CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Situación epidemiológica de la provincia de Santa Fe en relación al coronavirus

Publicado

el

Informe actualizado al sábado 14 de marzo a las 10 horas.

Continuando con el compromiso asumido desde el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, actualizamos la situación epidemiológica de Santa Fe en relación a la pandemia producida por el nuevo coronavirus (2019-nCov).

SITUACIÓN ACTUAL

En estos momentos podemos afirmar que en la provincia de Santa Fe no hemos detectado ningún caso de pacientes con coronavirus positivo. Hasta el día de hoy, se registraron 24 casos sospechosos de nuevos coronavirus (2019-nCoV), de los cuales 18 ya fueron descartados y 6 se encuentran en estudio a la espera de los resultados de los análisis (5 en Rosario y 1 en Santa Fe). Cabe destacar que todos los pacientes se encuentran en buen estado de salud.

ACCIONES DE LOS DIFERENTES MINISTERIOS
Desde el Ministerio de Salud, se vuelve a reiterar que está a disposición de la ciudadanía, desde el día de ayer la línea de consultas 0800 555 6549. En su primer día, fueron atendidas más de 550 llamadas. Complementariamente, informamos que se encuentra disponible en el portal de gobierno información sobre esta pandemia que puede ser consultada en www.santafe.gov.ar/coronavirus

Por otra parte, queremos destacar las medidas que las distintas áreas del gobierno de Santa Fe se encuentran tomando para brindar respuestas.

Desde el Ministerio de Educación se tomaron las siguientes medidas:
>> Implementación del código especial de licencia de excepción para las ausencias tanto del personal escolar docente, así como de asistentes escolares y/o administrativos. Esta licencia de excepción deberá ser informada al establecimiento educativo correspondiente. En tal sentido, los responsables escolares y administrativos están debidamente autorizados para tal trámite.

>> Atención específica frente a las ausencias y régimen escolar de aquellos alumnos que por las razones que indica el protocolo de cuidados deban dejar de concurrir a clases, para lo cual se prepararon una serie de actividades y contenidos de estudio, de manera de conservar el vínculo con las escuelas, y propiciar la continuidad de las trayectorias escolares.

>> Partida especial de refuerzo destinada exclusivamente a la adquisición de artículos de limpieza e higiene personal (jabón, lavandina, alcohol, detergente, etc.) a los efectos de cumplimentar medidas de prevención aconsejadas por el Ministerio de Salud de la Nación. Los fondos destinados para este fin son de $15.500.000.

>> Cuidado del dictado de clases con las indicaciones de los especialistas provinciales y nacionales con conocimiento experto en el tema.

>> Diseño de material en formato digital para su difusión en una campaña de concientización destinado a la comunidad educativa y familias.

>> Distribución de material de difusión en soporte papel para las escuelas con el objeto de profundizar el trabajo con los alumnos y comunidad educativa haciendo foco en la comprensión de las responsabilidades individuales, cambio de hábitos, usos y costumbres que nos ayuden a protegernos entre todas y todos favoreciendo actitudes solidarias y de cuidado mutuo.

>> Reportes diarios de situaciones emergentes en cada Regional de Educación con la información que se solicita a las escuelas acerca de casos detectados de personas que son miembros del sistema educativo. Estos datos son elevados al Consejo Federal de Educación quien realiza el monitoreo de la casuística nacional.

Además, desde el área de Educación se encuentran evaluando diferentes posibilidades para el cursado online, en caso de interrupción del habitual dictado de clases.

En el caso de la cartera de Seguridad se definió:
>> Publicar y difundir las recomendaciones preventivas en todas las dependencias policiales.

>> Aplicar licencias excepcionales como acción de prevención de la propagación del Coronavirus.

>> Dar apoyo a las autoridades sanitarias y a lo requerido por el Ministerio de Salud.

>> Adoptar las medidas de prenuncian recomendadas con el universo de detenidos y/o alojados en dependencias policiales.

