CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Varios detenidos y secuestro de drogas en 50 allanamientos en toda la provincia

Publicado

el

Fueron llevados a cabo por equipos tácticos y personal de la Dirección General de Prevención y Control de Adicciones y las fuerzas federales tras varios meses de investigación. El ministro Pullaro visitó el territorio para supervisar los operativos.

Luego de avances significativos en las investigaciones llevadas adelante por personal de la Dirección General de Prevención y Control de Adicciones (DGPyCA) y la Policía de Investigaciones del Ministerio de Seguridad de la provincia de Santa Fe, se realizaron 50 allanamientos en las localidades de Casilda, Chabás, Firmat y Sastre, en el norte santafesino. Las tareas arrojaron como resultado múltiples detenidos, secuestro de estupefacientes de origen sintético y vegetal, y armas de fuego incautadas en los distintos domicilios.

Los operativos se llevaron adelante este sábado, desde las primeras horas de la mañana, en coordinación con las fuerzas federales de Gendarmería y Policía de Seguridad Aeroportuaria y contaron con la participación de alrededor de 700 efectivos: por parte de la policía de la provincia, tomaron parte agentes de las diferentes brigadas operativas y la Tropa de Operaciones Especiales (TOE), la Dirección General de Prevención y Control de Adicciones, la Policía de Acción Táctica (PAT) y el Grupo de Operaciones Especiales de las diferentes unidades regionales involucradas.

EN FIRMAT
La investigación llevó aproximadamente dos años de tareas investigativas y fue coordinada con la justicia federal y provincial, a cargo del jefe de inteligencia de la zona sur de la DGPyCA, Alejandro Druetta. Como resultado, se allanaron 23 domicilios y se logró desbaratar una red que comercializaba drogas en la ciudad y que respondía a una banda con algunos integrantes presos en la cárcel de Devoto, provincia de Buenos Aires. En esa localidad, se detuvo a 12 personas involucradas en la causa, y se secuestraron estupefacientes y elementos de interés.

“Este es un trabajo que se realizó en forma coordinada con la justicia federal y que significó el fin exitoso de una investigación que permitió desbaratar una red de venta de estupefacientes en Firmat. Destaco el trabajo que realizaron las fuerzas federales desde muy temprano junto a la brigada de la Dirección provincial. Es muy importante coordinar esfuerzos para lograr el éxito de estos procedimientos y esto refuerza el trabajo que comenzamos desde el inicio de la gestión con la ministra (de Seguridad de la Nación) Patricia Bullrich y su equipo de trabajo”, destacó el ministro de Seguridad de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, quien supervisó en persona los allanamientos.

CASILDA
En esa ciudad se realizaron 10 allanamientos producto de una investigación que comenzó después del fallecimiento de un menor de 15 años tras consumir ácido lisérgico (LSD) en una plaza. En total, 12 personas fueron detenidas, siete hombres y cinco mujeres, y se secuestraron dosis de LSD, pastillas de éxtasis, bochas de cocina, marihuana fraccionada, frascos de Popper, un revolver calibre 22, lámparas de calentamiento para cultivo y entradas de diferentes fiestas electrónicas.

En estos allanamientos –concretados en domicilios ubicados en Cerrito al 2500, Lavalle al 1700, Bolívar al 1400, Bogado al 2000, Mitre al 700, Remedios de Escalada al 2500 y al 3600, Mendoza al 1300- participaron 150 efectivos de la DGPyCA, la TOE y grupos de apoyo táctico de la Policía, con un despliegue de 40 vehículos y la colaboración de 20 testigos.

En relación a estas tareas, Pullaro sostuvo: “Se comenzó una investigación a raíz de la preocupación que tenía la comunidad y las autoridades políticas sobre lo que estaba sucediendo en la región. Concluye así una parte de la investigación; decimos una parte porque tiene muchas aristas y son mucho más extensas las investigaciones que tienen que llevarse adelante”.

Asimismo, el ministro destacó que “podemos decir que se llevan adelante diez allanamientos con importantes secuestros en todos los lugares que se allanaron. Con elementos probatorios, se han encontrado sustancias psicoactivas, tanto sintéticas como vegetales, preparadas para la venta. Se secuestraron celulares y dinero en efectivo”.

“Lo llamativo aquí, lamentablemente, es que se encontró droga sintética, lo que marca un consumo social de clases medias y altas, y en eso tenemos que trabajar nosotros desde el aspecto policial. Esto insta a que el Estado trabaje mancomunadamente, nosotros desde el aspecto investigativo, preventivo y represivo, ingresando y juntando los elementos probatorios para que estas personas puedan terminar presas”, indicó el funcionario provincial.

Por su parte, el subsecretario de Investigación Criminal y Policías Especiales, Rolando Galfrascoli, sostuvo sobre los allanamientos: “Con los resultados de estos múltiples procedimientos estamos cumpliendo una vez más con la premisa que nos ha dado el gobernador, Miguel Lifschitz, de llevar el control, la prevención y la investigación de nuestras brigadas a toda la provincia”.

SASTRE
En otro de los allanamientos concretados en la localidad de Sastre, la investigación se inició en marzo pasado y derivó en siete allanamientos en viviendas ubicadas en distintos puntos de la ciudad. Como resultado, además del arresto de los principales investigados -todos hombres mayores de edad y algunos de ellos con antecedentes- se secuestró material estupefaciente (mayoritariamente fraccionado para la venta), varios celulares, dinero en efectivo, un utilitario y una moto. También se incautó en uno de los domicilios un arma de fuego con su cargador y proyectiles, entre otros elementos de interés para la causa.

