CONÉCTATE CON NOSOTROS

Sin categoría

Solicitan información sobre la situación ferroviaria en la provincia de Santa Fe

Publicado

el

La iniciativa sostiene que la Unidad Especial de Gestión Ferroviaria deberá informar sobre las obras para transportes de cargas y pasajeros, cronograma, conexiones, frecuencias, entre otros puntos solicitados por el Diputado provincial del Partido Progreso Social, Héctor Cavallero.

“La propuesta es de suma importancia ya que la falta de este servicio y el crecimiento tanto demográfico como de intercambio comercial, están conduciendo a un colapso seguro del resto de las vías terrestres de comunicación entre los puntos mencionados”.

En la última sesión, el legislador y presidente del bloque Frente Justicialista para la Victoria (FJV), ingresó un proyecto de comunicación para que el gobierno provincial informe, a través de la Unidad Especial de Gestión Ferroviaria, cuáles son las obras para transporte de cargas y pasajeros proyectadas para la Provincia de Santa Fe a ejecutar o en ejecución tanto por parte, frecuencias de la Nación como de la Provincia de Santa Fe.

En el mismo sentido, el texto requiere: conocer el estado de las obras ferroviarias en ejecución actualmente en el ámbito provincial. Cronograma tentativo para las obras ferroviarias proyectadas y aún no comenzadas a ejecutar. En qué estado se halla el plan de conexión ferroviaria de pasajeros entre Rosario – Buenos Aires y cuál es el plan para incrementar las frecuencias y disminuir el tiempo de viaje de los trenes para ese corredor”.

“A pesar de numerosos anuncios, vemos con preocupación que solo se observa un avance significativo de obras ferroviarias para transporte de pasajeros en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y su entorno metropolitano conocido como Gran Buenos Aires”, argumentó.

Además, los últimos 3 puntos hacen hincapié en: saber si ha avanzado la provincia en coordinar proyecto para extender el tren de pasajeros desde Rosario hasta Santa Fe, Córdoba y Sunchales. En tal caso, indicar en qué estado se halla el mismo. Cuál es el grado de avance del plan Belgrano Cargas en el ámbito provincial, y cuál es el cronograma de completamiento del mismo.

Cavallero, insistió, “Actualmente, si bien se cuenta con un servicio diario de tren de pasajeros entre Rosario y Buenos Aires, el mismo es deficiente tanto por sus horarios como por el extenso tiempo que lleva el cumplir el trayecto de viaje”

Por último, el texto requiere saber en qué situación se halla la Empresa Mixta de Ferrocarriles Santa Fe (EFESA) creada por Ley Provincial 13242 del año 2011, qué obras y proyectos ha ejecutado a la fecha, qué presupuesto posee y cuáles son las licitaciones y compras directas que ha efectuado desde su creación.

“Mediante sucesivos actos legales se la ha ido dotando de diversas funciones y poderes de contratación a lo largo de los últimos años con la finalidad de que lleve adelante un proyecto ferroviario provincial. Sin embargo, a la fecha no solo se desconocen los actos efectivos que permitan poner en marcha dichos servicios, sino que además se ignoran también cuáles son los proyectos viables de desarrollo ferroviario a cargo de esta empresa, la estructura y el presupuesto con que cuenta la empresa y tampoco se conocen las obras, licitaciones y compras que ha realizado desde su comienzo”, declaró.

Sin categoría

Vacunación antirrábica gratuita

Este miércoles, el quirófano móvil estará en Barrio Jardín, realizando vacunación antirrábica a perros y gatos.

Publicado

el

por

La colocación de vacunas se realizará sin costo y sin turno previo.

Miércoles 10 de septiembre
14 a 15:30 horas
Plazoleta Barrio Jardín

Sigue leyendo

Sin categoría

Domingo de feria en la plaza

Ayer, culminó el fin de semana con feria de Artesanos y Mercado Fresco en Plaza Sarmiento.

Publicado

el

por

Nuevos stands desmontables, emprendedores que se suman y más propuestas para los domingos.

«Seguimos acompañando el esfuerzo y las ganas de hacer siempre más», comentaron desde la Municipalidad, y agregaron «Es una alegría ver cómo crece la feria!».


Sigue leyendo

Sin categoría

Pullaro: “Nuestra Policía ha seguido un método que trajo paz y seguridad, y está cambiando la historia de la provincia”

En el acto por los 161 años de la fuerza policial provincial, el gobernador destacó el método de trabajo que permitió reducir la violencia en Rosario y Santa Fe; reivindicó la figura del juicio por jurados para los casos en los que se juzgue a policías, y subrayó la inversión en equipamiento.

Publicado

el

por

El Parque Federal de la ciudad de Santa Fe fue este domingo escenario del acto por el 161° aniversario de la Policía provincial, encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro, acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia, el ministro de Justicia y Seguridad Pablo Cococcioni y el jefe de la fuerza, Luis Maldonado.

Frente a efectivos, autoridades y familiares, Pullaro puso en valor la transformación que atraviesa la institución. “Cuando asumimos, la Policía estaba golpeada y sin respaldo. Hoy podemos decir con orgullo que logramos devolverle dignidad y confianza. Esta fuerza siguió un método de trabajo que trajo paz y seguridad y está cambiando la historia de la provincia”, aseguró.

El mandatario vinculó la recuperación de la confianza social con la aplicación de un plan sostenido. “En Rosario y Santa Fe los vecinos vuelven a reconocer el uniforme en la calle. Eso se explica por un método: patrullajes en cuadrantes, refuerzo en zonas críticas a partir del análisis criminal y presencia permanente en el territorio”, expuso. Y pidió a los jefes policiales “sostener ese camino” porque -dijo- “el método garantiza que los índices delictivos sigan bajando”.

