CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Situación epidemiológica de la provincia de Santa Fe en relación al coronavirus

Informe actualizado al sábado 26 de septiembre a las 19 Hs.

Publicado

el

El Ministerio de Salud de Santa Fe, a través de la Dirección Provincial de Epidemiología, informa a la población que en el día de la fecha se han confirmado 1.313 casos nuevos de COVID-19, en el territorio provincial.

Casos nuevos confirmados por localidades:

  • 728 de ROSARIO (3 casos notificados en otra jurisdicción)
  • 67 de SANTA FE
  • 53 de VENADO TUERTO
  • 40 de VILLA GOBERNADOR GALVEZ
  • 35 de RAFAELA
  • 33 de AREQUITO
  • 33 de SAN LORENZO
  • 16 de CASILDA
  • 15 de VILLA CONSTITUCION
  • 14 de RUFINO
  • 13 de PEREZ
  • 12 de GRANADERO BAIGORRIA
  • 11 de CAPITAN BERMUDEZ
  • 11 de SUNCHALES
  • 10 de ARTEAGA
  • 10 de CAÑADA DE GOMEZ
  • 8 de ALVAREZ
  • 8 de ARROYO SECO
  • 8 de FUNES
  • 8 de HUGHES
  • 8 de PUERTO GENERAL SAN MARTIN
  • 8 de SAN JAVIER
  • 7 de CARCARAÑA
  • 7 de SALTO GRANDE
  • 6 de ESPERANZA
  • 6 de MELINCUE
  • 6 de ROLDAN
  • 6 de SANTA ISABEL
  • 6 de VILLA ELOISA
  • 5 de SANTO TOME
  • 4 de CHABAS
  • 4 de ELORTONDO
  • 4 de FIRMAT
  • 4 de GALVEZ
  • 4 de TOTORAS
  • 4 de VILLA OCAMPO
  • 4 de WHEELWRIGHT
  • 3 de ARMSTRONG
  • 3 de BIGAND
  • 3 de LAGUNA PAIVA
  • 3 de LOS MOLINOS
  • 3 de SARGENTO CABRAL
  • 2 de ALVEAR
  • 2 de CAÑADA ROSQUIN
  • 2 de CARRERAS
  • 2 de FIGHIERA
  • 2 de MAGGIOLO
  • 2 de MAXIMO PAZ
  • 2 de MURPHY
  • 2 de PAVON
  • 2 de PUEBLO ANDINO
  • 2 de RECONQUISTA
  • 2 de SAN JOSE DEL RINCON
  • 2 de SAUCE VIEJO
  • 2 de SERODINO
  • 2 de TIMBUES
  • 2 de VILLA CAÑAS
  • 2 de VILLA GUILLERMINA
  • 1 de ALDAO
  • 1 de AMENABAR
  • 1 de BARRANCAS
  • 1 de CABAL (notificado en otra jurisdicción)
  • 1 de CARRIZALES
  • 1 de CHAÑAR LADEADO
  • 1 de CORONDA
  • 1 de CORREA
  • 1 de EMILIA
  • 1 de EMPALME VILLA CONSTITUCION
  • 1 de FRANCK
  • 1 de FRAY LUIS BELTRAN
  • 1 de GENERAL LAGOS
  • 1 de HUMBOLDT
  • 1 de IBARLUCEA
  • 1 de IRIGOYEN
  • 1 de LA VANGUARDIA
  • 1 de LARRECHEA
  • 1 de LAS PAREJAS
  • 1 de LAS TOSCAS
  • 1 de LEHMANN
  • 1 de MARGARITA
  • 1 de MARIA TERESA
  • 1 de MONTES DE OCA
  • 1 de PIAMONTE
  • 1 de PIÑERO
  • 1 de PUEBLO ESTHER
  • 1 de PUEBLO MUÑOZ
  • 1 de PUJATO
  • 1 de RECREO
  • 1 de RICARDONE
  • 1 de SAN CRISTOBAL
  • 1 de SAN EDUARDO
  • 1 de SAN JORGE
  • 1 de SAN JOSE DE LA ESQUINA
  • 1 de SANCTI SPIRITU
  • 1 de SANFORD
  • 1 de SANTA ROSA DE CALCHINES
  • 1 de VERA
  • 1 de ZAVALLA

Casos totales confirmados

El total de casos desde el comienzo de la pandemia a la fecha es 35.851, de los cuales 1.529 casos fueron confirmados por criterio clínico-epidemiológico y 34.322 por laboratorio.

