CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Situación epidemiológica de la provincia de Santa Fe en relación al coronavirus

Publicado

el

Informe actualizado al miércoles 18 de marzo a las 18 horas.

Continuando con el compromiso asumido desde el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, actualizamos la situación epidemiológica de Santa Fe en relación a la pandemia producida por el nuevo coronavirus (2019-nCov).

Situación Actual
Hasta el momento, se registraron 71 casos sospechosos de nuevos coronavirus (2019-nCoV), de los cuales 28 fueron descartados.

El único caso positivo es el detectado el pasado sábado en la ciudad de Rosario.

A su vez, se encuentran 42 casos en estudio a la espera de los resultados de los análisis:

– 1 de Venado Tuerto.

– 1 de Recreo.

– 7 de la ciudad de Santa Fe.

– 22 de Rosario.

– 1 de Villa Gdor. Gálvez.

– 4 de Rafaela.

– 1 de Josefina.

– 1 de Tacural.

– 1 de Firmat.

– 1 de Villa Constitución.

– 1 de Sastre.

– 1 de Villa Mugueta.

Cabe destacar que todos los pacientes se encuentran en buen estado de salud.

ACCIONES DE LOS DIFERENTES MINISTERIOS Y ÁREAS DEL GOBIERNO PROVINCIAL

Nuevo 0800 y página de denuncia

Desde hoy al mediodía funciona el 0800 555 6768, exclusivo para denuncias a personas o grupos que no están cumpliendo con las medidas de aislamiento social obligatoria en los casos que correspondiera.

Además, esas denuncias se pueden realizar también en el sitio web: www.santafe.gov.ar/denunciacuarentena.

Cabe destacar que sigue funcionando el 0800 555 6549 exclusivamente para consultas y la página web www.santafe.gov.ar/coronavirus donde se pueden encontrar respuestas a preguntas frecuentes sobre coronavirus.

Web para denunciar desabastecimientos o sobreprecios

En el día de hoy también se habilitó el sitio web www.santafe.gob.ar/precios-santafesinos/coronavirus, donde completando un formulario, se podrá denunciar a comercios que no cumplan con la normativa vigente de garantizar el debido abastecimiento de productos esenciales o bien remarquen indebidamente los mismos.

La Secretaría de Transporte de la provincia informa:

– Ante la emergencia sanitaria, se suspenden los servicios de media y larga distancia desde las 0 horas del 20 de marzo hasta las 24 horas del 24 de marzo.

– En ningún servicio los pasajeros pueden viajar parados, es decir que todos deberán viajar sentados. Además, se decidió incrementar las medidas de higiene en las unidades, terminales y punta de línea.

– Las unidades deberán incorporar y difundir información y las medidas de mitigación de la pandemia. La Secretaría de Transporte deberá monitorear el efectivo cumplimiento de las medidas con personal de inspección.

El Ministerio de Salud comunica:

– Ya se encuentra disponible en portal de la provincia el formulario online para que enfermeros y médicos se puedan registrar y ser parte de la campaña para enfrentar esta pandemia. Se accede al mismo a través de www.santafe.gob.ar/profesionalesdelasalud

-Quienes se inscriban, accederán a una capacitación online actualizada para poder enfrentar día a día las exigencias a las que nos enfrenta esta pandemia.

El Ministerio de Desarrollo Social informa:

– Se suspenden hasta nuevo aviso las actividades en el CARD (Centro de Alto Rendimiento Deportivo) y en La Esquina Encendida, en la capital provincial.

– Se recomienda el cierre de clubes y la suspensión de actividades deportivas grupales en todo el territorio santafesino.

Provinciales

Provincia abre la convocatoria para la conformación de la Delegación Oficial en Cosquín 2026

El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Cultura, abre desde este lunes 15 de septiembre la convocatoria para conformar el cuerpo de danza que representará a la provincia en el tradicional festival folclórico. La propuesta artística explorará la figura y el legado del Brigadier General Estanislao López.

Publicado

el

por

El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Cultura, abre la convocatoria a bailarinas y bailarines para la conformación de la Delegación Oficial que representará a la provincia en el 66º Festival Nacional del Folclore de Cosquín. El cuerpo de danza estará conformado por 40 artistas, que formarán parte de una propuesta que, a través de la música y la danza, explorará la figura y el legado del Brigadier General Estanislao López. Las bases y formulario de inscripción estarán disponibles desde el lunes 15 hasta el martes 30 de septiembre en www.santafecultura.gob.ar

Con el objetivo de asegurar igualdad de oportunidades y transparencia en el proceso de selección para artistas de todo el territorio provincial, la convocatoria diagramada por el Ministerio de Cultura está destinada a bailarinas y bailarines. Las personas seleccionadas recibirán una asignación estímulo (por única vez) que será establecida por el Jurado interviniente. La asignación, destinada a cubrir el rol artístico, variará según las necesidades logísticas para la participación en los ensayos requeridos en el corriente año, debiendo respetar igual asignación para los seleccionados de la misma localidad. Los gastos de traslado, alojamiento y las comidas que sean necesarias cubrir para la actuación en la localidad de Cosquín, estarán a cargo del Ministerio de Cultura de Santa Fe.

