CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

Trágico derrumbe en Floresta: reanudaron las tareas de búsqueda para encontrar a 3 personas desaparecidas

Se trata de una mujer y dos hombres. Ante la posibilidad de más derrumbes, los rescatistas aguardaron la llegada de la Guardia de Auxilio para retomar los trabajos. Hasta el momento se confirmaron dos fallecidos: una niña de 12 y un hombre de 35.

Publicado

el

El frente de la casa tipo PH de dos pisos donde ocurrió el trágico derrumbe. (Maximiliano Luna)

Personal de Bomberos de la Ciudad y de la División K9, la brigada de perros de la Policía porteña recibieron la aprobación de la Guardia de Auxilio, que durante la madrugada había advertido sobre el peligro de más derrumbes en el lugar, y reanudaron las tareas de búsqueda en la vivienda tipo PH de dos pisos que se desplomó ayer por la noche en el barrio porteño de Floresta, donde hasta el momento se confirmó que murieron dos personas, una menor de 12 años y un hombre de 35. Tres personas aún se encuentran desaparecidas y podrían estar bajo los escombros.

Según le habían adelantado fuentes policiales hoy temprano a Infobae, los trabajos en la casa ubicada en avenida Rivadavia 8578, a metros de la intersección con Lacarra, se retomarían pasadas las 8 de la mañana. Sin embargo, el último reporte de la Guardia de Auxilio advertía sobre el riesgo de más derrumbes en el inmueble y hubo que esperar hasta las 9.40 para reingresar al inmueble.

Desde el Ministerio de Salud porteño le confirmaron a este medio que se busca intensamente a una mujer de 72 años y a dos varones de 42 y 19 años respectivamente.

Mapa que muestra el lugar del derrumbe. (Marcelo Regalado)Mapa que muestra el lugar del derrumbe. (Marcelo Regalado)

Respecto al operativo de búsqueda, el jefe de Bomberos de Policía de la Ciudad, Juan Carlos Moriconi, confirmó en diálogo con los medios de prensa que “no se ha encontrado ninguna persona viva atrapada”.

“Nos queda el trabajo final de remover todos los escombros para verificar si se encuentra alguna otra persona fallecida”, explicó.

Por su parte Walter Gómez, director de la Guardia de Auxilio, aseguró que el lugar se encuentra “clausurado” y, por el momento, nadie puede ingresar al lugar dado el riesgo de colapso en la parte posterior de la edificación. “Cedió una viga y cayeron dos losas. La situación es muy crítica. No hay estructura posible para apuntalar”, indicó.

Ahora se van a traer perros que busquen personas muertas”, señaló Gómez.

Vista aérea de la vivienda donde ocurrió el derrumbe. (Maximiliano Luna)Vista aérea de la vivienda donde ocurrió el derrumbe. (Maximiliano Luna)

El SAME, por su parte, asistió a más de 25 personas, de las cuales 15 fueron trasladadas a los hospitales Álvarez, Piñero, Ramos Mejia, Santojanni y Velez Sársfield. Frente a la gravedad del hecho, todos los hospitales de la ciudad se encuentran en alerta roja.

En el Hospital Piñero permanecen internados un menor y su mamá, ambos con politraumatismos y fuera de peligro, según le precisaron a este medio.

Por otra parte, en el Hospital Álvarez ingresaron dos hombres que permanecen internados con diagnóstico de politraumatismos que no revisten gravedad.

En cuanto al Hospital Vélez Sarsfield, fueron trasladadas cuatro personas, una familia junto a sus dos hijos, pero todos ya fueron dados de alta

La mayor cantidad de derivaciones fue al Hospital Santojanni, donde se recibió a cinco pacientes. Gabriel Carqueijeda, subdirector del centro de salud, habló con la prensa y reveló que una mujer salvó a su hijo recién nacido. “Tenemos una señorita de 19 años que tiene un bebé de 19 días que nació en el Álvarez, al cual lo tenemos en nuestra terapia intermedia. En muy buen estado. Ya se está alimentando sin complicaciones. Se le hicieron todos los estudios pertinentes y no demuestra ningún tipo de lesiones. El bebé parece que fue abrazado por la madre”, contó el Dr. Carqueijeda esta mañana desde la puertas del establecimiento.

