CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

Tarifas: Energía presentó aumentos de hasta el 54% para el gas en 2023

La Secretaría de Energía presentó hoy un informe técnico sobre las diferentes opciones de subsidio en la porción del precio del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST). Cuánto aumentarán las tarifas de acuerdo a la segmentación.

Publicado

el

La Secretaría de Energía presentó hoy un informe técnico sobre las diferentes opciones de subsidio en la porción del precio del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), en una audiencia pública que contó con la participación de una docena de expositores. Así, estimó aumentos en las tarifas del gas de hasta 54% para 2023 y el Gobierno absorberá el 67,3% del costo.

La audiencia virtual fue presidida por el subsecretario de Hidrocarburos, Federico Bernal, y en ella se puso a consideración el informe de la Secretaría de Energía, elaborado el 18 de noviembre, en el que se analizan el impacto en las facturas del servicio de gas natural en diferentes escenarios.

En la resolución 771/2022 que formalizó la convocatoria, se indicó que una vez culminado el proceso de discusión pública «la Secretaría de Energía dictará, en caso de corresponder, el acto administrativo que establezca el costo del gas natural a ser trasladado a los usuarios y las usuarias».

En el informe se ensayan «de manera descriptiva distintos escenarios de precio del gas, a efectos de mostrar los eventuales impactos en factura para diferentes usuarios representativos».

Mariano Fuchila

El impacto del aumento en las tarifas

Para el caso se tomó como modelo a un usuario de la categoría R31 (con un consumo medio mensual de 92 metros cúbicos) en la zona Norte del Gran Buenos Aires, Norte y Sur del país, con cuatro escenarios diferentes.

  • El Escenario 1 mantiene los precios del gas en tarifa de enero 2023 durante todo el año y, en el otro extremo, el escenario 4 incrementa el precio en PIST para los usuarios Nivel 1 (mayor poder adquisitivo) hasta el precio pleno, es decir sin subsidios por parte del Estado nacional, lo que implica un aumento del 64,5% sobre la porción a cargo del Estado.
  • Para el Nivel 3 se supone un incremento porcentual del precio en PIST por el bloque no subsidiado y el bloque subsidiado en igual proporción al de los usuarios Nivel 1 (+64,5%), mientras que para los usuarios Nivel 2 se considera la mitad de dicha variación (+32,3%).
  • Los escenarios intermedios presentan una adecuación parcial de 33% para el escenario 2 y 66% para el 3 de la simulada en el Escenario 4.
  • En el caso de la categoría R31 en el Norte del Gran Buenos Aires, para un usuario Nivel 1 la factura media es de $ 4.907 por mes y los escenarios simulados implican aumentos de entre $ 779 y $2.361.
  • Para un usuario Nivel 2 la factura media es de $2.621 y los aumentos se encuentran entre $ 146 y $ 443 por mes.
  • Para un usuario Nivel 3 la factura media es de $ 3.718 por mes y los escenarios simulados implican aumentos entre $ 526 y $ 1.593.

En el Norte de la Argentina, para un usuario Nivel 1 la factura media es de $4.112 por mes y los escenarios simulados implican aumentos entre $ 664 y $ 2.013.

Para un usuario Nivel 2 la factura media es de $ 2.162 y los escenarios simulados implican aumentos entre $ 125 y $ 378.

Para un usuario Nivel 3 la factura media es de $ 2.747 y los escenarios simulados implican aumentos entre $ 374 y $ 1.133.

Por último, Energía presentó los impactos para un usuario medio de la categoría R31 en el sur del país.

Para un usuario Nivel 1 la factura media es de $6.989 por mes y los escenarios simulados implican aumentos entre $1.252 y $3.794, mientras que para un usuario Nivel 2 la factura media es de $ 3.315 y los aumentos varían entre $ 235 y $ 712.

La factura media de los usuarios Nivel 3 es de $ 5.924 por mes y los escenarios simulados implican aumentos entre $ 845 y $ 2.561.

FUENTE: ambito.com

Nacionales

Todos los trámites de ANSES son gratuitos

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que todas las consultas y trámites, que se realizan tanto en www.anses.gob.ar como en sus oficinas, son gratuitos y no necesitan intermediarios ni gestores.