Sobre la propuesta artística

La Provincia de Santa Fe llegará a la edición 2026 del Festival de Cosquín con una propuesta artística que explorará la figura y el legado del Brigadier General Estanislao López, en coincidencia con el 240º aniversario de su nacimiento. Su figura histórica se convierte en el centro de una narrativa escénica impactante. El espectáculo mostrará la riqueza cultural e histórica de la provincia, a través de un repertorio musical y coreográfico que celebra el pasado, honra a los próceres y, al mismo tiempo, muestra la vitalidad cultural de Santa Fe.

Para ampliar esta información y ponerse en contacto con la organización, es necesario ingresar a www.santafecultura.gob.ar y/o escribir al correo electrónico convocatoriacosquin@santafe.gov.ar

Sigue leyendo

Provinciales

Scaglia en la entrega de Taser a la Policía: “Santa Fe tiene el modelo de seguridad que va a mirar la Argentina

El Gobierno santafesino equipó este miércoles a efectivos de la capital provincial, y seguirá en la semana en Rosario. “Este camino en materia de seguridad empezó hace 20 meses cuando nos propusimos defender a la Policía, equiparla, darle las condiciones y respaldo político”, dijo la vicegobernadora.

Publicado

el

por

La vicegobernadora de la provincia, Gisela Scaglia, junto al ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, hicieron entrega de las primeras 28 pistolas Taser a policías para que comiencen a portarlas durante sus tareas de patrullaje en la ciudad de Santa Fe. Estas armas de baja letalidad fueron adquiridas por el Gobierno Provincial y, previo a esta entrega, se realizaron cursos de capacitación y entrenamiento a personal de la fuerza policial.

El acto se realizó en la plazoleta Fragata Sarmiento, en el microcentro de la ciudad capital, y del mismo participaron también el intendente Juan Pablo Poletti; la secretaria de Gestión Institucional del Ministerio de Justicia y Seguridad, Virginia Coudannes; el jefe de la Policía de la Provincia, Luis Maldonado; y la jefa de la Unidad Regional I (URI), Margarita Romero, entre otros.

“Llegó el día que podemos entregar las Taser para que ya estén en la calle”, dijo Scaglia, quien señaló que “es un día muy importante en la seguridad de la provincia, porque con la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro estamos cambiando un paradigma que tiene que ver con las armas que porta nuestra Policía, cómo cuidamos a nuestra fuerza y cómo le damos más herramientas para que a su tarea la lleve adelante con menores riesgos”; y recordó que “este camino empezó hace 20 meses cuando nos propusimos defender a la Policía, equiparla, darle condiciones y el respaldo político para que pudiera hacer su tarea, porque para nosotros la seguridad es irrenunciable”. En ese sentido, aseguró que “trazamos un camino del cual nunca se va a volver atrás: Santa Fe tiene el modelo de seguridad que va a mirar la Argentina, y es una Policía en la calle, que previene, persigue a los delincuentes, y trabaja codo a codo para que podamos vivir todos los días en paz y sentirnos seguros y tranquilos”.

Inversión en equipamiento

Las armas entregadas hoy fueron adquiridas por licitación: unas 100 pistolas Taser y 100 lanzadoras Byrna. Las Taser inmovilizan a un agresor mediante una descarga eléctrica sin provocar lesiones graves, mientras que las Byrna, que funcionan con dióxido de carbono, disparan proyectiles cinéticos de polímeros que pueden contener sustancias irritantes. Estas tecnologías ofrecen una opción intermedia entre las armas letales y la contención física, y forman parte de la estrategia provincial para reforzar la seguridad. Instructores especializados brindaron cursos a capacitadores para entrenar a policías de todo el territorio santafesino. La licitación incluyó, además, la compra de 200 cámaras corporales (bodycam) y 600 cartuchos adicionales. 

Cuidar al ciudadano y al policía

Mientras, Cococcioni afirmó en su discurso que “estamos dotando a nuestra policía de mejores herramientas para cumplir el protocolo de uso progresivo de la fuerza pública. Pero también estamos cuidando a cada uno de los policías y de los ciudadanos”, y explicó al respecto que “la tarea policial a veces puede terminar en un daño físico, pero también en un daño jurídico por ejercer la fuerza, con una imputación penal o una demanda, y esto les da otra herramienta, es otro paso más hasta llegar al uso de la fuerza letal como último recurso”.

Esta compra “implicó una inversión total de 1.900 millones de pesos, y es la decisión del gobierno de no escatimar un solo recurso en la seguridad de la gente”, indicó el ministro, quien detalló que “esta es una prueba piloto que vamos a iniciar con 100 armas Taser en Santa Fe, en Rosario, y en algunos puntos focales de la provincia”.