Fallecidos

En el día de la fecha se informa el fallecimiento de quince (15) personas con COVID-19: 11 pacientes (55 años, 61 años, 66 años, 67 años, 2 de 70 años, 75 años, 83 años, 87 años, 88 años y 89 años) con residencia en la localidad de Rosario, 1 paciente (88 años) con residencia en la localidad de Casilda, 1 paciente (50 años) con residencia en la localidad de Granadero Baigorria, 1 paciente (87 años) con residencia en la localidad de Santa Fe y 1 paciente (48 años) con residencia en la localidad de Villa Gobernador Gálvez.

Hasta la fecha se registran un total de trescientos setenta y dos (372) fallecidos en la provincia.

Internados

Los pacientes internados y notificados en efectores públicos son: ciento sesenta y cinco (165) pacientes en Cuidados Intensivos (152 con asistencia respiratoria mecánica y 13 sin asistencia respiratoria mecánica) y trescientos veintiocho (328) en sala general.

Los demás casos confirmados presentan una evolución favorable.

Recuperados

Hay un total de 25.354 pacientes recuperados.

Activos

Hay un total de 10.125 pacientes activos.

Notificaciones

En la provincia se registraron 82.942 notificaciones de las cuales 40.669 fueron descartadas.


Anexo

Provinciales

Banco Santa Fe y Sistema B se unen para impulsar un sistema financiero que apoye a empresas de triple impacto

Banco Santa Fe selló una alianza estratégica con Sistema B Argentina para impulsar la promoción y el crecimiento de empresas de Triple Impacto (económico, social y ambiental) en Argentina, generando condiciones que les faciliten el acceso a soluciones financieras responsables y sostenibles.

Publicado

el

por

Con este acuerdo, Banco Santa Fe -junto a las demás entidades financieras del Grupo Petersen- marca un precedente en el sector financiero argentino y se encuentra en el selecto grupo de los primeros bancos del país en establecer un vínculo formal con Sistema B.

La firma se llevó a cabo en el marco del evento “Construyendo futuros sostenibles”, realizado en la capital de la provincia de San Juan, donde participaron empresas de triple impacto, certificadas y no certificadas, interesadas en iniciar o consolidar su proceso hacia convertirse en Empresas B. En los próximos meses, estos encuentros organizados por Sistema B se estarán presentando en otras provincias y podrán participar empresas locales.

Marina Arias, Directora Ejecutiva de Sistema B Argentina, destacó el rol de las empresas como agente social. “Buscamos ‘construir futuros’ y la única forma de hacerlo es sostenible, de lo contrario no hay desarrollo ni futuro. Santa Fe tiene muchas oportunidades, el rol de las empresas es clave en este momento de la historia. Para qué y cómo desarrollen su negocio será determinante para construir la sociedad de la que queremos ser parte”.

“Es muy importante esta alianza con Grupo Petersen y sus cuatro bancos, que son grandes actores del mercado y están entendiendo hacia dónde deben ir los negocios. Su apoyo y acompañamiento a futuro va a ser clave para los años que vienen y por eso lo celebro”, subrayó Marina Arias.

Por su parte, Marcelo Parada, Gerente Corporativo de Marca y Patrocinio de Banco Santa Fe indicó que “nuestro propósito es agilizar el crecimiento para el desarrollo regional. Estamos convencidos que el potencial de Santa Fe es enorme y no queremos ser solamente un agente financiero, queremos acompañar a todos los actores a que tengan un crecimiento sostenible”.

“Queremos ser aliados estratégicos, entender dónde están parados nuestros clientes, acompañar este proceso y ser el facilitador que posibilite dar ese salto diferencial”, afirmó Fernando González, Gerente Corporativo de Banca Mayorista de la entidad, quien agregó que “el empresariado argentino hace maravillas y los que somos proveedores de servicios tenemos que buscar esas palancas que les hagan más fácil el trabajo”.

