CONÉCTATE CON NOSOTROS

Sin categoría

Turquía derriba un avión militar ruso: afirman que los pilotos están vivos

Publicado

el

Según Ankara el caza había violado su espacio aéreo y fue advertido en reiteradas oportunidades. Pero esa afirmación fue inmediatamente desmentida por Moscú, que dijo que se encontraba en espacio aéreo sirio. Los pilotos se eyectaron y estarían en suelo sirio.

Turquía derribó hoy un avión militar ruso que, según Ankara, había violado su espacio aéreo cerca de su frontera con Siria. Pero esa afirmación fue inmediatamente desmentida por Moscú. Sin embargo, el Pentágono dijo que Turquía advirtió 10 veces al caza ruso de su violación.

«Un avión ruso Su-24 fue derribado de acuerdo con las reglas de combate después de haber violado el espacio aéreo turco, pese a las advertencias», informaron fuentes de la presidencia turca. Un video que muestra la caída de un caza en llamas fue subido a la redes sociales como si se tratara de la nave rusa, pero no está confirmado oficialmente que así sea. Y hay quienes sostiene que se trata de un video de 2013.

El ministerio ruso de Defensa admitió que el avión de combate Su-24 pertenece a su ejército, pero aseguró que «se hallaba exclusivamente en el espacio aéreo sirio».

Leé también: La OTAN se moviliza de urgencia por el caza ruso abatido en Turquía

«Hoy, en territorio sirio, se ha estrellado un avión Su-24 perteneciente a la fuerza aérea rusa desplegada en Siria a causa de disparos presuntamente procedentes de tierra», indicó en un comunicado. El ministerio ruso añade que el aparato «se hallaba exclusivamente en el espacio aéreo sirio» y volaba a una altura de 6.000 metros cuando fue derribado.

La suerte que han corrido los dos pilotos a bordo «está por determinar», pero «según las primeras informaciones los dos pilotos del avión lograron eyectarse», se precisa en el comunicado.

Lee más: «Alta tensión entre cazas turcos y rusos en la frontera siria»

Según la cadena turca CNN-Turk, uno de los dos pilotos fue capturado por los rebeldes sirios turcomanos que combaten al régimen de Bashar Al Assad en las montañas de la frontera turca, frente a la provincia de Hatay (sur de Turquía). Y si bien en un principio todo parece indicar que ambos pilotos estaba muertos, Turquía dispone de informaciones según las cuales los dos pilotos están vivos, e intenta recuperarlos.

Informaciones precedentes de fuerzas de la oposición siria indicaban que uno de los pilotos había sido muerto por los rebeldes tras eyectarse del avión, en tanto el otro continuaba desaparecido. Otro video supuestamente tomado por los rebeldes sirios muestra el cadaver de un hombre que sería uno de los pilotos rusos. Pero era imposible confirmar la autenticidad de esa filmanción. Los rebeldes también mostraron cómo derribaron a un helicóptero ruso que buscaba a los hombre.

EE.UU. indicó hoy que el derribo del caza ruso por parte de dos cazas turcos sucedió «sobre la frontera», aunque aún no tiene datos acerca del punto exacto y añadió que este incidente concierne a Turquía y Rusia, por lo que Estados Unidos continuará con sus operaciones contra el Estado Islámico.

Fuente: Clarín

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Sin categoría

Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Rufino

El Concejo Deliberante informó que este viernes 17 de octubre, a partir de las 09:30 horas, se llevará a cabo una Sesión Ordinaria en el recinto del cuerpo legislativo local.

Publicado

el

por

Durante la jornada, los concejales tratarán diversos temas de interés para la comunidad, en el marco de la labor deliberativa que desarrolla el cuerpo de manera regular.

La sesión será se transmitida en vivo, permitiendo a los vecinos seguir el debate y el tratamiento de los proyectos presentados.

Sigue leyendo

Sin categoría

Se dispara el ingreso de camiones a los puertos cerealeros luego de la fugaz quita de las retenciones

Tras la suspensión temporal de las retenciones a los granos, y luego de que los exportadores anotaran ventas al exterior por 19,5 millones de toneladas, en gran parte que aún deberán comprar a los productores, en los puertos del Gran Rosario se comenzó a observar un mayor ingreso de camiones que los expertos prevén que continuará

Publicado

el

por

Los datos muestran que el flujo diario pasó de poco más de 1000 camiones a acercarse a las 3000 unidades. Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) este martes entraron 2632 camiones, mientras que ayer fueron 1167 unidades, es decir, un 125,54% más.

De acuerdo con los expertos, este repunte responde al incentivo inmediato para vender granos y aprovechar las nuevas condiciones de mercado, lo que generó un aumento en la logística de transporte hacia las principales terminales portuarias.

“Hoy al inicio de la jornada arrancó con el doble de camiones que ayer, pero con números normales a los que se venían dando en semanas anteriores”, dijo Fernando Turín, presidente de Agroentregas, a LA NACION. Resaltó que hay expectativas de un octubre y noviembre diferente a los habituales de cada año.

En rigor, remarcó que, por lo general, es época de baja en las entregas de granos a las terminales portuarias. De acuerdo con los datos de Agroentregas, el lunes ingresaron a las terminales 1470 camiones con 47.040 toneladas de granos. En tanto, este martes entraron 2949 unidades con 94.368 toneladas.

Detalló que, si se comparan los ingresos con los dos años anteriores, en este período actual se registra un nivel que duplica aquellos valores.