>> Adquisición y puesta a disposición del personal y dependencias policiales de los elementos de higiene y protección necesarios para la propagación del COVID-19.

La Secretaría de Igualdad y Género: 
>> Se encuentra realizando una supervisión específica sobre la población de personas trans del territorio santafesino, en función que éste representa un grupo de riesgo.

Desde el Ministerio de Cultura se informa:
>> Se suspenden en forma provisoria las actividades culturales oficiales, incluyendo a todos los espectáculos en centros culturales y espacios de todo el territorio.

>> La única excepción serán los museos provinciales y las escuelas de arte dependientes del Ministerio de Cultura, que seguirán prestando servicios de manera normal y habitual, medida que quedará sujeta a la decisión que adopte el Ministerio de Educación de la Provincia con relación a la continuidad de prestación del servicio educativo.

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) definió:
>> Reforzar la limpieza, desinfección y provisión de alcohol en gel para áreas comunes de los centros de atención, centros de atención telefónica y control de operaciones.

>> Colocar, en los escritorios de atención al público, un separador de policarbonato de 1,5 metros para garantizar la distancia entre el usuario y el trabajador.

Desde el Ministerio de Justicia se informa que:
>> Cualquier situación de infracción a las disposiciones para la protección de la salud ciudadana tiene que denunciarla cualquier particular al juez Comunitario, de Pequeñas Causas. Al juez de cada localidad.

>> Ese juez de cada localidad, una vez que recibe la denuncia deberá contactar al fiscal, que por turno corresponde, de la regional y circunscripción pertinente, para poderla cursar.

>> Se cursa nota a la Corte, que firmó el gobernador, para que la Corte disponga circularizar esa disposición a los juzgados y jueces de circuitos, que son los que ejercen la superintendencia o control de los jueces comunales, le va a disponer que le haga saber a cada juez Comunal que está bajo su incumbencia que cumplan con el procedimiento.

La Secretaría de Transporte, adoptó las siguientes medidas:
>> Las Operadoras de Servicios de Transporte Automotor sujetas a la Jurisdicción Provincial deberán incrementar las acciones tendientes a mantener las condiciones esenciales de higiene de los vehículos. Las mismas acciones se extenderán a las instalaciones fijas y a las terminales ubicadas en las cabeceras, y en cada uno de los puntos de venta de pasajes.

>> Las Operadoras de Transporte de Cargas deberán implementar las medidas de prevención y acciones tendientes al cuidado del personal asignado a la prestación de los servicios.

>> Las prestatarias de los servicios de transporte automotor, deberán difundir la cartelería y/o información que brinde el Ministerio de Salud, siendo obligatorio y de aplicación inmediata todo lo que disponga el Ministerio precedentemente mencionado como Autoridad de Aplicación. En el caso que los vehículos dispongan de equipos audiovisuales, deberán difundir al inicio de cada tramo del viaje, el video o la grabación que brinde la Secretaría de Transporte, según corresponda.

>> Todos los prestatarios de servicios de transporte automotor de jurisdicción provincial, se encargarán de efectuar la colocación y suministro de alcohol en gel, soluciones a base de alcohol y/o cualquier otro insumo que recomiende el Ministerio de Salud.

Provinciales

Créditos Nido: estos son los resultados del 10° sorteo, del que participaron casi 40.000 inscriptos

Se realizó este viernes en la sede de Lotería de Santa Fe, en la ciudad capital, donde se sortearon 300 nuevos créditos que se suman a los 2.670 ya otorgados en los 19 departamentos. Los resultados pueden consultarse en la web oficial del Gobierno de la Provincia.

