CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Situación epidemiológica de la provincia de Santa Fe en relación al coronavirus

Publicado

el

Informe actualizado al domingo 15 de marzo a las 12 horas.

Continuando con el compromiso asumido desde el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, actualizamos la situación epidemiológica de Santa Fe en relación a la pandemia producida por el nuevo coronavirus (2019-nCov)

SITUACIÓN ACTUAL
Como fue informado en la tarde de ayer, ha sido confirmado el primer caso de coronavirus positivo en la Provincia de Santa Fe. Se trata de un paciente con antecedente de viaje a Inglaterra, que se encuentra aislado en el Hospital Carrasco de la ciudad de Rosario con buen estado general.

Hasta el momento, se registraron 32 casos sospechosos de nuevos coronavirus (2019-nCoV), de los cuáles 21 fueron descartados y 10 se encuentran en estudio a la espera de los resultados de los análisis (9 en Rosario y 1 en Santa Fe). El caso anteriormente mencionado es el único con resultados positivos para coronavirus en la provincia de Santa Fe.

Cabe destacar que todos los pacientes se encuentran en buen estado de salud.

DECRETO
El gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, firmó un decreto que instruye a las diferentes jurisdicciones de gobierno a prestar la colaboración más amplia posible a sus correspondientes del orden nacional, para la plena ejecución de las medidas dispuestas por el Poder Ejecutivo Nacional, en el territorio de la provincia.

>> Ministerio de Educación
Se lo faculta a adoptar, en los establecimientos de su dependencia de todos los niveles y modalidades, los criterios de actuación ante la confirmación o aparición de casos sospechosos de personal directivo, docente, auxiliar o no docente o estudiantes, afectados o posiblemente afectados con COVID-19 establecidos en la Resolución Nº 130/20 del Ministerio de Educación de la Nación; facultándoselo asimismo a adoptar las de carácter complementario que estime adecuadas a los mismos fines.

>> Secretaría de Transporte
Exigirá a los operadores de medios de transporte de pasajeros de jurisdicción provincial, medidas sanitarias y acciones preventiva, sin perjuicio de las de carácter complementario que estime adecuadas a los mismos fines; procediendo en idéntico sentido con relación a las instalaciones fijas afectadas a los servicios, y las Estaciones Terminales de Ómnibus de jurisdicción provincial.

>> Caja de Jubilaciones
A partir del día 17 de marzo y hasta el día 15 de abril del año 2020, las áreas de atención al público de la Caja de Jubilaciones de la Provincia contarán con un esquema reducido de atención al público, en virtud del cual y durante el período citado, sólo se atenderá en sus diferentes centros de atención, a quienes cuenten con turno previo asignado.

>> IAPOS y Caja de Pensiones Sociales Ley 5110
Se faculta a las autoridades del Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (IAPOS) y de la Caja de Pensiones Sociales Ley 5110 a disponer en idéntico sentido a la Caja de Jubilaciones, si lo estimaren conveniente y siempre que la medida no derive en detrimento de la población atendida.

ACCIONES DE LOS DIFERENTES MINISTERIOS Y ÁREAS DEL GOBIERNO PROVINCIAL
El Ministerio de Seguridad dispone:

> Los partidos de fútbol de primera división se disputarán a puertas cerradas y sin público. Por tal motivo se insta a socios y simpatizantes a no acercarse a las inmediaciones de los estadios.

> A partir de esta fecha y hasta nuevo aviso los únicos autorizados a ingresar a los estadios en fecha de partidos serán aquellos trabajadores, debidamente acreditados, que pertenezcan a las cadenas que poseen los derechos de televisación de la Superliga Argentina de Fútbol.

> La restricción tendrá vigencia para los partidos de:
>> Unión vs Arsenal en el estadio 15 de abril (domingo 15 de marzo)
>> Rosario Central vs Colón de Santa Fe (lunes 16 de marzo).

> La empresa Aguas Santafesinas S.A. estableció una serie de medidas a los fines de asegurar la prestación de los servicios esenciales a cargo de la empresa:

>> Puesta en alerta de los servicios internos de salud de la empresa, a los fines establecer y realizar seguimiento de integrantes de grupos de riesgo que queden exentos de presentarse a trabajar.

