CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

Vialidad Provincial licitó obras por 150 millones de pesos para distintas rutas santafesinas

Publicado

el

La Dirección Provincial de Vialidad informó que once empresas presentaron ofertas para realizar tareas de bacheo superficial y profundo, y reparación de losas de hormigón sobre un total de 846,7 km de rutas santafesinas. Los trabajos se desarrollarán en seis zonas del territorio (zona norte, centro norte, centro, centro sur, sur de Rosario y sur), con un presupuesto que se aproxima a los 150 millones de pesos.

El acto se llevó a cabo en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno en la ciudad de Santa Fe y estuvo encabezado por el vicegobernador Jorge Heen, el administrador de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Omar Saab; y la subadministradora de la DPV, Mariana Albornoz; representantes de las empresas, entre otros.

En declaraciones, Saab se mostró conforme con la cantidad de ofertas recibidas, las cuales variaron entre cuatro y cinco oferentes. Y remarcó que “vamos a estudiar y evaluar las propuestas lo más rápido posible para poder adjudicar y empezar con los trabajos”.

GRUPO N° 1

En primer lugar se abrieron los cuatro sobres del grupo 1 de la zona norte con un presupuesto oficial de $ 19.980.308,35, que comprende la RP Nº 40, tramo: RP Nº 11 Reconquista-Fortín Olmos; y la RP Nº 31, tramo: Tres Bocas-Avellaneda; la RP Nº 3, tramo: Vera-Garabato.

Las cotizaciones fueron las siguientes: Edeca SA, 24.579.200,26 pesos; Rava SA, 22.913.935,39 pesos; Vial Agro, 23.581.890,90 pesos; y Néstor Julio Guerechet SA, 23.901.403,71 pesos.

GRUPO N° 2

Con un presupuesto oficial de $ 29.969.996,28, se presentaron también cuatro ofertas correspondientes al grupo Nº 2 de la Zona Centro-Norte, que comprende la RP Nº 13, tramo: San Cristóbal-RNNº 34; la RP Nº 4, tramo: Elisa- Cululú-Laguna Paiva; y la RP Nº 62, tramo: Emilia-María Luisa-Providencia.

En este grupo los oferentes fueron Edeca SA, $ 35.709.714,17 pesos; Rava SA de Construcciones, 35.623.915,39 pesos; Inar Vial SA – José Eleuterio SA (UTE), 34.484.237,44 pesos; y Vial Agro SA, 35.439.112,10 pesos.

GRUPO N° 3

La apertura del grupo de bacheo Nº 3, Zona Centro, comprende la RP Nº 64, tramo: RN Nº 34 – RP Nº 10; la RP Nº 10, tramo: Santa Clara de Buena Vista- Gálvez; la RP Nº 6, tramo: San Carlos Centro-Gálvez; y RP Nº 65, tramo: Las Rosas – Monje, con un presupuesto oficial de $ 34. 994. 008, 77.

Las ofertas fueron: Inar Vial SA, 42. 712.322,42 pesos; Vial Agro SA, 41.633.732,29 pesos; Néstor Julio Guerechet SA, 41. 970.690,75 pesos; Laromet SA, 40.298.613,18 pesos; y Rovial SA, 42.705.581,65 pesos.

GRUPO N° 4

Para las obras del grupo 4, de la Zona Centro-Sur, que comprende la RP Nº 15, tramo: Armstrong-Cruz Alta; la RPNº 91, tramo: Serodino-Aldao, con un presupuesto oficial de $34.994.008,77, se presentaron: Vial Agro SA, 41.545.714,90 pesos; Néstor Julio Guerechet SA, 40.235.203,06 pesos; Laromet SA, 41.910.070,14 pesos; y Rovial SA, 41.691.849,49 pesos.

GRUPO N° 5

En tanto, el grupo de bacheo Nº 5, Zona Sur-Rosario, con un presupuesto oficial de $15.008.599,49 pesos, se intervendrá en la RPNº 90, tramo: RPNº 9-RPNº 18; y la RPNº 24, tramo: RPNº 9 – RPNº 21. La primera oferta fue de la firma Obring SA, 22.009.086,48 pesos; Rava SA de Construcciones, 17.809.415,61 pesos; y Antonio Milisenda SA, 18.800.294,84 pesos.

GRUPO N° 6

Por último, se procedió a la apertura de cuatro sobres para el grupo Nº 6 de la Zona Sur provincial, que comprende la RP Nº 93, tramo: Firmat-Melincué; la RP Nº 94, tramo: La Chispa-Murphy; la RP Nº 14, tramo: Chapuy-Diego de Alvear, con un presupuesto oficial de $ 14. 985. 010, 64 pesos.

