CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Varios detenidos y secuestro de drogas en 50 allanamientos en toda la provincia

Publicado

el

Fueron llevados a cabo por equipos tácticos y personal de la Dirección General de Prevención y Control de Adicciones y las fuerzas federales tras varios meses de investigación. El ministro Pullaro visitó el territorio para supervisar los operativos.

Luego de avances significativos en las investigaciones llevadas adelante por personal de la Dirección General de Prevención y Control de Adicciones (DGPyCA) y la Policía de Investigaciones del Ministerio de Seguridad de la provincia de Santa Fe, se realizaron 50 allanamientos en las localidades de Casilda, Chabás, Firmat y Sastre, en el norte santafesino. Las tareas arrojaron como resultado múltiples detenidos, secuestro de estupefacientes de origen sintético y vegetal, y armas de fuego incautadas en los distintos domicilios.

Los operativos se llevaron adelante este sábado, desde las primeras horas de la mañana, en coordinación con las fuerzas federales de Gendarmería y Policía de Seguridad Aeroportuaria y contaron con la participación de alrededor de 700 efectivos: por parte de la policía de la provincia, tomaron parte agentes de las diferentes brigadas operativas y la Tropa de Operaciones Especiales (TOE), la Dirección General de Prevención y Control de Adicciones, la Policía de Acción Táctica (PAT) y el Grupo de Operaciones Especiales de las diferentes unidades regionales involucradas.

EN FIRMAT
La investigación llevó aproximadamente dos años de tareas investigativas y fue coordinada con la justicia federal y provincial, a cargo del jefe de inteligencia de la zona sur de la DGPyCA, Alejandro Druetta. Como resultado, se allanaron 23 domicilios y se logró desbaratar una red que comercializaba drogas en la ciudad y que respondía a una banda con algunos integrantes presos en la cárcel de Devoto, provincia de Buenos Aires. En esa localidad, se detuvo a 12 personas involucradas en la causa, y se secuestraron estupefacientes y elementos de interés.

“Este es un trabajo que se realizó en forma coordinada con la justicia federal y que significó el fin exitoso de una investigación que permitió desbaratar una red de venta de estupefacientes en Firmat. Destaco el trabajo que realizaron las fuerzas federales desde muy temprano junto a la brigada de la Dirección provincial. Es muy importante coordinar esfuerzos para lograr el éxito de estos procedimientos y esto refuerza el trabajo que comenzamos desde el inicio de la gestión con la ministra (de Seguridad de la Nación) Patricia Bullrich y su equipo de trabajo”, destacó el ministro de Seguridad de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, quien supervisó en persona los allanamientos.

CASILDA
En esa ciudad se realizaron 10 allanamientos producto de una investigación que comenzó después del fallecimiento de un menor de 15 años tras consumir ácido lisérgico (LSD) en una plaza. En total, 12 personas fueron detenidas, siete hombres y cinco mujeres, y se secuestraron dosis de LSD, pastillas de éxtasis, bochas de cocina, marihuana fraccionada, frascos de Popper, un revolver calibre 22, lámparas de calentamiento para cultivo y entradas de diferentes fiestas electrónicas.

En estos allanamientos –concretados en domicilios ubicados en Cerrito al 2500, Lavalle al 1700, Bolívar al 1400, Bogado al 2000, Mitre al 700, Remedios de Escalada al 2500 y al 3600, Mendoza al 1300- participaron 150 efectivos de la DGPyCA, la TOE y grupos de apoyo táctico de la Policía, con un despliegue de 40 vehículos y la colaboración de 20 testigos.

En relación a estas tareas, Pullaro sostuvo: “Se comenzó una investigación a raíz de la preocupación que tenía la comunidad y las autoridades políticas sobre lo que estaba sucediendo en la región. Concluye así una parte de la investigación; decimos una parte porque tiene muchas aristas y son mucho más extensas las investigaciones que tienen que llevarse adelante”.

