CONÉCTATE CON NOSOTROS

El Campo

Trigo: la siembra alcanzó el 60 % de lo estimado en la zona núcleo y avanza entre falta de agua y excesos

Un millón de hectáreas sembradas en la región informó la Bolsa de Comercio de Rosario.

Publicado

el

La ausencia de lluvias en la última semana permitió a las sembradoras hacer sus tareas. En solo siete días se implantaron casi 500 mil hectáreas de trigo. El escenario en la zona núcleo es bueno en cuanto a disponibilidad de agua, pero dispar.

Según informó la Bolsa de Comercio de Rosario, el centro sur de Santa Fe frenó las tareas por falta de agua, pero en el sur de Córdoba no se avanza por los excesos.

Según las proyecciones para los próximos días, el tiempo continuará estable y sin lluvias. El informe de la BCR destaca que al principio habrá alta humedad y luego, días más fríos y secos.

“Se espera un invierno algo más generoso que el del año pasado, pero dentro de los niveles de precipitación habitualmente esperados para el trimestre frío”, comentó el doctor en Ciencias Atmosféricas, José Luis Aiello. 

Zona núcleo

Tal como señaló el informe de la Guía Estratégica para el Agro, la región alcanzó el millón de hectáreas implantadas. Esta cifra representa el 60 % de la superficie destinada a trigo. 

“La siembra pasó a igualar el avance del año pasado y se adelanta a las otras cinco anteriores campañas en un 15 %”, destacaron desde la BCR. Al mismo tiempo, remarcaron que este año, la siembra arrancó con todo el potencial agroclimático. 

“Hay problemas de falta de agua en algunas zonas, pero con pocos milímetros podrían resolverse: las reservas actuales de humedad no muestran áreas reservas regulares todavía”, destacaron los técnicos de GEA. Por otro parte, señalaron que la humedad sigue ingresando a la región y resta ver si se transforman en precipitaciones para concretar la intención de 1,7 millones de hectáreas de trigo.

El proceso de siembra es heterogéneo, en el centro-sur de Santa Fe y el sudeste de Córdoba llevan el 80% del área implantada; pero en el norte de Buenos Aires, la siembra comenzó hace unos 10 días y se avanza a medida que los suelos se orean. 

Por otra parte, en el centro-sur y sur santafesino y el este cordobés son las áreas que más avanzaron. Analizando el sur de Córdoba, no se pudieron retomar las tareas por los excesos de humedad. 

Sin embargo, a escasos kilómetros más al norte, en Las Varillas, el agua no alcanza y se suspendieron las tareas de siembra. “Por otro lado, en el norte bonaerense solo se lleva un avance del 25 %, hasta hace una semana atrás, el barro dificultaba los trabajos”, aclararon desde la Bolsa de Comercio de Rosario

Clima para el invierno

“La corriente cálida de Brasil fomenta un desvío positivo de las temperaturas superficiales del Atlántico. Esto está moderando la circulación de aire frío desde el sudeste y aporta mayor humedad a la región núcleo”, explicó Aiello. 

Por otra parte, adelantó que el enfriamiento del Pacifico Ecuatorial Central sigue encaminado a condiciones de neutralidad. “Según los modelos, no se modificará durante el trimestre frío”, agregó. Aiello remarcó que para el trigo esto es una buena noticia porque el invierno sería más generoso en lluvias, a diferencia del año pasado.

Fuente: Agrofy News

El Campo

RENATRE Santa Fe Sur recibió a la cónsul de Bolivia en Argentina

El delegado provincial del RENATRE Santa Fe Sur, Andrés Alasia, recibió en julio en Rosario a la Cónsul de Bolivia en Argentina, Sabina Orellana Cruz, con el objetivo de articular gestiones institucionales y de acercar al organismo a las autoridades para abordar problemáticas referidas a los trabajadores migrantes de nuestro país vecino en el ámbito del trabajo rural.

Publicado

el

por

“Recorrimos diversos temas de gran importancia, en materia de normativa vigente, control de documentación, derechos y obligaciones en el trabajo rural, competencia desleal, trabajo infantil, trata de personas con fines de explotación laboral y se logró coordinar acciones tendientes a la regularización registral y laboral en conjunto a la colectividad”, explicó Alasia. 

Sigue leyendo

El Campo

RENATRE y la provincia de Santa Fe coordinaron acciones contra la explotación laboral rural

El delegado provincial del RENATRE, Santa Fe Sur, Andrés Alasia, mantuvo una reunión de trabajo con miembros de la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Santa Fe, en la sede de Gobierno en Rosario.

Publicado

el

por

Durante el encuentro se trataron temas vinculados a los casos donde el punto focal interviene donde se detectan indicios de explotación laboral rural, con el objetivo de mejorar la coordinación de las acciones, contemplando las dificultades propias de esta problemática, sobre todo en el ámbito rural.