Las firmas fueron las siguientes: Edeca SA, 17.238.180,19 pesos; Vial Agro SA, 18.050.875,96 pesos; Antonio Milisenda SA – Savyc SA (UTE), 17.978.425,78 pesos; y RV Obras y Servicios SA, 18.500.742,99 pesos.

DETALLES DE LA OBRAS

Los trabajos de bacheo mejorarán la transitabilidad en las rutas elegidas, considerando estas según las zonas. Se ejecutará bacheo de tipo superficial y de tipo profundo. En el primer caso serán fresados o abiertos, retirando la mezcla existente deteriorada, y procediendo a su recomposición mediante 5 cm de concreto asfáltico.

En el caso del bacheo profundo serán reparables mediante reciclado en 0.35 m de profundidad con incorporación de cemento portland y luego compactada en una capa de 0.27 cm, retirando el material excedente para colocar una carpeta de concreto asfáltico en caliente de 0.08 m de espesor.

También en el caso del bacheo tipo profundo con saneamiento de la subrasante en 0.50 m de espesor reemplazando el suelo existente por uno de mejor calidad y compactando el mismo a una mejor densidad del existente.

En cuanto a los trabajos de reparación de losas de hormigón en la zona sur de la provincia de Santa Fe, consisten en la demolición de parte o toda la losa dañada, saneamiento de la subrasante en donde sea necesario dentro de las cantidades fijadas, colocación de Relleno de Densidad Controlada para la base en 0,12 m de espesor, colocación de una lamina de agropol de 100 micrones de espesor, colocación de pasadores, empotramientos, y/o barras de unión, colado del hormigón tipo H30 en 0,23 m de espesor de manera que quede nivelado con las losas adyacentes, y sellado de juntas.-

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Regionales

Ambulancia para Amenábar

El viernes la Comuna de la vecina localidad recibió una ambulancia seminueva, equipada de alta complejidad.

Publicado

el

por

La entrega fue por medio de la Ministra de Salud, Silvia Ciancio.

«Un gran paso para mejorar la atención médica en nuestro pueblo. ¡Gracias por este importante aporte!», comentó el Presidente Comunal, Gustavo Zaldo.

Sigue leyendo

Empresas

Spot!, la tienda de AXION energy inaugura una nueva Parada Sanguchera en Laboulaye, Córdoba.

Spot! la tienda de AXION energy inauguró una nueva Parada Sanguchera en la localidad de Laboulaye, provincia de Córdoba, continuando su expansión con esta oferta gastronómica que ya es un éxito en las rutas argentinas y cuenta con más de 100 paradas a lo largo del país.

Publicado

el

por

Laboulaye, “Nuestro objetivo es ofrecer una experiencia única y cercana a los viajeros, con sanguches ruteros de excelencia” sostuvo Mauro Gil, responsable de la Red Propia y Negocio de Conveniencia de AXION energy. «Estamos orgullosos de ver cómo esta iniciativa ha evolucionado y se ha consolidado en el gusto popular» agregó.

Las Paradas Sangucheras surgieron hace más de tres años con el objetivo de rentabilizar las tiendas Spot! y diferenciarse de otros jugadores de la industria con una propuesta gastronómica única, simple y honesta. Lo lograron de la mano de un referente que los ayudó no solo en la definición de esta propuesta sino también en la operación y la llegada al consumidor de una manera más familiar y cercana.

La oferta gastronómica incluye seis variedades de sanguches (mortadela, bondiola, salame, cantimpalo, jamón y queso, vegetariano), El Prensado (en tres variedades) La Empanada (en tres sabores), La Pizza Porteña (en dos variedades: muzzarella y fugazzeta), y su último lanzamiento: La Burger. Además, también cuentan con productos de su almacén como El Postre, Aceite de Oliva y Yerba Mate.

«Desde AXION energy buscamos innovar constantemente y decidimos apostar por una propuesta diferente. Junto a Lele Cristobal, buscamos desarrollar una oferta de comida (y otros productos también) honesta, con alta calidad a precios razonables, y que así sea percibida por nuestros clientes” concluyó Gil.

Además de su enfoque en la experiencia del cliente, la marca ha puesto un fuerte énfasis en apoyar a los productores regionales. Los ingredientes utilizados son elaborados por diversas pymes de Argentina, lo que refuerza la economía local y asegura la autenticidad de los productos. Este modelo de colaboración ha sido un pilar del éxito de las Paradas Sangucheras.

De esta forma, desde AXION energy lograron un producto afianzado en el conocimiento popular de sus clientes, vinculandose desde otro lugar con ellos y potenciando a los productores regionales de la Argentina.

Sigue leyendo

Regionales

Di Gregorio destacó el trabajo conjunto con la provincia para ampliar la red de cloacas en Venado Tuerto

La senadora provincial Leticia Di Gregorio recorrió la ampliación de la red de cloacas que se está ejecutando en Venado Tuerto, una obra de gran escala que mejorará la calidad de vida de más de 14000 vecinos de los barrios San Vicente, Villa Casey, Malvinas Argentinas y Santa Rosa.

