CONÉCTATE CON NOSOTROS

El Mundo

Toyota cierra un ejercicio de récord gracias al yen y al incremento de ventas

Publicado

el

Tokio, 8 may (EFE).- El mayor fabricante mundial de coches, Toyota Motor, logró un beneficio récord en 2013 gracias a la caída de la divisa japonesa y a que comercializó unos 245.000 vehículos más en todo el mundo y superó su máximo histórico en ventas, según anunció hoy la compañía.

La compañía nipona se embolsó 1,82 billones de yenes (12.877 millones de euros) durante el último ejercicio fiscal, que en Japón concluyó el pasado 31 de marzo, lo supone un 89,5 por ciento más que en el ejercicio anterior.Del mismo modo, su ganancia operativa también fue récord al situarse en 2,29 billones de yenes (16.190 millones de euros), un incremento del 73,5 por ciento interanual, en gran parte gracias a que facturó 25,69 billones de yenes (181.471 millones de euros), un aumento del 16,4 por ciento, en concepto de ventas.

En total el fabricante de Aichi comercializó 9.116.033 vehículos en todo el mundo, un 2,76 por ciento más que en el ejercicio 2012, especialmente por su crecimiento en Japón (donde vendió un 3,80 por ciento más), y en Norteamérica (un 2,45 por ciento más), su principal mercado. Además, al sumar todas sus marcas (Toyota, Lexus, Daihatsu y Hino), Toyota sumó 10,25 millones en ventas y se convirtió así en el primer fabricante del mundo en superar la marca de los 10 millones de unidades vendidas en un año.

De esta manera, la empresa ha logrado superar todos sus récords establecidos en el ejercicio 2007, considerado su año de referencia.Y así lo recordó hoy el presidente del grupo, Akio Toyoda, durante la presentación de la hoja de resultados en Tokio.Toyoda estimó que lo logrado supone retornar «al punto de partida», tras un ciclo de cuatro años marcado por trabas como la crisis financiera iniciada con la caída de Lehman Brothers en 2008, la llamada a revisión de 10 millones de sus vehículos que llevó a la empresa a pérdidas en 2010 o el tsunami que golpeó Japón en 2011.

A su vez, el propio fabricante admitió hoy que el 40 por ciento de su beneficio operativo en el ejercicio 2014, unos 900.000 millones de yenes (unos 6.347 millones de euros), responde exclusivamente al efecto favorable que tuvieron los tipos de cambio.En este sentido, la política monetaria ultraflexible del Banco de Japón ha favorecido enormemente a los intereses de Toyota, ya que ha logrado abaratar el yen en más de un 10 y un 18 por ciento con respecto al dólar y al euro respectivamente entre abril de 2013 y marzo de 2014.En línea con la filosofía de la empresa, basada en la mejora continua, Toyoda quiso contener hoy el entusiasmo y habló por primera vez de trazar una estrategia para lograr un «crecimiento sostenible».

El bisnieto del fundador del gigante de la automoción insistió en que Toyota necesita «crecer paso a paso», y empleó como símil la imagen de un árbol que cada año añade un nuevo anillo a su tronco.También recordó que debido a la gran envergadura del grupo «es importante no perseguir una expansión que resulte impracticable».En su hoja de resultados, la compañía se mostró conservadora en sus pronósticos para el ejercicio 2014, que concluye el 31 de marzo de 2015 y en el que espera ganar 1,78 billones de yenes (12.571 millones de euros), un 2,4 por ciento menos que este año, y mantener su volumen de ventas en torno a los 9,1 millones de unidades.

El documento subrayó los «persistentes riesgos» que se presentan en el panorama actual, «especialmente en las economías emergentes», y predijo una intensificación de la competencia en las regiones más desarrolladas ante lo que considera «un cambio en la estructura del mercado» por la creciente concienciación ecológica del consumidor.

A esto hay que sumar los costes que deberá encarar para afrontar su última llamada a revisión anunciada el pasado 9 de abril, que pese a no ser tan grave como la de 2010 afecta a 6,39 millones de vehículos.

Fuente: Andrés Sánchez Braun(EFE Verde)

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

El Mundo

Donald Trump anunció una cumbre con Putin en Alaska para definir el fin de la guerra en Ucrania

El presidente de Estados Unidos confirmó que el encuentro será el próximo viernes 15 de agosto. Buscarán un acuerdo que incluiría un intercambio territorial.

Publicado

el

por

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que el próximo 15 de agosto se reunirá con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en una cumbre que se llevará a cabo en Alaska y que tendrá como eje central el posible fin de la guerra en Ucrania.

Según supo Noticias Argentinas, la confirmación llegó a través de la cuenta oficial de Trump en la red social Truth Social. «La tan esperada reunión entre mi persona y el presidente Vladímir Putin, de Rusia, se llevará a cabo el próximo viernes en el gran estado de Alaska», publicó el mandatario estadounidense.

El encuentro, que genera una enorme expectativa a nivel mundial, buscará avanzar en un acuerdo de paz para poner fin al conflicto que se extiende desde 2022.

Sobre la mesa de negociación estará un punto clave y a la vez polémico: un posible intercambio territorial entre Rusia y Ucrania como parte del acuerdo para el cese de las hostilidades. Por el momento, no se han brindado más detalles sobre la cumbre.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

El Mundo

Derrumbe en Chile: hay más víctimas fatales y continúa la búsqueda de desaparecidos

El incidente se produjo como consecuencia de un fuerte sismo, y dejó al menos cuatro muertos y nueve heridos.

Publicado

el

por

Las autoridades confirmaron el hallazgo de tres nuevos cuerpos en la mina El Teniente, elevando a cuatro la cifra de trabajadores fallecidos tras el derrumbe ocurrido el pasado 31 de julio en la comuna de Machalí, a unos 100 kilómetros de Santiago de Chile.