“El fortalecimiento de la articulación institucional permite profundizar y afianzar mecanismos de restitución de derechos”, afirmó Alasia.

Del encuentro participaron Fabricio Trossero, Director General de Promoción y Protección de DD.HH; Laura Moya, Coordinadora de Programas y Proyectos; y Bárbara Silva, abogada del Programa Provincial de Lucha Contra la Trata, protección y asistencia a las víctimas y su Familia.

Sigue leyendo

El Campo

Por una mayor demanda, se afirma el precio de los fertilizantes

Los fertilizantes muestran una tendencia alcista en el mundo, que gradualmente se va trasladando a la plaza local, fogoneada por las buenas condiciones de humedad para implantar granos gruesos.

Publicado

el

por

A medida que avanza el almanaque y se acerca a la época de siembra de cultivos de verano, comienza a recobrar actividad el mercado interno de fertilizantes nitrogenados y fosfatados” afirma Marcos Bonet, responsable del Reporte Informativo de Fertilizantes. También advierte que “hasta hace unas semanas, los pedidos no alcanzaban un volumen suficiente como para calmar las preocupaciones de los importadores que debían descargar los stocks comprados”.

Por eso, los precios locales de la urea y de los productos fosfatados no reflejaban plenamente las subas que habían ocurrido a nivel internacional; pero con los anuncios del presidente Milei y la proximidad de las siembras de verano, se enfrentará un mayor ritmo de compras en agosto. En el comercio local se nota que las importaciones han sido medidas, no hay exceso de stocks como en otros años, por el costo financiero y porque los productores se han acostumbrado a comprar solo lo necesario y muy cerca del momento de uso.

“Los fertilizantes estaban baratos hasta junio, pero luego empezaron a subir por varios factores, entre ellos el conflicto bélico en Medio Oriente, fuertes compras de urea de India e interrupción de exportaciones de fosforo en medio del conflicto por los aranceles generado por Estados Unidos”, observa Enrique Bayá Casal, titular de una empresa de venta de insumos agropecuarios. Es así que en estos días la urea vale 600 dólares por tonelada y “debería seguir subiendo en cuanto arranque la demanda de maíz porque los márgenes comerciales son muy finitos para los costos argentinos”, agrega.

El fosfato diamónico se vende entre 900 y 910 dólares por tonelada y tampoco va a retroceder porque las importaciones ya se han completado. Hacia adelante, el directivo estima que ninguno de los dos fertilizantes se orientará a la baja si la siembra de granos gruesos se desarrolla con normalidad, por lo que aconseja no demorar las compras de lo que sea necesario, pese a que, con estas cotizaciones de los fertilizantes, se ha complicado la relación insumo/producto con los cereales para ubicarse en valores superiores al promedio de los últimos años.

Fuente: Diario La Nación

Sigue leyendo

Últimas noticias

El Campo13 horas atrás

RENATRE Santa Fe Sur recibió a la cónsul de Bolivia en Argentina

El delegado provincial del RENATRE Santa Fe Sur, Andrés Alasia, recibió en julio en Rosario a la Cónsul de Bolivia...

Regionales13 horas atrás

Di Gregorio destacó el trabajo conjunto con la provincia para ampliar la red de cloacas en Venado Tuerto

La senadora provincial Leticia Di Gregorio recorrió la ampliación de la red de cloacas que se está ejecutando en Venado...

Regionales13 horas atrás

Ya están disponibles las entradas anticipadas para Expovenado 2025

Del 14 al 17 de agosto se vivirá una nueva edición de ExpoVenado, y ya pueden adquirirse las entradas anticipadas...

Locales13 horas atrás

Corte de calle

La Municipalidad de Rufino informa que se encuentra cortado el tránsito en la esquina de San Juan y Ayacucho por...

Deportes1 día atrás

Liga Venadense: Cuarta Especial

Resultados de la Reserva de la Fecha 02, Zona Campeonato y Fecha 03 de la Zona Repechaje en División “B.

Locales1 día atrás

Día del niño

Tené en cuenta estos consejos para tus compras.

Locales2 días atrás

Corte de calle

La Municipalidad de Rufino informa que se encuentra cortado el tránsito en la esquina de Chacabuco y Presidente Perón por...

Provinciales2 días atrás

Paritaria central: Provincia y gremios de la Administración Pública pasaron a cuarto intermedio hasta el lunes 11

Lo acordaron tras mantener un nuevo encuentro este martes en la Casa de Gobierno. “Santa Fe viene haciendo muchos esfuerzos...

Provinciales2 días atrás

Seguridad Vial: Provincia controló más de 79 mil vehículos durante julio

Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco,...

Deportes2 días atrás

Liga de Tenis

El fin de semana se jugaron las finales en las categorías A y B en el Club Jorge Newbery.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.