CONÉCTATE CON NOSOTROS

El Mundo

Aviones de EE.UU. atacaron una base del ISIS en Libia: hay al menos 40 muertos

Publicado

el

Golpe al terrorismo. Es el primer ataque de Washington en ese país. Fue contra un campo de entrenamiento. Hasta ahora, las incursiones se limitaban a Irak y Siria. Buscan evitar que los yihadistas amenacen a Europa desde suelo libio.

Aviones militares estadounidenses bombardearon ayer un campamento de yihadistas de ISIS en la costa de Libia, provocando 40 bajas en los milicianos, entre ellos un líder clave de este grupo. Hasta ahora Washington y sus aliados habían circunscripto sus operaciones a Siria e Irak, pero el ataque de ayer demostró que están dispuestos a ampliar su lucha para frenar el avance de los terroristas en el norte de África.

Las autoridades estadounidenses señalaron que el bombardeo, realizado durante la madrugada, estaba dirigido contra el Noureddine Chouchane y sus hombres. Se trata de un tunecino que pertenece al alto mando del ISIS en el norte africano, y que habría dirigido los dos sangrientos atentados perpetrados el año pasado en la región, uno contra el Museo Nacional del Bardo en la ciudad de Túnez, y otro en las playas de Susa.

La operación fue ejecutada por aviones F-15E de la Fuerza Aérea estadounidense estacionados en Europa. El vocero del Pentágono, Peter Cook, precisó que el campo de entrenamiento terrorista se encontraba cerca de la población de Sabratha, a 70 km al oeste de Trípoli y sobre la frontera con Túnez.

“La destrucción del campo y la muerte de Chouchane eliminan a un dirigente experimentado y se prevé que afectará de manera inmediata la capacidad del ISIS para facilitar sus actividades en Libia, el reclutamiento de nuevos miembros, la creación de bases en Libia y la planificación de ataques a intereses estadounidenses en la región”, agregó Cook.

El militar argumentó que la base yihadista era “una amenaza directa” contra Estados Unidos y sus aliados, aunque sin dar mayores detalles sobre si se estaba gestando un atentado por parte de los terroristas. Aclaró que la operación se efectuó “de acuerdo a las leyes internacionales” y con el consentimiento de las autoridades libias.

Desde hace más de un año el grupo terrorista ISIS viene intentando dominar amplias regiones de Libia para tener así una salida al Mediterráneo y, de esa manera, estar a un paso de Europa. Además, la intensidad de los bombardeos que lleva adelante tanto la coalición encabezada por Estados Unidos como la aviación de Rusia sobre sus bases en Siria e Irak, los obligó a buscar otro refugio.

Desde la caída del líder libio Muhamar Kadafi en 2011, este país del norte de África se hundió en una guerra civil donde distintos grupos de milicias se disputan el control de amplias zonas, especialmente las que producen petróleo. Los yihadistas aprovecharon este caos para extender su dominio.

La coalición internacional contra el Estado Islámico había anunciado su intención de ampliar su lucha contra la milicia yihadista y evitar a toda costa que expanda su poder hacia el norte africano, pero éste es el primer operativo de envergadura fuera de Siria e Irak. “Este ataque aéreo muestra que combatiremos contra el ISIS donde sea necesario y para ello utilizaremos todos los medios a nuestro alcance”, dijo un vocero militar estadounidense al diario The New York Times.

El bombardeo se produce en momentos en que hay temor en Occidente por la expansión del ISIS en Libia. El grupo ya controla parte de la costa en ese país y mostró su ambición por tomar las ricas instalaciones petroleras en la región con varios ataques directos.

Hace dos semanas atrás, en una reunión que realizó en Roma la coalición internacional contra el Estado Islámico, el jefe de la diplomacia estadounidense John Kerry advirtió: “La última cosa en el mundo que uno quiere es un falso califato con acceso a miles de millones de dólares de los ingresos del petróleo”.