Luego, completó: “La madre del niño tiene escoriaciones varias y algunas otras heridas. Y la madre de la mujer, de 54 años, también tiene algunas lesiones y escoraciones. Además engo otra señora de 54 años que está fuera de peligro. Tiene una herida cortante importante en la mano derecha, más una fractura en el brazo izquierdo con un yeso colocado. Está inmovilizada por traumatismos varios”.

Al Hospital Ramos Mejía, por su parte, ingresaron dos personas que ya se retiraron por sus propios medios.

Mientras que algunos vecinos que dialogaron con distintos medios de prensa aseguraron que se trata de una vivienda “tomada”, otros sostuvieron que en la misma viven 135 personas, alrededor de unas 35 familias. Sin embargo, estas versiones no fueron confirmadas por las autoridades. “Se dijo que había varias familias sin identificar, pero 10 están identificadas de las 25″, explicó Alberto Crescenti, titular del SAME, en diálogo con LN+.

Debido a la advertencia de la Guardia de Auxilio sobre el peligro de derrumbe en el lugar, a través del Programa Buenos Aires Presente (BAP) se procedió a la asistencia de 54 damnificados que fueron trasladados al Centro de Inclusión Social ubicado en Uspallata 831, en el barrio de Barracas.

Durante la madrugada, los equipos de Bomberos cortaron los suministros de gas y electricidad en el lugar y rescataron alrededor de 40 personas que habían quedado atrapadas. También intervino personal de Defensa Civil, la Guardia de Auxilio y Logística de la Ciudad.

Los perros de la División K9 de la Policía de la Ciudad realizaron acciones de rastreo de personas entre los escombros, pero dieron resultado negativo.

En simultáneo se realizaron consultas con la Fiscalía Penal Contravencional y de Faltas número 25, que dispuso que se labre un acta por artículo número 189 (Derrumbes y otros estragos)

Mientras continúan las tareas de búsqueda en la vivienda derrumbada, personal de Tránsito realiza un corte total sobre la avenida Rivadavia, a la altura de la calle Lacarra.

FUENTE: infobae.com

Nacionales

Descubren una molécula que protege el hígado ante la hepatitis fulminante

Se trata del primer avance terapéutico experimental a nivel mundial basado en el bloqueo farmacológico de la proteína RAC1. Un equipo del Instituto de Investigación en Medicina Traslacional (IIMT) de la Universidad Austral y el CONICET logró validar una nueva vía terapéutica para una enfermedad hepática con muy pocas opciones de tratamiento.

Publicado

el

por

En un hallazgo sin precedentes, científicos del Laboratorio de Hepatología Experimental y Terapia Génica del IIMT – Universidad Austral / CONICET demostraron, por primera vez a nivel mundial, que una proteína llamada RAC1, cuya actividad se incrementa en pacientes con hepatitis fulminante, puede ser bloqueada farmacológicamente para proteger el hígado y reducir el daño.

El estudio, recientemente aceptado para publicación en Journal of Hepatology Reports, demuestra que la inhibición de RAC1 mediante una molécula específica (1D-142) — originalmente desarrollada para oncología— genera un efecto protector del hígado, reduciendo la inflamación, la necrosis celular y los marcadores bioquímicos de daño. La hepatitis fulminante, también conocida como falla hepática aguda grave, es una enfermedad que puede provocar la muerte en hasta el 40% de los casos si no se realiza un trasplante a tiempo.

Desarrollo

Los investigadores probaron una molécula originalmente patentada para cáncer — desarrollada junto al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)— que nunca antes había sido aplicada en modelos animales ni muestras humanas con hepatitis fulminante.

Los ensayos preclínicos, realizados en tres modelos animales y en cultivos de tejido hepático humano, mostraron una reducción significativa del daño hepático, menor inflamación, mejora de parámetros bioquímicos y aumento en la supervivencia en modelos experimentales animales.

En este estudio, los investigadores accedieron a una molécula originalmente diseñada y patentada para tratar el cáncer, gracias a una colaboración con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Aunque nunca antes había sido probada en el contexto de enfermedades hepáticas, su aplicación en modelos de hepatitis fulminante mostró resultados muy prometedores. En tres modelos animales distintos y en cultivos de tejido hepático humano, el tratamiento redujo significativamente el daño en el hígado, atenuó la inflamación, mejoró los parámetros bioquímicos y aumentó la supervivencia en los modelos experimentales.

