CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

Tras reuniones con el responsable provincial y el Circulo Médico

Bellatti expone mal funcionamiento del IAPOS por desfinanciamiento de la obra social

Publicado

el

Con el objetivo de mejorar el funcionamiento del IAPOS en Venado Tuerto y la región, la diputada Rosana Bellatti se reunió personalmente con el director provincial de la obra social, Oscar Broggi, y también con las autoridades del Circulo Médico del Departamento General López, a quienes expuso los reclamos planteados por las y los afiliados en torno a las prestaciones médicas, la cobertura de medicamentos y el cobro de plus.

“Es un paso importante. Logramos abrir un canal de diálogo para atender la situación de las personas afiliadas. Hoy vemos que muchas de las prestaciones están resentidas, en parte por la situación país y el precio dolarizado de algunos insumos como pueden ser prótesis u otro tipo de materiales; pero fundamentalmente por una desfinanciación de la obra social, producto de la política salarial del gobernador (Omar) Perotti”, remarcó Bellatti.

El presupuesto anual del IAPOS para prestar servicios a sus afiliados se compone de una retención porcentual mensual del salario de la planta pública, tanto de activos como pasivos. “El gobierno provincial perjudica enormemente la recaudación de la obra social al anular la cláusula gatillo que mantenía actualizados los sueldos frente a la inflación, y al aplicar aumentos no remunerativos, es decir pagos en negro que no entran en los descuentos como aportes del IAPOS”, sostuvo la diputada.

Según informaron a Bellatti, la cobertura de medicamentos alcanza actualmente un 32% del presupuesto total. Sin embargo, “antes a los pacientes crónicos se les cubría un 70% y ahora sólo el 40%. Con ver la grilla de la actualización de los costos de las prestaciones se puede observar un desequilibrio inquietante”, agregó.

Para la legisladora, “hay que modificar la grilla de cobertura, lo que se reconoce y se paga por las prestaciones, y también lograr una adecuada administración del IAPOS con recursos suficientes que permitan su funcionamiento óptimo. De lo contrario quienes cubren el déficit terminan siendo las y los afiliados abonando plus y viendo resentidas las prestaciones”, analizó.

No pague Plus

Otro de los inconvenientes centrales del funcionamiento del IAPOS es el cobro de plus por parte de los prestadores. La diputada Rosana Bellatti acordó un abordaje conjunto de esta problemática con el responsable provincial de la obra social y la gerencia del Circulo Médico.

“Es importante que las y los afiliados denuncien; por eso solicitamos al IAPOS que actúe de inmediato ante la detección del cobro de sumas extra sin exigir a los pacientes el número de matrícula del profesional, evitando así mayores complicaciones a quienes deben continuar con su atención médica”, comentó.

Por último Bellatti recordó que la cartera de prestadores de General López es fija, y recomendó a aquellos pacientes que se les rechace una práctica “concurrir al Círculo Médico, hacer los trámites y el pedido necesario para que la cobertura sea garantizada”, y agregó: “Estamos a disposición para cualquier consulta y reclamo que tengan las personas afiliadas. Seguiremos defendiendo sus derechos y gestionando las mejoras necesarias para un correcto funcionamiento de la obra social que tiene más de 500.000 asociados en toda la Provincia”, finalizó la diputada.

Regionales

Allanamiento positivo

En el día de la fecha, personal de la Comisaría 7.ª de la localidad de Teodelina llevó a cabo una orden de allanamiento en el marco de una causa en investigación.

Publicado

el

por

Durante el procedimiento, secuestraron una escopeta, un teléfono celular y aprehendieron a un hombre.

El allanamiento se realizó en un domicilio ubicado en Ameghino al 100, donde la policía secuestró una escopeta calibre 14 y un teléfono celular marca Motorola, ambos elementos considerados de relevancia para la causa. Además, se procedió a la aprehensión de un hombre de 28 años.

La fiscalía dispuso que el hombre fuera notificado de la causa por el delito de tenencia indebida de arma de fuego.

Sigue leyendo

Regionales

Di Gregorio: “Reparación histórica para el sur provincial”

El 2024 va a ser sin dudas un año para recordar en General López por el gran despliegue de obras y el acompañamiento en todas las áreas que viene realizando el Gobierno de Santa Fe.

Publicado

el

por

Y en este contexto, aparece la llegada de una suma importante de fondos a través del Programa Brigadier que benefició a las 31 localidades del sur santafesino por un monto global de $4.683.199.757.