Asimismo, el ministro destacó que “podemos decir que se llevan adelante diez allanamientos con importantes secuestros en todos los lugares que se allanaron. Con elementos probatorios, se han encontrado sustancias psicoactivas, tanto sintéticas como vegetales, preparadas para la venta. Se secuestraron celulares y dinero en efectivo”.

“Lo llamativo aquí, lamentablemente, es que se encontró droga sintética, lo que marca un consumo social de clases medias y altas, y en eso tenemos que trabajar nosotros desde el aspecto policial. Esto insta a que el Estado trabaje mancomunadamente, nosotros desde el aspecto investigativo, preventivo y represivo, ingresando y juntando los elementos probatorios para que estas personas puedan terminar presas”, indicó el funcionario provincial.

Por su parte, el subsecretario de Investigación Criminal y Policías Especiales, Rolando Galfrascoli, sostuvo sobre los allanamientos: “Con los resultados de estos múltiples procedimientos estamos cumpliendo una vez más con la premisa que nos ha dado el gobernador, Miguel Lifschitz, de llevar el control, la prevención y la investigación de nuestras brigadas a toda la provincia”.

SASTRE
En otro de los allanamientos concretados en la localidad de Sastre, la investigación se inició en marzo pasado y derivó en siete allanamientos en viviendas ubicadas en distintos puntos de la ciudad. Como resultado, además del arresto de los principales investigados -todos hombres mayores de edad y algunos de ellos con antecedentes- se secuestró material estupefaciente (mayoritariamente fraccionado para la venta), varios celulares, dinero en efectivo, un utilitario y una moto. También se incautó en uno de los domicilios un arma de fuego con su cargador y proyectiles, entre otros elementos de interés para la causa.

Esta investigación estuvo a cargo de la Brigada Operativa Departamental XVIII (departamento San Martín) y participaron 70 policías de la DGPyCA, de la TOE y grupos de apoyo táctico de las unidades regionales y de la PAT. El despliegue incluyó 20 vehículos policiales y la colaboración de 14 testigos. Todo estuvo supervisado por el subjefe de la Dirección General de Prevención y Control de Adicciones, subdirector de Policía Fernando Escobar.

SANTA FE SEGURA
La actuación policial se realiza en el marco del Plan de Acción Santa Fe Segura, una iniciativa impulsada por el gobierno provincial a través del Ministerio de Seguridad, que apunta a la prevención, represión y disuasión del delito. La lucha contra el narcotráfico -ya sea en dimensiones más amplias como en la venta al menudeo- es una prioridad de la gestión del ministro Pullaro y del gobernador Lifschitz.

En ese contexto, además de los allanamientos que se realizan junto con la justicia federal, se vienen implementando acciones de control y chequeo de personas y motos en distintas urbes de la provincia.

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Provinciales

Cronograma de pago de haberes de junio a trabajadores provinciales

Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.

Publicado

el

por

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Economía, informó que los haberes del mes de junio se percibirán a partir del martes 1 de julio, finalizando el cronograma de pagos el lunes 7.

La liquidación incluye el incremento acordado en paritarias del 2,4 % para junio.

Martes 1 de julio
* Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta $ 1.000.000.
* Escalafón Policial y Penitenciario.

Miércoles 2 de julio
* Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta $ 1.000.000
* Docentes de Escuelas Privadas Transferidas 1° y 2° Convenio.

Jueves 3 de julio
* Resto de Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a $ 1.000.000.
* Docentes de Escuelas Privadas Históricas.

Viernes 4 de julio
* Resto de Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a los $ 1.000.000.

Lunes 7 de julio
* Autoridades Superiores del Poder Judicial, Poder Legislativo y Poder Ejecutivo.

Sigue leyendo

Provinciales

Di Gregorio: “Después de 40 años volvemos a construir rutas en Santa Fe”

El pasado lunes 23 de junio, la senadora provincial Leticia Di Gregorio estuvo presente en la zona de obras de la nueva ruta provincial 96, en el distrito Chovet, donde comenzaron los trabajos preliminares de una traza estratégica que conectará a la región como alternativa a la ruta nacional Nº 33.

