Nacionales
Un sismo de 5.1 se registró en San Juan: se sintió en Mendoza, Córdoba y La Rioja
También reportaron en las redes sociales que el temblor, de 15 kilómetros de profundidad, se sintió en edificios altos de la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.

Nacionales
El dólar oficial abre con suba de $ 20 y supera los $ 1.500
Expectativa por la cotización de la moneda estadounidense en medio de un clima de fuerte tensión cambiaria.

El dólar oficial en el Banco Nación abrió con una suba de $ 20 y se ubica en $ 1.465 para la compra y $ 1.515 para la venta.
El precio para los minoristas es de $ 1.465 y $ 1.525.
En tanto, los bonos de la deuda pública mostraron una leve recuperación en el premarket, lo cual supone un freno en la suba del riesgo país.
Los títulos aparecieron con mejoras entre 1 y 2,3%.
Fuente telefenoticias.com.ar

Nacionales
El Banco Central repuso una norma del cepo
La medida obliga a accionistas y directivos de bancos a comprometerse a no operar con títulos en moneda extranjera por 90 días si compran dólares.

El Gobierno dispuso que accionistas y directivos de entidades financieras deberán presentar una declaración jurada al momento de comprar moneda extranjera, comprometiéndose a no adquirir títulos valores con liquidación en moneda extranjera durante 90 días.
Mediante la Comunicación A 8332 del Banco Central (BCRA), dirigida a las entidades financieras y operadores de cambio, se incorporó un nuevo punto al texto ordenado sobre Exterior y Cambios, que regirá para las operaciones a partir de este viernes.
Según lo establecido, las entidades podrán permitir el acceso al mercado de cambios a personas humanas residentes para la compra de billetes en moneda extranjera -ya sea para tenencia o para la constitución de depósitos- siempre que el cliente cumpla determinados requisitos.
El nuevo requisito de la Comunicación A 8332 indica que cuando el cliente sea accionista o directivo de una entidad financiera, para concretar la operación «la entidad deberá contar con una declaración jurada del cliente en la que deje constancia que se compromete a no concertar, de manera directa o indirecta o por cuenta y orden de terceros, compras de títulos valores con liquidación en moneda extranjera a partir del momento en que requiere el acceso y por los 90 (noventa) días corridos subsiguientes».
El alcance de este requisito incluye:
– Accionistas que, en forma directa o indirecta, posean el 5% o más del capital social y/o del total de los votos de instrumentos con derecho de voto emitidos por una entidad financiera.
– Directores o autoridades equivalentes de una entidad financiera, o el máximo responsable local de las sucursales de entidades financieras del exterior.
– Síndicos o integrantes del Consejo de Vigilancia de una entidad financiera.
– Funcionarios con rango de gerente o equivalente o superior de una entidad financiera.
También alcanza a quienes encuadren en alguno de los incisos anteriores respecto de otro tipo de entidades autorizadas a operar en cambios; y además incluye a cónyuge o conviviente (por unión convivencial inscripta) y parientes hasta segundo grado de consanguinidad o primer grado de afinidad de las personas mencionadas.
En resumen: la medida busca limitar que quienes ocupan cargos de decisión o participan significativamente en entidades financieras -y sus familiares cercanos- utilicen la compra de billetes para luego operar en instrumentos con liquidación en moneda extranjera durante los 90 días siguientes.
Fuente telefenoticias.com.ar

Nacionales
Calendarios de pago de ANSES
El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de las jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo y Asignación por Embarazo. Todos incluyen el aumento por movilidad del 1,90 por ciento.

Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo
Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos concluidos en 8 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.
Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo
Titulares con documentos terminados en 8.
Asignación por Embarazo
Titulares con documentos finalizados en 6.
¿Cómo consultar fecha y medio de cobro?
1. Desde el sitio web de ANSES, opción Calendario de pagos.
2. Desde mi ANSES, ingresando CUIL y Clave de la Seguridad Social. Ir a Cobros, opción Consultar fecha y medio de cobro.
3. Desde la app mi ANSES, ingresando CUIL y Clave de la Seguridad Social. Ir a Mis datos, opción Mis fechas de cobro.
4. A través de la modalidad Atención Virtual, con CUIL y Clave de la Seguridad Social. Ir a Iniciar atención, Consultas rápidas, Cuándo y dónde cobro.

-
Provinciales6 días atrás
Más de 3.900 inscriptos de toda la Argentina para la subasta más grande de bienes incautados al delito
-
Locales6 días atrás
13 de septiembre: Día del Bibliotecario
-
Deportes6 días atrás
AVSOS: gran triunfo del Sub 14 de Jorge Newbery
-
Locales3 días atrás
Nuevos cestos en Plaza Sarmiento
-
Locales6 días atrás
Estudiantes en el programa “Primeras Metas”
-
Provinciales4 días atrás
Santa Fe impulsa la producción de nuez pecán con el lanzamiento de la primera Mesa Provincial para el sector
-
Provinciales2 días atrás
Exhibieron en la Costanera santafesina vehículos incautados al delito que serán subastados este jueves en la Estación Belgrano
-
Deportes6 días atrás
Liga Venadense: se juega una nueva fecha en la División “B”