CONÉCTATE CON NOSOTROS

El Mundo

Advierten sobre la posibilidad de que Hamás ataque fuera de Oriente Medio

«Son luces de alarma que se encienden», aseguró el vicepresidente de la DAIA Marcos Cohen, consultado en una entrevista con Noticias Argentinas sobre la posibilidad de que el grupo islámico tome represalias fuera de la zona del conflicto.

Publicado

el

Al cumplirse un mes del ataque terrorista contra el Estado de Israel, la DAIA reclamó al Gobierno «acciones concretas» para liberar a los rehenes argentinos que permanecen cautivos por Hamás y advirtió sobre la posibilidad de que esa organización islámica tome represalias fuera de Oriente Medio, inclusive aquí en el país, después de la respuesta israelita en la Franja de Gaza.

«La Argentina sufrió dos atentados de la mano de esta misma gente», sostuvo el vicepresidente primero de la DAIA, Marcos Cohen, que agregó que «son luces de alarma que se encienden», al referirse a la probabilidad de que Hamás extienda el conflicto a otras regiones del mundo tras la «masacre» perpetrada en Israel el pasado 7 de octubre.

En una entrevista concedida a la agencia Noticias Argentinas, Cohen recordó los ataques contra la embajada de Israel en Buenos Aires y la AMIA, en 1992 y 1994, respectivamente, y acotó que «no hay nadie preso por ninguno de los dos atentados». Asimismo, planteó que «nunca hay que descartar» que Hamás pueda llevar adelante represalias contra objetivos israelitas o judíos fuera de Oriente Medio, inclusive en la Argentina.

Advirtió que se trata de un riesgo que «siempre» existe y evaluó que la Argentina presenta «dos o tres cuestiones de vulnerabilidad muy jorobadas; primero que las fronteras no están bien cuidadas, como de costumbre«. «Fue fácil entrar (al país), sigue siendo fácil entrar; fue fácil salir, por qué no va a ser fácil salir ahora», añadió, en referencia a los autores de los atentados cometidos en la década de 1990.

Además, expresó su preocupación por el memorando acordado recientemente entre Bolivia e Irán y que incluye, según dijo, un pedido de ayuda de parte del país sudamericano a la nación islámica para que proteja sus fronteras. «Si tenemos a los iraníes en la frontera de Bolivia con la Argentina con el antecedente de los dos atentados y… es un problema», enfatizó. «Sobre todo porque quien ataca sabe que en la Argentina quien las hace no las paga», expresó Cohen.

Por otra parte, el vicepresidente primero de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) reclamó «acciones concretas» al Gobierno para liberar a los 21 rehenes argentinos que permanecen en manos de Hamás, tras el ataque del mes pasado de esa organización islámica a Israel. «Esperamos respuestas» de parte de la Casa Rosada, subrayó, tras un petitorio con 58.000 firmas entregado la semana a pasada al presidente Alberto Fernández en una reunión.

«Hasta el día de hoy no hay un solo rehén de los argentinos liberado, pienso que hay mucho más para hacer que no se ha hecho hasta ahora», manifestó. «Necesitamos acciones concretas más allá de las palabras», dijo Cohen en su charla con esta agencia en oficinas de la DAIA.

Asimismo, pidió al Gobierno que negocie «con los dos países que están terciando» en este conflicto, en alusión a Egipto y Qatar, e indicó: «Hasta ahora no hay una información fehaciente hacia la ciudadanía en general sobre qué están haciendo» para lograr la liberación de los 21 rehenes argentinos, sobre un total de 240 cautivos en manos de Hamás.

Sostuvo que la Argentina debería, además, mantener comunicación permanente con organismos como Naciones Unidas o la Cruz Roja internacional para que «la ayuda humanitaria también llegue a los 240 rehenes», de igual modo que reclamar «en todos los medios que sean necesarios» su liberación.

«La criatura más chiquita que está de rehén es argentina, este domingo pasado cumplió 10 meses. Es decir, hace un mes que esa criatura no tiene papá ni mamá y no hubo ni siquiera un atisbo de liberar a ese bebé», remarcó Cohen.

La respuesta a Pérez Esquivel

Por otra parte, insistió en calificar como «ambiguo y contradictorio» a un comunicado de la semana pasada de la Cancillería nacional, en el que «de alguna manera se insta al Estado de Israel a detenerse en su defensa», y aseguró que «la masacre del pasado 7 de octubre solo se asemeja a situaciones terribles que se vieron en la Segunda Guerra Mundial en la Shoá», en referencia al Holocausto perpetrado por el nazismo.

