CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

Vialidad Nacional cumple 90 años realizando obras clave para el desarrollo de un país más inclusivo y federal

Este miércoles 5 de octubre se conmemora el 90° aniversario de la creación del organismo vial insignia de la Argentina. A lo largo de nueve décadas, Vialidad Nacional asumió el rol protagónico de promover la construcción, el desarrollo y la recuperación de las rutas de todo el país.

Publicado

el

En el marco del Día del Camino, Vialidad Nacional conmemora este miércoles 5 de octubre su 90° aniversario, acontecimiento que marca un hito en la historia del sistema vial argentino.

A lo largo de nueve décadas, y a través de la implementación de políticas de ejecución, desarrollo y recuperación de rutas en todo el territorio nacional, Vialidad Nacional asumió un rol protagónico como ente rector de la vialidad argentina con el objetivo de construir, administrar y conservar caminos, promover el progreso e integrar las culturas de nuestro pueblo. En el marco de los festejos por el 90° aniversario, durante todo el mes se llevarán a cabo diferentes actividades en los 24 distritos del organismo.

Actualmente, a través del Ministerio de Obras Públicas, Vialidad Nacional lleva adelante más de 300 obras en todo el territorio nacional, con una inversión total superior a los $700 mil millones de pesos. Tales proyectos contemplan la ejecución de 1.339 kilómetros de autopistas y autovías, 1.103 kilómetros de pavimentación de rutas y caminos, y 11.738 kilómetros de obras de rehabilitación, que incluyen repavimentaciones, mantenimiento y trabajos de seguridad.

“Vialidad Nacional cumple 90 años conectando caminos que son el motor para el desarrollo de un país federal. A lo largo de este tiempo, se ejecutaron obras siguiendo los más altos estándares de ingeniería vial, que permitieron avanzar en la expansión del territorio, en la conectividad y en el desarrollo; incrementaron la seguridad vial e impulsaron la producción y el turismo. Vialidad Nacional demostró ser el organismo federal por excelencia de la administración pública, convirtiéndose en el eslabón fundamental del engrandecimiento de nuestra Patria”, manifestó el administrador general, Gustavo Arrieta.

Y agregó: “Cada camino construido fue, es y será posibilidad de encuentro, unión e igualdad de oportunidades para todas y todos. Día a día, en un trabajo articulado con las jurisdicciones provinciales y municipales, las y los agentes viales ejecutan con compromiso y profesionalismo los proyectos y planes de obras, trabajando en equipos interdisciplinarios de forma coordinada, dejando una huella inconfundible”.

En relación a las más de 300 obras vigentes en todo el país, el funcionario nacional aseguró que “responden a la decisión política del presidente Alberto Fernández y del ministro Gabriel Katopodis de potenciar y poner en valor la obra vial a través de planes estratégicos que continúen transformando la matriz productiva del país”.

Algunas de las obras más importantes que se encuentran actualmente en ejecución son la nueva Autopista Presidente Perón y la transformación en autopista de la Ruta Nacional 7 entre Luján y Junín, ambas en la provincia de Buenos Aires; la Autopista Paso Urbano en las rutas nacionales 3 y 33, en jurisdicción del Distrito Bahía Blanca de Vialidad Nacional; la autovía de la Ruta Nacional 11 entre Resistencia y el límite con Formosa, en Chaco; la Variante Palmira, en Mendoza; la autovía de la RN 105 entre Posadas y San José, en Misiones; la Autopista RN 9/34 entre Rosario de la Frontera y Metán, en Salta; la autovía de la Ruta Nacional 3 entre Caleta Olivia y Comodoro Rivadavia, que comprende un tramo de Chubut y otro de Santa Cruz; la Autopista RN 34 hasta Sunchales, en Santa Fe; y la Autopista RN 9 entre San Miguel de Tucumán y Termas de Río Hondo, en jurisdicción de Tucumán y Santiago del Estero.

Desde su creación en 1932 con la sanción de la Ley Nacional 11.658, Vialidad Nacional se consolidó como el organismo que construye, impulsa y fortalece la infraestructura vial del país. En ese rol de liderazgo, proyecta, ejecuta y administra las obras de conexión, expansión y mantenimiento de la red nacional.