“La validación de Rac1 como objetivo terapéutico y la aplicación de esta molécula en modelos animales representa un paso importante hacia terapias efectivas para una enfermedad con opciones de tratamiento limitadas”, señaló el Dr. Guillermo Mazzolini, Investigador Superior del CONICET, decano de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral y director del laboratorio.

Además, contamos con evidencia que respalda el potencial terapéutico de 1D-142 en el contexto de la falla aguda sobre crónica o ACLF (por acute on chronic liver failure en inglés), un síndrome que afecta a pacientes con cirrosis y que se caracteriza por una descompensación hepática aguda acompañada de una o más fallas de otros órganos. Esta condición se asocia a una elevada mortalidad a corto plazo y presenta una incidencia considerablemente alta, dado que aproximadamente un tercio de los pacientes hospitalizados con cirrosis desarrollan ACLF como complicación.

La investigación fue realizada en el marco de la tesis doctoral de Bárbara Bueloni, becaria del IIMT, bajo la dirección de los doctores Guillermo Mazzolini y Juan Bayo, en el Laboratorio de Hepatología Experimental y Terapia Génica. El estudio contó con la participación de Esteban Fiore, el aporte del equipo de investigación, y la colaboración de la Dra. Julieta Comin (INTI), quien intervino en las etapas iniciales del desarrollo de la molécula evaluada. Innovación desde un ecosistema científico-empresarial.

Fuente: telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Nacionales

Alerta pasaportes: piden devolver una serie por una falla invisible en la tinta y cómo saber si te afecta

El RENAPER solicitó la devolución de pasaportes serie AAL por una falla de tinta de seguridad. Es invisible al ojo humano pero frena en migraciones.

Publicado

el

por

El Gobierno Nacional solicitó la devolución de miles de pasaportes pertenecientes a la serie AAL debido a una falla de seguridad en su fabricación que compromete su validez internacional. Según el informe, la falla es invisible al ojo humano pero detectable por los equipos de lectura en puestos migratoriales.

El incidente fue provocado por una partida defectuosa de tinta negra de seguridad, suministrada por un proveedor alemán. Según supo Noticias Argentinas, aunque el problema no afecta a la totalidad de las impresiones (se estiman entre 5.000 y 6.000 afectados reales), el RENAPER no tiene certeza de cuáles documentos específicos presentan la imperfección dentro del universo comprometido.

Pasaportes AAL: cuáles son los números de serie afectados

El alerta, reportado inicialmente por el Consulado argentino en San Pablo, afecta a un universo de más de 200 mil documentos que están bajo revisión. Las numeraciones potencialmente comprometidas son:

  • AAL314778 hasta AAL346228
  • AAL400000 hasta AAL607599
  • AAL616000 al AAL620088

El Gobierno solicitó a todas las personas con pasaportes dentro de esos rangos numéricos que los presenten al RENAPER (o a los consulados, si residen en el exterior) para su verificación.

Si el documento está correcto, será devuelto. Si presenta la falla de tinta, el RENAPER imprimirá uno nuevo sin costo y lo remitirá al ciudadano afectado. Fuentes oficiales afirmaron que la situación productiva «se encuentra resuelta» desde hace varias semanas y la producción continúa con normalidad.

Fuente; Telefe Noticias / NA

Sigue leyendo

Nacionales

Estuvo preso más de cuatro años por el abuso de sus hijas: la denuncia resultó ser falsa

La Justicia constató que no existen pruebas que incriminen a Ezequiel Ríos.

Publicado

el

por

Un hombre recuperó la libertad después de permanecer detenido durante cuatro años por el presunto abuso sexual de sus hijas en la ciudad de La Plata y resultó que la denuncia era falsa.

Fuentes del caso informaron a NA que el caso se derrumbó en los tribunales tras comprobarse que no había pruebas en contra de Ezequiel Ríos y que las menores habrían sido influenciadas por su madre para incriminarlo.

Este miércoles la fiscal del juicio, Leyla Aguilar, desistió de la acusación en el debate oral que se llevó adelante en el Fuero Penal de la calle 8 entre 56 y 57, mientras que argumentó: “Las pericias psicológicas al imputado dieron bien y a la denunciante mal”.

“Los informes sostienen que las menores fueron influenciadas en su discurso por la madre para declarar contra el padre”, explicó la funcionaria.

Los estudios médicos realizados a las niñas también resultaron contundentes: no había lesiones compatibles con abusos sexuales y los dichos de las menores presentaban contradicciones frente a las pruebas científicas.

