CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

Tango de exportación: de Villegas al mundo

Publicado

el

La villeguense Jesica Arfenoni, Campeona Mundial de Tango de Pista 2013, se encuentra en medio de una gira alrededor del mundo. Entre shows y clases, y a miles de kilómetros de distancia, nos cuenta su experiencia.

Jesica Arfenoni, no es necesario aclararlo, es actualmente un ícono del tango de pista, y una embajadora alrededor del mundo de nuestra danza porteña.
Hoy, en medio de una atareada gira mundial de cinco meses de duración, se hizo un espacio en su agenda para dialogar con Actualidad. Aquí, la historia de una vida intensa.

.- Jesica, No es la primera vez que salís de gira. ¿Qué lugares recorriste en las giras anteriores?
¡No recuerdo todas las ciudades en las que estuve! ¡Son muchísimas! (risas) En cada país estuve en cinco ciudades más o menos; fui a Italia, Portugal, Chile, España, Francia, Rusia, Brasil, Estados Unidos, Suiza, Inglaterra, Suecia, Turquía, Bulgaria y Canadá. ¡Tal vez me olvido de algún país!

. – ¿Cómo surgió la idea de salir nuevamente de gira?
Parte de esta gira la teníamos armada antes de ganar el Mundial de Tango, y por suerte gracias al mundial se nos abrieron muchas puertas.
Arrancamos esta gira el 19 de Febrero en Canadá. Luego estuvimos en Estados Unidos, y recorrimos Los Angeles, Phoenix, Tucson, Denver, San Francisco, Portland, Austin y Chicago. ¡Nos esperan muchos destinos más!

.- ¿De qué consta la gira?
Las giras son realmente muy pesantes. Cambiamos cada semana de ciudad y eso implica cambiar de idioma, de comida, de gente, de camas, de clima, etcétera? ¡Todas las semanas tomamos un vuelo! ¡Es realmente estresante! Pero bueno, amo lo que hago y me la tengo que bancar.
Esta es la gira más larga: dura cinco meses. Imaginate cambiar de ciudad o de país cada semana durante cinco meses? ¡Es muy cansador! (risas)
Las giras constan de clases y shows en cada ciudad. Normalmente damos alrededor de 6 a 8 clases grupales por ciudad, algunas clases privadas y una performance.

.- ¿Con quién viajas?
Solo viajamos mi compañero, Maximiliano Cristiani, y yo.

.- ¿Qué países van a visitar en esta gira de cinco meses?
Acabamos de terminar el recorrido en Canadá y Estados Unidos. Le sigue Hamburgo, Alemania, y de allí nos iremos para Asia un mes y medio. Después viajaremos a Moscú (Rusia), Porto (Portugal), Antillas Menores (Isla Martinique) y finalmente terminaremos en Sigtes (España).
La gira finaliza el 30 de Julio, que volveremos a Buenos Aires porque comienza el Mundial de Tango 2014 y vamos a trabajar allá: tenemos muchos alumnos que hemos preparado en todo el mundo que vendrán a nuestro país a competir, por lo que trabajaremos en Argentina durante agosto y septiembre.
En la última semana de Septiembre arrancaremos la segunda gira del 2014: serán dos meses y medio en Estados Unidos.
En diciembre volveré finalmente a mi Villegas querido, para poder pasar las fiestas con mi hermosa familia y amigos.

.- ¿Quién organiza las clases y los encuentros en cada ciudad?
Las giras están siempre organizadas antes de iniciarlas: todo está claramente pautado, ¡y todos los ticket ya vendidos! Los organizadores de cada ciudad se contactan con nosotros con antelación y coordinamos fechas y lugares. La logística es complicada, pero logramos hacerlo.

.- ¿Cómo fueron recibidos en las ciudades que ya recorrieron?
En cada ciudad nos recibieron increíblemente bien. La gente demuestra muchas ganas de aprender, y nos tratan con tanta admiración que es imposible no ponerle energía a las clases.
Creo que en todas partes de mundo conocen más de tango que en nuestro propio y querido país… es triste decirlo, pero es real.

