responsables de dar forma a esta divisa de carácter virtual y descentralizado, sin respaldo físico, independiente de entidades bancarias, emisores centrales y gobiernos. Nacida en 2009 con aires revolucionarios, se representa con el signo ฿ y también con las siglas BTC, ninguno reconocido formalmente. En la actualidad circulan unos 12 millones de bitcoins; los mismos son adquiridos brindando un servicio o vendiendo un producto, aceptando a cambio la criptomoneda. También se pueden comprar con dinero en efectivo (con cualquier divisa, dólares, pesos, etc.) y mediante un proceso denominado “exchanges”.

“Si está a punto de empezar a explorar el mundo de bitcoin, hay unas cosas que debe saber. Bitcoin le permite intercambiar dinero de forma diferente a como lo hace normalmente en el banco. Por tanto, es aconsejable dedicar un tiempo a informarse antes de utilizar bitcoin para transacciones importantes. Bitcoin debe tratarse con el mismo cuidado con el que trataría su monedero, o en algunos casos ¡incluso más!”, anotan desde el sitio bitcoin.org, desde donde es posible conocer más detalles sobre la moneda en un didáctico FAQ.

Allí advierten que “el precio de un bitcoin es impredecible, puede aumentar o disminuir en un corto período de tiempo debido a su joven economía, su carácter novedoso y en ocasiones mercados ilíquidos”, y aconsejan “considerar (el bitcoin) como un activo de alto riesgo” y que “nunca se debe almacenar dinero que no se pueda permitir dar el lujo de perder con bitcoin”. Todo ello en la consideración de que se trata de un proceso que aún atraviesa sus días experimentales: “Aunque cada vez es menos experimental al crecer su uso, usted debe tener en cuenta que Bitcoin es una nueva invención que está explorando ideas que nunca antes se han intentado. Como tal, su futuro no se puede predecir por nadie”, indican. En tal sentido, desde el sitio cotizacionbitcoin.com, anotan que “en sus primeros años de funcionamiento, este tipo de divisa tasaba su cotización en los 0,005 dólares hasta llegar a niveles más altos, cotizando hasta 140 dólares la unidad por abril del 2013. Pero el hecho que se dispare mucho más no quiere decir que su valor sea estable, ni mucho menos bueno para un mercado real si es que quiere introducirse uno”.

Consultado por la publicación RedUSERS en torno a los mecanismos de seguridad que ofrece esta moneda para mantenerse por fuera del alcance del robo, dice Franco Amati, de la Fundación Bitcoin Argentina: “En realidad, los robos o hackeos son a los usuarios o a los servicios que utilizan Bitcoin. Es como el caso de una persona que le roban pesos o a un banco al cual le roban sus cajas de seguridad. Bitcoin no es ajeno a que si un equipo tiene un troyano o keylogger otros puedan descubrir sus claves de acceso. Para evitar esto, los servicios usualmente ofrecen un token similar al de muchos bancos de Argentina, utilizando aplicaciones de celular como Google Authenticator o mensajes SMS”.

“Se aceptan bitcoins”
El supermercado de la esquina de casa no los acepta, tampoco el mayor vendedor de hamburguesas o las tiendas en las cuales usualmente canjeamos dinero por objetos de deseo, al menos en nuestro país. No obstante, en la breve vida del bitcoin se han ido acumulando los comercios, empresas y servicios que aceptan esta moneda como medio de pago. Desde coinmap.org y mercadobitcoin.com, entre otros sitios, se puede consultar los comercios que la aceptan. El siguiente mapa, tomado de CoinMap, revela una predominancia en Europa, seguido de Estados Unidos. En nuestra región aparecen unos 150 comercios que aceptan bitcoins con evidente predominancia en los grandes centros urbanos.

coinmap

Entre algunos casos célebres aparece la plataforma WordPress, el desarrollador francés LaCie, y existe, incluso, una ciudad en Alemania en la cual casi todos sus comercios aceptan bitcoins, tal como contó The Guardian. Recientemente, se dio a conocer que dos casinos de Las Vegas permitirían su uso. El pasado enero, el propietario de Sacramento Kings, uno de los equipos de la NBA, informó que los aficionados podrán comprar merchandising e incluso entradas mediante la moneda virtual. “Un principio importante de la filosofía 3.0 NBA es en la utilización de la tecnología para la mejora de la experiencia de los aficionados, y esto es un paso más en ese proceso”, dijo.

Otro caso de renombre es el de Virgin Galactic, una empresa fundada por el magnate Richard Branson cuya propuesta, aunque resulte utópica, no lo es: organiza vuelos comerciales al espacio y despegará en un futuro muy cercano. Figuras como Leonardo DiCaprio y Lady Gaga ya tienen sus boletos. Recientemente, los gemelos Winklevoss, famosos por acusar a Mark Zuckerberg de haber robado la idea matriz de Facebook, compraron sus pasajes efectuando el pago mediante bitcoins. Así lo contó Tyler, uno de los hermanos emprendedores, en el blog oficial de su Winklevoss Capital.