«Decirle al estado damnificado en esa situación cómo tiene que ser la respuesta o la proporcionalidad de la respuesta… realmente es atrevida la postura», dijo. A su vez, calificó en términos similares la decisión del premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel de participar días atrás en una marcha en apoyo a Palestina en la ciudad de Buenos Aires y leer un comunicado en el que se acusaba a Israel de llevar adelante un «proyecto de limpieza étnica» en la Franja de Gaza.

«Lo primero que le diría al premio Nobel de la Paz es que vaya a la Franja de Gaza. Y le preguntaría si fue en estos últimos dos o tres años», comentó, e indicó que la zona está gobernada actualmente por Hamás. «Allí, al margen de no vivir ningún judío, viven 2.300.000 palestinos, hacinados y sin trabajo. Ese pueblo merece tener su propio estado, independiente, al lado de Israel. Ese estado no existe hasta el día de hoy por intereses creados de la propia dirigencia palestina, que debería pensar primero en su gente«, añadió.

«La verdad es que es demasiado atrevido que sea premio Nobel de la Paz y decir una cosa así, pero está en todo su derecho porque él también tiene la ventaja, como nosotros y como los israelíes, de vivir en una democracia», continuó.

Finalmente, admitió que la situación que se registra en Oriente Medio, tras el ataque de Hamás contra Israel, generó «un brote de antisemitismo» en sectores que permanecían «inactivos o sin aparecer en la superficie». Indicó, incluso, que uno de los casos más recientes aquí en la Capital Federal se registró en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA): «Agredieron a una alumna en un aula por este conflicto», dijo, y agregó que la DAIA tomó intervención en el asunto tras una denuncia de la persona damnificada.

«Siempre existen casos de antisemitismo. Es cierto que en estas situaciones recrudece, pero la Argentina dentro de todo tiene más anticuerpos que las sociedades europeas y lo que estamos viendo incluso en algunos lugares dentro de la sociedad americana. De cualquier manera, es para estar alertas«, afirmó.

De todos modos, dijo que el contexto permite «poner blanco sobre negro» en lo que se refiere a la situación actual: «Esta es una lucha que excede al Estado de Israel, es una lucha de democracia contra terrorismo, de democracia contra totalitarismo. Son distintas concepciones de vida», planteó.

«Cuando se comenta sobre la respuesta del Estado de Israel, si es proporcional o no: ¿qué sería la proporcionalidad de lo que debería hacerse? ¿Ir a degollar niños, llevar secuestrados palestinos? Hay que ubicarse en la situación para poder entenderlo», agregó, al tiempo que recordó que Hamás, además de asesinar y tomar rehenes, también cometió violaciones a mujeres durante su ataque del 7 de octubre pasado.

Finalmente, más allá del brote de antisemitismo del que dio cuenta durante esta entrevista, dijo que la DAIA recomienda «vida judía plena» a los integrantes de la comunidad en estos días. «Si ocurre una expresión antisemita en la calle, evitar responder los agravios, pero de ninguna manera bajar el nivel de nuestra vida judía«, manifestó.

«Mantener la cabeza alta y continuar nuestra forma de vivir. Un día cuando terminó la Shoá el pueblo judío dijo, ‘Nunca más’ y nunca más es ahora«, completó Cohen.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

El Mundo

Trump dijo que los días de Maduro como presidente de Venezuela están contados

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó en una entrevista emitida el domingo que cree que los días de Nicolás Maduro como gobernante de Venezuela están contados, pero minimizó los temores a una guerra inminente contra el país sudamericano.

Publicado

el

por

Trump habló en una entrevista con CBS en momentos en que Estados Unidos envía militares y navíos al Caribe, donde han llevado a cabo múltiples ataques contra presuntas embarcaciones de tráfico de drogas, causando decenas de muertes.

«Lo dudo. No lo creo», declaró Trump al programa «60 Minutes», al responder una pregunta sobre si Estados Unidos entraría en guerra con Venezuela. 

Sin embargo, al consultarle si los días de Maduro como presidente estaban contados, Trump respondió: «Diría que sí. Creo que sí».

Maduro, acusado de narcotráfico en Estados Unidos, asegura que Washington usa el tráfico de drogas como pretexto para «imponer un cambio de régimen» en Caracas y apoderarse del petróleo venezolano. 

Más de 15 ataques estadounidenses contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico han causado la muerte de al menos 65 personas en las últimas semanas, siendo el más reciente el sábado. 