Ríos había sido detenido el 10 de mayo de 2021, luego de la denuncia radicada por su ex esposa, Roxana Mercedes Jaimes, y desde 2018 no podía tener contacto con sus hijas por disposición del Juzgado de Familia N°5.

Por otra parte, el abogado defensor, Matías Pietra Sanz, cargó contra la investigación inicial: “El fiscal Álvaro Garganta ocultó pruebas y elevó a juicio una investigación mal hecha y sin elementos. Vamos a ir contra la denunciante y contra los funcionarios judiciales que impulsaron esta causa”.

Finalmente, los jueces del Tribunal Oral y Criminal N°3 de La Plata —Andrés Vitali, Eduardo Domenech y Santiago Paolini— convalidaron la postura de la fiscal y ordenaron archivar el expediente.

La situación de Jaimes quedó ahora bajo la lupa debido a que un informe pericial al que accedió este medio reveló que la mujer presenta una estructura de personalidad de base psicótica, con pérdida de contacto con la realidad, interpretaciones delirantes y episodios alucinatorios.

Según los especialistas, esa condición pudo haber influido directamente en el relato de sus hijas. “La psiquis de Jaimes se encuentra ampliamente comprometida, es una mente alterada que puede psicotizar a los hijos”, advirtieron en el documento judicial.

En contraste, la evaluación psicológica de Ríos arrojó resultados opuestos ya que “no se corresponde con una estructura perversa ni psicopática, ni presenta deterioro cognitivo ni debilidad mental”.

En estos días la denunciante se encuentra en Santiago del Estero con sus hijas y no asistió al debate. “Su ausencia la interpretamos como una fuga. Haremos todo lo posible por revincular a Ríos con sus hijas”, dijo el abogado Pietra.

Tras el cierre del proceso penal, la defensa de Ríos adelantó que avanzará en una denuncia por falsa denuncia contra su ex mujer y que también se investigará la responsabilidad de funcionarios judiciales que impulsaron la causa sin pruebas sólidas.

Mientras tanto, el hombre busca recuperar el vínculo con sus hijas, del que fue privado injustamente durante siete años.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes13 horas atrás

Resultados de la Reserva

Se jugó la Fecha 4 de la Zona Campeonato y Fecha 6 de la Zona Repechaje en División “B.

Deportes13 horas atrás

Finalísima Categoría C – Emoción y talento en la cancha

La gran final del Torneo Amistad de la Categoría C dejó emociones fuertes y mucho talento en juego.

Nacionales14 horas atrás

Descubren una molécula que protege el hígado ante la hepatitis fulminante

Se trata del primer avance terapéutico experimental a nivel mundial basado en el bloqueo farmacológico de la proteína RAC1. Un...

Sin categoría14 horas atrás

Scaglia: “A la educación la construimos en comunidad”

Lo aseguró la vicegobernadora, que junto con el ministro de Educación, José Goity, encabezó la premiación de la Feria de...

Locales14 horas atrás

El laboratorio de la Clínica La Pequeña Familia garantiza calidad, tecnología y rapidez en los diagnósticos

En la Clínica La Pequeña Familia, el Laboratorio de Análisis Clínicos es un eslabón fundamental en la atención médica. Conversamos...

El Campo1 día atrás

Una de cada cuatro hectáreas de trigo argentino presenta excesos hídricos luego de las lluvias torrenciales

Un 27,3% de la superficie argentina de trigo presenta excesos hídricos luego de las lluvias torrenciales registradas el fin de...

Provinciales1 día atrás

La delegación santafesina está lista para los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento en Rosario

Unos 500 deportistas santafesinos defenderán los colores de ‘La Invencible’ en la primera edición de los Jadar que se llevarán...

Deportes1 día atrás

Goleo el equipo de Luciano

El Zenit ganó 5 a 3, y el rufinense convirtió de penal.

El Campo1 día atrás

Juramento, la principal productora de carne del NOA, anunció una inversión de 56 millones de dólares para comprar un campo de 24 mil hectáreas

La compañía agrícola ganadera Juramento, considerada una de las más importantes del noroeste argentino, anunció una nueva expansión de sus...

Nacionales1 día atrás

Alerta pasaportes: piden devolver una serie por una falla invisible en la tinta y cómo saber si te afecta

El RENAPER solicitó la devolución de pasaportes serie AAL por una falla de tinta de seguridad. Es invisible al ojo...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.