Una herramienta para cuidar a los vecinos

Luego, el intendente Poletti agradeció “en nombre de todos los santafesinos al Gobierno por esta decisión política y económica de una inversión sabiendo que los impuestos tienen que volver en lo que los santafesinos necesitan, y esta es una herramienta más que se le da a la policía para cuidar a nuestros vecinos”. Finalmente, la jefa de la URI explicó que a las Taser “vamos a utilizarlas en aquellas zonas donde hay mucho tránsito de personas -como la peatonal y zonas comerciales- ante situaciones de crisis”.

De la actividad tomaron parte además el titular de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Carlos Torres; la secretaria Privada y Legal y Técnica, Blanca Diakaki; el subjefe de la Policía de la Provincia, Daniel Filchel; el subjefe de la URI, Julio Schwind; los subsecretarios ministeriales de Tecnología y Equipamiento, Armando Faraoni; de Investigación Criminal, Marcelo Albornoz; y de programas Estratégicos, Juan Manuel Musuruana; entre otros.

Sigue leyendo

Provinciales

Tras la confirmación de Nación de errores en los pasaportes, Provincia recomendó pasos a seguir para los ciudadanos afectados

Quienes viajen en los próximos siete días y deban someter su pasaporte a revisión, deberán presentarse en los centros integrales de documentación ubicados en los aeropuertos. Aquellos que no necesiten salir del país de inmediato podrán realizar el trámite en cualquier oficina del Registro Civil de la provincia.

Publicado

el

por

El Registro Nacional de las Personas (Renaper) informó que varios pasaportes emitidos en los últimos meses presentan fallos que dificultan su lectura en los equipos electrónicos de los aeropuertos. Ante esta situación, desde la Provincia se informaron los pasos a seguir para los ciudadanos afectados.

El director provincial del Registro Civil, Sergio Duarte, señaló que “el Renaper ha instruido un plan de contingencia que pone a disposición de la población un asistente a través de WhatsApp (1151261789). Al enviar un mensaje con el número de pasaporte, automáticamente se recibe la respuesta sobre si requiere revisión”.

Añadió que, en caso de que el documento deba ser revisado y el ciudadano tenga un viaje en los próximos siete días, “tendrá que presentarse en los centros integrales de documentación de los aeropuertos: en el caso de Santa Fe, en Fisherton, Rosario. Si el pasaporte necesita ser repuesto, el trámite -que puede demorar entre dos y seis horas- se realiza en el momento y sin costo alguno”.

Duarte también explicó que quienes no tengan que viajar en un lapso menor a siete días podrán iniciar el trámite en cualquier centro de documentación del Renaper o en las oficinas del Registro Civil. En esos casos, el plazo de entrega del nuevo documento no superará los diez días hábiles.

Disposición del Renaper

Miles de pasaportes emitidos por Nación a través del Renaper presentan fallas que impiden su lectura en los puestos de control migratorio en países de América, Europa y Oceanía. El Gobierno nacional atribuyó el problema a un error en la tinta utilizada para la impresión de los documentos.

Los inconvenientes derivaron en un operativo de revisión y reemplazo de pasaportes en consulados y aeropuertos. En Brasil, Estados Unidos, Canadá, México, Australia y España se solicitó a los ciudadanos la devolución de documentos emitidos recientemente para su análisis o reposición.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Nacionales2 horas atrás

Camioneros cerró un acuerdo de incremento salarial en etapas hasta febrero del 2026

El acuerdo es del 1,2% para septiembre, del 1,1% para octubre y del 1% para noviembre, diciembre, enero y febrero....

Regionales4 horas atrás

Este sábado sabroso en Laboulaye

El gran regreso al Prado Español tras dos años, vuelve con un show especial festejando sus 24 años.

Regionales4 horas atrás

Vialidad Nacional continúa las mejoras en RN 33

Vialidad Nacional progresa sobre la Ruta Nacional 33 con un servicio de bacheo que abarcará desde RN A012 hasta Rufino....

Locales6 horas atrás

Día del Maestro: ofrendas de laureles en homenaje

En Rufino se realizaron homenajes a los maestros fallecidos y a Domingo F. Sarmiento.

Sin categoría12 horas atrás

Liga Venadense: Jornada perfecta para Jorge Newbery

El Aviador se quedó con los seis puntos en la Fecha 01 (Vuelta) de la Zona Campeonato de la Primera...

Sin categoría12 horas atrás

Día del Maestro: acto oficial en Plaza Sarmiento

Esta mañana se llevó a cabo el acto oficial por el Día del Maestro en Rufino.

Provinciales13 horas atrás

Provincia abre la convocatoria para la conformación de la Delegación Oficial en Cosquín 2026

El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Cultura, abre desde este lunes 15 de septiembre la convocatoria...

Deportes16 horas atrás

Vóley Sub 12: Sportivo Ben Hur fue local

El pasado domingo, la categoría Sub 12 de Sportivo Ben Hur tuvo su jornada deportiva en nuestra ciudad.

Licitaciones17 horas atrás

Licitación Pública 016/2025

Para la adquisición de un camión nuevo.

Deportes17 horas atrás

Los Pampas reciben a La Salle Jobson

Este sábado, el rugby vuelve a ser protagonista en Rufino. Los Pampas saldrán a la cancha para enfrentar a La...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.