Entre los acontecimientos más significativos de la historia del organismo pueden destacarse, por ejemplo, la colocación en 1935 del monolito que indica el Km 0 en la Plaza del Congreso, y las inauguraciones en 1938 de la Ruta Nacional 2 Buenos Aires – Mar del Plata; en 1941 de la avenida General Paz; en 1948 de la autopista Teniente General Pablo Riccheri; en 1945 del Puente Internacional Paso de los Libres – Uruguayana; en 1949 del puente Choele Choel sobre el río Negro; en 1956 del Paso Garibaldi en Tierra del Fuego; en 1977 del Complejo Ferrovial Zárate – Brazo Largo sobre el río Paraná; en 1980 de las autopistas 25 de Mayo y Perito Moreno; en 2003 del puente Rosario – Victoria, y en 2010 de la Autopista Rosario – Córdoba.

Nacionales

Calendario de pagos

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de las Pensiones No Contributivas, jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación por Embarazo, Asignación por Prenatal, Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo. Todos incluyen el aumento por movilidad del 1,62 por ciento.

Publicado

el

por

Pensiones No Contributivas

Titulares con documentos finalizados en y 7 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos concluidos en 3 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos terminados en 3.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos finalizados en 2.

Asignación por Prenatal

Titulares con documentos concluidos en y 5.

Sigue leyendo

Nacionales

Milei criticó a la oposición y anunció medidas para defender el equilibrio fiscal

En su mensaje el Presidente criticó a la oposición, tras las derrotas oficialistas en el Congreso, advirtió sobre los «riesgos de volver al pasado».

Publicado

el

por

Luego de las derrotas del Gobierno en el Congreso y en el inicio de la campaña para las elecciones legislativas, el Presidente Javier Milei habló en cadena nacional este viernes por la noche. Analizó la situación económica actual, destacó los principales puntos de la gestión y anunció dos medidas destinadas a proteger el equilibrio fiscal. 

El mandatario comenzó agradeciendo el apoyo de la sociedad y remarcó que, tras un año y medio de gestión, los primeros resultados empiezan a verse: “La inflación se ha desplomado, pasando de una tasa interanual del 300% cuando asumimos, a una del 25%, y va camino a desaparecer para mitad del año que viene”. Además, destacó que “más de 12 millones de personas salieron de la pobreza, de los cuales 2,5 millones son jóvenes, y la indigencia bajó del 20,2% al 7,3%”.

Luego comenzó sus cuestionamientos a la oposición al afirmar que “no se puede arreglar en dos años lo que se destruyó en casi un siglo”. Sostuvo que el camino elegido es el del orden fiscal, monetario y cambiario, sin atajos ni gradualismos. “Nada valioso en la vida ocurre de la noche a la mañana”, expresó.

El mensaje también incluyó una fuerte advertencia sobre los proyectos de ley impulsados por el Congreso de la Nación, que, según el mandatario, “ponen en riesgo el superávit fiscal” al aumentar el gasto público sin financiamiento claro. Entre las iniciativas mencionadas se encuentran la reinstalación de la moratoria previsional, el aumento del salario docente y las prestaciones por discapacidad. “Estos proyectos representan un gasto anualizado de prácticamente 2,5% del PBI, lo que sería como sumar una YPF por año al presupuesto”, explicó el Presidente.

Respecto a eso el Gobierno anunció dos medidas concretas: la firma de una instrucción al Ministerio de Economía para prohibir que el Tesoro financie el gasto primario con emisión monetaria, y el envío de un proyecto de ley al Congreso para penalizar la aprobación de presupuestos nacionales con déficit. “Cada peso nuevo que quieran gastar tiene que tener un nombre y un apellido, tiene que decir de dónde sale y a quién se lo sacan”, enfatizó.

El Presidente también hizo un repaso histórico de las consecuencias de financiar el gasto público con emisión monetaria o suba de impuestos, recordando las crisis, hiperinflaciones y cambios de moneda que marcaron la vida de los argentinos. “Si aumentar el gasto público fuera la solución, seríamos el país más próspero del mundo”, ironizó.

En un tono cercano, el mandatario reconoció el sacrificio de la gente y pidió confianza en el rumbo elegido: “No vamos a volver atrás, no vamos a volver al pasado, no vamos a volver al sendero de la decadencia”. Y concluyó con un mensaje a la sociedad y al Congreso Nacional: “Les aseguro que este gobierno no va a claudicar en su lucha para eliminar la inflación, mantener el superávit fiscal y terminar con los privilegios de la política, con el objetivo de reencaminar el país en la senda del progreso y la prosperidad”.

