CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

Tarifas: Energía presentó aumentos de hasta el 54% para el gas en 2023

La Secretaría de Energía presentó hoy un informe técnico sobre las diferentes opciones de subsidio en la porción del precio del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST). Cuánto aumentarán las tarifas de acuerdo a la segmentación.

Publicado

el

La Secretaría de Energía presentó hoy un informe técnico sobre las diferentes opciones de subsidio en la porción del precio del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), en una audiencia pública que contó con la participación de una docena de expositores. Así, estimó aumentos en las tarifas del gas de hasta 54% para 2023 y el Gobierno absorberá el 67,3% del costo.

La audiencia virtual fue presidida por el subsecretario de Hidrocarburos, Federico Bernal, y en ella se puso a consideración el informe de la Secretaría de Energía, elaborado el 18 de noviembre, en el que se analizan el impacto en las facturas del servicio de gas natural en diferentes escenarios.

En la resolución 771/2022 que formalizó la convocatoria, se indicó que una vez culminado el proceso de discusión pública «la Secretaría de Energía dictará, en caso de corresponder, el acto administrativo que establezca el costo del gas natural a ser trasladado a los usuarios y las usuarias».

En el informe se ensayan «de manera descriptiva distintos escenarios de precio del gas, a efectos de mostrar los eventuales impactos en factura para diferentes usuarios representativos».

Mariano Fuchila

El impacto del aumento en las tarifas

Para el caso se tomó como modelo a un usuario de la categoría R31 (con un consumo medio mensual de 92 metros cúbicos) en la zona Norte del Gran Buenos Aires, Norte y Sur del país, con cuatro escenarios diferentes.

  • El Escenario 1 mantiene los precios del gas en tarifa de enero 2023 durante todo el año y, en el otro extremo, el escenario 4 incrementa el precio en PIST para los usuarios Nivel 1 (mayor poder adquisitivo) hasta el precio pleno, es decir sin subsidios por parte del Estado nacional, lo que implica un aumento del 64,5% sobre la porción a cargo del Estado.
  • Para el Nivel 3 se supone un incremento porcentual del precio en PIST por el bloque no subsidiado y el bloque subsidiado en igual proporción al de los usuarios Nivel 1 (+64,5%), mientras que para los usuarios Nivel 2 se considera la mitad de dicha variación (+32,3%).
  • Los escenarios intermedios presentan una adecuación parcial de 33% para el escenario 2 y 66% para el 3 de la simulada en el Escenario 4.
  • En el caso de la categoría R31 en el Norte del Gran Buenos Aires, para un usuario Nivel 1 la factura media es de $ 4.907 por mes y los escenarios simulados implican aumentos de entre $ 779 y $2.361.
  • Para un usuario Nivel 2 la factura media es de $2.621 y los aumentos se encuentran entre $ 146 y $ 443 por mes.
  • Para un usuario Nivel 3 la factura media es de $ 3.718 por mes y los escenarios simulados implican aumentos entre $ 526 y $ 1.593.

En el Norte de la Argentina, para un usuario Nivel 1 la factura media es de $4.112 por mes y los escenarios simulados implican aumentos entre $ 664 y $ 2.013.

Para un usuario Nivel 2 la factura media es de $ 2.162 y los escenarios simulados implican aumentos entre $ 125 y $ 378.

Para un usuario Nivel 3 la factura media es de $ 2.747 y los escenarios simulados implican aumentos entre $ 374 y $ 1.133.

Por último, Energía presentó los impactos para un usuario medio de la categoría R31 en el sur del país.

Para un usuario Nivel 1 la factura media es de $6.989 por mes y los escenarios simulados implican aumentos entre $1.252 y $3.794, mientras que para un usuario Nivel 2 la factura media es de $ 3.315 y los aumentos varían entre $ 235 y $ 712.

La factura media de los usuarios Nivel 3 es de $ 5.924 por mes y los escenarios simulados implican aumentos entre $ 845 y $ 2.561.

FUENTE: ambito.com

Nacionales

Calendario de pagos para hoy

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana terminan los pagos de las Pensiones No Contributivas; en tanto, continúan los de jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo, Asignación por Embarazo y Asignación por Prenatal. Todos incluyen el aumento por movilidad del 1,90 por ciento.