Así lo comunicó la senadora provincial Leticia Di Gregorio, que en esta oportunidad indicó que en total, este proyecto santafesino llegó a más de cuarenta instituciones del departamento clubes, bomberos e iglesias. “Lo importante es que tuvo múltiples usos como la construcción de tribunas o refacciones integrales de sus sedes en el caso de los clubes, o la construcción de baños”, sostuvo Leticia Di Gregorio.

La legisladora valoró que los aportes también hayan llegado a los municipios y comunas para que “puedan ejecutar una gran diversidad de obras, cordón cuneta, pavimento, luminaria y videovigilancia” en forma transparente, más expeditiva y resolutiva.

Finalmente, remarcó que “sin esto, muchas de las instituciones beneficiadas no hubiesen podido dar un paso importante con las mejoras” y no solo que pudieron avanzar sino que “pudieron fortalecerse y canalizar las energías en otras iniciativas por lo cual el 2025 va a dar lugar para que sigan yendo hacia adelante con nuevos desafíos”, cerró la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Sigue leyendo

Regionales

Apoyo institucional: Di Gregorio llegó a todo General López con trámites de Personería Jurídica

La senadora provincial Leticia Di Gregorio, dio cuenta del trabajo realizado a lo largo del 2024 en materia de acompañamiento a instituciones del sur santafesino en la Inspección General de Personas Jurídicas (IGPJ) y el dato resultó sorprendente: junto a su equipo de trabajo resolvieron más de 400 trámites este año.

Publicado

el

por

La legisladora, explicó que entre las gestiones realizadas se destacan subsistencias, normalizaciones, rúbrica de libros, reforma de estatutos y constitución de nuevas asociaciones civiles. Asimismo, destacó la formación de simples asociaciones, cuyo trámite es más expeditivo y adquieren la calidad de institución a partir de la fecha del acto constitutivo.

“Lo importante y que más queremos destacar en todo esto, es que llegamos con el respaldo a las 31 localidades del departamento General López y acompañamos los proyectos más variados que tienen nuestras instituciones”, dijo al respecto la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Asimismo, rescató que “apostamos a esta metodología de gestión porque es una manera en la que brindamos todas las herramientas que están a nuestro alcance para que puedan mantener al día la personería jurídica, que sería como el DNI de estas instituciones”.

Finalmente, valoró: “La idea para el 2025 es seguir estando cerca, acompañando y defendiendo a las instituciones de la región no solo para fortalecerlas, sino también para que tengan más presencia, y sean parte de ese crecimiento y desarrollo al cual apostamos fuertemente en Santa Fe”, cerró la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Sigue leyendo

Últimas noticias

El Mundo2 días atrás

La Cancillería condenó el ataque ruso a la embajada argentina en Ucrania: “Constituye una grave violación del derecho internacional”

A través de un comunicado, las autoridades expresaron su repudio al hecho ocurrido en Kiev y pidieron por el “cese...

Regionales2 días atrás

Allanamiento positivo

En el día de la fecha, personal de la Comisaría 7.ª de la localidad de Teodelina llevó a cabo una...

Locales2 días atrás

Nueva red de cañerías de agua potable en la ciudad

La provincia de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas, está realizando en el tendido de una nueva red de...

Locales2 días atrás

Sale el Impuesto País, ¿cómo queda el dólar?

Tras 5 años de existencia, no se cobrará más desde este lunes.

El Campo2 días atrás

En la Bolsa de Rosario estiman que la siembra de maíz tardío en zona núcleo caería un 23% respecto al año pasado por el temor a la chicharrita

Los analistas económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario se animaron a ponerle las primeras estimaciones a lo que...

Locales2 días atrás

Sesionó el Concejo

Se realizó ayer viernes la Sesión Extraordinaria del Concejo.

Provinciales2 días atrás

Alertan sobre falsos inspectores laborales

“En ningún momento de la inspección un agente puede solicitar el pago inmediato de la multa ni otros cargos bajo...

Locales3 días atrás

Nuevos vehículos para la Municipalidad

El Municipio adquirió un camión regador y un camión volcador.

Locales3 días atrás

Último viaje del año

Esta mañana, y como se vino realizando durante todo el año, un grupo de mujeres viajaron a Venado Tuerto en...

Locales3 días atrás

Venta de columnas

La Cooperativa Eléctrica Ltda. de Rufino informa que posee columnas de hormigón armado en desuso para la venta, de diferentes...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.