CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

Simposio internacional pone en relevancia un estudio sobre la Laguna La Picasa

Publicado

el

El próximo 3 de abril la ciudad será testigo del primero Simposio Internacional que se hará en el país sobre Geomática Aplicada y Soluciones Geoespaciales. El mismo es organizado por la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura de la Universidad Nacional de Rosario, en conjunto con el Colegio de Profesionales de la Agrimensura de la Provincia de Santa Fe y con el auspicio del Instituto Geográfico Nacional.

El evento tiene como objetivo promover la actualización científica y tecnológica de los profesionales, empresas e instituciones en el campo de las ciencias geoespaciales donde se vienen produciendo innovaciones profundas y permanentes en el mundo y cuyo conocimiento y aplicación se han tornado decisivos para el progreso y desarrollo sostenible de las naciones.

Uno de los estudios de relevancia para la provincia de Santa Fe es el que llevaron adelante los profesionales de la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura de la UNR, Cecilia Cornero, Ayelén Pereira y María Cristina Pacino. La acción se centra en el uso de datos satelitales para estudiar la problemática hídrica en la laguna La Picasa.

“Argentina ha soportado frecuentemente fenómenos extremos de inundaciones y sequías en distintas regiones del país, y en las últimas décadas esta situación se ha visto intensificada. Las llanuras constituyen un espacio de suma fragilidad ante eventos hidrológicos extremos”, afirman las profesionales.

La laguna La Picasa está ubicada en la llanura, en la región sur de la provincia de Santa Fe y abarca también parte de las provincias de Córdoba y Buenos Aires (Figura 1, izquierda).

La observación a través de los satélites en uso revela que la laguna está sobrellevando una situación hídrica extrema, comprometiendo en diverso grado a las estructuras socio-económicas locales e interrumpiendo las conexiones provinciales debido a los anegamientos producidos sobre la Ruta Nacional N° 7.

Durante gran parte de la última década, las precipitaciones en algunos lugares de la cuenca superaron los 1.000 mm, en una zona con un régimen que oscilaba los 700 mm anuales. Por otra parte, los cambios en el uso del suelo debidos al proceso de intensificación agrícola como así también la descarga de canales no autorizados, han contribuido a agravar la problemática de las inundaciones en La Picasa.

Desde hace más de cuatro décadas, la inversión mundial en tecnologías espaciales ha sido muy significativa, y como consecuencia de ello, los datos y productos derivados de estas misiones se han convertido en herramientas que aportan valiosa información para cuantificar fenómenos naturales, tomar decisiones estratégicas, coma si también para implementar políticas de gestión ambiental.

A partir de imágenes satelitales, es posible estimar la variación a lo largo de los años del área anegada cuando asciende el nivel de agua en la laguna. En las imágenes LANDSAT 5 TM de la CONAE –Comisión Nacional de Actividades Espaciales-, puede observarse un ejemplo del área de inundación de la laguna La Picasa en los años 1985 y 2011 (Figura 1, derecha).

Hoy en día existen metodologías automatizadas para estimar el área de inundación en una región, como así también la posibilidad de adquirir imágenes satelitales de bajo costo y el uso de software libre para su procesamiento.

Otra tecnología muy difundida por hidrólogos es la altimetría satelital, utilizada para estimar alturas hidrométricas sobre un cuerpo de agua, las que complementan a las tradicionales mediciones in situ.

Las variaciones del almacenamiento de agua en una región también pueden ser estimadas en forma muy precisa a partir de datos gravimétricos satelitales, que pueden obtenerse a través de la misión GRACE (Gravity Recovery And Climate Experiment) de la NASA.

“La combinación de las observaciones espaciales permite mejorar significativamente nuestra comprensión de los procesos hidrológicos en cuencas hídricas y su influencia en la variabilidad climática”, aseguraron las autoras, al mismo tiempo que agregaron que el Simposio que se realizará en Rosario será un hecho histórico porque es la primera vez que se trabaja sobre estas temáticas de modo conjunto en el país, con profesionales de todo el mundo.

