CONÉCTATE CON NOSOTROS

El Mundo

Aviones de EE.UU. atacaron una base del ISIS en Libia: hay al menos 40 muertos

Publicado

el

Golpe al terrorismo. Es el primer ataque de Washington en ese país. Fue contra un campo de entrenamiento. Hasta ahora, las incursiones se limitaban a Irak y Siria. Buscan evitar que los yihadistas amenacen a Europa desde suelo libio.

Aviones militares estadounidenses bombardearon ayer un campamento de yihadistas de ISIS en la costa de Libia, provocando 40 bajas en los milicianos, entre ellos un líder clave de este grupo. Hasta ahora Washington y sus aliados habían circunscripto sus operaciones a Siria e Irak, pero el ataque de ayer demostró que están dispuestos a ampliar su lucha para frenar el avance de los terroristas en el norte de África.

Las autoridades estadounidenses señalaron que el bombardeo, realizado durante la madrugada, estaba dirigido contra el Noureddine Chouchane y sus hombres. Se trata de un tunecino que pertenece al alto mando del ISIS en el norte africano, y que habría dirigido los dos sangrientos atentados perpetrados el año pasado en la región, uno contra el Museo Nacional del Bardo en la ciudad de Túnez, y otro en las playas de Susa.

La operación fue ejecutada por aviones F-15E de la Fuerza Aérea estadounidense estacionados en Europa. El vocero del Pentágono, Peter Cook, precisó que el campo de entrenamiento terrorista se encontraba cerca de la población de Sabratha, a 70 km al oeste de Trípoli y sobre la frontera con Túnez.

“La destrucción del campo y la muerte de Chouchane eliminan a un dirigente experimentado y se prevé que afectará de manera inmediata la capacidad del ISIS para facilitar sus actividades en Libia, el reclutamiento de nuevos miembros, la creación de bases en Libia y la planificación de ataques a intereses estadounidenses en la región”, agregó Cook.

El militar argumentó que la base yihadista era “una amenaza directa” contra Estados Unidos y sus aliados, aunque sin dar mayores detalles sobre si se estaba gestando un atentado por parte de los terroristas. Aclaró que la operación se efectuó “de acuerdo a las leyes internacionales” y con el consentimiento de las autoridades libias.

Desde hace más de un año el grupo terrorista ISIS viene intentando dominar amplias regiones de Libia para tener así una salida al Mediterráneo y, de esa manera, estar a un paso de Europa. Además, la intensidad de los bombardeos que lleva adelante tanto la coalición encabezada por Estados Unidos como la aviación de Rusia sobre sus bases en Siria e Irak, los obligó a buscar otro refugio.

Desde la caída del líder libio Muhamar Kadafi en 2011, este país del norte de África se hundió en una guerra civil donde distintos grupos de milicias se disputan el control de amplias zonas, especialmente las que producen petróleo. Los yihadistas aprovecharon este caos para extender su dominio.

La coalición internacional contra el Estado Islámico había anunciado su intención de ampliar su lucha contra la milicia yihadista y evitar a toda costa que expanda su poder hacia el norte africano, pero éste es el primer operativo de envergadura fuera de Siria e Irak. “Este ataque aéreo muestra que combatiremos contra el ISIS donde sea necesario y para ello utilizaremos todos los medios a nuestro alcance”, dijo un vocero militar estadounidense al diario The New York Times.

El bombardeo se produce en momentos en que hay temor en Occidente por la expansión del ISIS en Libia. El grupo ya controla parte de la costa en ese país y mostró su ambición por tomar las ricas instalaciones petroleras en la región con varios ataques directos.

Hace dos semanas atrás, en una reunión que realizó en Roma la coalición internacional contra el Estado Islámico, el jefe de la diplomacia estadounidense John Kerry advirtió: “La última cosa en el mundo que uno quiere es un falso califato con acceso a miles de millones de dólares de los ingresos del petróleo”.

El campo de entrenamiento de Sabratha era bastante conocido en Túnez. Inclusive el ministerio del Interior tunecino ya había informado que los autores de los atentados del Museo del Bardo y de Susa se habían entrenado allí. Es una zona sin control, cuya cercanía a Túnez resulta clave para el paso de yihadistas.

Noureddine Chouchane, el principal blanco del ataque –se cree que murió, aunque no hay confirmación oficial–, habría sido el jefe regional que el año pasado organizó estos dos atentados que conmocionaron a nivel mundial.

El primero fue en marzo contra el museo del Bardo, que exhibe piezas invaluables y es visitado por continuamente por turistas extranjeros. Allí hubo 22 muertos cuando un comando terrorista comenzó a perseguir y a asesinar a los visitantes. Luego, en Junio, se produjo el ataque en las playas de Susa, en el corazón turístico de Túnez, que provocó la muerte de otras 38 personas.

Fuente: Clarin.com.ar

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

El Mundo

Trump dijo que los días de Maduro como presidente de Venezuela están contados

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó en una entrevista emitida el domingo que cree que los días de Nicolás Maduro como gobernante de Venezuela están contados, pero minimizó los temores a una guerra inminente contra el país sudamericano.

