CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

Vialidad Nacional iniciará en abril las obras en la ex RN 9

Durante abril Vialidad Nacional comenzará los trabajos de recuperación y mantenimiento de la RN 1V09 (Ex RN 9) desde Roldán a Bell Ville (Cba.). Bajo una inversión superior a los 2.200 millones de pesos las tareas abarcarán 171 kilómetros con obras de bacheo, repavimentación por tramos, arreglos y conservación del corredor hasta el año 2026.

Publicado

el

Santa Fe, 12 de marzo de 2021 – El Ministerio de Obras Públicas de la Nación, por intermedio de Vialidad Nacional, pondrá en marcha un contrato de recuperación y mantenimiento (C.R.E.Ma.) para la Ruta Nacional N°1V09, desde RN A012 (Roldán) hasta la ciudad de Bell Ville en Córdoba. Así lo anunció ayer el Gerente de Regiones de Vialidad Nacional, Patricio García, en una recorrida realizada por las obras de repavimentación iniciadas recientemente en la Autopista Rosario-Córdoba, entre Roldán y Rosario.

Con la presencia de la Ministra de Obras Públicas de la Provincia, Silvina Frana, y el Jefe del 7° Distrito Santa Fe, Fabio Sánchez; el funcionario nacional adelantó que “En el mes de abril comenzaremos los trabajos en la ex Ruta 9 de un contrato que fue firmado a mediados de 2015 y que la anterior gestión, pese a las necesidades de la ruta y el lógico reclamo de las comunidades y sus autoridades, nunca comenzó”. En tal sentido, Patricio García destacó: “Gracias al proceso de impulso a la Obra Pública que lideran el Ministro Gabriel Katopodis, y el Administrador de Vialidad Nacional Gustavo Arrieta, dentro del gobierno del Presidente Alberto Fernández, venimos a cumplir con la Provincia de Santa Fe y con la permanente acción que genera el Gobernador de la Provincia Omar Perotti, la Senadora Nacional María de los Ángeles Sacnún y el Senador Miravella, para que las obras necesarias estén incorporadas a los presupuestos”

El inicio del contrato en abril para la RN 1V09 prevé trabajos recuperación de 171 kilómetros del corredor desde Roldán hasta Bell Ville, bajo una inversión de 2.220 millones de pesos. En los dos primeros años las tareas abarcarán importantes reparaciones de la calzada, con bacheo y repavimentación, arreglos en banquinas y recuperación en las travesías urbanas.  Asimismo, se sostendrán a lo largo de los cinco años de vigencia del contrato, es decir hasta 2026, acciones de conservación de la vía, con corte de pasto y desmalezado, arreglos de barandas y cartelería, entre otras intervenciones.

En la recorrida efectuada ayer, en otro contrato retomado este mes con obras para la Autopista de RN 9 entre Rosario y Roldán, el Gerente de Regiones de Vialidad Nacional anunció que Santa Fe en poco tiempo más tendrá once frentes de obras en distintas Rutas Nacionales, entre construcción de autopistas y trabajos de recuperación y mantenimiento, “producto del esfuerzo y el trabajo que hicimos en todo este tiempo pese a la pandemia”. En tal sentido, Patricio García puntualizó: “Nosotros venimos a reafirmar nuestro compromiso con las provincias y con las obras una vez que están en marcha, porque no hacemos anuncios y ponemos carteles sin que las obras comiencen en realidad”. Sobre este punto, el funcionario nacional recordó que en el inicio de la actual gestión “Vialidad Nacional tuvo que pagar deudas por 20.000 millones de pesos para regularizar la situación y poner en marcha las obras, como ésta por 782 millones en la Autopista Rosario-Córdoba, o en la ex Ruta 9 que vamos a empezar el mes que viene con 2.220 millones más de inversión”.

Trabajo con autoridades locales y provinciales

En la recorrida por el sur de la provincia programada por Vialidad Nacional el Gerente de Regiones Patricio García mantuvo contacto ayer en la zona de obra de la Autopista Rosario-Córdoba con los intendentes de Roldán y Funes. Luego, junto al Jefe del 7° Distrito Santa Fe, Fabio Sánchez, se trasladaron a Timbúes donde participaron de una importante reunión de trabajo con el presidente comunal de la localidad, y los intendentes de Puerto General San Martín, San Lorenzo y Villa Gobernador Gálvez. En la oportunidad se hicieron presentes la Senadora Nacional María de los Ángeles Sacnún, la Ministra de Obras Públicas de la provincia, Silvina Frana, y el Ministro de Gobierno Roberto Sukerman, más otras autoridades de Vialidad Provincial y del Ministerio de Transporte de la Nación. El encuentro tuvo por objetivo atender la situación del corredor de la Ruta Nacional N°11, y las rutas provinciales 10 y 91, por el inicio del movimiento de cargas por la exportación de la cosecha gruesa, pero también para establecer una agenda conjunta entre municipios, provincia y Nación en el desarrollo de obras de infraestructura vial en la zona.