Esta investigación estuvo a cargo de la Brigada Operativa Departamental XVIII (departamento San Martín) y participaron 70 policías de la DGPyCA, de la TOE y grupos de apoyo táctico de las unidades regionales y de la PAT. El despliegue incluyó 20 vehículos policiales y la colaboración de 14 testigos. Todo estuvo supervisado por el subjefe de la Dirección General de Prevención y Control de Adicciones, subdirector de Policía Fernando Escobar.

SANTA FE SEGURA
La actuación policial se realiza en el marco del Plan de Acción Santa Fe Segura, una iniciativa impulsada por el gobierno provincial a través del Ministerio de Seguridad, que apunta a la prevención, represión y disuasión del delito. La lucha contra el narcotráfico -ya sea en dimensiones más amplias como en la venta al menudeo- es una prioridad de la gestión del ministro Pullaro y del gobernador Lifschitz.

En ese contexto, además de los allanamientos que se realizan junto con la justicia federal, se vienen implementando acciones de control y chequeo de personas y motos en distintas urbes de la provincia.

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Provinciales

Pensiones por invalidez laboral: qué deben saber los beneficiarios ante las auditorías de Andis

La Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe brindó una serie de recomendaciones para que quienes cobran pensiones por discapacidad no pierdan el beneficio.

Publicado

el

por

Ante el procedimiento de auditorías que está llevando a cabo la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), la Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe recordó qué debe hacer y saber una persona beneficiaria de una pensión no contributiva por invalidez laboral.

En primer lugar, la institución protectora de derechos recomendó estar atenta a las citaciones que se están realizando, dado que el operativo de Andis aún continúa.

En caso de haber recibido la citación, desde la Defensoría del Pueblo de la Provincia se insiste en la necesidad de concurrir al turno asignado y, posteriormente, acompañar toda la documentación médica que avale la incapacidad laboral.

Es importante destacar que, en caso de que el beneficio haya sido suspendido, el titular y/o su apoyo pueden solicitar la rehabilitación de la pensión ante la Andis, presentando una nota firmada, copia del DNI y toda la documentación médica respaldatoria que acredite su condición para continuar percibiendo la pensión. Este pedido será evaluado por el área médica de dicho organismo nacional.

Este trámite también puede realizarse a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Ansés), previa solicitud de turno.

Como en todos los casos en que pueden verse vulnerados los derechos de las personas, la Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe está a disposición de la ciudadanía para brindar asesoramiento y acompañamiento. Las oficinas de atención y los medios de contacto pueden consultarse en www.defensoriasantafe.gob.ar.

Sigue leyendo

Provinciales

RN 33: Se permite el paso de camiones, colectivos y camionetas entre Zavalla y Perez

Vialidad Nacional monitorea con la APSV la situación de anegamiento de la RN 33 entre Zavalla y Pérez. El paulatino descenso del agua sobre la calzada entre ambas localidades permite flexibilizar la restricción para el paso –con precaución– de camiones, colectivos y camionetas.

Publicado

el

por

Para los vehículos livianos se mantiene el cierre de RN 33 entre Zavalla y Pérez, con desvíos hacia RN A012 en RN 33 y RP 14 (Pérez) y en RN 33 y RN A012 (Zavalla).

Vialidad Nacional recuerda que esta mañana quedó restablecido el tránsito con normalidad entre Zavalla y Pujato, para ambos sentidos de circulación.

Se solicita a los conductores extremar las precauciones al transitar por la zona por la situación de banquinas resbaladizas y anegamiento de canales laterales a la ruta.

Sigue leyendo

Provinciales

Secuestraron celulares y droga en dos allanamientos por microtráfico en Casilda

Los procedimientos fueron realizados este lunes por la Policía de Investigaciones y grupos tácticos de la Policía de Santa Fe. Por esta causa ya hay dos personas detenidas.

Publicado

el

por

La Policía de Investigaciones (PDI), junto a personal del Comando Radioeléctrico y el Grupo Operaciones Tácticas de la Policía de Santa Fe, realizaron este lunes dos allanamientos en la ciudad de Casilda en el marco de una causa por tenencia para comercialización de estupefacientes que lleva adelante la Unidad Especial de Microtráfico del Ministerio Público de la Acusación (MPA); por la que ya se encuentran detenidos Rodrigo Gabriel B. y Pablo Jesús M.

Los procedimientos, que se efectuaron en viviendas ubicadas en calles Vicente López al 1300 de barrio Yapeyú y Pueyrredón y Güemes de barrio Nueva Roma de Casilda, arrojaron como resultado el secuestro de 5 teléfonos celulares y poco más de 10 gramos de material estupefaciente.

Los allanamientos fueron realizados por el Departamento Operativo de la PDI, Región II, Distrito Casilda, junto a la Brigada de Microtráfico de PDI Venado Tuerto, por orden de la fiscal del MPA Casilda, Mayra Vuletic.

Las medidas fueron diligenciadas a partir de la causa en la que se investiga tenencia para la comercialización de estupefacientes, y por la que ya se encuentran detenidos Rodrigo B. y Pablo M.

La investigación está encuadrada en la Ley de Microtráfico, sancionada en diciembre de 2023 por la Legislatura provincial y promulgada por el gobernador Maximiliano Pullaro. Esta normativa habilita la intervención directa de la Policía provincial y del MPA en la persecución penal de delitos vinculados al narcomenudeo, una herramienta clave para desarticular redes de comercialización de estupefacientes y reducir los niveles de violencia asociados a estas economías ilegales.

Sigue leyendo

Últimas noticias

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.