Publicado

el

por

El Gobierno de la Provincia realizó este viernes en Santa Fe el 10° sorteo de Nido, los créditos hipotecarios impulsados por el Ejecutivo santafesino y el Banco Municipal, que ofrecen la tasa de interés más baja del país. En la oportunidad se sortearon 300 nuevos créditos -con la participación de 39.056 santafesinas y santafesinos de los 19 departamentos- que se suman a los 2.670 ya otorgados. Para ver los resultados acceder a www.santafe.gob.ar/ms/nidocreditoshipotecarios/

Durante la actividad en la sede Lotería de Santa Fe, el director provincial de Intervención del Hábitat, Ramsés Medina, destacó que “el mes pasado teníamos 36.000 inscriptos y ahora tenemos 39.056, lo cual habla a las claras de que la gente continúa inscribiéndose porque el déficit habitacional es importante, tanto en la provincia como en el resto del país”.

Asimismo, Medina señaló que “este crédito es realmente accesible teniendo en cuenta el contexto económico de cierta estabilidad que contribuye para acceder a un crédito. Ya se entregaron casi 2.500 créditos y la idea es continuar por este camino. Seguramente, de acá a fin de año, podamos mantener esta cantidad de sorteos mensuales para este crédito que cuenta con la tasa más baja del país”.

Más adelante, el funcionario recordó que la inscripción -online- “permanece abierta accediendo a la Web de la Provincia, en el link ‘Créditos Nido’ y, luego de concretada la inscripción, la ciudadana o ciudadano recibirán un mail de confirmación”.

Finalmente, Medina indicó que las estadísticas muestran que “la mayoría de los interesados se inscriben para adquirir una vivienda o refaccionar la propia, ya que la opción de compra les permite ingresar rápidamente a vivir en la casa, a diferencia de quienes tienen que construirla”, consignó, al tiempo que adelantó que “mantenemos conversaciones con otras entidades bancarias que quieran sumarse a este programa y, posiblemente antes de fin de año, tengamos novedades de la incorporación de un nuevo banco que participe de esta política pública impulsada por nuestro gobernador”.

Inscripción abierta

Las inscripciones para acceder a los créditos Nido continúan abiertas en www.santafe.gob.ar/ms/nidocreditoshipotecarios. Quienes se hayan anotado y no resulten beneficiados en el sorteo, no precisan inscribirse nuevamente para las siguientes instancias de sorteo.

Cabe recordar que pueden acceder a los Nido quienes residan en la provincia de Santa Fe antes del 30 de junio de 2024; grupos familiares o personas solas que posean ingresos demostrables por el equivalente a dos salarios Mínimo, Vital y Móvil para los Créditos de Vivienda y un salario Mínimo, Vital y Móvil para la terminación. También podrán acceder aquellas personas en relación de dependencia o trabajadores autónomos y personas que no posean otras propiedades.

La evaluación de la situación crediticia personal de cada inscripto se realiza de acuerdo a los requisitos establecidos por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). En función de estos criterios, se determina si el interesado califica o no para el sorteo. En este sentido, vale destacar que quienes no superan el filtro pueden revisar y resolver su situación, para luego inscribirse nuevamente a Nido.

La tasa más baja del país

El sistema de créditos Nido cuenta con cuatro líneas de préstamos por un total de $ 60.000 millones, que serán destinados a la construcción y adquisición de viviendas; la terminación de viviendas; créditos individuales de gestión colectiva; y para la adquisición o construcción de viviendas por cesión de derechos.

Tienen un plazo de repago para la adquisición y construcción de viviendas de 20 años, y de 5 años para terminación; en tanto que el monto máximo al cuál puede aplicar cada persona es de $ 100 millones, para adquisición y construcción de vivienda y de $ 25 millones, para finalización. La cuota será en valor UVA más 4,2 % para la demanda general, y UVA más 3 % para aquellos beneficiarios que perciban sus haberes en el Banco Municipal, siendo actualmente la cuota más baja del sistema financiero de la Argentina.

Sigue leyendo

Provinciales

La Policía santafesina clausuró un casino ilegal y arrestó a 10 personas en Rosario

Como consecuencia de un llamado al 911, descubrieron un sitio de juego clandestino en Cullen al 3000. Desde la Policía destacan el valor de este tipo de alertas “para la prevención frente a actividades ilícitas”.

