CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Situación epidemiológica de la provincia de Santa Fe en relación al coronavirus

Informe actualizado al domingo 27 de septiembre a las 19hs.

Publicado

el

El Ministerio de Salud de Santa Fe, a través de la Dirección Provincial de Epidemiología, informa a la población que en el día de la fecha se han confirmado 944 casos nuevos de COVID-19, en el territorio provincial.

Casos nuevos confirmadospor localidades:

  • 387 de ROSARIO ( 1 caso notificado en otra jurisdicción)
  • 67 de SANTA FE ( 1 caso notificado en otra jurisdicción)
  • 67 de VENADO TUERTO
  • 57 de CASILDA
  • 30 de RAFAELA
  • 26 de GALVEZ
  • 23 de SANTO TOME
  • 18 de SAN LORENZO
  • 17 de VILLA GOBERNADOR GALVEZ
  • 16 de GRANADERO BAIGORRIA
  • 14 de SUNCHALES
  • 13 de ZAVALLA
  • 10 de CORONDA
  • 10 de HUGHES
  • 9 de LAS PAREJAS
  • 8 de GODEKEN
  • 8 de ROLDAN
  • 8 de VILLA MINETTI
  • 7 de FIRMAT
  • 7 de FUNES
  • 6 de CAPITAN BERMUDEZ
  • 6 de GOBERNADOR CRESPO
  • 6 de LAGUNA PAIVA
  • 5 de FIGHIERA
  • 5 de LAS ROSAS
  • 5 de PEREZ
  • 5 de RECONQUISTA
  • 5 de RUFINO
  • 5 de SAN JAVIER
  • 5 de SUARDI ( 1 caso notificado en otra jurisdicción)
  • 5 de VILLA CAÑAS
  • 4 de CHABAS
  • 4 de SAUCE VIEJO
  • 3 de CORONEL ARNOLD
  • 3 de DESVIO ARIJON
  • 3 de ESPERANZA
  • 3 de TEODELINA
  • 2 de ARMSTRONG
  • 2 de ARRUFO
  • 2 de ATALIVA
  • 2 de BELLA ITALIA
  • 2 de ELORTONDO
  • 2 de HELVECIA
  • 2 de HUMBERTO PRIMO
  • 2 de MELINCUE
  • 2 de PROGRESO
  • 2 de PUERTO GENERAL SAN MARTIN
  • 2 de SAN FRANCISCO DE SANTA FE
  • 2 de SAN JOSE DEL RINCON
  • 2 de VILLA CONSTITUCION
  • 1 de ANGEL GALLARDO
  • 1 de ARROYO LEYES
  • 1 de BARRANCAS
  • 1 de CABAL (notificado en otra jurisdicción)
  • 1 de CAÑADA DEL UCLE
  • 1 de CARCARAÑA
  • 1 de CARMEN
  • 1 de CAYASTA
  • 1 de CHAÑAR LADEADO
  • 1 de CHRISTOPHERSEN
  • 1 de EL TREBOL
  • 1 de FRANCK
  • 1 de FRONTERA (notificado en otra jurisdicción)
  • 1 de HUMBOLDT
  • 1 de IBARLUCEA
  • 1 de IRIGOYEN
  • 1 de LABORDEBOY
  • 1 de LAS TOSCAS
  • 1 de LEHMANN
  • 1 de LOS QUIRQUINCHOS
  • 1 de MONTE VERA
  • 1 de MURPHY
  • 1 de PILAR
  • 1 de PUEBLO ESTHER
  • 1 de PUEBLO IRIGOYEN
  • 1 de RICARDONE
  • 1 de SAN JUSTO
  • 1 de SAN MARTIN NORTE
  • 1 de SAN VICENTE
  • 1 de SANFORD
  • 1 de SANTA ROSA DE CALCHINES
  • 1 de SASTRE
  • 1 de TACURAL
  • 1 de TIMBUES
  • 1 de TOSTADO
  • 1 de VERA Y PINTADO
  • 1 de VILLADA
  • 1 de WHEELWRIGHT

Casos totales confirmados

El total de casos desde el comienzo de la pandemia a la fecha es 36.795, de los cuales 1.579 casos fueron confirmados por criterio clínico-epidemiológico y 35.216 por laboratorio.