Por último, Leonardo Picardi, Líder de Financiamiento y Alianzas Sostenibles GP, expresó: “Estamos muy contentos de celebrar esta alianza inédita en el sistema financiero junto a Sistema B, y así generar valor compartido, ofreciendo herramienta de financiamiento para que las empresas de triple impacto puedan seguir potenciando sus negocios, y que sigan impactando positivamente en la sociedad y el planeta”.

Sobre Sistema B Argentina

Sistema B es una organización que trabaja para construir un sistema económico inclusivo, equitativo y regenerativo. Promueve a las empresas como principales agentes de cambio, utilizando la fuerza del mercado para contribuir al bien común. Las Empresas B son compañías certificadas por cumplir con altos estándares de desempeño social, ambiental y transparencia. En Argentina hay 270 y en el mundo superan las 10.000.

Sigue leyendo

Provinciales

API incorpora código Qr para poder pagar con cualquier billetera digital

La Administración Provincial de Impuestos continúa con su transformación digital, incorporando un nuevo método de pago, para que los contribuyentes puedan abonar los impuestos Inmobiliario y Patente Automotor a través de cualquier billetera digital. Este nuevo modo de pago se suma a los existentes y marca un pilar más en la modernización de la repartición que desde julio del 2024 ya no emite boleta en formato papel.

Publicado

el

por

En el marco de la modernización y digitalización que está llevando adelante el Gobierno Provincial, la Administración Provincial de Impuestos (API) incorpora el código QR interoperable para el pago de los impuestos inmobiliarios (urbano y rural) y Patente Automotor. Esta metodología ya está disponible para el pago de la cuarta cuota del inmobiliario urbano, cuyo vencimiento comienza este lunes 18 de agosto.

Con la implementación del código QR, el contribuyente santafesino podrá abonar los impuestos mencionados con el saldo digital que tenga en la billetera virtual que utilice habitualmente, facilitando la operatoria y permitiendo un pago ágil y sencillo.

El código QR estará disponible en su boleta digital o en la liquidación de deuda del impuesto que el contribuyente elija. En ambos casos deberá ingresar en www.santafe.gob.ar/apiboletas y seleccionar la opción deseada.

También podrá en el mismo menú elegir la adhesión a “Mi Boleta Digital”, mediante la cual las boletas llegarán a su correo electrónico, junto con el QR en cada una de ellas.

Otros medios de pago
El pago a través del código Qr se suma a los existentes:

>> Débito automático (con el beneficio del descuento del 15% en cada cuota del impuesto adherido).

>> Home banking, a través de las redes Link o Banelco.

>> Plus Pagos o Billetera Santa Fe.

En este último caso, con Billetera Santa Fe, el contribuyente podrá utilizar el código QR para pagar con el saldo digital o con la tarjeta de débito o crédito que tenga cargada en la billetera.

También, cuenta con un botón de pago al descargar su boleta digital, mediante el cual podrá realizar el pago del impuesto deseado a través de Plus Pagos, con cualquier tarjeta de débito o crédito.

Transformación tecnológica
“En tan solo un año y medio, pasamos de tener que pagar los impuestos solamente por home banking, en cajeros automáticos o en algunos puntos físicos llevando una boleta impresa en papel, a resolver todo desde un teléfono”, destacó el ministro de Economía Pablo Olivares.

El funcionario resaltó la transformación digital, pudiendo hoy los santafesinos pagar sus impuestos “desde donde le quede más cómodo, usando el mismo medio que usa para pagar en el supermercado o en la estación de servicio y hacerlo mientras se toma el café en un bar o simplemente sentado en el sillón de su casa».

Por su parte, el subsecretario de Ingresos Públicos, Florencio Galindez, recordó la implementación en julio del 2024 de la boleta digital y suspensión de la emisión de la boleta papel, “fue un salto que nos permitió, a través de la utilización de las nuevas tecnologías, implementar una amplia modalidad de pagos digitales y una revinculación del contribuyente con API para el acceso a sus boletas”.