Publicado

el

por

Trump habló en una entrevista con CBS en momentos en que Estados Unidos envía militares y navíos al Caribe, donde han llevado a cabo múltiples ataques contra presuntas embarcaciones de tráfico de drogas, causando decenas de muertes.

«Lo dudo. No lo creo», declaró Trump al programa «60 Minutes», al responder una pregunta sobre si Estados Unidos entraría en guerra con Venezuela. 

Sin embargo, al consultarle si los días de Maduro como presidente estaban contados, Trump respondió: «Diría que sí. Creo que sí».

Maduro, acusado de narcotráfico en Estados Unidos, asegura que Washington usa el tráfico de drogas como pretexto para «imponer un cambio de régimen» en Caracas y apoderarse del petróleo venezolano. 

Más de 15 ataques estadounidenses contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico han causado la muerte de al menos 65 personas en las últimas semanas, siendo el más reciente el sábado. 

Expertos afirman que los ataques, que comenzaron a principios de septiembre, constituyen ejecuciones extrajudiciales incluso si tienen como objetivo a traficantes conocidos. 

Washington aún no ha hecho pública ninguna evidencia de que sus objetivos estuvieran traficando narcóticos o que representaran una amenaza para Estados Unidos.

Fuente: telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

El Mundo

La Argentina votó a favor del embargo de Estados Unidos a Cuba en la ONU

El giro en materia diplomática rompe con tres décadas de continuidad de una postura contra el bloqueo norteamericano al país caribeño.

Publicado

el

por

La Argentina votó este miércoles en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) a favor del embargo que los Estados Unidos mantiene sobre Cuba desde 1960.

El giro en materia diplomática rompe con tres décadas de continuidad de una postura contra el bloqueo norteamericano al país caribeño.

Desde hace 33 años, la ONU viene pidiendo el fin del embargo que EE.UU le impuso a Cuba hace más de 60 años. Esta postura que no fue cambiada por ningún gobierno estadounidense a lo largo de ese período de tiempo.

Fueron 165 los países los que aprobaron este miércoles la resolución para eliminar las restricciones, mientras que fue rechazada por Estados Unidos, Israel, Hungría, Ucrania, Paraguay, Macedonia del Norte y Argentina.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

El Mundo

Francia: el matrimonio Macron contraataca para probar que Brigitte no es un hombre

Una influencer estadounidense pro Trump ventiló el rumor a través de sus redes sociales.

Publicado

el

por

Una decena de personas fueron juzgadas entre este lunes y el martes en Francia, acusadas de acosar en línea a Brigitte Macron y difundir falsas acusaciones sobre su género, informó un medio con sede en París.

Desde hace cuatro años, el rumor de que la primera dama francesa es un hombre no deja de crecer en los círculos conspirativos de Francia, pero también en el extranjero, alerta el sitio RFI.

El juicio que se inicia es la prueba de que la pareja presidencial modificó su estrategia y salió a contraatacar, plantea ese medio.

Tom Clare, abogado de la esposa del presidente de Francia, Emmanuel Macron, afirmó que el tribunal correccional de París escuchará “testimonios de expertos de carácter científico que demostrarán la falsedad de las declaraciones”.

“Será muy doloroso para ellos tener que presentar estas pruebas ante un tribunal. Pero no estaríamos aquí si no estuviéramos dispuestos a asumir esta carga”, declaró Clare a la BBC.

Candace Owens, una influencer pro-Trump, con millones de seguidores en YouTube e Instagram, aseguró que Brigitte Macron y su hermano serían en realidad una misma persona.

De acuerdo con sus teorías, al casarse con Emmanuel Macron, que fue su alumno, la primera dama de Francia habría cometido un delito de abuso de menores.

La pareja francesa presentó una denuncia en los Estados Unidos y es en el marco de ese procedimiento donde pretende aportar las pruebas científicas, sigue la explicación del sitio galo.

Asimismo, plantea que Owens procura principalmente “ganar dinero gracias a los millones de visitas que reciben sus publicaciones”.

Pero también quiere “servir a una agenda política”, según estimó Thomas Huchon, quien fue consultado en su carácter de periodista especializado en teorías conspirativas:

“Frente a (Donald) Trump, no hay muchas más opciones que la Unión Europea y Emmanuel Macron. Por lo tanto, todo lo que pueda debilitar la imagen de Macron es una forma de beneficio diplomático para los Estados Unidos de hoy. Esta historia tiene el claro objetivo de desestabilizar nuestro país”, subraya.

NA

Comentarios

Portada  |   hace una hora

Alertan que un extraño objeto interestelar se acerca a la Tierra

Podría contener pistas de otros sistemas estelares y se aproxima a un “punto crítico“: contiene metales raros.

El cometa interestelar 3I/ATLAS, procedente de un sistema estelar desconocido, continúa su recorrido por el sistema solar y este miércoles alcanzará su perihelio, el punto más cercano al Sol, tras lo cual comenzará a alejarse, informaron medios internacionales.