Fallecidos

En el día de la fecha se informa el fallecimiento de trece(13) personas con COVID-19: 8pacientes (68 años, 79 años, 87 años, 3 de 88 años, 91 años y 95 años) con residencia en la localidad de Rosario, 1 paciente (61 años) con residencia en la localidad de Arroyo Seco, 1 paciente (38años) con residencia en la localidad de Esperanza, 1 paciente (84años) con residencia en la localidad de Funes, 1 paciente (64 años) con residencia en la localidad de Godeken y 1 paciente (66años) con residencia en la localidad de Roldan.

Hasta la fecha se registran un total de trescientos ochentay cinco(385)fallecidos en la provincia.

Internados

Los pacientes internados y notificados en efectores públicos son: ciento setenta y cinco (175) pacientes en Cuidados Intensivos (162 con asistencia respiratoria mecánica y 13 sin asistencia respiratoria mecánica) y trescientos sesenta y dos (362) en sala general.

Los demás casos confirmados presentan una evolución favorable.

Recuperados

Hay un total de 26.586 pacientes recuperados.

Activos

Hay un total de 9.824pacientes activos.

Notificaciones

En la provincia se registraron 84.064 notificaciones de las cuales 41.101 fueron descartadas.

Provinciales

Pullaro: “Se empieza a discutir una nueva Argentina»

Pullaro: “Se empieza a discutir una nueva Argentina»

Publicado

el

por

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, emitió su voto este domingo en la Escuela Nº 504 “Domingo F. Sarmiento” de Hughes, su localidad natal. El mandatario consideró que esta jornada “es un día muy importante para la República Argentina y para la provincia de Santa Fe”, y que representa un momento clave para reafirmar la voluntad popular. “Ya los diferentes espacios políticos mostramos todo lo que teníamos para mostrar. Ahora es momento de que la sociedad hable y diga cuál va a ser el norte y el futuro del país”, afirmó.

Pullaro se mostró confiado en una alta concurrencia a las urnas: “Creo que va a votar mucha gente, porque es una elección importante. En Santa Fe lo vimos en las elecciones generales, especialmente en las ciudades donde se elegían intendentes, donde la participación llegó al 80 %. En esta elección, donde se ha debatido mucho sobre el rumbo que tiene que tomar la República Argentina, también habrá más participación que en las dos anteriores”.

El gobernador, referente de Provincias Unidas -espacio que formó junto a otros 5 mandatarios provinciales-, sostuvo que el resultado de esta jornada abrirá un nuevo escenario institucional: “Se empieza a discutir una nueva Argentina, una Argentina distinta a partir de mañana, en la que, por lo que pareciera, nadie va a tener mayoría legislativa como para imponer políticas públicas. Lo que viene tiene que ser diálogo, consenso y reflexión”, afirmó.

Al referirse a la propuesta de su espacio, Pullaro subrayó que “Provincias Unidas se construyó con mucho esfuerzo desde el interior productivo, para ofrecer una mirada distinta de la Argentina y de los valores que queremos representar”. En esa línea, destacó la campaña de la vicegobernadora Gisela Scaglia, primera candidata a diputada nacional del espacio: “Gisela fue muy clara durante toda la campaña en contar las ideas que va a impulsar en el Congreso. Fue una propuesta con contenido, con debate, que buscó dejar en claro dónde uno está parado y qué modelo de país defiende”.

Pullaro también valoró el tono de la campaña legislativa, que, según señaló, fue “más intensa, con debate de ideas, más allá de los eslóganes”. “Ojalá podamos volver a discutir en profundidad las políticas públicas que vamos a llevar adelante. Hoy la gente habla; después los políticos hablamos los dos años siguientes, pero hoy es la sociedad la que tiene la palabra”, reflexionó.

Sigue leyendo

Provinciales

Santa Fe consolida su potencia aeroportuaria: 66% de crecimiento interanual

Con obras estratégicas en Rosario y nuevas rutas en Sauce Viejo, la Provincia consolida su protagonismo en el sistema aéreo argentino. “Este crecimiento de Santa Fe en el mapa nacional no es casualidad. Es el resultado de una política pública que entiende que la conectividad es desarrollo, y que el interior productivo tiene que estar en el centro de la agenda nacional”, afirmó el ministro Puccini.