Este crecimiento no solo evidencia una reacción rápida de los productores y exportadores ante la medida del Gobierno, sino que también anticipa un mayor ritmo de movimiento en la cadena agroexportadora, y refuerza el impacto inmediato de la quita de retenciones sobre la actividad logística.

De acuerdo con los datos de la Bolsa rosarina, la semana pasada, antes de que se dieran a conocer las medidas de eliminación temporal de los derechos de exportación, hubo un registro de 1008 camiones. Un día después de oficializarse la medida, entraron 2284 unidades. Mientras que el miércoles 24 de septiembre, ese número ascendió a 2777. El jueves siguiente entraron a los puertos 3415 camiones y el viernes fueron 3500 unidades.

 “La eliminación temporaria de las retenciones, trajo expectativas a la generación de mayor movimiento de ingreso de granos a las terminales portuarias, inusual para la época del año, que por lo general entra en época de baja hasta la cosecha del trigo», observó Turín.

Además señaló que el volumen comprometido de comercialización es muy importante. “Queda la duda si la entrega de toda esa mercadería se realizará masivamente o en forma paulatina, lo cierto es que habrá movimiento fuera de lo común para lo habitual de las primaveras del agro», precisó.

Bruno Todone, analista de AZ Group, señaló que hubo mucho movimiento la semana pasada después de la eliminación temporal de las retenciones. Ahora, se empieza a llevar toda la mercadería a los puertos para confirmar y cumplir las DJVE [Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior] que se fueron inscribiendo durante la semana pasada para estos próximos meses.

Observó que esto se dio teniendo en cuenta todo lo que se movió durante la semana pasada. “Entre una semana y la otra [del 17/9 al 24/9] en soja se comercializaron 3 millones de toneladas, con lo cual es un volumen muy grande de una semana a otra y el grueso de eso va a puertos principalmente para procesar o para enviar [al exterior]; tiene lógica el incremento en el ingreso de camiones a los puertos», sostuvo. Dijo que esto va de la mano con el aumento de la comercialización durante la semana pasada y el cumplimiento de las DJVE.

Vale recordar que, según datos oficiales, Louis Dreyfus Company[LDC Argentina], uno de los mayores jugadores, se consolidó como la principal beneficiaria de la medida, al liderar el ranking de registraciones con 3.546.300 de toneladas de un total de 19.591.831 de toneladas en el lapso de tres días que duró la medida que impulsó el gobierno de Javier Milei. En total, el Ejecutivo consiguió que se anoten DJVE por US$7.012.598.143.

De estas, hubo siete exportadoras que se quedaron con 17 millones de toneladas y concentraron el 86% de los registros totales del negocio. De las 19.591.831 de toneladas, corresponden a la cosecha 2024/25 un total de 15.951.587 toneladas. En tanto, de la cosecha nueva, 2025/26, se adelantaron 3.640.244 toneladas.

Fuente: Diario La Nación

Sigue leyendo

Sin categoría

Noche de las Bibliotecas Populares

Anoche, se realizó la segunda edición de la Noche de las Bibliotecas Populares y fue un total éxito!

Publicado

el

por

En el bus municipal, se realizó el recorrido por las bibliotecas Estanislao López, Juan Bautista Alberdi y José Ingenieros.

Las bibliotecas abrieron sus puertas para dar a conocer sus servicios, colecciones bibliográficas e instalaciones.

Desde el Municipio agradecen a todos los que se sumaron a esta iniciativa cultural!

Sigue leyendo

Últimas noticias

Provinciales2 horas atrás

Provincia abre la inscripción a las Residencias Culturales 2026

El programa formativo para jóvenes de entre 18 y 25 años tendrá lugar en espacios culturales y museos de Cayastá,...

Locales3 horas atrás

Campeonato de asadores Expo Rufino 2025

Nueva edición, nuevo campeonato!

Provinciales3 horas atrás

Se solicita información sobre el paradero de Carmen Edith Bigues

Tiene 43 años y fue vista por última vez en Santa Fe, el día 3 de octubre de 2025.

Regionales3 horas atrás

Di Gregorio informó avances en la obra del Centro de Justicia Penal en Venado Tuerto

La senadora provincial Leticia Di Gregorio informó los nuevos avances en la construcción del Centro de Justicia Penal y del...

Locales3 horas atrás

Licencias de conducir: Demora en la impresión

La Municipalidad de Rufino informa que, debido a la falta de entrega de insumos por parte de la Agencia Nacional...

Locales19 horas atrás

Condenaron a ocho años de prisión a un hombre que abusó sexualmente de su propia hija adolescente

Así fue resuelto en un juicio oral que finalizó esta mañana en los tribunales de Rufino. La fiscal Rafaela Florit...

Provinciales22 horas atrás

Se solicita información sobre el paradero de Jorge Daniel Luna

Tiene 64 años y habría sido visto por última vez el pasado 20 de octubre en Santiago del Estero.

El Mundo24 horas atrás

Francia: el matrimonio Macron contraataca para probar que Brigitte no es un hombre

Una influencer estadounidense pro Trump ventiló el rumor a través de sus redes sociales.

Locales1 día atrás

Efemerides – Un 28 de octubre de 1.969

El presidente de facto Juan Carlos Ongania llega al Aeródromo de Rufino con su comitiva para inagurar el tramo de...

Locales1 día atrás

Trabajos de mantenimiento en el Barrio General San Martín

Durante los últimos días, personal municipal llevó adelante tareas de corte de césped y limpieza en diversas calles del Barrio...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.