Publicado

el

por

El subjefe de la Unidad Regional II de la Policía de Santa fe, Mariano Govi, brindó precisiones sobre el procedimiento llevado a cabo este jueves, de madrugada, donde un grupo de 10 personas fueron detenidas como consecuencia de un operativo por juego clandestino en Cullen al 3000 de la ciudad de Rosario.

Los efectivos de la Policía de Santa Fe comprobaron el funcionamiento de un casino ilegal dentro del lugar apuntado por un vecino mediante una llamada al 911 y procedieron al arresto de los presentes y clausura del mismo por orden del Ministerio Público de la Acusación (MPA).

Al respecto, Govi explicó: “Un llamado al 911, alrededor de las 0.50 horas, nos alertó sobre un desorden en una fiesta clandestina. El personal es comisionado al lugar y allí se sorprende al advertir, a través de un ventiluz de una puerta, de gente sentada alrededor de unas mesas de juego. Sale una persona y admite que está realizando este tipo de actividad, entonces hacen salir a todas las personas y automáticamente las demoran y proceden al secuestro de dos mesas completas de juego con fichas, algo de dinero en efectivo y anotaciones diversas que daban cuenta de posibles transferencias de dinero”. “Con todos estos elementos y ante la clara situación de estarse desarrollando una actividad de juego clandestino, realizan la consulta al fiscal de Flagrancia en turno quien ordenó el traslado y la detención de todas estas personas y la derivación del procedimiento a la comisaría. Hay también teléfonos celulares secuestrados y demás evidencia que los relaciona con la actividad de juego clandestino”, agregó.

Sobre el final, el subjefe de la URII resaltó la importancia de la utilización del 911 “para todo lo que sea prevención, movimientos extraños, gente ajena, que tiene un resultado positivo para desbaratar este tipo de actividades”.

Sigue leyendo

Provinciales

La provincia acredita los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía

A partir del viernes estarán disponibles los aportes.

Publicado

el

por

El Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano informa que a partir del viernes 9 comenzará la acreditación de fondos del programa Tarjeta Única de Ciudadanía, correspondientes al mes de mayo.

Cabe destacar que la acreditación estará disponible, tanto para los beneficiarios que cobran a través de la aplicación Billetera Santa Fe y quienes perciben la prestación a través del plástico.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Nacionales8 horas atrás

Todos los trámites de ANSES son gratuitos

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que todas las consultas y trámites, que se realizan tanto en...

Locales10 horas atrás

Declaración

Los concejales hicieron entrega de la declaración de interés cultural, educativo y social del curso de “Lengua de Señas Argentina...

Locales12 horas atrás

Fin de semana con Feria

Un domingo más, con la Feria de Artesanos, Mercado Fresco y Emprendedores.

Locales14 horas atrás

Noche de teatro en el Candilejas

El sábado se presentó a sala llena "Es complicado", la obra de Claribel Medina y Pablo Alarcon en el teatro...

Locales14 horas atrás

Convocatoria Asamblea General Ordinaria

ASOCIACIÓN COOPERADORA del COLEGIO SUPERIOR Nº 50.

Regionales14 horas atrás

Allanamiento positivo

El día viernes, personal de la Subcomisaría 14° de Amenábar llevó adelante un procedimiento judicial con resultado positivo, en el...

Locales14 horas atrás

Limpieza programada de la red de distribución de agua potable

Se realizará mañana martes 13 de mayo entre las 5:00 y las 7:00 horas.

Deportes2 días atrás

Pelota a paleta

El sábado 5 de Mayo se disputó la primer fecha del Federativo.

Licitaciones2 días atrás

Licitación Pública 010/2025

Para la adquisición de un tractor cortacésped.

Locales3 días atrás

Hoy, 10 de mayo, se cumplen 10 años sin Chiara Páez

Su femicidio marcó un antes y un después en la lucha contra la violencia de género en nuestro país.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.