En la mañana de hoy viernes Patricio García y Fabio Sánchez visitarán Cañada de Gómez para recorrer junto a la mandataria local, Stella Clérici, las obras en ejecución de los cruces semaforizados de la RN 1V09 en su travesía urbana por la ciudad. Este contrato, bajo convenio con Vialidad Nacional, tiene financiación del Gobierno Nacional por 72 millones de pesos, y avanza con trabajos en forma simultánea en dos frentes, con la reconstrucción de la calzada en hormigón para evitar las deformaciones por la detención y arranque de los camiones. La visita será propicia además para avanzar con los detalles de la puesta en marcha el mes próximo del contrato de recuperación y mantenimiento de este importante corredor paralelo a la Autopista Rosario-Córdoba.

Nacionales

El papel de las muñecas en la construcción de la intimidad y el apego

A primera vista, una muñeca puede parecer un objeto trivial. Sin embargo, a lo largo de la historia, estos artefactos han ocupado un lugar central en la vida afectiva de las personas.

Publicado

el

por

Desde figuras talladas en madera en culturas antiguas hasta los juguetes de plástico de la era industrial, las muñecas han funcionado como espejos simbólicos de nuestras emociones y vínculos. No solo se trata de entretenimiento: representan la forma en que los seres humanos ensayan la intimidad y el apego.

El juego simbólico en la infancia

La psicología del desarrollo lo muestra con claridad: cuando un niño alimenta, acuesta o protege a una muñeca, está practicando emociones complejas. Ese juego simbólico es un laboratorio afectivo. Allí se ensaya la empatía, se aprende a cuidar y se proyectan vínculos que luego estructurarán relaciones reales. Por eso, las muñecas han sido herramientas educativas invisibles durante generaciones, más allá de su apariencia simple.

Del juguete al objeto de compañía

Con el paso del tiempo, las muñecas dejan de ser parte del juego infantil para transformarse en objetos de colección, piezas de arte o recuerdos cargados de nostalgia. Sin embargo, en las últimas décadas han adoptado un nuevo rol: convertirse en acompañantes emocionales de adultos. El fenómeno de las muñecas hiperrealistas  o realistic sex doll—cada vez más realistas en diseño, materiales y expresividad— revela hasta qué punto los seres humanos buscan intimidad incluso con lo inanimado.

La psicología detrás del apego a los objetos

¿Es extraño generar un vínculo con un objeto? Para muchos especialistas, no tanto. Los seres humanos tienden a atribuir cualidades humanas a aquello que los rodea: desde hablarle al auto que no arranca hasta sentir consuelo en un peluche de la infancia. En un mundo marcado por la soledad urbana, los vínculos con objetos antropomorfos o chubby sex doll cumplen una función: reducir la ansiedad, aliviar la sensación de vacío y brindar la ilusión de compañía.

Entre el tabú y la aceptación social

La idea de que un adulto pueda encontrar intimidad en una muñeca todavía genera rechazo en muchos sectores. Sin embargo, lo mismo ocurrió en el pasado con otras prácticas hoy aceptadas. Lo interesante es que estas muñecas obligan a replantear la frontera entre lo aceptable y lo prohibido, entre lo privado y lo social. Al fin y al cabo, si cumplen una función de compañía o bienestar, ¿no estamos frente a un fenómeno que merece ser entendido más allá del prejuicio?

Tecnología y nuevas preguntas éticas

La incorporación de materiales cada vez más sofisticados, junto con avances en inteligencia artificial y robótica, abre un escenario inédito. Las muñecas ya no son solo objetos pasivos: algunas pueden interactuar, responder y simular emociones. Esto plantea interrogantes profundos: ¿qué significa establecer apego con algo artificial? ¿Puede una relación con un objeto redefinir nuestra manera de entender la intimidad humana?

Una constante de la condición humana

Las muñecas, en todas sus formas, condensan una verdad simple pero poderosa: el ser humano necesita vínculos, aunque sea con objetos. Ya sea en la niñez, en la adultez solitaria o en el contexto de nuevas tecnologías, estas figuras nos muestran que la búsqueda de intimidad es una constante que atraviesa culturas y épocas. Lejos de ser una rareza, el apego a las muñecas es un reflejo de nuestra naturaleza más profunda: la necesidad de sentirnos acompañados.

