CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Trasladaron los vehículos para ser exhibidos antes de la subasta de bienes decomisados al delito

El miércoles se rematarán autos, motos y una lancha, propiedades y joyas. En total hubo más de 3.700 inscriptos para participar, de 23 provincias. Algunas unidades fueron exhibidas este lunes en la Costanera de la ciudad capital.

Publicado

el

En el marco de las acciones previstas en torno a la segunda subasta de bienes decomisados al delito, organizada por la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad), este lunes por la mañana trasladaron los vehículos que el miércoles serán rematados en la Estación Belgrano, en la capital provincial. Se trata de 41 unidades -algunas de las cuales fueron expuestas hoy en la Costanera santafesina- y podrán ser examinadas este martes de 10 a 18 y el miércoles de 10 a 13 en el Centro de Convenciones ubicado en Bv. Gálvez 1150 de la ciudad de Santa Fe. Para ingresar, los interesados -que previamente debieron inscribirse- deberán presentar su DNI y, para verificar las unidades, pueden ir acompañados de un mecánico (que también deberá presentar su documento).

“Empezamos con este operativo el sábado, donde exhibimos las dos casas que vamos a subastar, donde más de 20 personas recorrieron cada una de estas propiedades”, explicó el secretario de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza, para luego indicar que “la inscripción cerró el miércoles de la semana pasada y en total se anotaron 3.737 personas para participar de toda la Argentina, de todas las provincias salvo La Rioja, con mayoría de santafesinos, la segunda provincia en cantidad de interesados es Entre Ríos, y la tercera Buenos Aires. En todos los casos, cruzamos su información personal para certificar que no tengan vinculación con las organizaciones criminales a quienes les quitamos los bienes”.

Gran expectativa

Más de 3 mil personas de 23 jurisdicciones del país se inscribieron para participar de la subasta se realizará el miércoles en la Estación Belgrano. En el remate se incluyen 41 vehículos, 3 lotes de joyas, 2 inmuebles (ubicados en Funes y Roldán) y 1 lancha. Todos los bienes comenzarán la puja con un valor de entre un 30% y un 40% del valor de mercado.

Respecto al momento de la subasta, Escauriza indicó que “el miércoles a las 14.30 empieza la acreditación. Solamente pueden ingresar a participar en la subasta quienes se anotaron y sin acompañantes. La subasta empieza a las 16.20 con el primer lote”. Ese día, el comprador tiene que llevar en efectivo la comisión del martillero, que es el 10 % del valor del bien, con un tope de $ 500.000, y el 10 % de seña del valor de ese bien, con un tope de $ 100.000. Luego, en 10 días hábiles, deben completar el saldo del precio por transferencia bancaria, tras lo cual se hace un acta de subasta, se entrega el bien y el comprador realiza el trámite al Registro de la Propiedad”.

Bloqueo de dominio

Como se informara, la Provincia garantiza el bloqueo de dominio de los vehículos para los nuevos propietarios. La medida es con el objetivo de dar tranquilidad a la ciudadanía que se quiera inscribir y que quiera participar de la subasta. De este modo, se cambian las patentes de los vehículos asignándoles un dominio totalmente diferente anulando la vinculación con el anterior titular registral.

Lo mismo ocurre con los inmuebles a subastarse, para los cuales, según explicó Figueroa Escauriza “ya se generó un trámite nuevo ante el Registro de la Propiedad Inmueble, en donde vamos a bloquear a los dueños anteriores de esos inmuebles. Somos la primera y única provincia de la Argentina que tiene este trámite, en donde bloqueamos el dominio anterior. Esto significa que nadie va a poder saber quiénes eran los dueños anteriores, en tanto que al nuevo comprador se le entregará una nueva matrícula en folio real electrónico, que es un sistema de registración que van a ser de cero con esta matrícula”, aseguró el funcionario.

Cabe recordar que esta será la segunda subasta del año que realiza la Aprad, la primera fue el pasado 25 de abril en Rosario, proceso que recaudó más de $ 400 millones.

Provinciales

Gasoductos para el Desarrollo: llegaron los primeros 30 km de caños a Berabevú y el martes desembarcan en Fuentes

Con una inversión inicial de $ 196.414 millones, el Plan de Gasoductos para el Desarrollo que lleva adelante el Gobierno Provincial de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, avanza a paso firme en Berabevú, con la llegada de los primeros 30 kilómetros de cañería del Gasoducto Regional Sur. La recorrida incluyó también obras en Firmat y Melincué, que permitirán incorporar nuevas localidades a la red de gas natural.

Publicado

el

por

El Plan de Gasoductos para el Desarrollo que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Productivo, encabezado por Gustavo Puccini, avanza en el sur santafesino. Esta semana llegaron los primeros caños de Gasoductos para el Desarrollo: se trata de los primeros 30 km de caños que arribaron a Berabevú, y el martes desembarcan en Fuentes.