Esta noticia llegó apenas unos días después de los días más críticos del bitcoin.

¿Enfermo de muerte?

Una investigación a cargo de la Fundación BBVA (puede consultarse la versión completa en este enlace) resulta en extremo interesante, tratándose de una voz que habla del bitcoin “desde la otra vereda”. No obstante, se anota: “Igual que la industria musical no pudo luchar contra la conmoción provocada por Internet y la música digital, los gobiernos y las instituciones financieras están empezando a reconocer la aparición de las monedas digitales. Esta innovación está aquí para quedarse y es solo cuestión de tiempo antes de que los nuevos modelos de moneda digital se generalicen. Por otra parte, la adopción generalizada de las monedas digitales abre la puerta a nuevos y diferentes competidores en el sistema financiero”. Y añade: “Por ejemplo, el monedero electrónico fue concebido y desarrollado por las compañías de tecnología más que por las entidades financieras. Las grandes empresas de tecnología podrían desarrollar la capacidad de procesamiento y convertirse en cámaras de compensación de monedas digitales por sí mismas o a través de sociedades mixtas con entidades financieras. Por lo tanto, las instituciones y reguladores financieros que entiendan y adopten finalmente la moneda digital tendrán más posibilidades de liderar el nuevo sistema monetario digital”.

A pesar de este “visto bueno” enarbolado por una entidad en estrecho vinculada a la orbe financiera oficial, el segundo mes de 2014 fue un escenario trágico para el bitcoin. El 28 de febrero se declaró en quiebra Mt.Gox, uno de los mercados más relevantes de bitcoins. Con casi 1 millón de clientes en el mundo, la firma reveló que un agujero en su sistema de seguridad provocó la pérdida de unas 850 mil unidades de bitcoins, cifra que se traduce en aproximadamente 477 millones de dólares, en base al cambio de la divisa por entonces. Tal como retrató este tuit tomando una imagen de la televisión japonesa, Mark Kapeles, fundador de Mt.Gox, se inclinó ante la audiencia buscando que los clientes le disculpen.

Pocas jornadas más tarde, Flexcoin, otra de las plataformas de intercambio renombradas en el universo bitcoin, informó acerca de un ataque que derivó en el robo de unos 600 millones de dólares de su “cartera caliente”, aquella que entrega liquidez a sus clientes con las monedas que están disponibles en Internet. De este mododieron cuenta de la noticia a través de su perfil oficial en Twitter y también mediante este breve comunicadodonde advierten el cese de actividades en forma inmediata, por no contar con los recursos suficientes para reponer la suma de dinero robada.

Tal como informó The Verge un grupo de hackers salió al cruce de Mt.Gox afirmando que el operador, incluso habiendo declarado su bancarrota, contaba con el dinero (o parte del mismo) de los clientes. Se indica que la empresa no brindó detalles exhaustivos en torno a la vulnerabilidad de su sistema, dejando abierta una amplia viña a las dudas, no sólo sobre este hecho en particular que involucra el 6 por ciento del total de bitcoins disponibles en el mundo, sino también en relación al futuro de toda esta modalidad.

Escrito Por: Uriel Bederman

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

El Mundo

Apagón digital: la simple explicación de Amazon

La compañía reveló que el colapso masivo que afectó a Mercado Pago, Disney+ y cientos de servicios se debió a una falla en su “sistema de nombres de dominio”.

Publicado

el

por

Tras el colapso global que dejó a millones de usuarios sin acceso a servicios esenciales, Amazon finalmente rompió el silencio y dio la explicación oficial sobre la causa del apagón digital. La compañía atribuyó la interrupción masiva a problemas relacionados con su sistema de nombres de dominio (DNS), un componente fundamental pero a menudo invisible de la arquitectura de Internet.

Según supo Noticias Argentinas, el gigante tecnológico explicó que una falla en este esquema, que es el encargado de convertir las direcciones web que escribimos (como https://www.google.com/search?q=google.com) en las direcciones IP numéricas que las computadoras entienden, fue el origen del efecto dominó que paralizó a cientos de plataformas en todo el mundo.

El minuto a minuto de la crisis, según Amazon

Los primeros indicios del problema aparecieron en el propio panel de estado de Amazon Web Services (AWS). La compañía informó inicialmente que estaba «investigando tasas de error y latencias aumentadas para múltiples servicios de AWS en la Región 1 del Este de Estados Unidos» (Virginia), uno de sus centros de datos más críticos.

