CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

Un compuesto con alto valor terapéutico ¿la solución al dolor crónico?

Las alternativas disponibles para tratar este tipo de dolor, que afecta a una de cada cinco personas, son escasas y pierden eficacia prontamente.Un equipo del CONICET trabaja en una droga experimental que, a largo plazo, podría convertirse en una solución segura y duradera.

Publicado

el

Magalí de Diego (Agencia CTyS-UNLaM) – El ser humano necesita del dolor para sobrevivir. Así, el dolor agudo es una señal de daño esencial que nos permite conservar la integridad. Por el contrario, el dolor crónico, no tiene sentido biológico y, cuando se habla de atenderlo, casi nunca se hace pensando en términos de “curación”, sino más bien de “tratamiento”.

Las comunidades médica y científica han logrado poner a punto algunas estrategias de tratamientos paliativos para reducir su impacto. Sin embargo, son muchos los pacientes para los cuales el alivio no es alcanzado o resulta insuficiente. “En el mundo, 1 de cada 5 personas sufre dolor crónico y una fracción para nada minoritaria de ese grupo padece dolor neuropático, es decir, un dolor originado como consecuencia de una lesión del sistema nervioso”, explica el Dr. Pablo Brumovsky, investigador independiente del CONICET.

“A pesar de nuestra creciente comprensión de los mecanismos del dolor neuropático, su manejo sigue siendo notablemente difícil debido a la falta de tratamientos efectivos o seguros”, agrega Brumovsky quién se desempeña como Director del Laboratorio de Mecanismos e Innovación Terapéutica en Dolor en el Instituto de Investigaciones en Medicina Traslacional, CONICET-Universidad Austral.

Sin embargo, tras muchos años de investigación, un compuesto de la familia de los oligodeoxynucleótidos (moléculas sintéticas cortas de ADN de una sola cadena), podría convertirse en una solución segura, eficaz y duradera: el IMT504. “En el laboratorio, pudimos comprobar que una sola administración subcutánea de este compuesto en las ratas elimina el dolor por hasta 5 semanas y con un perfil de seguridad sumamente atractivo”, indica Brumovsky.

“Hemos probado el valor terapéutico del IMT504 -continúa el especialista-, en diferentes modelos animales de dolor crónico inducido por estados inflamatorios o la lesión directa de nervios periféricos, o de dolor agudo, como es el caso del dolor postquirúrgico. El efecto fue siempre el mismo, una reducción a largo plazo del dolor, como pocas veces nos toca ver con una droga experimental”.

Actualmente, la única manera de lograr un efecto prolongado de control del dolor crónico refractario a otros tratamientos es mediante el uso de neuromodulación eléctrica o química directa de la médula espinal, lo que obliga a la inserción de electrodos o cánulas en el espacio vertebral. “Esto, que sólo puede ser realizado mediante abordaje quirúrgico, además requiere de un programa a largo plazo de mantenimiento de los equipos implantados”, detalla Brumovsky.

“Con IMT504, estamos ante una droga que, en la rata, probó tener un valor terapéutico importante porque no genera sedación y controla el dolor por un período extenso de tiempo. Además, contrario a los anestésicos, no altera la percepción normal del dolor, es decir, no bloquea la respuesta a estímulos nerviosos normales como los que se generan si nos estamos lastimando o quemando”, resaltó el especialista.

“Sin embargo, nuestra prueba de fuego está en el ensayo en humanos, y en ello estamos poniendo nuestros mayores esfuerzos”, concluye el investigador quién pertenece al Grupo Dolor del IIMT, en conjunto con el Dr. Marcelo Villar, pionero en la Argentina en investigación en dolor, y la Dra. María Florencia Coronel, Directora del Laboratorio de Dolor en Cáncer.

Los tiempos de la ciencia

En el momento en que el paciente abre el cajón de su mesita de luz y extrae un blíster de pastillas para mitigar su dolencia, probablemente no se detenga a pensar en los aos de trabajo y experimentación que se invirtieron para desarrollar esa droga. Pero lo cierto es que se trata de un extenso recorrido. “Es un proceso inevitable. Si no se cumplen todas las instancias, existe el riesgo de dañar a mucha gente”, alerta Brumovsky.