>> Alternativas de reemplazo para dicha persona, a los fines de asegurar la cobertura de los puestos esenciales para la prestación de los servicios.

>> Asegurar, junto a los proveedores, la secuencia y continuidad de insumos y servicios de terceros esenciales para la prestación de los servicios, aun frente a futuras circunstancias especiales que pueda plantear la evolución del brote.

>> Recordar a nuestros usuarios la necesidad de sostener un uso responsable y solidario del servicio de agua potable, a los fines de contribuir a la continuidad del mismo como herramienta esencial en la prevención de la enfermedad.

>> Solicitar a los más de 2.000.000 usuarios que tiene en las 15 principales ciudades de la provincia que cuando necesiten realizar gestiones y/o reclamos los efectúen vía web o telefónica, para así evitar la concurrencia a centros de atención personalizada:

>> A través de www.aguassantafesinas.com.ar se pueden realizar las siguientes gestiones:

>>> Reclamos por Inconvenientes técnicos de agua potable o cloacas

>>> Consulta de deuda y datos de cuenta

>>> Impresión de las facturas vencidas

>>> Impresión de la última factura

>>> Adhesión a débito automático

>>> Desacuerdo en la factura con medidor

>>> No recepción de la última factura

>>> Pago de facturas con medios electrónicos

>>> Solicitud de factura digital

>> A través del Centro de Atención Telefónica 24 Horas 0810 777 2000 se pueden realizar las siguientes gestiones:

>>> Reclamos por Inconvenientes técnicos de agua potable o cloacas

>>> Consulta de deuda y datos de cuenta

>>> Impresión y envío por mail de facturas vencidas

>>> Impresión y envío por mail de la última factura

>>> Adhesión a Débito Automático

>>> Desacuerdo en la factura con medidor

>>> Reclamo por no recepción de la última factura

> La Empresa Provincial de la Energía anuncia las siguientes medidas:

>> Restringir la presencia de usuarios en espera a un máximo de tres personas por puesto de atención. El personal de la EPE deberá mantener una distancia mayor a un metro con el usuario.

>> La EPE recomienda realizar gestiones a través de la oficina virtual a fin de evitar aglutinaciones de personas en las oficinas de atención al público.

>> Establecer que los eventos internos y externos deben ser reprogramados, con participación de hasta 10 personas, al tiempo que suspende cualquier viaje al exterior, por razones laborales.

>> Comunicar el Plan de Emergencia a CAMMESA, Sindicatos, Proveedores, Transener y autoridades competentes, como así también la información permanente a la sociedad, a través de los medios de comunicación habituales.

Provinciales

La Defensoría del Pueblo analizó el impacto de la nueva Constitución provincial en su rol institucional

La sede rosarina del organismo fue escenario de una charla con la participación de los convencionales constituyentes Lucas Incicco, Lionella Cattalini y Diego Giuliano, junto al defensor del Pueblo, Arístides Lasarte, y la defensora Adjunta Zona Sur, Érika Gonnet.

Publicado

el

por

La Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe realizó este lunes en el SUM María Bressa de su sede rosarina la charla “El impacto de la Constitución provincial en el rol de la Defensoría del Pueblo”, un espacio de reflexión sobre los alcances de la reciente reforma constitucional y su incidencia en las funciones de la institución protectora de derechos.

El encuentro contó con la presencia del defensor del Pueblo, Arístides Lasarte, y de la defensora Adjunta para la Zona Sur, Érika Gonnet, quien ofició de moderadora de las exposiciones de los convencionales constituyentes Lucas Incicco, Lionella Cattalini y Diego Giuliano.

También participaron funcionarios del organismo, mientras que la actividad fue transmitida en vivo para la sede Santa Fe y las 41 oficinas de atención descentralizadas que la Defensoría del Pueblo tiene en distintos puntos de la provincia.

En la apertura, Arístides Lasarte señaló que la institución tiene “mucho trabajo por delante con la reforma de la Constitución”, y destacó que el organismo ya fue invitado a participar en el análisis y el debate para la nueva ley que reglamente el funcionamiento de la Defensoría del Pueblo. Además, subrayó la importancia de abordar “el tema de la ciudadanía digital”, al que definió como un campo relevante dentro de los derechos humanos, y agradeció la presencia de los convencionales constituyentes, destacando que “somos protagonistas de lo que va a ser historia” al ser contemporáneos del proceso de puesta en marcha de la nueva Constitución.

