CONÉCTATE CON NOSOTROS

Tecnología

Volocopter, así será el transporte del futuro en la ciudad

Publicado

el

Volocopter es una especie de dron que podría dominar la movilidad urbana en el futuro. ¿Está preparada la tecnología para dominar el cielo como si de taxis se tratase? Este modelo experimental así lo propone.

El Volocopter ya ha comenzado su periodo de pruebas en Dubái. Robb Report

Cuando hablamos de movilidad futurista, ¿a qué tipo de transporte nos estamos refiriendo? ¿A un concepto parecido al Virgin Hyperloop One? ¿Modelos futuristas eléctricos y autónomos? No sabemos cómo nos moveremos el día de mañana, pero sí tenemos claro que no será como lo hacemos ahora.

El transporte del futuro podría ser, por qué no, volador. Aún hay muchas barreras legales y logísticas que frenan esta hipótesis, pero aun así, hay ciertos fabricantes que creen que podría ser una alternativa viable en el medio plazo.

Fabricantes como Terrafugia o AeroMobil ya están diseñando sus propios conceptos con la esperanza de poder comercializarse en masa el día de mañana, ¡hasta el sucesor del DeLorean de Regreso al futuro es volador!

Ante esta situación, ¿debemos replantearnos seriamente la posibilidad de que el día de mañana no nos moveremos en el coche? ¿Subiremos a la azotea de nuestro edificio para coger un taxi volador? La idea parece surrealista a día de hoy, pero tras ver con detalle cómo Volocopter tiene clara la viabilidad, es para pensárselo.

Sí, Volocopter es una compañía que ha logrado aterrizar al mercado ofreciendo una alternativa que llama la atención desde cualquier punto de vista que se mire. ¿Por qué puede marcar una era esta nueva concepción del transporte?

La llegada del taxi volador está cada día más cerca

Es probable que la localidad en la que vives no precise de un servicio de taxi volador, pero en los países desarrollados hay metrópolis en las que este tipo de servicio podría tener una fuerte demanda. Por este motivo, Dubái es testigo de las pruebas que realiza el denominado Volocopter, una especie de dron gigante que sirve para el transporte de personas.

Es literalmente, un dron adaptado para poder ir del punto A al punto B por el aire, todo ello gracias al conjunto de 18 hélices del que está compuesto.

Según se puede apreciar en las imágenes ofrecidas por la compañía en su propio canal de YouTube, el Volocopter necesita pocos metros para realizar la operación de ascenso o aterrizaje. Su tecnología, compartida con el helicóptero actual, le ofrece la posibilidad de ganar altura muy rápido.

Actualmente, el modelo de pruebas tan solo ofrece la posibilidad de incorporar solamente 2 pasajeros, siendo uno de ellos el que debe vigilar los controles de la aeronave. Por ello, aún no debería ser una alternativa eficiente en el servicio público de transporte.

Sin embargo, se espera que en el futuro, conforme se vayan mejorando las prestaciones de este concepto, y se consiga una mayor eficiencia, se podrá contar con un mayor espacio disponible para ofrecer un mayor número de plazas o la posibilidad de incluir un compartimento de carga mayor.

Ahora bien, ¿cómo funciona una de las propuestas que mayor interés está generando en Asia?

Un concepto que está afinando sus puntos débiles

Estamos ante una tecnología experimental en la movilidad. Solo gracias a un pequeño saco de películas podríamos haber imaginado que algún día veríamos conceptos voladores surcando los cielos de las ciudades.

Según se puede leer en Foro Coches Eléctricos, esta modalidad solo aporta una autonomía cercana a los 30 minutos, lo cual es muy reducida teniendo en cuenta cómo podría ser este mercado si finalmente se estandarizase.

Este concepto se enfrenta a un problema legal. Ninguno de los 2 potenciales clientes deberían manejar el control del vehículo. ¿Por qué? El motivo no es otro que su sistema de control remoto. ¿Llegará a incorporar una tecnología autónoma para no depender de una tercera persona?

Florian Reuter, CEO de la compañía creadora del dron futurista, en la presentación del periodo de pruebas afirmó que la solicitud de sus servicios sería muy intuitiva para el cliente. Tan solo habría que acceder a la aplicación desde la que se gestionaría todo el servicio para que viniese una unidad del mismo.

El dron vendría, te recogería autónomamente y te llevaría a tu destino.

Según fuentes propias de la compañía, se cree que podría estar listo su diseño final en un horizonte temporal próximo a los 5 años. Puede parecer mucho tiempo, pero sería algo así como el tiempo que llevamos viendo Tesla Model S en circulación.

Fuente: urbantecno.com

Sociedad

Conoce cómo la Inteligencia Artificial está redefiniendo las Sex Dolls

Las primeras sex dolls modernas surgieron en los años 70 como una curiosidad entre lo erótico y lo grotesco: figuras de vinilo inflables con rasgos apenas humanos, pensadas exclusivamente para una función sexual. Durante décadas, estas figuras evolucionaron en materiales, formas y precios, pero sin modificar un rasgo esencial: su pasividad. No reaccionaban, no hablaban, no escuchaban.