Regionales

En María Teresa las instituciones podrán certificar firmas gratuitamente

La senadora provincial Leticia Di Gregorio anunció que, gracias a las gestiones realizadas ante el Gobierno provincial, la Comuna de María Teresa firmó un convenio con el Registro de Personas Jurídicas, Empresas y Contratos (RPJEC), que permitirá a las instituciones locales certificar firmas sin costo.

Publicado

el

por

Este acuerdo representa un beneficio directo para asociaciones civiles, clubes, cooperadoras y fundaciones que, hasta ahora, debían recurrir a un escribano o a un juez de paz para certificar sus firmas, afrontando los correspondientes honorarios. A partir de este convenio, podrán hacerlo gratuitamente a través de una persona designada por la comuna.

“El objetivo es simplificar, digitalizar y agilizar los trámites de las instituciones, y que ese ahorro quede en la comunidad”, expresó Di Gregorio, quien destacó el trabajo articulado con el RPJEC y las autoridades comunales.

El Registro de Personas Jurídicas, Empresas y Contratos unifica las funciones de la Inspección General de Personas Jurídicas (IGPJ) y del Registro Público de Comercio, facilitando la gestión administrativa de entidades privadas en toda la provincia. “María Teresa se suma a este esquema de modernización del Estado que busca acompañar a las instituciones en su crecimiento y en el cumplimiento de sus obligaciones legales”, remarcó la legisladora.

Sigue leyendo

Regionales

Di Gregorio destacó la inauguración de tres nuevas aulas en escuelas de General López

La senadora provincial Leticia Di Gregorio celebró la inauguración de tres nuevas aulas en el sur santafesino, en el marco del programa provincial “Mil Aulas”, impulsado por el gobierno de Maximiliano Pullaro para fortalecer la infraestructura educativa en toda la provincia.

Publicado

el

por

Estas obras corresponden a las localidades de Teodelina, Murphy y Santa Isabel. En cada caso, se trata de ampliaciones que permitirán mejorar la calidad educativa y ofrecer espacios más adecuados para el aprendizaje.

Las inauguraciones se realizaron en la Escuela N° 6382 “República de Venezuela” de Teodelina, la Escuela N° 670 “Dr. Ricardo Gutiérrez” de Murphy y la Escuela N° 179 “Bartolomé Mitre” de Santa Isabel.

Además, la senadora resaltó el rol clave de los gobiernos locales en la concreción de estas obras, destacando el trabajo articulado con los presidentes comunales e intendentes. En este sentido, mencionó a Joaquín Poleri de Teodelina, Ezequiel Rodríguez de Murphy y Pablo Giorgis de Santa Isabel, subrayando que “las comunas y municipios son piezas fundamentales, aportando logística y mano de obra para que estas aulas hoy sean una realidad”.

Di Gregorio remarcó el compromiso del gobierno provincial con la educación pública, afirmando que “el gobernador Maximiliano Pullaro tomó un compromiso con la infraestructura escolar”, valorando en esta línea la labor de los equipos educativos. “Inauguramos mucho más que aulas, estamos acompañando el esfuerzo de la comunidad educativa y de los chicos de toda la región”, destacó la legisladora.

Por último, Di Gregorio indicó que la infraestructura escolar “habla de lo que pensamos de la educación pública”, y subrayó la importancia de seguir trabajando en conjunto con el Ministerio de Educación y las comunidades escolares. “Contar con nuevas aulas demuestra la decisión del gobernador Pullaro de invertir en infraestructura educativa”, concluyó la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Sigue leyendo

Regionales

Vendedores de droga presos tras denuncias de la senadora Leticia Di Gregorio

Gracias a las denuncias impulsadas por la senadora provincial Leticia Di Gregorio, se llevaron adelante allanamientos en Venado Tuerto y Wheelwright, que culminaron con varios detenidos por venta de estupefacientes y el secuestro de drogas, dinero, teléfonos y un arma de fuego.