Publicado

el

por

Asimismo, ANSES no se comunica en ningún caso para solicitar datos personales, claves o información bancaria en forma telefónica, por correo electrónico, redes sociales ni mensajes de texto.

Toda publicación fuera del sitio oficial que remita a formularios sospechosos, correos electrónicos o mensajes de texto de origen dudoso debe desestimarse inmediatamente. Se recomienda realizar las denuncias correspondientes por las vías oficiales, que serán recibidas por la Dirección Oficina de Integridad de ANSES para llevar a cabo las acciones necesarias para evitar estos casos.

Canales habilitados para hacer una denuncia

·         Por internet, ingresando a mi ANSES > Denuncias y Reclamos > Hacer una denuncia.

·         Por escrito mediante correo postal a Paseo Colón 329, 5° piso frente, CABA.

·         Personalmente en cualquier oficina de ANSES o en Av. Paseo Colón 329, 5° Piso, CABA.

Los únicos canales de atención oficiales son el número de teléfono gratuito 130, mi ANSES (web y app) y la Atención Virtual, ya que garantizan la confidencialidad e integridad de la información ingresada en línea. Los dos últimos operan en un entorno seguro al que solo se accede con CUIL y Clave de la Seguridad Social.

Sigue leyendo

Nacionales

Cómo obtener el comprobante de empadronamiento a una obra social en la web de ANSES

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que los trabajadores en actividad, titulares de la Prestación por Desempleo y jubilados y pensionados que cuenten con cobertura de una obra social pueden acceder al Comprobante de Empadronamiento (CODEM) desde aquí.

Publicado

el

por

Este documento es válido para realizar cualquier tipo de trámite y no requiere de firma ni sello.

Es importante recordar que a todo trabajador en relación de dependencia le corresponde la cobertura de una obra social para él y sus familiares a cargo (cónyuge o conviviente, hijos solteros menores de 21 años, de hasta 25 años que se encuentren estudiando, hijos con discapacidad sin límite de edad) y, si necesita incorporar o dar de baja a alguno de ellos, el trámite puede llevarse a cabo desde Atención Virtual del sitio web de ANSES.

Consulta desde aquí.

Sigue leyendo

Nacionales

Calendario de pagos

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana inician los pagos, que incluyen el aumento por movilidad del 3,73 por ciento, de las Pensiones No Contributivas (PNC), jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo y las Asignaciones Familiares de PNC.

Publicado

el

por

Pensiones No Contributivas

Titulares con documentos terminados en y 1 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Jubilaciones y pensiones

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos finalizados en 0 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos concluidos en 0.

Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas

Todas las terminaciones de documento hasta el 11 de junio.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Nacionales7 horas atrás

Todos los trámites de ANSES son gratuitos

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que todas las consultas y trámites, que se realizan tanto en...

Locales8 horas atrás

Declaración

Los concejales hicieron entrega de la declaración de interés cultural, educativo y social del curso de “Lengua de Señas Argentina...

Locales11 horas atrás

Fin de semana con Feria

Un domingo más, con la Feria de Artesanos, Mercado Fresco y Emprendedores.

Locales12 horas atrás

Noche de teatro en el Candilejas

El sábado se presentó a sala llena "Es complicado", la obra de Claribel Medina y Pablo Alarcon en el teatro...

Locales13 horas atrás

Convocatoria Asamblea General Ordinaria

ASOCIACIÓN COOPERADORA del COLEGIO SUPERIOR Nº 50.

Regionales13 horas atrás

Allanamiento positivo

El día viernes, personal de la Subcomisaría 14° de Amenábar llevó adelante un procedimiento judicial con resultado positivo, en el...

Locales13 horas atrás

Limpieza programada de la red de distribución de agua potable

Se realizará mañana martes 13 de mayo entre las 5:00 y las 7:00 horas.

Deportes2 días atrás

Pelota a paleta

El sábado 5 de Mayo se disputó la primer fecha del Federativo.

Licitaciones2 días atrás

Licitación Pública 010/2025

Para la adquisición de un tractor cortacésped.

Locales3 días atrás

Hoy, 10 de mayo, se cumplen 10 años sin Chiara Páez

Su femicidio marcó un antes y un después en la lucha contra la violencia de género en nuestro país.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.