Expertos afirman que los ataques, que comenzaron a principios de septiembre, constituyen ejecuciones extrajudiciales incluso si tienen como objetivo a traficantes conocidos. 

Washington aún no ha hecho pública ninguna evidencia de que sus objetivos estuvieran traficando narcóticos o que representaran una amenaza para Estados Unidos.

Fuente: telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

El Mundo

La Argentina votó a favor del embargo de Estados Unidos a Cuba en la ONU

El giro en materia diplomática rompe con tres décadas de continuidad de una postura contra el bloqueo norteamericano al país caribeño.

Publicado

el

por

La Argentina votó este miércoles en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) a favor del embargo que los Estados Unidos mantiene sobre Cuba desde 1960.

El giro en materia diplomática rompe con tres décadas de continuidad de una postura contra el bloqueo norteamericano al país caribeño.

Desde hace 33 años, la ONU viene pidiendo el fin del embargo que EE.UU le impuso a Cuba hace más de 60 años. Esta postura que no fue cambiada por ningún gobierno estadounidense a lo largo de ese período de tiempo.

Fueron 165 los países los que aprobaron este miércoles la resolución para eliminar las restricciones, mientras que fue rechazada por Estados Unidos, Israel, Hungría, Ucrania, Paraguay, Macedonia del Norte y Argentina.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

El Mundo

Francia: el matrimonio Macron contraataca para probar que Brigitte no es un hombre

Una influencer estadounidense pro Trump ventiló el rumor a través de sus redes sociales.

Publicado

el

por

Una decena de personas fueron juzgadas entre este lunes y el martes en Francia, acusadas de acosar en línea a Brigitte Macron y difundir falsas acusaciones sobre su género, informó un medio con sede en París.

Desde hace cuatro años, el rumor de que la primera dama francesa es un hombre no deja de crecer en los círculos conspirativos de Francia, pero también en el extranjero, alerta el sitio RFI.

El juicio que se inicia es la prueba de que la pareja presidencial modificó su estrategia y salió a contraatacar, plantea ese medio.

Tom Clare, abogado de la esposa del presidente de Francia, Emmanuel Macron, afirmó que el tribunal correccional de París escuchará “testimonios de expertos de carácter científico que demostrarán la falsedad de las declaraciones”.

“Será muy doloroso para ellos tener que presentar estas pruebas ante un tribunal. Pero no estaríamos aquí si no estuviéramos dispuestos a asumir esta carga”, declaró Clare a la BBC.

Candace Owens, una influencer pro-Trump, con millones de seguidores en YouTube e Instagram, aseguró que Brigitte Macron y su hermano serían en realidad una misma persona.

De acuerdo con sus teorías, al casarse con Emmanuel Macron, que fue su alumno, la primera dama de Francia habría cometido un delito de abuso de menores.

La pareja francesa presentó una denuncia en los Estados Unidos y es en el marco de ese procedimiento donde pretende aportar las pruebas científicas, sigue la explicación del sitio galo.

Asimismo, plantea que Owens procura principalmente “ganar dinero gracias a los millones de visitas que reciben sus publicaciones”.

Pero también quiere “servir a una agenda política”, según estimó Thomas Huchon, quien fue consultado en su carácter de periodista especializado en teorías conspirativas:

“Frente a (Donald) Trump, no hay muchas más opciones que la Unión Europea y Emmanuel Macron. Por lo tanto, todo lo que pueda debilitar la imagen de Macron es una forma de beneficio diplomático para los Estados Unidos de hoy. Esta historia tiene el claro objetivo de desestabilizar nuestro país”, subraya.

NA

Comentarios

Portada  |   hace una hora

Alertan que un extraño objeto interestelar se acerca a la Tierra

Podría contener pistas de otros sistemas estelares y se aproxima a un “punto crítico“: contiene metales raros.

El cometa interestelar 3I/ATLAS, procedente de un sistema estelar desconocido, continúa su recorrido por el sistema solar y este miércoles alcanzará su perihelio, el punto más cercano al Sol, tras lo cual comenzará a alejarse, informaron medios internacionales.

El cometa, que se puede observar a simple vista, es el tercer objeto interestelar jamás descubierto dentro del sistema solar, explica un artículo del sitio Actualidad RT.

El cometa fue detectado por primera vez el 1 de julio por el telescopio de rastreo ATLAS de la NASA, situado en Chile. 

Científicos de todo el mundo están siguiendo al cometa y tratando de estudiarlo, con la esperanza de que aporte nuevos conocimientos sobre otros sistemas estelares. 