Publicado

el

por

Los procedimientos fueron realizados por la División Microtráfico de la Policía de Investigaciones (PDI), bajo las órdenes del fiscal Iván Raposo del Ministerio Público de la Acusación (Fiscalía Regional N° 3).

En Venado Tuerto, los operativos tuvieron lugar en dos domicilios de calle San Luis al 300, donde se identificaron cinco adultos y se secuestraron sustancias con resultado positivo para cocaína y marihuana, además de un arma, teléfonos, una balanza de precisión, utensilios con restos de drogas, dinero en efectivo y una motocicleta robada.

Como resultado, Gianina Nerea Quiroga quedó en prisión preventiva, mientras que su hermano, Lautaro “Mengo” Quiroga, lamentable y llamativamente recuperó la libertad por decisión del juez Adrián Godoy, pese a las pruebas reunidas en la investigación.

En Wheelwright, otro allanamiento derivado de una denuncia presentada por la senadora Di Gregorio permitió detener a Alberto H. Tassone, de 52 años, en una vivienda de calle Juan de Garay al 500. En el lugar se incautaron 62 envoltorios con cocaína, plantines y semillas de cannabis, una balanza de precisión, dinero en efectivo y otros elementos vinculados a la venta de drogas. El detenido permanece con prisión preventiva en la alcaidía departamental de la URVIII.

“La tranquilidad de nuestros pueblos y ciudades se defiende. Quienes alteran la paz y la seguridad de nuestras localidades deben estar donde corresponde: presos. No hay lugar para quienes eligen el delito y ponen en riesgo la convivencia y el bienestar de nuestros vecinos”, expresó la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Y cerró con un mensaje firme: “Seguiremos denunciando con nombre y apellido a quienes dañan la tranquilidad de nuestras localidades. Los vecinos merecen vivir en paz, y nuestro compromiso es acompañarlos y protegerlos todos los días”, resumió la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes7 horas atrás

Las Maxi de Newbery clasificaron nuevamente a la Copa de Oro

El equipo Maxi Femenino de Jorge Newbery continúa mostrando un gran presente deportivo.

Locales8 horas atrás

Alerta alimentaria

Desde Cabina Sanitaria de la Municipalidad de Rufino se informa que se tomó muestra en la ciudad del producto ACEITE...

Deportes9 horas atrás

Continúa la Liga de Pádel en Punto de Oro

Esta noche sigue la acción de la Liga de Pádel en las canchas de Punto de Oro, con una nueva...

Locales9 horas atrás

Dos mujeres detenidas por robo y agresión

Personal de la Comisaría Tercera de Rufino iniciaron actuaciones que culminaron con la detención de dos mujeres, tras un hecho...

El Campo10 horas atrás

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago

La soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

Nacionales10 horas atrás

El Gobierno instalará un centro en 9 de Julio para auxiliar a los municipios inundados

“Vamos a poner recursos para abrir caminos e ir hasta las familias que están aisladas”, sostuvo Bullrich.

Locales10 horas atrás

Comunicado de Christian San Martin

Después de once años de trabajo en Aguas Santafesinas, ayer me avisaron que estaba despedido.

Deportes12 horas atrás

El Mini Vóley de Jorge Newbery cerró el año en Firmat

El pasado domingo 2, los más pequeños del vóley de Jorge Newbery participaron del Encuentro Anual de Mini Vóley realizado...

Deportes15 horas atrás

Newbery va por un lugar en la Divisional “A”

El domingo se disputó la última fecha del repechaje y Jorge Newbery viajó a Villa Cañás para enfrentar a Independiente,...

Provinciales16 horas atrás

Pullaro inauguró trabajos viales: “Al ahorro lo volcamos en obras para que los santafesinos puedan vivir mejor”

Lo afirmó el gobernador al habilitar la nueva rotonda en la intersección de las RP 4 y 80s, en Progreso,...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.

CLOSE
CLOSE