Publicado

el

por

“Después de más de 40 años, la Provincia vuelve a construir una ruta nueva. Esto no es solo una obra: es el resultado de un compromiso asumido y cumplido por el gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro Lisandro Enrico”, expresó la legisladora durante la recorrida.

El nuevo corredor vial en esta primera etapa —gestionado íntegramente por el Gobierno de Santa Fe a través de Vialidad Provincial— tendrá una extensión de aproximadamente 13 kilómetros. Al momento, los trabajos se concentran entre la intersección de la ruta 14 con la 93, en cercanías de Miguel Torres, hacia el acceso a Chovet.

Durante la visita, Di Gregorio estuvo acompañada por el secretario de Asuntos Electorales y Vinculación Regional, Roberto “Tito” Vergé, y por el representante de Vialidad Provincial, Fernando Blanco. En el lugar ya se está ejecutando el destape del suelo vegetal, compactación de base, y se avanza también con el corrimiento de una línea de fibra óptica. Próximamente comenzará la colocación de postes de alambrado.

“La ruta 96 no solo va a mejorar la conectividad entre localidades del departamento General López, sino que será una alternativa segura a la 33, que hoy está abandonada por el Gobierno nacional”, remarcó Di Gregorio.

Y concluyó: “Esta obra es la prueba de que cuando hay decisión política y gestión, los compromisos se cumplen”, cerró la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Sigue leyendo

Provinciales

Litoralgas ya ejecuta su plan de obras en varias localidades

Las tareas ya comenzaron en Albarellos y Uranga, y se encuentra avanzada la ingeniería para iniciar las obras de conexión a Santa Teresa en septiembre. El plan contempla una inversión total de más de 126 mil millones de pesos, con foco en expansión del servicio y mejora de la infraestructura existente.

Publicado

el

por

Litoralgas avanza con las obras contempladas en su Plan 2025-2029. Las tareas para conectar Albarellos y Uranga a la red de gas natural ya están en ejecución, y en Santa Teresa está en desarrollo la ingeniería de detalle. Estas obras, junto con las destinadas a seguridad y confiabilidad, representan una inversión superior a los 126 mil millones de pesos y permitirán incorporar 52.000 nuevos clientes en 28 localidades.

Desde la empresa señalaron que la aplicación plena del marco regulatorio, tras la aprobación de la Revisión Quinquenal de Tarifas (RQT), permitió proyectar un nivel sostenido de inversiones para el quinquenio.

La primera fase del plan, que incluye inversiones obligatorias por 65 mil millones de pesos y fue aprobada por el ENARGAS, ya está en ejecución. El gasoducto que unirá Albarellos y Uranga está en construcción y presenta un avance del 40%. La obra de ampliación de la estación reguladora de Acebal para abastecer a Pavón Arriba se iniciará en julio. En tanto, el proyecto de conexión de Santa Teresa está en etapa de ingeniería de detalle y los trabajos en campo comenzarán en septiembre.

Esta etapa también prevé la finalización del Gasoducto Regional Centro II (GRCII), cuya puesta en servicio está proyectada para 2027. Con una extensión de 140 km, beneficiará a 28 mil hogares de Sunchales, Rafaela, Esperanza y otras localidades sobre su traza.

La segunda fase contempla una inversión de 61 mil millones de pesos. Permitirá ampliar el sistema de distribución en 21 localidades, incluyendo a las que aún no cuentan con el servicio: Máximo Paz, Alcorta, Peyrano, Zavalla, Pueblo Esther, General Lagos, Arroyo Seco, Ibarlucea, Santa Fe, Hughes, Carmen, Teodelina, Melincué, Labordeboy, Armstrong, Cañada de Gómez, Ataliva, Bella Italia, Pilar, Nuevo Torino y Felicia.

“Estamos preparados para operar nuevas obras que, una vez finalizadas, se incorporarán al sistema, como las del Gasoducto Regional Centro II que tenemos previsto finalizar y los gasoductos Gran Rosario, Regional Sur y el que abastecerá a Pavón Arriba que operaremos cuando sean finalizados por la provincia de Santa Fe”, subrayaron desde Litoralgas.