Tras las exposiciones de los convencionales constituyentes, la jornada culminó con la participación de los agentes de la Defensoría del Pueblo presentes, que realizaron consultas y expresaron sus opiniones y sensaciones. A la vez que se dejó establecido el compromiso, por parte de la diputada Cattalini, de mantener canales de comunicación al momento de que se debata en la Legislatura la nueva norma que reglamente el funcionamiento de la Defensoría del Pueblo.

Sigue leyendo

Provinciales

La provincia acredita los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía

A partir de este martes estarán disponibles los aportes.

Publicado

el

por

El Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano informa que a partir este martes 11 comenzará la acreditación de fondos del programa Tarjeta Única de Ciudadanía correspondientes al mes de noviembre.

Cabe destacar que la acreditación estará disponible, tanto para los beneficiarios que cobran a través de la aplicación Billetera Santa Fe y quienes perciben la prestación a través del plástico.

Sigue leyendo

Provinciales

La Assal emitió un alerta alimentaria para la avena instantánea Dicomeré Sin Gluten

Se prohibió la tenencia, el transporte, la comercialización y exposición en toda la provincia de Santa Fe, ya que no se presentaron los análisis correspondientes a alimentos sin gluten ni la debida rotulación de registro del producto.

Publicado

el

por

El Ministerio de Salud, a través de su Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal) prohibió en todo el territorio santafesino la tenencia, el transporte, la comercialización y exposición, de la avena instantánea marca Dicomeré Sin Gluten, elaborada por el Registro Nacional de Establecimiento RNE: 02-034707, EX: 2024-44614582.

La medida se debe a que el producto se encuentra falsamente rotulado con un Registro Nacional de Productos Alimenticios inexistente, resultando un producto falsificado. Además declara el atributo sin gluten y no presenta los análisis correspondientes, por lo cual es un alimento de riesgo para las personas con celiaquía.

En este marco, la Agencia detalló el producto a los fines de alertar a la población con la información precisa:

Denominación del producto: Avena instantánea
Marca: Dicomeré
RNE: 02-034707
EX: 2024-44614582
Domicilio: Cnel. Santiago 1464 – Lanús O. – Provincia de Bs As.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes13 horas atrás

Básquet – Categoría U13 de Jorge Newbery

Finalizó 4° en la Reclasificación del Torneo de la Liga Venadense.

Locales14 horas atrás

Días y horarios de atención

La Secretaría de Desarrollo Social informa que, desde esta semana, se brindará atención en estos días, lugares y horarios.

Locales16 horas atrás

Jornada de castraciones para gatos

Durante el mes de noviembre, se llevarán a cabo nuevas jornadas de castraciones para gatos, para las que ya podés...

Deportes20 horas atrás

Fin de semana a puro tenis en la región

El tenis tuvo una intensa actividad durante el fin de semana, donde Rufino fue sede de una nueva fecha del...

Locales22 horas atrás

Encuentro de Ajedrez en Venado Tuerto

Este sábado, los alumnos del Taller de Ajedrez viajaron junto a la profesora Claudia Bucci a Venado Tuerto para participar...

Nacionales22 horas atrás

Comprar Bitcoin en Argentina: métodos de pago, límites y tiempos de operación

Si estás evaluando comprar Bitcoin en Argentina, conviene entender primero cómo vas a fondear la cuenta, qué límites aplican según...

Regionales22 horas atrás

Di Gregorio y Poleri anunciaron el avance de la nueva pileta de Teodelina y la creación de un parque acuático

La senadora provincial Leticia Di Gregorio anunció, junto al intendente Joaquín Poleri, que la nueva pileta - una de las...

Regionales22 horas atrás

33° Edición de la Expo Holando en Coronel Charlone

El sábado 8 de noviembre se realizó el acto de apertura oficial de la 33° Edición de la Expo Holando...

Locales24 horas atrás

Viví una experiencia única en la Expo Rufino

Llega el planetario móvil Estrella del Plata con una propuesta en 360° para toda la familia!

El Campo24 horas atrás

Cuesta más de US$1 millón

Llegó al país el tractor considerado el más grande del mundo.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.