Con una inversión inicial de $ 196.414 millones, el Plan de Gasoductos para el Desarrollo avanza a paso firme en Berabevú, con la llegada de esos primeros 30 kilómetros de cañería del Gasoducto Regional Sur.

“Con el gobernador Maximiliano Pullaro y la vice Gisela Scaglia, estamos convencidos que para que haya más producción, tiene que haber mejor infraestructura. Este sábado estuvimos en Berabevú, pasamos por Firmat y luego por Melincué: tres distritos que avanzan en la concreción de las trazas de gas”, señaló el ministro Puccini.

En Berabevú, tras la llegada de los primeros 30 km de caños de la traza de las rutas 93 y 33, el ministro recordó que alcanzará a Chañar Ladeado, Godeken y Berabevú, tres localidades del departamento Caseros que no contaban con acceso al servicio. “Estos 30 kilómetros son el primer paso para que estas comunidades puedan contar con gas natural en poco tiempo. Es una obra clave para producir futuro, para ser más competitivos y para cambiar la matriz energética del sur provincial”, agregó Puccini.

En Firmat se recorrieron las obras de modificación de una estación reductora de presión. Aunque la ciudad ya dispone de gas natural, la intervención permitirá ampliar la capacidad de abastecimiento y acompañar la expansión de la demanda.

En Melincué, la nueva estación reductora, que quedó en manos de Litoral Gas, permitirá que la localidad acceda por primera vez al sistema. La obra representa un avance para una comunidad históricamente excluida de la red. “Melincué se suma por primera vez a la red de gas, y eso marca un antes y un después. Lo mismo va a ocurrir con Chapuy, que también está incluida en el proyecto”, explicó Puccini.

El martes comienzan los trabajos en el tramo Fuentes–Casilda, que mejorará la factibilidad técnica en Carmen, Teodelina, Villada, Murphy, Chapuy y Venado Tuerto. Las nuevas conexiones permitirán que más localidades accedan al servicio, mientras que otras verán fortalecida su capacidad de abastecimiento, y el martes desembarcan cañerías en Fuentes para la segunda traza.

Sigue leyendo

Provinciales

Educación: hasta el 13 de noviembre se podrán realizar las inscripciones para el ciclo lectivo 2026

Se harán de manera manual como en los años anteriores y, en simultáneo, se continuará trabajando en la implementación progresiva de la inscripción digital. “La gestión de Pullaro y Scaglia logró que luego de 14 años terminemos con 185 días clases y eso demuestra que la educación es prioridad en la provincia de Santa Fe, y seguiremos por ese camino”, expresó el ministro Goity.

Publicado

el

por

El gobierno de la provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Educación, informa que hasta el 13 de noviembre se podrán realizar las inscripciones de manera manual al ciclo lectivo 2026 de los niveles inicial, primario y secundario de establecimientos escolares de gestión oficial y privada que incluyen a unos 750 mil alumnos.

Como se venía realizando en años anteriores, las solicitudes se recibirán en los establecimientos educativos en formato papel y cada institución educativa se encargará de procesar la información y efectuará las asignaciones de bancos correspondientes. 

Cabe destacar que, de forma simultánea se continuará trabajando en la implementación progresiva del proceso de inscripción digital que al momento se encuentra en la etapa de validación de los datos de cada establecimiento escolar.

El ministro de Educación, José Goity destacó que “esta primera etapa de validación se encuentra dentro de la política de modernización y digitalización que viene llevando adelante el gobierno de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia”. 

Además, Goity valoró el trabajo de todo el gobierno provincial de Pullaro y Scaglia, que “con esfuerzo lograron que por primera vez en 14 años haya 185 días de clases, y eso demuestra que la educación es una prioridad en la Provincia de Santa Fe y que seguiremos por ese camino”, al tiempo que reconoció la tarea docente: “Los aprendizajes sólo se dan con el docente y los chicos en el aula aprendiendo”.

Sigue leyendo

Provinciales

La Provincia otorgó más de $ 460 millones en crédito fiscal a sectores productivos para que reduzcan su carga tributaria

A través de los créditos fiscales para los sectores de comercio y servicio; servicios de alojamiento, hotelería, residenciales, campings y similares; transporte de carga y pasajeros, y taxis y remises, el Gobierno que encabezan Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia otorgó $ 463.569.292 para que puedan descontarse del pago de Ingresos Brutos

Publicado

el

por

El Gobierno Provincial que encabezan Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia implementó en el marco de la Ley Tributaria 2025 la creación de Créditos Fiscales para sectores productivos, para que parte de lo que pagan de impuesto inmobiliario y patente, puedan descontarlo del pago de Ingresos Brutos.

Hasta los primeros días de octubre se generaron créditos fiscales por $ 463.569.292, aliviando la carga tributaria para los sectores de comercio y servicio; servicio de alojamiento, hotelería, residenciales, campings y similares; transporte de carga y pasajeros; y taxis y remises.