Publicado

el

por

Todo cambió con la llegada de los primeros motores de IA doméstica y los sensores de proximidad y presión, que permitieron crear interfaces más sofisticadas. La industria de las sex dolls, hasta entonces un rincón del mercado adulto, comenzó a cruzarse con el mundo de la robótica emocional, los asistentes conversacionales y la inteligencia artificial aplicada al bienestar.

El presente: muñecas que hablan, responden y aprenden

Hoy, una sex doll de gama alta no es solo un cuerpo hiperrealista de silicona; es una interfaz conversacional. Empresas líderes como Zelex Doll, especiaslitas en USA sex dolls,  tienen previsto lanzar  modelos con sistemas de IA integrados que permiten mantener charlas básicas, detectar emociones por la voz y modificar el tono de su respuesta. inclusive, como ChatGPT, podrán recordar datos del usuario, opinar sobre películas o música, y expresar estados de ánimo.

Estas muñecas, que tambien eran llamada torso dolls tiempo atrás,  tienen rostros animatrónicos capaces de mostrar expresiones, ojos que siguen al interlocutor, y sensores que registran el contacto físico para generar respuestas adecuadas. Algunos modelos incluso incluyen rutinas programadas de compañía diaria: dan los buenos días, preguntan por el trabajo o comentan el clima, como un cruce entre pareja digital y robot de asistencia emocional.

Pero la frontera más interesante no está en la mecánica, sino en la personalización del vínculo. Los usuarios pueden entrenar la IA con recuerdos, frases preferidas, características de personalidad deseada, generando una especie de avatar afectivo modelado a medida. Algunas personas incluso eligen replicar características de ex parejas o de personajes ficticios, elevando radicalmente el concepto original de una milf sex doll.

Lo que viene: vínculos híbridos y nuevas preguntas sociales

La evolución no se detiene. Se están desarrollando interfaces con mayor autonomía física (capacidad de caminar o moverse por sí mismas) y conexión a plataformas externas que permiten actualizar sus conocimientos, expandir vocabularios o interactuar con otros dispositivos del hogar. Los avances en inteligencia emocional artificial podrían permitirles detectar tristeza, estrés o ansiedad en el usuario con más precisión que muchos humanos.

A futuro, podríamos ver muñecas capaces de integrarse con sistemas de salud mental, convertirse en asistentes terapéuticos o incluso desempeñar roles de compañía en geriátricos, especialmente en países con poblaciones envejecidas.

Sin embargo, con cada avance surgen nuevas preguntas: ¿Qué implica tener una relación con una inteligencia artificial personalizada? ¿Se puede considerar un vínculo afectivo legítimo? ¿Cómo afecta esto a las relaciones humanas y a la construcción de la intimidad?

Las sex dolls son ahora mucho más que tema exclusivamente sexual. Son un espejo incómodo —y fascinante— de nuestras necesidades más humanas: afecto, compañía, comprensión. Y quizás, en esa mezcla de circuitos, silicona y algoritmos, estemos esculpiendo también la próxima etapa del vínculo humano con la tecnología.

Sigue leyendo

Tecnología

El Dream Chaser listo para su primera misión al espacio

El Dream Chaser Tenacity, desarrollado por Sierra Space en iniciativa con NASA, ha completado con éxito sus pruebas previas al vuelo y se prepara para su primera misión a la Estación Espacial Internacional (EEI).

Publicado

el

por

Este vehículo reutilizable marcara una nueva era de naves espaciales, acompañanos a explorar este viaje.

Fuente: Misión Estelar

Foto: sierraspace.com

Sigue leyendo

Tecnología

Espacio a Tierra

Que está sucediendo en la Estación Espacial Internacional ?

Publicado

el

por

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes18 horas atrás

Padel en Punto de Oro

Se esta desarrollando un torneo este fin de semana.

Deportes18 horas atrás

Partidos de la Liga

Encuentros correspondientes a la Fecha 08 (Vuelta) División “B” en las Zona 01 de la Liga Venadense.

Licitaciones2 días atrás

Licitación Pública 012/2025

Para la adquisición de luminarias led.

Deportes2 días atrás

Julián Contrera se sumó al Verde

El rufinense de 22 años firmó contrato a préstamo con opción de compra hasta diciembre de 2026.

Regionales2 días atrás

Defensa hídrica en Melincué: Di Gregorio destacó la etapa final de una obra clave para la región

La senadora provincial Leticia Di Gregorio valoró el avance y la etapa final de las obras de infraestructura hídrica en...

Nacionales2 días atrás

El Gobierno admite que las rutas necesitan mantenimiento, pero “primero está la macro»

Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles,...

Locales2 días atrás

Detención por violación de domicilio y daños

En horas de la noche de ayer, personal del Comando Radioeléctrico Rufino procedió a dar cumplimiento a una orden de...

Locales2 días atrás

Actividad en Envión con la Escuela 6426

Los chicos que asisten al dispositivo "Envión" compartieron la tarde con alumnos de la Escuela N° 6426 "Club de Leones",...

Licitaciones2 días atrás

Licitación Pública 011/2025

Para la dquisición de juegos para plaza

Locales3 días atrás

Horario de invierno

La Municipalidad de Rufino informa que se estableció un horario de invierno.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.