Sigue leyendo

Provinciales

Cronograma de pago de haberes de agosto a trabajadores provinciales

Comenzará el lunes 1 de septiembre y se completará el viernes 5, incorporando el aumento acordado en paritaria para agosto. Además, el lunes 8 de septiembre se abonará por planilla complementaria el 1,5 % del acuerdo paritario establecido para julio.

Publicado

el

por

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Economía, informó que los haberes del mes de agosto se percibirán a partir del lunes 1 de septiembre, finalizando el cronograma el viernes 5. Los haberes incluyen el 3 % resultante del aumento acordado en paritaria por los meses de julio (1,5 %) y agosto (1,5 %). Además, por el mínimo garantizado, ningún trabajador percibirá un aumento inferior a $ 40.000 en los meses mencionados con relación al sueldo de junio.

En tanto, por planilla complementaria, el lunes 8 de septiembre se abonará el retroactivo del 1,5 % correspondiente a julio -en este caso tampoco será inferior a $ 40.000-.
Los pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta $1.040.000, así como el personal del escalafón policial y penitenciario, tendrán depositados los haberes en su cuenta el sábado 30 de agosto.

Lunes 1 de septiembre (acreditación en cuenta sábado 30 de agosto)
* Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta $1.040.000
* Escalafón Policial y Penitenciario

Martes 2 de septiembre
* Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta $1.040.000
* Docentes de Escuelas Privadas Transferidas 1° y 2° Convenio

Miércoles 3 de septiembre
* Resto de Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a $1.040.000.
* Docentes de Escuelas Privadas Históricas

Jueves 4 de septiembre
* Resto de Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a los $1.040.000

Viernes 5 de septiembre
* Autoridades Superiores del Poder Judicial, Poder Legislativo y Poder Ejecutivo

Lunes 8 de septiembre
* Liquidación complementaria por aumento política salarial mes julio (1,5%)

Sigue leyendo

Últimas noticias

El Campo2 horas atrás

Nicolás Pino le pidió a Luis Caputo continuar bajando las retenciones

En medio de un escenario atravesado por inundaciones en la provincia de Buenos Aires, próximas licitaciones de obras clave y...

Regionales3 horas atrás

Di Gregorio: “Ya son 251 los beneficiarios de Créditos Nido en el Departamento General López”

La senadora provincial Leticia Di Gregorio valoró el empuje del gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de obras públicas Lisandro...

Nacionales3 horas atrás

Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones

La cumbre reúne a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.

Provinciales3 horas atrás

Banco Santa Fe y Sistema B se unen para impulsar un sistema financiero que apoye a empresas de triple impacto

Banco Santa Fe selló una alianza estratégica con Sistema B Argentina para impulsar la promoción y el crecimiento de empresas...

El Campo3 horas atrás

Crece el consumo de fertilizantes de la mano de más de 6,6 millones de hectáreas de trigo sembradas

Este incremento sobre un insumo clave a la hora de producir, marca una renovada confianza de los productores a la...

Provinciales4 horas atrás

API incorpora código Qr para poder pagar con cualquier billetera digital

La Administración Provincial de Impuestos continúa con su transformación digital, incorporando un nuevo método de pago, para que los contribuyentes...

El Campo1 día atrás

Anticipan cómo será la tormenta de Santa Rosa y lo que dejará para los próximos meses

Según un reporte de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, su desempeño será “irregular”, lo que augura una temporada...

Provinciales1 día atrás

Cronograma de pago de haberes de agosto a trabajadores provinciales

Comenzará el lunes 1 de septiembre y se completará el viernes 5, incorporando el aumento acordado en paritaria para agosto....

Nacionales1 día atrás

Ante empresarios, Milei defendió el ajuste y prometió continuidad tras las elecciones

En un encuentro con empresarios del Consejo Interamericano de Producción y Comercio (CICyO), el presidente Javier Milei aseguró que, una...

Locales1 día atrás

Alerta metereológica

La Municipalidad de Rufino informa que los Pronósticos Meteorológicos indican que a partir de hoy a la tarde-noche y durante...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.