El cometa, que se puede observar a simple vista, es el tercer objeto interestelar jamás descubierto dentro del sistema solar, explica un artículo del sitio Actualidad RT.

El cometa fue detectado por primera vez el 1 de julio por el telescopio de rastreo ATLAS de la NASA, situado en Chile. 

Científicos de todo el mundo están siguiendo al cometa y tratando de estudiarlo, con la esperanza de que aporte nuevos conocimientos sobre otros sistemas estelares. 

A medida que el 3I/ATLAS se acerca al Sol, la estrella calienta el hielo del cuerpo del cometa, lo que hace que el gas y el polvo se escapen y formen a su alrededor una cola luminosa que contiene información química y física de otros sistemas estelares.

Durante la investigación, se observó níquel de manera constante durante toda la actividad del 3I/ATLAS, mientras que solo apareció hierro cuando el cometa se acercó al Sol.

Esta proporción supera significativamente cualquier otra percibida en cometas, incluso en el 2I/Borisov, el único cometa interestelar que pudo ser bien estudiado.

«La temperatura a las distancias a las que se observan los cometas es demasiado baja para vaporizar los granos de silicato, sulfuro y metálicos que contienen átomos de yoduro de níquel I (NiI) y yoduro de hierro I (FeI). Por lo tanto, la presencia de estos átomos en la coma del cometa es extremadamente desconcertante», explicaron los autores.

Asimismo, los investigadores indicaron que los metales podrían provenir de compuestos metálicos raros, pequeños puntos calientes en la superficie del cometa, su composición química original o altos niveles de óxidos de carbono.

NA

Comentarios

Portada  |   hace 2 horas

Alemania: las mujeres se sienten inseguras en espacios públicos, según una encuesta

Esto se constata en medio de un aumento de la violencia de género en esa nación europea.

Más de la mitad de las mujeres en Alemania se sienten inseguras en espacios públicos, según una encuesta publicada este martes por la agencia de noticias alemana dpa.

La encuesta, realizada por el instituto de encuestas Civey entre 5.000 adultos mayores de 18 años, reveló que el 55% de las mujeres afirmó sentirse insegura en todos los lugares públicos analizados, incluyendo calles, transporte público, parques, clubes y estaciones de tren.

Los clubes nocturnos y las estaciones de tren fueron considerados los lugares menos seguros, con solo el 14% de las mujeres encuestadas afirmando sentirse a salvo allí.

Del total de participantes, incluidos los hombres, el 49% afirmó no sentirse seguros en ninguno de los lugares mencionados.

Los hallazgos se producen en medio de un aumento de la violencia de género en Alemania.

Según la Oficina Federal de Policía Criminal (BKA), los delitos contra las mujeres fueron en aumento en los últimos años.

En su último informe sobre delitos de género, la BKA registró 322 delitos contra las mujeres por motivos de género en 2023, lo que supone un aumento del 56,3% en comparación con el año anterior.

Dentro de esta categoría se documentaron 29 delitos violentos misóginos, casi el doble que en 2022.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

Sin categoría20 minutos atrás

Camino liberado

El sábado a la noche, debido a los vientos fuertes durante la tormenta, se produjo la caída de árboles en...

Locales25 minutos atrás

Traslado en el bus

El pasado jueves, alumnos 1er grado de la Escuela N° 6031, fueron en el bus hacia el Museo Francisco Rigonat.

Deportes28 minutos atrás

Abierto Nacional Sub 18 en Monte Buey: Gran actuación de Sportivo Ben Hur

El equipo Sub 18 de Sportivo Ben Hur fue protagonista este sábado y domingo en el Abierto Nacional de la...

Provinciales33 minutos atrás

Provincia anuncia al elenco que conformará la Delegación oficial en el Festival de Cosquín 2026

Luego de instancias presenciales de selección realizadas en cinco ciudades, se definieron los 40 bailarines que serán parte del cuerpo...

Provinciales2 días atrás

En su 452° aniversario, la ciudad de Santa Fe estrenó bandera

“Un emblema de su identidad cultural, social, institucional y política”

Deportes2 días atrás

Faustino Cifre vuelve a la pista y ya trabaja junto al Fadel Racing en La Pampa

El joven piloto rufinense Faustino Cifre vuelve al circuito y este fin de semana se presenta en La Pampa, donde...

Locales2 días atrás

Importante – Alerta Naranja

La Municipalidad de Rufino informa que rige para este sábado un alerta naranja para la Región Sur de la provincia.

El Campo3 días atrás

Impacto la soja alcanzó en el mercado internacional su valor más alto en 17 meses

El grano cerró la jornada en US$421,45 por tonelada, impulsado por el lento avance de la siembra en Brasil, señales...

Locales3 días atrás

Torneo suspendido

Debido a las condiciones climáticas anunciadas para el día sábado, queda suspendido el torneo de fútbol tenis.

Deportes3 días atrás

Hoy arranca el Pádel en Toco y Voy

Esta tarde comienza un nuevo torneo en el complejo, con actividad en tres categorías.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.