.- ¿Cómo se arreglan con el idioma?
Casi todo el mundo habla inglés o por lo menos entiende, así que las clases las damos en inglés. Estos meses en Estados Unidos me perfeccioné muchísimo en el idioma; mi compañero habla un poco mejor que yo.
Los dos hablamos italiano y nos defendemos con portugués; o sea en Italia y Portugal no tenemos problemas (risas)
Además, intentamos aprender frases en el idioma de cada país al que vamos… pero en general lo que más usamos es el inglés. ¡Después de un par de meses de gira se nos empiezan a mezclar los idiomas! En algunas clases tuvimos italianos que preferían que les habláramos en su idioma, pero su compañero hablaba inglés, entonces nos encontrabamos enseñándole a una pareja en dos idiomas diferentes? ¡para cuando terminaba la clase no sabíamos en qué idioma hablábamos! (risas)

.- ¡Cumpliste años estando de gira! ¿Hubo festejo?
Hace años que me toca pasar mi cumpleaños fuera de mi país. En esta oportunidad los alumnos y organizadores me hicieron una torta y me cantaron el feliz cumpleaños en inglés ¡Aunque lo prefiero en castellano!

.- ¿Dónde vivís en cada ciudad?
Llevamos todo organizado desde Argentina: a veces dormimos en hoteles y a veces en casa de los organizadores.

.- ¿Les queda tiempo para recorrer algo de las ciudades que visitan?
En la mayoría de las ciudades no tenemos tiempo para pasear, entonces últimamente estamos cancelando clases privadas para poder tener al menos un día libre y conocer algo de la ciudad.

.- Imagino que en cada país que visitan el tango es bailado de una manera en particular. ¿Es así?
¡Sí, claro! El Tango se baila de un modo diferente en cada país o ciudad que visitamos, ya que todos tienen sus propios rasgos culturales. A veces les pedimos a nuestros alumnos que se abracen más, y para ellos es difícil (risas) Los argentinos somos mucho más afectuosos, incluso para saludar.

.- ¿Hay algún destino de la gira que te atraiga particularmente?
Me muero de ganas de ir a Asia. Nunca antes estuve y me atrae conocer una cultura tan diferente y a su gente.

.- ¿Alguna vez imaginaste que el tango te iba a llevar a recorrer el mundo?
¡Jamás!

– Son muchos meses lejos de tu casa, ¿Extrañás?
La verdad es que lo que más difícil me resultó fue pasar de Villegas a Buenos Aires cuando fui a estudiar; me costó muchísimo adaptarme, ¡realmente mucho!
Una vez acostumbrada a Buenos Aires, estar en cualquier parte del mundo me es lo mismo, porque lamentablemente en ninguno de los lugares tengo a mi familia: están todos en Villegas. Me acostumbré muchísimo a estar sola, y eso hace que no extrañe tanto.

Fuente: diarioactualidad.com

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Regionales

Santa Regina celebró su aniversario

El martes 14 de octubre, Santa Regina conmemoró su 156° aniversario con un acto que reunió a funcionarios municipales, docentes, alumnos, entidades y vecinos.

Publicado

el

por

El pabellón nacional fue izado y se entonó el Himno Nacional, seguido de una oración a cargo del presbítero Fabián Cortez.

El intendente Gilberto Alegre destacó: “Quiero destacar el rol de aquellos que forjaron la historia del pueblo… Los invito a seguir adelante, unidos como comunidad, en busca de un futuro marcado por el crecimiento y el desarrollo”.

La directora Alejandra Bonino resaltó la educación como motor de crecimiento: “Santa Regina no es solo un punto en el mapa: es historia viva, es identidad… invertir en educación es sembrar desarrollo y extender nuestras alas”.

El secretario de Gobierno, Mariano Maranta, agregó: “Siempre es importante reconocer a los pioneros, pero también hablarles a los jóvenes, que son el futuro de esta localidad. Desde el Ejecutivo seguiremos trabajando para mejorar la calidad de vida de los vecinos”.

El acto concluyó con la presentación del Ballet Folklórico “Raíces Gauchas” y el tradicional compartir de la torta. aniversario.

Sigue leyendo

Regionales

Leo Calaianov: “Es fundamental reforzar los controles para garantizar la veda en La Picasa”

El diputado provincial Leo Calaianov mantuvo un encuentro con Nahuel Pasquinelli, delegado del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia en el departamento General López, para abordar la problemática del cumplimiento de la veda de pesca en la Laguna La Picasa.

Publicado

el

por

Durante la reunión se analizaron alternativas para fortalecer los controles y garantizar el estricto cumplimiento de la normativa vigente, así como la posibilidad de diagramar acciones conjuntas entre distintos organismos.