El campo de entrenamiento de Sabratha era bastante conocido en Túnez. Inclusive el ministerio del Interior tunecino ya había informado que los autores de los atentados del Museo del Bardo y de Susa se habían entrenado allí. Es una zona sin control, cuya cercanía a Túnez resulta clave para el paso de yihadistas.

Noureddine Chouchane, el principal blanco del ataque –se cree que murió, aunque no hay confirmación oficial–, habría sido el jefe regional que el año pasado organizó estos dos atentados que conmocionaron a nivel mundial.

El primero fue en marzo contra el museo del Bardo, que exhibe piezas invaluables y es visitado por continuamente por turistas extranjeros. Allí hubo 22 muertos cuando un comando terrorista comenzó a perseguir y a asesinar a los visitantes. Luego, en Junio, se produjo el ataque en las playas de Susa, en el corazón turístico de Túnez, que provocó la muerte de otras 38 personas.

Fuente: Clarin.com.ar

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

El Mundo

Terremoto en Afganistán: al menos 812 muertos y 2.817 heridos

Ocurrió en las provincias de Kunar y Nangarhar.

Publicado

el

por

Al menos 812 personas murieron y 2.817 resultaron heridas en un terremoto de magnitud 6,0 ​​que sacudió el este de Afganistán, informó este lunes Zabihullah Mujahid, portavoz del Gobierno interino afgano.

Mujahid informó que la mayor parte de la devastación se produjo en los distritos de Nurgal, Suki, Watapur y Chapa Dara de la provincia de Kunar, con 800 muertos y 2.500 heridos confirmados.

El terremoto de magnitud 6,0 sacudió el este de Afganistán a las 23:47 hora local del domingo, y su epicentro se reportó a 27 kilómetros con una profundidad de ocho kilómetros, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos.

En Kunar, la cifra de fallecidos era inicialmente de 610, con 1.300 personas heridas y numerosas viviendas destruidas. 

En Nangarhar, se registraron 12 muertos, 255 heridos y decenas de casas dañadas, según indicó el portavoz del ministerio, Abdul Mateen Qani, quien añadió que equipos de seguridad, médicos, transporte, alimentos y apoyo intensificaron sus esfuerzos para proporcionar ayuda integral e inmediata a los afectados por el desastre. Mientras tanto en la provincia de Laghman se registraron 58 heridos y en la de Nuristán cuatro heridos.

Las cifras de víctimas son estimaciones iniciales y es probable que aumenten a medida que avancen las evaluaciones, declaró el funcionario.

El terreno accidentado planteó importantes dificultades a los equipos de rescate, pero las unidades de respuesta de los organismos pertinentes se desplegaron en las zonas afectadas para acelerar las operaciones de rescate y la entrega de ayuda a las personas atrapadas o necesitadas, añadió Mujahid.

Brigadas de rescate de los Ministerios de Defensa, Interior y Salud Pública se desplazaron a la zona para evacuar por vía aérea a los heridos hacia el Hospital Regional de Nangarhar, informó el medio local TOLOnews.

Fuente NA / Telefe Noticias

Sigue leyendo

El Mundo

Rusia y Ucrania intercambiaron prisioneros de guerra

Rusia y Ucrania intercambiaron 146 prisioneros de guerra este domingo, en el más reciente canje que ha permitido la liberación de cientos de soldados este año, anunció el ministerio de Defensa ruso.

Publicado

el

por

Los intercambios de prisioneros a gran escala han sido el único resultado tangible de tres rondas de conversaciones entre las delegaciones rusa y ucraniana llevadas a cabo en Estambul entre mayo y julio pasado y es una de las pocas áreas de cooperación entre ambos países desde el inicio de la ofensiva de Rusia en 2022.