Pullaro destacó además la sanción de la norma que establece los juicios por jurados en los casos en los que policías son juzgados por su accionar. “No será más un juez desde un despacho quien determine qué debió hacer un agente en segundos. Será un tribunal popular el que valore su conducta. Eso da garantías, pero sobre todo da respaldo a los que actúan correctamente y dentro de la ley”, enfatizó.

Pullaro pidió a la fuerza sostener el compromiso: “Ustedes no solo cambiaron la historia de la Policía, cambiaron la historia de la provincia de Santa Fe. Sigamos trabajando con disciplina, con el método que demostró eficacia y con la certeza de que la sociedad santafesina los respalda”.

La vicegobernadora Gisela Scaglia dirigió un mensaje de gratitud a los efectivos: “Gracias por cuidarnos, por defendernos y por ponerse este uniforme que hoy, para mi, es el de la Policía más prestigiosa del país. Hace 20 meses nos comprometimos a que la seguridad iba a ser una prioridad. Hoy vemos resultados, pero todavía queda camino por recorrer. Sigamos adelante, trabajando juntos y con la convicción de que los delincuentes deben estar donde corresponde: en la cárcel”.

Inversiones y un rol destacado en la nueva Constitución

Por su parte, el ministro Pablo Cococcioni repasó el proceso de transformación institucional. Señaló que al promediar la actual gestión “se habrán adquirido 2.500 unidades de patrullaje; ya se dotó de uniformes y armamento a los efectivos” y se promovió la “Ley Luciano”, por Luciano Nocelli, el policía que en noviembre de 2024 recuperó su libertad tras la anulación de su condena por la muerte de dos motochorros en un enfrentamiento ocurrido en 2019 en la ciudad de Rosario. “Esta iniciativa propone la capacitación obligatoria en perspectiva policial y uso de las fuerzas para fiscales y jueces penales”. 

El ministro subrayó además que los homicidios en la provincia “cayeron un 53,2 % respecto al bienio anterior”, y adelantó que se avanza en la instalación de estaciones policiales en Rosario y en la capital provincial, junto con la ampliación del sistema de comunicaciones críticas y del 911 en gran parte de la provincia. Recalcó además que la nueva Constitución consagra la seguridad como deber indelegable de la provincia, otorga al Ejecutivo el diseño de la política criminal y reconoce a la Policía como institución esencial, “dignificada y jerarquizada” en el marco de la reforma constitucional.

El jefe de Policía, Luis Maldonado, resaltó el valor del método aplicado desde el inicio de la gestión. “La planificación con inteligencia criminal y análisis de datos permitió reducir los delitos violentos y aumentar la paz en los barrios. Ese método no habría sido posible sin el incremento inédito de recursos y sin el respaldo constante de las autoridades políticas”, afirmó. 

Estuvieron presentes en el acto el intendente Pablo Poletti; el ministro de Economía, Pablo Olivares; el secretario de Seguridad, Omar Pereira; la secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes; la secretaria de Coordinación Técnica y Administración Financiera, Georgina Orciani; el secretario de Derechos Humanos, Emilio Jatón; el diputado Pablo Farías; y la presidenta del Concejo Municipal, Adriana Molinas, además del subjefe de la Policía, Daniel Filchel, entre otras autoridades.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Regionales38 minutos atrás

Detienen a un hombre por robo calificado y secuestran celulares en allanamiento

En horas de la tarde de hoy, personal de la Comisaría 14ta, con colaboración de efectivos de Comisaría 12da, llevó...

Provinciales4 horas atrás

Santa Fe se muestra en la Exposición Internacional de Petróleo y Gas con todo su potencial energético

Con más de veinte firmas presentes, la Provincia exhibe en Buenos Aires la diversidad de su entramado productivo y su...

Sin categoría9 horas atrás

Vacunación antirrábica gratuita

Este miércoles, el quirófano móvil estará en Barrio Jardín, realizando vacunación antirrábica a perros y gatos.

Provinciales10 horas atrás

Pullaro alertó por la microeconomía: “La plata no le llega a la gente y eso genera malestar social”

El gobernador de Santa Fe advirtió que, aunque el Gobierno nacional muestre correcciones en algunas variables macroeconómicas, la situación diaria...

Locales10 horas atrás

Se solicita no estacionar por trabajo de poda

La Municipalidad de Rufino informa que mañana miércoles 10 de septiembre, a partir de las 7 horas, se realizarán trabajos...

Locales1 día atrás

Intentaba vender herramientas robadas y fue aprehendido por laPolicía

En el día de hoy, personal de Comando Radioeléctrico de Rufino procedió a la aprehensión de un hombre de 27...

Sin categoría1 día atrás

Domingo de feria en la plaza

Ayer, culminó el fin de semana con feria de Artesanos y Mercado Fresco en Plaza Sarmiento.

Regionales1 día atrás

Vialidad Nacional avanza con los trabajos sobre RN 33 desde Firmat a Murphy

Vialidad Nacional ejecuta un servicio de bacheo sobre la Ruta Nacional 33 entre Zavalla (RN A012) y Rufino (RN 7).

Sin categoría1 día atrás

Pullaro: “Nuestra Policía ha seguido un método que trajo paz y seguridad, y está cambiando la historia de la provincia”

En el acto por los 161 años de la fuerza policial provincial, el gobernador destacó el método de trabajo que...

Locales2 días atrás

Acto oficial y festejos por el «Día del maestro»

Este 11 de septiembre.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.