“Es una medida que se enmarca en la decisión del gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia de aliviar la carga tributaria para los sectores productivos”, expresó el subsecretario de Ingresos Públicos, Florencio Galíndez.

El funcionario destacó que no son medidas aisladas, ya que “se plasmaron en la actual Ley Tributaria, que sostuvo la estabilidad fiscal para pymes, elevó el piso para la exención de ingresos brutos para las industrias, mantuvo la exención para las actividades agropecuarias, redujo considerablemente el inmobiliario rural, amplió también el universo de exenciones para otros impuestos y tasas, y se comenzaron a devolver los saldos a favor”.

Créditos Fiscales

La Ley Tributaria 2025 estableció la creación de cuatro créditos fiscales distintos. Para el sector de comercios y/o servicios, se determinó que puedan descontar un 25 % del monto que abonan de impuesto inmobiliario del inmueble destinado a la actividad para reducirlo del pago de Ingresos Brutos.

El sector de servicios de alojamiento, hotelería, residenciales, campings y similares, puede descontar el 40 % de lo que pagan de impuesto inmobiliario para el pago de Ingresos Brutos. Para este sector, se dispuso también que cuando sean nuevos emprendimientos o se realicen mejoras en los inmuebles afectados a la actividad, podrán los contribuyentes solicitar que el 100 % de lo abonado del impuesto inmobiliario sea descontado.

Otro sector beneficiado con el descuento para el pago de ingresos brutos es el de transporte de carga y pasajeros. Para este importante sector productivo se prevé el otorgamiento de un crédito fiscal equivalente al 40 % de lo que se abonó de Patente Automotor durante el 2025, para que lo puedan deducir del pago de ingresos brutos.

En un trabajo articulado con las mesas productivas del Ministerio de Desarrollo  Productivo, se atendió además a una demanda particular para aquellas empresas de transporte con circuitos de recolección de leche fluida y el crédito fiscal a otorgar es el equivalente al 100 % de lo abonado por Patente.

Para los taxis y remises, el alivio fiscal para los propietarios de las unidades registradas en la provincia de Santa Fe es el otorgamiento de un crédito equivalente al 100 % de lo que se abone de Patente durante el 2025. Es decir que todo lo que paguen de patente lo puede descontar del pago de ingresos brutos.

Trámite 100% on line

Para realizar la solicitud del crédito fiscal o consultar más información sobre el procedimiento, se puede acceder a http://www.santafe.gob.ar/api, ‘Beneficio Artículo 30 Ley 14386’, y completar los datos solicitados y la documentación requerida.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes26 minutos atrás

Los Pampas de Rufino, Campeones del Torneo Regional del Litoral

En una final apasionante, el equipo de Los Pampas de Rufino se consagró campeón de la Tercera División del Torneo...

Deportes44 minutos atrás

Subcampeonato histórico para la Selección Sub‑20 de Argentina en el Mundial de Chile

La Selección Sub-20 de Argentina se quedó con el subcampeonato del mundo tras caer 2-0 ante Selección Sub‑20 de Marruecos...

El Mundo53 minutos atrás

Trump anuncia el fin de ayuda financiera a Colombia por «fomentar» la producción de drogas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó el domingo a su par de Colombia, Gustavo Petro, de tolerar la...

Nacionales57 minutos atrás

El Banco Central argentino formalizó el swap de US$20.000 millones con el Tesoro de los Estados Unidos

Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili.

Deportes1 hora atrás

Sportivo Ben Hur y Central Argentino son finalistas en División Reserva

Culminaron los partidos de vuelta de las semifinales de Reserva en División “B” de la Liga Venadense de Fútbol, y...

Provinciales1 hora atrás

Gasoductos para el Desarrollo: llegaron los primeros 30 km de caños a Berabevú y el martes desembarcan en Fuentes

Con una inversión inicial de $ 196.414 millones, el Plan de Gasoductos para el Desarrollo que lleva adelante el Gobierno...

Regionales1 hora atrás

Demorado por robar y resistirse a la autoridad

En horas de la madrugada de hoy, personal de Comando Radioeléctrico, intervino en un hecho de Robo Agravado y Resistencia...

El Campo2 horas atrás

Siembra de maíz, 2025 el exceso de lluvias frena los trabajos y reduce los planes de implantación temprana

La campaña de siembra de maíz con destino grano continúa avanzando a nivel nacional, aunque de manera desigual. Durante la...

Deportes2 horas atrás

Liga Venadense: jugaron Newbery y Sportivo

Ayer domingo se jugó una nueva Fecha 01 (Vuelta) en Primera División “B” - Fase Final “E” y “F” de...

Deportes2 días atrás

El rufinense Bruno Báez con protagonismo en la victoria de Deportivo Laferrere por 2-1 ante Acassuso

El pasado fin de semana, en la fecha 17 del Torneo Clausura de la Primera B (Argentina), Deportivo Laferrere logró...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.