“Cuando uno parte de una droga o compuesto experimental prometedor -detalla el investigador-, no sabe cuál resultará en una solución. De hecho, el proceso de ‘filtrado experimental’, que puede implicar hasta 10 mil compuestos, se realiza para determinar, en ensayos pre-clínicos en animales, cuáles tienen mejores perfiles terapéuticos y de seguridad. Al final de este proceso, que lleva entre 3 y 6 años, apenas 5 drogas habrán alcanzado el nivel necesario para continuar con la experimentación en humanos, instancia que implica entre 6 y 7 años más”.

Brumovsky indica que los pasos a seguir en experimentación en humanos deben ser muy cuidadosos. “Primero, en el ensayo en Fase I, se comienza a probar la droga en voluntarios sanos, a dosis crecientes y de manera gradual, monitoreando muy de cerca, para corroborar el perfil de seguridad y asegurar que el compuesto no cause efectos adversos severos”, explica el especialista doctorado en la Universidad Austral y el Instituto Karolinska, en Suecia.

“Luego, en el ensayo en Fase II, se comprueba que la droga es efectiva en un número pequeño pacientes con la enfermedad de base para la cual se ha diseñado la droga. Y a esto le sigue el ensayo en Fase III, ampliada a unos pocos miles de pacientes, con el fin de verificar lo observado en Fase II en un grupo mayor de pacientes. Sólo en las instancias de experimentación clínica descriptas, la inversión necesaria es de 450 millones de dólares y se habrá reclutado a cerca de 6 mil personas”, explica el investigador del CONICET.

En este largo camino, muchas drogas quedan estancadas en lo que Brumovsky llama “El Valle de la Muerte”. “Pasar de la investigación en laboratorio a los ensayos en humanos y, luego, al anaquel en la farmacia, requiere de una importantísima inversión proveniente de la industria, de capitales de riesgo, de fondos de inversión, y esto es algo que no abunda en Argentina”, asevera el investigador.

“Más aún, en Argentina, el salto de la pre-clínica a la clínica, con compuestos experimentales prometedores, nos encuentra con menos experiencia y con posibilidades económicas más escuetas, por lo que el Valle de la Muerte se hace más presente que en otros países”, plantea el doctor.

Sin embargo, Brumovsky sostiene que hay que seguir promoviendo ciencia de muy buena calidad, sólidamente apoyada en investigación básica, pero sin perder de vista el valor traslacional que pudiera tener para la Sociedad. “Ese es el motor esencial: seguir descubriendo cosas nuevas, pero sin perder de vista el para qué hacemos las cosas. En ciencias biomédicas, trabajamos porque hay un paciente que sufre y necesita a un profesional de la medicina que le pueda dar respuesta. Ahí entramos nosotros para poder desarrollar una nueva droga o un nuevo abordaje que le sea útil al paciente”, concluye el investigador.

*Artículo realizado en colaboración con la Sociedad Argentina de Neurociencias

Fuente: Agencia CTyS-UNLaM

Nacionales

Calendario de pagos del lunes 10 de noviembre

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que el lunes inician los pagos de las Pensiones No Contributivas (PNC), jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo, Asignación por Embarazo, Asignación por Prenatal, Asignación por Maternidad y Asignaciones Familiares de PNC. Todos incluyen el aumento por movilidad del 2,08 por ciento.

Publicado

el

por

Pensiones No Contributivas

Titulares con documentos finalizados en y 1 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos concluidos en cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos terminados en 0.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos finalizados en 0.

Asignación por Prenatal

Titulares con documentos concluidos en y 1.

Asignación por Maternidad

Todas las terminaciones de documento hasta el 10 de diciembre.

Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas

Todas las finalizaciones de documento hasta el 10 de diciembre.

¿Cómo consultar fecha y medio de cobro?

1. Desde el sitio web de ANSES, opción Calendario de pagos.

2. Desde mi ANSES, ingresando CUIL y Clave de la Seguridad Social. Ir a Cobros, opción Consultar fecha y medio de cobro.

3. Desde la app mi ANSES, ingresando CUIL y Clave de la Seguridad Social. Ir a Mis datos, opción Mis fechas de cobro.

4. A través de la modalidad Atención Virtual, con CUIL y Clave de la Seguridad Social. Ir a Iniciar atenciónConsultas rápidasCuándo y dónde cobro.