A medida que el 3I/ATLAS se acerca al Sol, la estrella calienta el hielo del cuerpo del cometa, lo que hace que el gas y el polvo se escapen y formen a su alrededor una cola luminosa que contiene información química y física de otros sistemas estelares.

Durante la investigación, se observó níquel de manera constante durante toda la actividad del 3I/ATLAS, mientras que solo apareció hierro cuando el cometa se acercó al Sol.

Esta proporción supera significativamente cualquier otra percibida en cometas, incluso en el 2I/Borisov, el único cometa interestelar que pudo ser bien estudiado.

«La temperatura a las distancias a las que se observan los cometas es demasiado baja para vaporizar los granos de silicato, sulfuro y metálicos que contienen átomos de yoduro de níquel I (NiI) y yoduro de hierro I (FeI). Por lo tanto, la presencia de estos átomos en la coma del cometa es extremadamente desconcertante», explicaron los autores.

Asimismo, los investigadores indicaron que los metales podrían provenir de compuestos metálicos raros, pequeños puntos calientes en la superficie del cometa, su composición química original o altos niveles de óxidos de carbono.

NA

Comentarios

Portada  |   hace 2 horas

Alemania: las mujeres se sienten inseguras en espacios públicos, según una encuesta

Esto se constata en medio de un aumento de la violencia de género en esa nación europea.

Más de la mitad de las mujeres en Alemania se sienten inseguras en espacios públicos, según una encuesta publicada este martes por la agencia de noticias alemana dpa.

La encuesta, realizada por el instituto de encuestas Civey entre 5.000 adultos mayores de 18 años, reveló que el 55% de las mujeres afirmó sentirse insegura en todos los lugares públicos analizados, incluyendo calles, transporte público, parques, clubes y estaciones de tren.

Los clubes nocturnos y las estaciones de tren fueron considerados los lugares menos seguros, con solo el 14% de las mujeres encuestadas afirmando sentirse a salvo allí.

Del total de participantes, incluidos los hombres, el 49% afirmó no sentirse seguros en ninguno de los lugares mencionados.

Los hallazgos se producen en medio de un aumento de la violencia de género en Alemania.

Según la Oficina Federal de Policía Criminal (BKA), los delitos contra las mujeres fueron en aumento en los últimos años.

En su último informe sobre delitos de género, la BKA registró 322 delitos contra las mujeres por motivos de género en 2023, lo que supone un aumento del 56,3% en comparación con el año anterior.

Dentro de esta categoría se documentaron 29 delitos violentos misóginos, casi el doble que en 2022.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes10 horas atrás

Las Maxi de Newbery clasificaron nuevamente a la Copa de Oro

El equipo Maxi Femenino de Jorge Newbery continúa mostrando un gran presente deportivo.

Locales11 horas atrás

Alerta alimentaria

Desde Cabina Sanitaria de la Municipalidad de Rufino se informa que se tomó muestra en la ciudad del producto ACEITE...

Deportes12 horas atrás

Continúa la Liga de Pádel en Punto de Oro

Esta noche sigue la acción de la Liga de Pádel en las canchas de Punto de Oro, con una nueva...

Locales12 horas atrás

Dos mujeres detenidas por robo y agresión

Personal de la Comisaría Tercera de Rufino iniciaron actuaciones que culminaron con la detención de dos mujeres, tras un hecho...

El Campo13 horas atrás

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago

La soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

Nacionales14 horas atrás

El Gobierno instalará un centro en 9 de Julio para auxiliar a los municipios inundados

“Vamos a poner recursos para abrir caminos e ir hasta las familias que están aisladas”, sostuvo Bullrich.

Locales14 horas atrás

Comunicado de Christian San Martin

Después de once años de trabajo en Aguas Santafesinas, ayer me avisaron que estaba despedido.

Deportes15 horas atrás

El Mini Vóley de Jorge Newbery cerró el año en Firmat

El pasado domingo 2, los más pequeños del vóley de Jorge Newbery participaron del Encuentro Anual de Mini Vóley realizado...

Deportes18 horas atrás

Newbery va por un lugar en la Divisional “A”

El domingo se disputó la última fecha del repechaje y Jorge Newbery viajó a Villa Cañás para enfrentar a Independiente,...

Provinciales19 horas atrás

Pullaro inauguró trabajos viales: “Al ahorro lo volcamos en obras para que los santafesinos puedan vivir mejor”

Lo afirmó el gobernador al habilitar la nueva rotonda en la intersección de las RP 4 y 80s, en Progreso,...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.

CLOSE
CLOSE