Fuente: telefenoticas.com.ar

Sigue leyendo

Nacionales

Por la suba del dólar, empresas remarcan precios con subas de entre 3% y 9%

Los aumentos se aplicarán a partir de mañana para alimentos, bebidas y artículos de limpieza, entre otros.

Publicado

el

por

Debido a la escalada alcista del dólar durante esta semana, las compañías de alimentosbebidasartículos de limpiezahigiene y tocador enviaron las listas con remarcaciones y aumentos de entre 3% y 9% en sus precios.

Durante esta semana, el dólar registró una suba de 6% y un incremento de más de 13% en el mes de julio, que lo llevó a marcar niveles récord.

Esto hizo que el Banco Central (BCRA) saliera a secar la plaza de pesos mediante una suba de los encajes que las entidades deben tener.

Desde mañana, las empresas alimenticias aplicarán aumentos que se ubicarán entre 3% y 9% para alimentos, bebidas, artículos de limpieza entre otros productos.

La Coordinadora de Productores de Alimentos (COPAL), que representa a la mayoría de los sectores de la industria de alimentos y bebidas del país, envió la lista de precios a los supermercados y comercios, en donde los aumentos están plasmados en todos los rubros.

Arcor incrementará entre 3% y 5%, mientras que Mondelez subirá sus precios en toda su gama entre 7% y 9%. Por su parte, la multinacional Unilever aumentará 8%.

Softys, la empresa que fabrica papeles Élite, pañales Babysec y protectores diarios Ladysoft, indicó un aumento en su lista de precios del 7%Mastellone, de la marca La Serenísima, fue una de las que aplicó menor aumento (4%) al igual que Danone (3,5%), otra empresa de alimentos, lácteos y bebidas.

En el caso de las aceiteras, entre las que aumentarán 5% se encuentra Aceitera General Deheza y CañuelasSC Johnson, por su parte, modificará sus valores y los subirá un 7%.

Además, en los comercios barriales habrá subas de hasta 8% en cigarrillos, y también se esperan aumentos en harinas, galletitas y panificados.

Frente a esta situación, se espera que se inicie una negociación para tratar de que los ajustes “estén más cerca del 5% que del 10%”, dijo una fuente del sector supermercadista a NA.

NA pudo confirmar, además, que una compañía alimenticia de primera línea acercó a los supermercados una lista de precios con subas que van del 4% al 8%.

Fuente NA / telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

Provinciales9 horas atrás

Santa Fe en Movimiento: historias que unen a 2.700 deportistas de todos los rincones de la provincia

Con más de 240 mil personas que participaron en las etapas previas y 2.750 competidores en la instancia final, el...

Regionales21 horas atrás

ExpoVenado 2025 quedó formalmente inaugurada

Con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y locales, se realizó el acto inaugural de la 89º Exposición de Ganadería,...

Locales21 horas atrás

Cartelera para este fin de semana

En el Cine Hispano de Rufino.

Provinciales21 horas atrás

Detectan certificados de salud apócrifos y sancionan a empleados públicos

Actualmente, se tramitan los sumarios correspondientes y, en algunos casos, los empleados implicados ya no forman parte de la administración...

Locales1 día atrás

Ofrenda floral y acto oficial por el 17 de agosto

Se realizarán a las 14 y 14,30 horas.

Locales1 día atrás

Festejos del día del niño en la guarde del CAF

Ayer, celebramos el Día del Niño con muchos juegos, baile, merienda e historias de las Abuelas Cuentacuentos en la Guardería...

Sin categoría1 día atrás

Santa Fe activa su infraestructura exportadora: embarque histórico de miel desde Rosario

Más de 100 productores santafesinos exportan miel desde Rosario por primera vez, gracias a una gestión articulada entre el Gobierno...

Sin categoría1 día atrás

Este domingo Mercado Fresco en Centralidad

Desde las 14.30 horas en Plaza Sarmiento con las cosas más ricas para disfrutar con tu mate.

Regionales2 días atrás

Quedó inaugurada la 89ª edición de ExpoVenado

Con el tradicional corte de cintas, la Sociedad Rural Venado Tuerto dejó formalmente inaugurada la 89ª Exposición de Ganadería, Agricultura,...

Locales2 días atrás

Traslado en el bus

Ayer, alumnos del Jardín de Infantes y 1er grado de la Escuela N° 1288, fueron trasladados en el bus hacia...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.