Publicado

el

por

Septiembre fue el mejor mes histórico para el transporte aéreo argentino y la provincia de Santa Fe volvió a destacarse con cifras récord. El aeropuerto internacional de Sauce Viejo lideró el crecimiento de pasajeros domésticos en todo el país, con un aumento del 66%, mientras que Rosario continúa ampliando su conectividad internacional y las obras de remodelación de la pista avanzan a paso firme, superando el 30% de ejecución en 30 días.

El gobernador Maximiliano Pullaro, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, la semana pasada supervisaron las obras de modernización del Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas”, donde la Provincia invierte más de 36 mil millones de pesos para ampliar la capacidad operativa y garantizar que “la ciudad tenga el aeropuerto que se merece”.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, reafirmó el compromiso de fortalecer la infraestructura logística de la provincia asegurando que “tenemos que generar condiciones para que el sector privado pueda crecer, exportar y generar empleo en cada localidad. Por eso, el impulso aéreo no solo mejora la conectividad: potencia el desarrollo productivo y turístico de Santa Fe”.

La conectividad como desarrollo

En total, 4.101.159 pasajeros circularon por los aeropuertos del país en septiembre, un 13% más que el mismo mes del año anterior, y se registraron 32.888 movimientos aéreos, marcando un nuevo récord nacional.

“Este crecimiento de Santa Fe en el mapa nacional no es casualidad. Es el resultado de una política pública que entiende que la conectividad es desarrollo, y que el interior productivo tiene que estar en el centro de la agenda nacional”, afirmó Puccini.

En Rosario, las obras de reconstrucción de la pista del Aeropuerto Internacional “Islas Malvinas” avanzan con ritmo sostenido: ya se completó el 30% de los trabajos, que incluyen la colocación de más de 14.000 toneladas de asfalto modificado, el retiro de 180 balizas y la renovación integral del sistema de iluminación. La intervención, financiada íntegramente por la Provincia, se ejecuta en 100 días de trabajo continuo y permitirá operar vuelos internacionales de gran porte con mayor seguridad y eficiencia. Mientras tanto, Sauce Viejo no solo lidera el crecimiento nacional en pasajeros domésticos sino que también amplió su conectividad con nuevas rutas a Salta e Iguazú y sumó 15 frecuencias semanales a Buenos Aires, consolidándose como un nodo estratégico para el turismo, la producción y la vinculación federal.

Sigue leyendo

Provinciales

La provincia invierte más de $4.400 millones para fortalecer a emprendedores santafesinos

A través de los programas Banco Solidario y Activa Emprendedor, el Gobierno de la Provincia impulsa el crecimiento de miles de santafesinos y santafesinas que desarrollan sus proyectos productivos en todo el territorio provincial.

Publicado

el

por

El Gobierno de la Provincia continúa consolidando su política de apoyo al desarrollo local, la producción y el empleo mediante dos iniciativas claves: Banco Solidario, dependiente del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, y Activa Emprendedor, que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Productivo.

Con una inversión total superior a los $4.400 millones, ambos programas refuerzan el compromiso provincial con los emprendedores, brindando herramientas financieras, acompañamiento y oportunidades para que más santafesinos y santafesinas puedan sostener y hacer crecer sus proyectos.

Al respecto, la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, sostuvo que el «Banco Solidario es una herramienta concreta. A través de este programa acompañamos a quienes tienen una idea, un proyecto o un oficio, y necesitan ese primer impulso. Sabemos que detrás de cada emprendimiento hay una historia, un esfuerzo y un sueño. Por eso, desde el gobierno provincial apostamos a fortalecer estos espacios que generan trabajo, autonomía y mejoran la calidad de vida de las familias».

En este sentido, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, indicó «desde nuestra cartera trabajamos para que cada emprendedor pueda transformar su idea en una oportunidad. Activa Emprendedor es una política que impulsa la producción, el empleo y el desarrollo local, generando condiciones para que la economía santafesina crezca de abajo hacia arriba, con el esfuerzo de nuestra gente. El financiamiento es la puerta de entrada al progreso para el sector privado, como provincia, con Maximilino Pullaro y Gisela Scaglia,  generamos herramientas con tasas accesibles para que puedan crecer y afianzarse, progresar. La Banca privada muchas veces los dejan afuera, nosotros creemos que gracias a estos créditos pueden impulsar sus emprendimientos».