Sigue leyendo

Nacionales

Dólar: la gestión de Javier Milei ya registra la tercera mayor venta de reservas del BCRA en un día desde 2003

Con una venta de US$678 millones este viernes, se posiciona en el top 10 de mayores intervenciones del BCRA, superando la gestión de Cristina Kirchner.

Publicado

el

por

La intensa intervención del Banco Central (BCRA) para contener la escalada del dólar durante esta semana dejó una marca significativa en la historia cambiaria del país. Con una venta de US$678 millones este viernes 19 de septiembre de 2025, la gestión de Javier Milei y Luis Caputo se ubicó como la décima mayor intervención diaria en el mercado de cambios desde 2003.

Este monto posiciona a la actual administración en el top 10 de las mayores ventas de reservas en un solo día, una cifra que, sumada a los US$599 millones vendidos el 26 de diciembre de 2024, resalta la fuerte presión sobre el tipo de cambio. Según supo Noticias Argentinas, la comparación con los registros históricos revela que, en apenas diez meses de gobierno, la gestión de Milei ya muestra dos de sus intervenciones entre las 15 más grandes de las últimas dos décadas, superando incluso algunas de las más intensas de la era Cristina Fernández de Kirchner.

El ranking de las mayores ventas diarias del BCRA (2003-2025)

El siguiente cuadro detalla las 16 mayores ventas de dólares del Banco Central en una sola rueda, con las incorporaciones de la gestión de Javier Milei:

Sigue leyendo

Nacionales

El dólar oficial abre con suba de $ 20 y supera los $ 1.500

Expectativa por la cotización de la moneda estadounidense en medio de un clima de fuerte tensión cambiaria.

Publicado

el

por

El dólar oficial en el Banco Nación abrió con una suba de $ 20 y se ubica en $ 1.465 para la compra y $ 1.515 para la venta.

El precio para los minoristas es de $ 1.465 y $ 1.525.

En tanto, los bonos de la deuda pública mostraron una leve recuperación en el premarket, lo cual supone un freno en la suba del riesgo país.

Los títulos aparecieron con mejoras entre 1 y 2,3%.

Fuente telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes2 horas atrás

Triunfo de Sarmiento de Junín con participación rufinense

Este fin de semana, Sarmiento de Junín logró un importante triunfo en su visita a Barracas Central.

Deportes3 horas atrás

Punto de Oro: se definieron las finales de la Liga de Pádel

El pasado jueves se disputaron en Punto de Oro las finales de la Liga de Pádel, dejando a las nuevas...

Deportes3 horas atrás

Reserva: Belgrano ganó y el resto suspendido

Este fin de semana se disputó una nueva fecha de la Reserva de la Liga Venadense de Fútbol: la Fecha...

Regionales3 horas atrás

Di Gregorio: “Nuevamente forzamos al gobierno de Milei a reparar una ruta nacional”

La senadora provincial Leticia Di Gregorio celebró un nuevo avance derivado de la medida cautelar urgente que interpuso ante la...

Provinciales4 horas atrás

Pullaro: “Llevemos al Congreso Nacional legisladores que defiendan al campo, la producción y la industria”

n el marco de la 118ª Expo Rural de Rafaela, el gobernador destacó que “cuando la Argentina se parezca más...

Nacionales4 horas atrás

El papel de las muñecas en la construcción de la intimidad y el apego

A primera vista, una muñeca puede parecer un objeto trivial. Sin embargo, a lo largo de la historia, estos artefactos...

Deportes4 horas atrás

Liga Venadense: resultados y tabla de posiciones – Fecha 04 (Vuelta)

El pasado fin de semana se disputó una nueva jornada de la Primera División “B” - Zona Repechaje de la...

Provinciales4 horas atrás

El Aeropuerto Internacional de Sauce Viejo comenzó a operar hacia Salta y amplía la oferta de vuelos a la región

La aeroestación comenzó a recibir vuelos derivados desde Rosario este sábado, en el marco del cierre temporal de su pista...

Deportes5 horas atrás

Gran Prix sub 12 en Hugues

Este domingo, el Club Sportivo Ben Hur dijo presente en la localidad de Hugues con su equipo de vóley Sub...

Empresas1 día atrás

XIV Jornadas de Medicina y Enfermería: formación, actualización y encuentro en Junín

En una conferencia de prensa, la Clínica La Pequeña Familia presentó oficialmente la XIV edición de las Jornadas de Medicina...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.