En un mensaje por su canal de Telegram, el ministerio ruso confirmó que «146 militares rusos fueron devueltos de territorio controlado» por Kiev en Ucrania, y «a cambio, 146 prisioneros de guerra de las Fuerzas Armadas de Ucrania fueron transferidos» a su país.

Moscú agregó que Ucrania devolvió a Rusia a ocho ciudadanos residentes de la región rusa de Kursk (oeste), «detenidos ilegalmente» por Kiev.

Las fuerzas ucranianas lanzaron una incursión sorpresa en Kursk en agosto del año pasado, apoderándose de cientos de kilómetros cuadrados de territorio en un importante revés para el Kremlin.

Rusia desplegó miles de tropas de su aliado Corea del Norte como parte de un contraataque, pero no recuperó completamente el control de la región hasta abril de este año.

Sigue leyendo

El Mundo

Donald Trump anunció una cumbre con Putin en Alaska para definir el fin de la guerra en Ucrania

El presidente de Estados Unidos confirmó que el encuentro será el próximo viernes 15 de agosto. Buscarán un acuerdo que incluiría un intercambio territorial.

Publicado

el

por

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que el próximo 15 de agosto se reunirá con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en una cumbre que se llevará a cabo en Alaska y que tendrá como eje central el posible fin de la guerra en Ucrania.

Según supo Noticias Argentinas, la confirmación llegó a través de la cuenta oficial de Trump en la red social Truth Social. «La tan esperada reunión entre mi persona y el presidente Vladímir Putin, de Rusia, se llevará a cabo el próximo viernes en el gran estado de Alaska», publicó el mandatario estadounidense.

El encuentro, que genera una enorme expectativa a nivel mundial, buscará avanzar en un acuerdo de paz para poner fin al conflicto que se extiende desde 2022.

Sobre la mesa de negociación estará un punto clave y a la vez polémico: un posible intercambio territorial entre Rusia y Ucrania como parte del acuerdo para el cese de las hostilidades. Por el momento, no se han brindado más detalles sobre la cumbre.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

Licitaciones2 horas atrás

Licitación Pública 016/2025

Para la adquisición de un camión nuevo.

Provinciales4 horas atrás

Educación: más de 900 estudiantes recibirán capacitación en RCP

Son talleres impulsados por el Ministerio de Educación de la Provincia y están destinados a estudiantes de escuelas de toda...

El Campo5 horas atrás

Dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

En una era dominada por lo que los especialistas señalan como una policrisis y la fragmentación global, expertos del agro...

Nacionales5 horas atrás

Dólar: la gestión de Javier Milei ya registra la tercera mayor venta de reservas del BCRA en un día desde 2003

Con una venta de US$678 millones este viernes, se posiciona en el top 10 de mayores intervenciones del BCRA, superando...

Deportes5 horas atrás

Gran Premio de Azerbaiyán: Colapinto chocó y largará 16 en la carrera del domingo

El piloto chocó a poco de terminar la Q1.

Provinciales5 horas atrás

Pullaro y Scaglia en General López: “La obra pública trae desarrollo e igualdad”

Durante una recorrida por localidades del departamento General López, el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia entregaron viviendas...

Regionales6 horas atrás

Detenida por amenazas calificadas y allanamiento positivo

Ayer por la noche, personal de Comisaría Decimotercera, con colaboración del Comando Radioeléctrico, intervino en un hecho ocurrido en inmediaciones...

Deportes6 horas atrás

Partido suspendido

Desde la Liga Venadense informaron que Jorge Newbery no se enfrentará hoy con Atlético San Martín.

Deportes7 horas atrás

Selena Wilson jugará la Copa Libertadores con Always Ready

Desde el Club Sportivo Ben Hur de Rufino quieren felicitar a Selena Wilson, quien se convirtió en jugadora del Club...

Provinciales7 horas atrás

Provincia invierte casi de $ 2 mil millones en obras para fortalecer los derechos de niñas, niños y adolescentes

Se trata de una inversión histórica del Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano,...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.