Publicado

el

por

Pensiones No Contributivas

Titulares con documentos finalizados en y 9 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos concluidos en 4 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos terminados en 4.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos finalizados en 2.

Asignación por Prenatal

Titulares con documentos concluidos en y 5.

Sigue leyendo

Nacionales

Camioneros cerró un acuerdo de incremento salarial en etapas hasta febrero del 2026

El acuerdo es del 1,2% para septiembre, del 1,1% para octubre y del 1% para noviembre, diciembre, enero y febrero. Además, sumas no remunerativas.

Publicado

el

por

El sindicato de Camioneros cerró hoy un incremento salarial en escalas hasta febrero del 2026, tras llegar a un acuerdo con representantes empresariales del sector.

Así lo informó el Ministerio de Capital Humano, que monitoreó el desarrollo y desenlace de las negociaciones a través de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. 

El convenio contempla un incremento salarial del 1,2% para septiembre, del 1,1% para octubre y del 1% para noviembre, diciembre, enero y febrero. 

Además, se otorgará una suma no remunerativa de $25.000 por única vez que se abonará en el mes de septiembre, y que se incorporará a los salarios básicos por un valor de $22.000 a partir de octubre. 

Las partes acordaron reunirse nuevamente en diciembre de este año para evaluar actualizaciones sobre los convenios colectivos de trabajo. 

“Este entendimiento reafirma el compromiso de fomentar la participación activa de todos los sectores involucrados, con el propósito de consolidar un mercado laboral sólido y proteger el poder adquisitivo de los trabajadores”, comentó el Ministerio de Capital Humano en un comunicado.

Fuente NA / telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Nacionales

Calendario de pagos

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de las Pensiones No Contributivas, jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo, Asignación por Embarazo y Asignación por Prenatal. Todos incluyen el aumento por movilidad del 1,90 por ciento.

Publicado

el

por

Pensiones No Contributivas

Titulares con documentos finalizados en y 7 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos concluidos en 3 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos terminados en 3.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos finalizados en 1.

Asignación por Prenatal

Titulares con documentos concluidos en y 3.

Sigue leyendo

Últimas noticias

El Campo32 minutos atrás

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

Con la apertura de la ventana óptima de siembra, la campaña de maíz en la región central comenzó bajo un...

Locales1 hora atrás

Vacunación fiebre amarilla

El Hospital informa los nuevos criterios para la vacunación contra la Fiebre Amarilla.

Provinciales1 hora atrás

Este viernes se realizará el acto de jura de la nueva Constitución de Santa Fe

La ceremonia, que comenzará a las 17 horas, tendrá lugar en la Legislatura provincial y contará con la presencia de...

Provinciales2 horas atrás

Infecciones respiratorias: OPS reconoció el trabajo de la Unidad Centinela que funciona en el Hospital Provincial

Es por su contribución a investigaciones sobre virus respiratorios en pacientes pediátricos y adultos, a través de la Unidad Centinela...

Provinciales2 horas atrás

La Provincia de Santa Fe ya tiene nueva Constitución

Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que...

Nacionales2 horas atrás

Calendario de pagos para hoy

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana terminan los pagos de las Pensiones No Contributivas; en...

Nacionales9 horas atrás

Camioneros cerró un acuerdo de incremento salarial en etapas hasta febrero del 2026

El acuerdo es del 1,2% para septiembre, del 1,1% para octubre y del 1% para noviembre, diciembre, enero y febrero....

Regionales11 horas atrás

Este sábado sabroso en Laboulaye

El gran regreso al Prado Español tras dos años, vuelve con un show especial festejando sus 24 años.

Regionales11 horas atrás

Vialidad Nacional continúa las mejoras en RN 33

Vialidad Nacional progresa sobre la Ruta Nacional 33 con un servicio de bacheo que abarcará desde RN A012 hasta Rufino....

Locales13 horas atrás

Día del Maestro: ofrendas de laureles en homenaje

En Rufino se realizaron homenajes a los maestros fallecidos y a Domingo F. Sarmiento.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.