Estas obras apuntan a mejorar el acceso al servicio y acompañar el desarrollo económico de las comunidades, mediante infraestructura energética que responda a las necesidades actuales y futuras.

Además de las obras de expansión, que representan el 66% de la inversión total (más de 83 mil millones de pesos), Litoralgas tiene en marcha otras intervenciones orientadas al mantenimiento y la mejora de la confiabilidad de sus instalaciones en toda la provincia de Santa Fe y el norte de Buenos Aires. Estas tareas demandarán más de 43 mil millones de pesos.

Estas obras simbolizan un avance clave para mejorar la calidad de vida de las personas y promover el crecimiento productivo de las comunidades, dotándolas de la infraestructura energética necesaria para su desarrollo.

Detalles de la primera etapa en marcha

Gasoducto Albarellos–Uranga (Departamento Rosario):
Este nuevo ramal, de aproximadamente 14 kilómetros, partirá del sistema existente en Villa Amelia–Coronel Domínguez y permitirá abastecer a 500 hogares, industrias y comercios.
En Uranga, el suministro de gas natural reemplazará al actual sistema basado en gas licuado de petróleo (GLP). Además, se modificará la estación reguladora de presión existente para adaptarla al nuevo servicio.
En Albarellos, se construirá una nueva estación reguladora de presión que permitirá asegurar condiciones óptimas de operación.

Gasoducto a Santa Teresa (Departamento Constitución):
La obra contempla la construcción de un gasoducto de 15 kilómetros, paralelo a la Ruta Provincial N° 90, con punto de partida en el gasoducto existente a la altura de Sargento Cabral, construido por Litoralgas en el marco de la anterior revisión tarifaria. También se construirá una nueva estación reguladora de presión. Esta obra permitirá llevar el servicio a más de 1.000 hogares y empresas de la localidad.

Acerca de Litoralgas

Litoralgas es la distribuidora de gas natural por redes de las provincias de Santa Fe y el norte de Buenos Aires. Con más de 13 mil kilómetros de infraestructura, presta servicio en 130 localidades, abasteciendo a más de 765.000 clientes residenciales, institucionales, comerciales e industriales.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Regionales6 horas atrás

Robo, allanamientos y detenidos

En el día de ayer, en un domicilio de calle Maipú al 1100, dos hombres encapuchados sorprendieron a una empleada...

Nacionales7 horas atrás

Suspenden por 24 horas el expendio de GNC en varias provincias por la ola de frío

La situación responde al consumo récord de gas provocado por la ola de frío, que superó la capacidad del sistema...

Sin categoría7 horas atrás

Bomberos de reuniones

En estas reuniones se proyectan los trabajos que realiza ésta área a lo largo del año en los exámenes de...

Regionales7 horas atrás

Todo listo para la Marchita Criolla en Venado Tuerto

Del 3 al 6 de julio se realizará una nueva edición de la Marchita de Resistencia Criolla en la ciudad...

Regionales7 horas atrás

Di Gregorio: “Unidos se consolida en General López después de una gran elección”

La senadora provincial Leticia Di Gregorio valoró el contundente respaldo que obtuvieron este domingo 29 de junio los candidatos de...

Clasificados13 horas atrás

Se busca: Operadores de recepción

Para la Planta de procesamiento de maní.

Locales13 horas atrás

Búsqueda laboral

Trabajades Sociales

Locales20 horas atrás

Información Municipal

Cambio de horario en la recolección de residuos.

Locales2 días atrás

Mini ciudad vial

Días atrás, la Mini Ciudad Vial visitó a los niños del Jardín Nuestra Señora de la Misericordia.

Locales2 días atrás

«Santa Fe en Movimiento» en el Parque Municipal

El viernes se llevó a cabo el torneo de atletismo del programa provincial "Santa Fe en Movimiento" en el Parque...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.