Poco después, la situación se agravó y la empresa confirmó que se enfrentaba a «tasas de error significativas» y que sus ingenieros estaban «trabajando activamente» para solucionar el problema. El impacto fue tan profundo que la propia compañía informó que 64 de sus servicios internos también se vieron afectados por la caída.

La lenta recuperación

Aproximadamente tres horas después del inicio del colapso, Amazon comenzó a ver la luz al final del túnel. La compañía informó que estaba observando una recuperación en la mayoría de los servicios afectados y confirmó que las plataformas globales que dependían de su centro de datos de Virginia también se habían recuperado.

Sin embargo, advirtieron que seguían trabajando en una «resolución completa». Expertos en ciberseguridad explicaron que este «proceso de recuperación lento y accidentado» es completamente normal. Es similar a lo que ocurre tras un gran apagón eléctrico, donde a medida que la energía se restablece, pueden ocurrir fallas intermitentes mientras los equipos técnicos finalizan las reparaciones en toda la red.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Nacionales

Seekee 2.0: potencia MegaSearch para una nueva era de búsqueda y creación

Seekee es una app de asistente inteligente que integra tecnologías de IA de última generación, diseñada para romper los límites de la búsqueda tradicional y ofrecer a los usuarios soluciones más rápidas, precisas y personalizadas para obtener y procesar información.

Publicado

el

por

No es solo un motor de búsqueda: es un compañero todo en uno capaz de entender la intención del usuario, ejecutar tareas complejas y desatar una creatividad sin límites.Seekee ya ha llegado a decenas de millones de usuarios en múltiples países y regiones de todo el mundo, creciendo rápidamente en el mercado de herramientas personales de IA y ganando popularidad entre las nuevas generaciones y los profesionales.

El gran lanzamiento de Seekee 2.0 llega con su función revolucionaria, MegaSearch, que realmente ofrece una “búsqueda inteligente todo en uno” y transforma por completo la forma en que los usuarios interactúan con la información. Más allá de avances contundentes en tecnología de búsqueda, Seekee 2.0 incorpora potentes funciones de IA para escenarios de aprendizaje, trabajo y entretenimiento, con el objetivo de brindar un nivel de eficiencia y comodidad sin precedentes.

MegaSearch: Definiendo la próxima generación de búsqueda inteligente

El lanzamiento de Seekee 2.0 inaugura una nueva era de inteligencia, impulsada por la barra de súper búsqueda MegaSearch. Este diseño elimina los engorrosos cambios entre apps y los flujos de trabajo complicados. Con un único punto de entrada, las personas acceden a una amplia red de agentes de IA para todo: desde consultar información, extraer puntos clave de páginas web y profundizar en preguntas, hasta procesar documentos, crear contenidos o generar imágenes. Todo ocurre de forma rápida y sencilla. Esta innovación rompe las limitaciones de la búsqueda tradicional y demuestra una poderosa integración entre plataformas con una orquestación de IA flexible: el prototipo de la próxima generación de búsqueda.

La verdadera fuerza de MegaSearch está en su arquitectura revolucionaria. Sobre un avanzado sistema de colaboración multiagente, cada instrucción que ingresas en la barra es entendida con precisión por un orquestador inteligente y asignada al agente de IA más adecuado. Detrás, operan múltiples agentes especializados: algunos expertos en comprensión del lenguaje, otros en análisis de imágenes y otros en razonamiento lógico y planificación.

Además, puedes interactuar con MegaSearch por voz, de forma natural y fluida. Ya sea para resumir una página web o plantear preguntas complejas, el sistema responde al instante y hace que buscar información sea tan simple como conversar.

El lanzamiento de MegaSearch es la apuesta audaz y la práctica exitosa de Seekee hacia la búsqueda del futuro. No solo eleva de forma notable la eficiencia en el manejo de la información; más importante aún, inaugura un nuevo paradigma de interacción humano-computadora centrado en la intención del usuario. Con la filosofía de “una sola entrada para conectarlo todo”, buscar deja de ser solo “encontrar respuestas” para convertirse en “resolver problemas”: una realización tangible de la IA para todos.

Mejoras integrales: aprendizaje, trabajo y entretenimiento potenciados

Más allá de la revolucionaria MegaSearch, Seekee 2.0 incorpora una amplia gama de funciones prácticas para los tres grandes escenarios —aprendizaje, trabajo y entretenimiento—, potenciando de punta a punta la vida digital de las personas.

  •  Escaneo con IA

Escaneo múltiple en ráfaga: Ya sean libros de texto voluminosos, contratos de varias páginas o apuntes sueltos, puedes digitalizar todo de una sola vez con el modo ráfaga de Escaneo con IA.