Publicado

el

por

Durante la visita, la legisladora estuvo acompañada por el secretario general del Ministerio de Obras Públicas, Marcos Renna, y la subsecretaria de Agua y Saneamiento, Vilma Olivieri. La iniciativa forma parte de un proyecto integral impulsado por el Gobierno de Santa Fe, con el apoyo del intendente Leonel Chiarella.

“Esta obra es un claro ejemplo de lo que sucede cuando hay decisión política, gestión y trabajo en equipo. Desde la Legislatura acompañamos cada una de estas acciones porque creemos firmemente en el impacto positivo que generan en la vida cotidiana de los vecinos”, remarcó Di Gregorio.

El proyecto contempla dos grandes frentes de trabajo. Por un lado, la construcción de nuevas lagunas facultativas: actualmente se está ejecutando el quinto módulo, compuesto por tres lagunas, mientras que también se refuncionaliza el primer módulo ya existente.

“Cada módulo incluye tres lagunas, con diferentes tipos de tratamiento, que funcionan como un sistema unificado. Esta infraestructura es fundamental para el saneamiento de toda la ciudad”, explicó Di Gregorio.

Por otro lado, avanza el tendido de cañerías y el entubamiento en los barrios. A la fecha, ya se instalaron más de 1300 metros de tuberías y se realizaron cerca de un centenar de conexiones domiciliarias en el barrio San Vicente.

Obra sin precedentes

“Cuando se finalicen los trabajos, más del 90% de la ciudad va a estar conectada a la red cloacal. Es un avance histórico para Venado Tuerto”, agregó la senadora Di Gregorio.

La obra comenzó el 17 de enero y tiene un plazo de ejecución de 18 meses. Se prevé la instalación de 25000 metros de cañerías, 7000 metros de impulsión, tres nuevas estaciones elevadoras, mejoras en la planta “Ángel Lozano” y la optimización del sistema de la Cooperativa de Obras Sanitarias.

Di Gregorio también resaltó el compromiso del gobernador Maximiliano Pullaro y del ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico: “Son funcionarios que están cerca, que escuchan, que empujan y que entienden que el progreso llega cuando el Estado trabaja de forma ordenada y planificada”.

Finalmente, aseguró: “Venado está creciendo, y ese crecimiento tiene que ser con obras que le mejoren la vida a cada familia. Vamos a seguir acompañando cada paso de esta transformación”, concluyó la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Regionales47 minutos atrás

Ambulancia para Amenábar

El viernes la Comuna de la vecina localidad recibió una ambulancia seminueva, equipada de alta complejidad.

Empresas1 hora atrás

Spot!, la tienda de AXION energy inaugura una nueva Parada Sanguchera en Laboulaye, Córdoba.

Spot! la tienda de AXION energy inauguró una nueva Parada Sanguchera en la localidad de Laboulaye, provincia de Córdoba, continuando...

Locales2 horas atrás

Curso de liquidación de sueldos

La Oficina de Empleo informa que ya se encuentra abierta la inscripción al CURSO DE LIQUIDACIÓN DE SUELDOS.

Locales10 horas atrás

La Cooperativa de Rufino adquirió un nuevo coche fúnebre para los asociados

El Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica de Rufino realizó la presentación del nuevo coche fúnebre Citroen C4 Lounge...

Locales11 horas atrás

Encuentro Participativo del Programa PLANIFICAR Santa Fe en Rufino

Te invitamos a sumar tu voz en la construcción colectiva del Plan de Ordenamiento Ambiental del Territorio de nuestra localidad.

El Campo19 horas atrás

Advierten sobre una fuerte caída en el país del uso de la siembra directa

En Aapresid los técnicos dijeron que esto podría comprometer la sustentabilidad de los suelos; “por diferentes razones, en distintos lugares,...

Locales19 horas atrás

Recorrido histórico en bus por Rufino

Ayer, la Escuela de Formación Integral N° 2092 realizó el recorrido histórico por la ciudad en el bus urbano.

Provinciales20 horas atrás

La paritaria del sector salud pasó a cuarto intermedio

El encuentro con los gremios AMRA y Siprus fue encabezado por autoridades de los ministerios de Salud, de Trabajo y...

Provinciales20 horas atrás

Con apoyo del Gobierno provincial, los intendentes santafesinos buscan consolidar lazos con Mercociudades

Este jueves se celebrará en la ciudad de Santa Fe el Encuentro de Intendentes Santafesinos de Mercociudades, con la participación...

Locales20 horas atrás

Festejos del día del niño y sorteo de dos bicicletas

Este domingo 10 de agosto, la cita es en Centralidad desde las 14.30 horas, para celebrar y pasar una tarde...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.