El incidente, que se produjo como consecuencia de un fuerte sismo, dejó también nueve heridos, quienes lograron salir de la mina subterránea y se encontraban fuera de peligro. Los operativos de búsqueda continuaron para dar con los dos trabajadores que permanecían desaparecidos.

Las autoridades investigaron si el temblor fue provocado por un sismo natural que sacudió la región el jueves por la tarde, o si se originó a raíz de actividades realizadas en el interior del yacimiento de cobre.

Según informaron los medios locales, las últimas dos víctimas halladas fueron identificadas como Alex Araya Acevedo y Carlos Andrés Arancibia Valenzuela, quienes se sumaron a Gonzalo Ignacio Núñez Quiroga, encontrado durante la mañana del sábado. La primera víctima en ser confirmada por el fiscal regional de O’Higgins, Aquiles Cubillos, había sido Pablo Marín Tapia, quien se desempeñaba en el Proyecto Andesita.

Equipos de rescate y búsqueda trabajaron en el lugar para encontrar a las otras dos personas que aún permanecían desaparecidas y para lograr alcanzar el lugar específico del derrumbe, al que todavía no lograron llegar debido a las difíciles condiciones en el terreno.

El presidente chileno, Gabriel Boric, llegó el sábado temprano al lugar para encontrarse con los familiares de las víctimas y formar parte del operativo de búsqueda junto a algunos integrantes de su gabinete, miembros de la fiscalía general de la zona y la Policía de Investigaciones (PDI). El mandatario se comprometió a realizar los mayores esfuerzos “con toda la tecnología disponible, no en Chile, en el mundo”, para dar con los obreros atrapados.

Las actividades de la mina permanecieron paralizadas desde el viernes tras una orden emitida por el Ministerio de Minería para facilitar la búsqueda. En estas labores participaron especialistas que intervinieron en el rescate de 33 mineros que quedaron atrapados durante más de dos meses en una mina en el desierto de Atacama en febrero de 2010.

Chile, un país con intensa actividad minera, alberga algunas de las mayores reservas y minas de cobre y litio del mundo. Sin embargo, los accidentes en las operaciones mineras no resultaban inusuales y muchas veces eran producto de los cientos de temblores que se producían en el territorio cada año.

Según consignaron las autoridades del yacimiento, tanto los operarios fallecidos como los nueve heridos que pudieron ser rescatados con vida operaban para la constructora Gardilcic, una empresa contratista de la cuprífera estatal.

No trascendió más información sobre Araya Acevedo y Arancibia Valenzuela, ya que se trató de las últimas víctimas en haber sido encontradas.

Fuente telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

El Mundo

Murió un líder de Hamas durante ataque aéreo de Israel en Gaza

Mohammed Faraj al-Ghoul falleció en medio del bombardeo sobre la ciudad más importante del enclave.

Publicado

el

por

Hamas indicó hoy en una declaración que uno de sus líderes, Mohammed Faraj al-Ghoul, murió en un ataque aéreo israelí en la ciudad de Gaza, aunque en la declaración no se dieron más detalles.

Esto se produce luego de que el ejército israelí emitió una nueva declaración en la que pidió a los residentes de varias zonas en la ciudad de Gaza y en Jabalia, en el norte de Gaza, evacuar de inmediato hacia las zonas occidentales y luego a zonas meridionales hacia Al-Mawasi, en medio de las cada vez más intensas operaciones militares.

El 18 de marzo, Israel reanudó sus operaciones militares en Gaza. Desde entonces, al menos 7.656 palestinos han muerto y 27.314 han resultado heridos desde que Israel reanudó sus intensos ataques, lo que eleva el número de muertos desde octubre de 2023 a 58.479 y el de lesionados a 139.355, indicaron hoy las autoridades de salud en Gaza.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

El Campo26 segundos atrás

La cosecha de maíz casi finalizada: avanza lento y sigue por detrás del promedio histórico

La cosecha de maíz con destino a grano se encuentra en su tramo final, pero el ritmo de avance continúa...

Provinciales21 minutos atrás

Llega más gas nacional que importado, pero Nación no baja tarifas: Santa Fe reclama readecuar precios para mejorar la competitividad industrial

La Provincia reclama que la Nación actualice el cálculo de la tarifa de gas, ya que hoy el suministro proviene...

Regionales9 horas atrás

Accidente fatal en Mitre y Lavalle

En la madrugada del domingo, alrededor de las 04:15 horas, se produjo un accidente de tránsito en la intersección de...

Regionales9 horas atrás

Accidente de camión con hallazgo de sustancias sospechosas

Anoche, alrededor de las 22:30, personal policial de Comisaría Cuarta fue comisionado a la intersección de Ruta 93 y Ruta...

Deportes2 días atrás

Belgrano juega en Melincué

Este domingo 24 de Agosto se llevará a cabo la primer fecha de la segunda ronda de la zona repechaje...

Locales2 días atrás

Vialidad Nacional inicia mejoras sobre Ruta Nacional 33

Vialidad Nacional dará comienzo a nuevos trabajos de reparación de la Ruta Nacional 33 con la utilización de 10.000 toneladas...

Sin categoría2 días atrás

Hoy se juega la Fecha 11 del Torneo TRL 2025

Este sábado Los Pampas viajan a Santa Fe para enfrentarse con Cha Roga Club.

Deportes2 días atrás

Sportivo Ben Hur juega de local

Arranca la vuelta de la zona de repechaje!

Locales2 días atrás

Nuevo vehículo para el servicio de redes

Se presentó la nueva adquisición que realizó el Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica.

Deportes2 días atrás

Liga Venadense

Este fin de semana juegan los equipo de Rufino.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.