Sigue leyendo

Nacionales

Se moderniza la Fuerza Aérea Argentina

Su financiación y para qué se usarán los aviones F-16

Publicado

el

por

Los aviones F-16 de Argentina son cazas multirol de cuarta generación, capaces de alcanzar velocidades supersónicas (Mach 2), dotados de aviónica avanzada como pantallas multifunción y sistemas de navegación por satélite, y equipados con una amplia gama de armamento que incluye misiles como el AMRAAM (medio alcance) y Sidewinder (corto alcance), además de bombas guiadas y convencionales.

Su tecnología incluye un sistema de control de vuelo fly-by-wire, lo que les otorga una gran agilidad y capacidad de maniobra.

Video: Infobae

Sigue leyendo

Nacionales

Villa Luro: encontraron muertas a una hija y su madre en la casa y la puerta no estaba forzada

Las mujeres tenían 40 y 74 años y, en el lugar, trabajan los bomberos, la Policía de la Ciudad y la Unidad de Criminalística.

Publicado

el

por

Dos mujeres, una madre y su hija, de 74 y 40 años respectivamente, fueron encontradas muertas hoy en el domicilio de la mayor, emplazado en el barrio de Villa Luro, gracias al llamado de una vecina que solía verlas.

La mujer que vive en las cercanías del domicilio se comunicó este mediodía con el 911 bajo la afirmación de que “no veía a su vecina desde hace unos días”, según informaron fuentes policiales a la Agencia Noticias Argentinas.

Por tanto, personal policial se acercó al domicilio de Morón 4964 e ingresó por la fuerza al hogar, tras consultarlo con la Fiscalía Nacional Criminal y Correccional N°3, no sin antes comprobar que la puerta no había sido violentada.

Así se detectó a ambos cuerpos sin vida en una habitación por lo que se convocó a la Unidad Criminalística y se iniciaron actuaciones por averiguación de homicidio y trabajan allí personal de Investigaciones y Científica para esclarecer el hecho.

En la vereda se pudo ver la labor de los bomberos, Policía de la Ciudad y los distintos profesionales del área investigativa con el fin de comprender si el escenario implicó una muerte violenta o bien no se relaciona con ello, así como descartar la participación de un tercero.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

Nacionales2 días atrás

Calendario de pagos del lunes 10 de noviembre

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que el lunes inician los pagos de las Pensiones No Contributivas...

Regionales2 días atrás

El Ministerio de Salud puso en marcha el Laboratorio del Samco de Elortondo y anunció la construcción del nuevo edificio del hospital

Con una inversión provincial de más de 45 millones de pesos, el nuevo servicio permitirá realizar prácticas bioquímicas en el...

Regionales2 días atrás

Acceso Bunge–Charlone: bacheo y limpieza de banquinas en marcha

La Dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires inició esta semana los trabajos de bacheo en el acceso...

El Campo2 días atrás

Hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

En medio de una creciente tensión de días previos y luego de nueve horas de reunión entre las partes, la...

Deportes2 días atrás

Final de Reserva División “B” – Partido de Ida

Este sábado 8 de noviembre, el Club Sportivo Ben Hur será local ante Central Argentino en el primer partido de...

Deportes2 días atrás

Comienza el Master en Punto de Oro

Desde este viernes se pone en marcha el Master de Padel en Punto de Oro, un certamen que reúne a...

Deportes2 días atrás

La Quinta de Sportivo juega la Semifinal de la Copa de Plata

Este sábado 8 de noviembre, la Quinta División de Sportivo Ben Hur será local ante el Club Sportivo Rivadavia para...

Nacionales2 días atrás

Se moderniza la Fuerza Aérea Argentina

Su financiación y para qué se usarán los aviones F-16

Provinciales2 días atrás

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena...

Regionales2 días atrás

“Avanza el proyecto que garantiza el trabajo de la Cooperativa textil de Carreras”

La senadora provincial Leticia Di Gregorio celebró el avance en la Legislatura santafesina del proyecto que prorroga la adjudicación de...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.

CLOSE
CLOSE