“Estamos en un momento clave para preservar el recurso. Es fundamental que la veda se cumpla y que se refuercen las medidas de control para evitar la pesca furtiva”, subrayó el legislador.

Este encuentro se enmarca en el trabajo que Calaianov viene impulsando en torno a la preservación de la laguna, donde recientemente presentó un proyecto en la Cámara de Diputados solicitando al Ministerio de Ambiente y Cambio Climático estudios científicos sobre la población de pejerrey.

“Preservar La Picasa no solo significa cuidar un recurso natural de enorme valor ecológico, sino también proteger la fuente de trabajo y el potencial productivo y turístico de toda la zona”, concluyó.

Sigue leyendo

Regionales

El Municipio visita las delegaciones para facilitar trámites de terrenos y viviendas

La Dirección de Asuntos Jurídicos de la Municipalidad de General Villegas iniciará una serie de visitas a las localidades del Partido

Publicado

el

por

Para:

1️⃣ Brindar asesoramiento.

2️⃣ Atender consultas.

3️⃣ Iniciar trámites relacionados con escrituras, adjudicaciones, viviendas y terrenos.

Horario de atención: 8:00 hs.

La Dirección, a cargo del secretario de Gobierno Mariano Maranta, recorrerá las localidades del distrito con el objetivo de acercar el acompañamiento legal a los vecinos y vecinas.

Esta iniciativa de la gestión del intendente Gilberto Alegre busca facilitar el acceso directo a información y trámites vinculados a la regularización de la situación habitacional.

Cronograma de visitas:

🔺 21/10 – Villa Sauze

🔺 04/11 – Villa Saboya

🔺 18/11 – Santa Eleodora

🔺 02/12 – Santa Regina

🔺 16/12 – Cañada Seca

🔺 06/01 – Coronel Charlone

🔺 20/01 – Banderaló

🔺 03/02 – Piedritas

🔺 24/02 – Emilio V. Bunge

📞 Consultas:

Dra. Nicole Cestassi – 3388 412420

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales3 horas atrás

Bomberos Voluntarios de Rufino incorpora una nueva unidad forestal

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Rufino continúa fortaleciendo su flota y su capacidad operativa. En el transcurso de esta...

Provinciales4 horas atrás

Ya hay más de 260 empresas confirmadas para la 3ª Ronda de Negocios de Supermercadismo y Consumo Masivo

Con firmas inscriptas de todo el país, la tercera edición del encuentro se realizará el 23 de octubre en Rosario,...

Nacionales4 horas atrás

Envían leyes económicas y laborales al Congreso para que «la micro acompañe a la macro»

El vocero presidencial Manuel Adorni anunció un paquete de reformas para que sea discutido en el nuevo Congreso.

Deportes4 horas atrás

Comienza la Liga de Tenis en el Club Jorge Newbery

Este jueves por la tarde dará inicio una nueva edición de la Liga de Tenis, con la participación de alrededor...

Regionales5 horas atrás

Santa Regina celebró su aniversario

El martes 14 de octubre, Santa Regina conmemoró su 156° aniversario con un acto que reunió a funcionarios municipales, docentes,...

Provinciales21 horas atrás

Canes policiales: Scaglia participó del retiro de un perro y la incorporación al servicio de otros dos

La ceremonia se realizó en la sede de la Policía de Investigaciones en Rosario. La sección Canes de la PDI...

Regionales1 día atrás

Leo Calaianov: “Es fundamental reforzar los controles para garantizar la veda en La Picasa”

El diputado provincial Leo Calaianov mantuvo un encuentro con Nahuel Pasquinelli, delegado del Ministerio de Justicia y Seguridad de la...

Regionales1 día atrás

El Municipio visita las delegaciones para facilitar trámites de terrenos y viviendas

La Dirección de Asuntos Jurídicos de la Municipalidad de General Villegas iniciará una serie de visitas a las localidades del...

Provinciales1 día atrás

Está abierta la preinscripción para el Segundo Congreso de Santa Fe en Movimiento 

Hasta el 19 de octubre se podrán anotar los participantes. La actividad está destinada a 2000 profesores de Educación Física...

Regionales1 día atrás

Se viene el último curso de formación de oficios impulsado por Di Gregorio

La senadora provincial Leticia Di Gregorio anunció la apertura del último curso gratuito del año, una propuesta de Jardinería, desarrollada...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.