Banco Solidario: apoyo directo y sin interés para emprender 

En lo que va de 2025, el Banco Solidario alcanza una inversión de $1.500 millones, llegando a 4.200 emprendedores y emprendedoras en 154 localidades de los 19 departamentos de la provincia, 18 más que en 2024. 

Se trata de un aporte a tasa cero que el Gobierno de la Provincia otorga a gobiernos locales para la creación de fondos rotatorios. A partir de allí, las localidades entregan subsidios reintegrables a tasa cero a emprendedores y emprendedoras, para la compra de herramientas y equipamiento destinados a fortalecer sus proyectos.

Los beneficiarios devuelven los montos en cuotas accesibles, permitiendo que el fondo vuelva a nutrirse y que nuevos emprendedores puedan acceder al mismo beneficio. Este año, los subsidios alcanzan hasta $1 millón por emprendimiento.

En 2024, el programa había invertido $805 millones, con 1.759 créditos otorgados en 136 localidades, impulsando proyectos de artesanías, gastronomía, textil, estética, cuidados y otras actividades.

Activa Emprendedor: producción, empleo y desarrollo local 

Por su parte, el programa Activa Emprendedor llega a 200 localidades distribuidas en los 19 departamentos de Santa Fe, con una inversión provincial de $2.107 millones.

Hasta el momento, 130 localidades otorgaron 868 créditos, por un total de $1.597 millones, con un promedio de $1.840.000 por crédito. Los aportes por localidad varían entre $7,5 millones y $20 millones, priorizando a las comunidades más pequeñas.

Al igual que en Banco Solidario, el programa prevé la conformación de fondos rotatorios en cada localidad, lo que garantiza la sostenibilidad del sistema y permite que los recursos sigan circulando entre nuevos proyectos.

El perfil de los beneficiarios muestra la diversidad del grupo emprendedor santafesino: 52% son hombres y 48% mujeres, y 32% son jóvenes de entre 18 y 35 años. Las iniciativas se desarrollan en sectores como industria textil, calzado, muebles, metalmecánica, alimentos, servicios y comercio.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales3 horas atrás

Trámite de justificación de la NO emisión del voto

Desde la Defensoría del Pueblo delegación Rufino se informa que ya se puede realizar el trámite de justificación de la...

Deportes8 horas atrás

Gran Prix de Primera Masculina en Colón

El equipo masculino de vóley del Club Sportivo Ben Hur viajó este domingo a Colón, Buenos Aires, para disputar una...

Deportes9 horas atrás

Se jugó la tercera fecha del Torneo “José ‘Coco’ Pascutinni” en Jorge Newbery

Se disputó la tercera fecha del Torneo de Fútbol “José ‘Coco’ Pascutinni”, que tuvo lugar en las instalaciones del Club...

Locales11 horas atrás

Elecciones 2025: La Libertad Avanza se impuso en Santa Fe y también lideró en Rufino

La fuerza libertaria obtuvo el 39,05 % en la provincia y el 36,90 % en nuestra ciudad

Deportes1 día atrás

La Primera Femenina de Ben Hur es líder e invicta en AVSOS

El equipo de Sportivo Ben Hur de Rufino consiguieron una trascendental victoria que las catapulta a lo más alto de...

Provinciales1 día atrás

Pullaro: “Se empieza a discutir una nueva Argentina»

Pullaro: “Se empieza a discutir una nueva Argentina"

El Campo2 días atrás

El girasol avanza sobre el sur agrícola ya se sembró más del 50% del área proyectada, pero las lluvias frenan el ritmo

La siembra de girasol gana impulso en el sur del país y ya cubre más de la mitad de las...

Locales2 días atrás

El colectivo funcionará el domingo de elecciones

Lo informó la Municipalidad.

Locales2 días atrás

Lluvia en Rufino y la zona

Registro acumulado de precipitaciones de hoy 25/10 hasta las 7 am.

Regionales2 días atrás

Fpa desbarató una banda narco liderada por un santafesino en Laboulaye. Cinco detenidos

Tras meses de investigaciones, dotaciones de la Fuerza Policial Antinarcotráfico desarticularon una banda dedicada a la venta de estupefacientes en...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.