De papel a editable en segundos: Gracias a la tecnología de OCR, los documentos escaneados se convierten al instante en archivos digitales editables. Copia, pega, edita y comparte con facilidad, haciendo que la gestión de documentos y la organización del conocimiento sean más eficientes que nunca.

  • Asistente de aprendizaje

Foto y respuesta inmediata: ¿Tienes una duda difícil? Toma una foto y Seekee te da la respuesta al instante, con pasos detallados de resolución y explicación de los puntos clave, convirtiéndose en tu tutor personal de IA.

Borrado de exámenes escritos a mano: ¿Quieres reutilizar los mismos exámenes para practicar? Con Borrado de exámenes escritos, puedes eliminar con un toque las anotaciones y recuperar una hoja en blanco, ideal para repetir ejercicios, corregir errores y repasar antes del examen.

Análisis y organización de errores: Registra automáticamente tus errores, ofrece análisis profundo de las causas y refuerza los puntos de conocimiento relacionados. Así, te ayuda a construir un cuaderno de errores personalizado y atacar con precisión tus puntos débiles.

  • Creación de imágenes con IA

Diseño instantáneo de personajes de anime: Escribe una breve descripción o sube una foto y la IA te convierte al instante en tu personaje de anime, acercando el diseño de personajes a todo el mundo.

Restauración de fotos antiguas y eliminación de marcas de agua: Con tecnología avanzada de procesamiento de imágenes con IA, restaura con facilidad fotos antiguas borrosas o dañadas y recupérales su brillo original. Además, elimina de forma inteligente marcas de agua u otros elementos no deseados cuando cuentes con los derechos correspondientes, brindándote más libertad para crear y compartir.

Redefiniendo el estilo de vida inteligente


Seekee 2.0 no es solo una actualización de herramientas: es un compañero integral para la vida inteligente. Con MegaSearch y un conjunto de innovaciones de IA, Seekee sigue liderando la transformación de la asistencia inteligente, ayudándote a lograr mayor eficiencia y facilidad en el aprendizaje, el trabajo y la vida diaria, abriendo la puerta a un futuro verdaderamente más inteligente.

Link Oficial:

Google Play: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.enzo.paulo

AppStore: https://apps.apple.com/app/id6746187834

Sigue leyendo

Tecnología

¿Qué es el viento solar?

Hay un “viento” que emana del Sol y que azota todo lo que existe en el sistema solar y más allá, incluida la Tierra.

Publicado

el

por

Aprende más sobre nuestra estrella y cómo la estudiamos: https://ciencia.nasa.gov/sol/

Sigue leyendo

Últimas noticias

Regionales2 horas atrás

Di Gregorio: “Colores del sur fue una convocatoria que unió a todo el Departamento”

Con gran participación de vecinos de distintas localidades del departamento General López, el certamen impulsado por la senadora provincial Leticia...

Provinciales4 horas atrás

Asistencia Perfecta: más de 62 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán el incentivo mensual de septiembre

Este jueves 23 de octubre, 62.281 docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares tendrán depositado el premio mensual. También se...

Deportes6 horas atrás

Nueva fecha de la Liga: juegan Sportivo Ben Hur y Jorge Newbery

Hoy se juega la Fecha 02 (Vuelta) en Primera División “B”, Fase Final “E” y “F” de la Liga Venadense...

Locales8 horas atrás

Curso de liquidación de sueldos

La semana pasada, se realizó el examen final del curso de Liquidación de sueldos gestionado por la Secretaría de Desarrollo...

Regionales10 horas atrás

Di Gregorio: “Cada vivienda es un sueño que se cumple gracias al trabajo en equipo”

La senadora provincial Leticia Di Gregorio destacó el compromiso del Gobierno de Santa Fe con el acceso a la vivienda...

Deportes10 horas atrás

Liga de 8va. – Punto de Oro

Partidos por jugarse, resultados, posiciones y toda la información de la Liga de 8va. de Punto de Oro.

Locales10 horas atrás

Licitación Pública Nº 2549

La Cooperativa Eléctrica Limitada de Rufino llama a Licitación Pública Nº 2549 para la venta de dos vehículos.

Locales10 horas atrás

Castraciones para perros y gatos

Recordá que podés pedir tu turno para la nueva jornada de castraciones que se realizará en noviembre en el Parque...

Deportes11 horas atrás

Básquet: Newbery visitó a Argentino de Firmat

El pasado sábado 18 de octubre, el Club Jorge Newbery viajó a la ciudad de Firmat para enfrentar a Argentino,...

Provinciales12 horas atrás

El Gobierno Provincial ya devolvió más de $ 2.200 millones de Saldos a Favor de Ingresos Brutos

Se trata de una de las políticas implementadas desde la gestión de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia para aliviar la...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.