CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

Simposio internacional pone en relevancia un estudio sobre la Laguna La Picasa

Publicado

el

El próximo 3 de abril la ciudad será testigo del primero Simposio Internacional que se hará en el país sobre Geomática Aplicada y Soluciones Geoespaciales. El mismo es organizado por la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura de la Universidad Nacional de Rosario, en conjunto con el Colegio de Profesionales de la Agrimensura de la Provincia de Santa Fe y con el auspicio del Instituto Geográfico Nacional.

El evento tiene como objetivo promover la actualización científica y tecnológica de los profesionales, empresas e instituciones en el campo de las ciencias geoespaciales donde se vienen produciendo innovaciones profundas y permanentes en el mundo y cuyo conocimiento y aplicación se han tornado decisivos para el progreso y desarrollo sostenible de las naciones.

Uno de los estudios de relevancia para la provincia de Santa Fe es el que llevaron adelante los profesionales de la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura de la UNR, Cecilia Cornero, Ayelén Pereira y María Cristina Pacino. La acción se centra en el uso de datos satelitales para estudiar la problemática hídrica en la laguna La Picasa.

“Argentina ha soportado frecuentemente fenómenos extremos de inundaciones y sequías en distintas regiones del país, y en las últimas décadas esta situación se ha visto intensificada. Las llanuras constituyen un espacio de suma fragilidad ante eventos hidrológicos extremos”, afirman las profesionales.

La laguna La Picasa está ubicada en la llanura, en la región sur de la provincia de Santa Fe y abarca también parte de las provincias de Córdoba y Buenos Aires (Figura 1, izquierda).

La observación a través de los satélites en uso revela que la laguna está sobrellevando una situación hídrica extrema, comprometiendo en diverso grado a las estructuras socio-económicas locales e interrumpiendo las conexiones provinciales debido a los anegamientos producidos sobre la Ruta Nacional N° 7.

Durante gran parte de la última década, las precipitaciones en algunos lugares de la cuenca superaron los 1.000 mm, en una zona con un régimen que oscilaba los 700 mm anuales. Por otra parte, los cambios en el uso del suelo debidos al proceso de intensificación agrícola como así también la descarga de canales no autorizados, han contribuido a agravar la problemática de las inundaciones en La Picasa.

Desde hace más de cuatro décadas, la inversión mundial en tecnologías espaciales ha sido muy significativa, y como consecuencia de ello, los datos y productos derivados de estas misiones se han convertido en herramientas que aportan valiosa información para cuantificar fenómenos naturales, tomar decisiones estratégicas, coma si también para implementar políticas de gestión ambiental.

A partir de imágenes satelitales, es posible estimar la variación a lo largo de los años del área anegada cuando asciende el nivel de agua en la laguna. En las imágenes LANDSAT 5 TM de la CONAE –Comisión Nacional de Actividades Espaciales-, puede observarse un ejemplo del área de inundación de la laguna La Picasa en los años 1985 y 2011 (Figura 1, derecha).

Hoy en día existen metodologías automatizadas para estimar el área de inundación en una región, como así también la posibilidad de adquirir imágenes satelitales de bajo costo y el uso de software libre para su procesamiento.

Otra tecnología muy difundida por hidrólogos es la altimetría satelital, utilizada para estimar alturas hidrométricas sobre un cuerpo de agua, las que complementan a las tradicionales mediciones in situ.

Las variaciones del almacenamiento de agua en una región también pueden ser estimadas en forma muy precisa a partir de datos gravimétricos satelitales, que pueden obtenerse a través de la misión GRACE (Gravity Recovery And Climate Experiment) de la NASA.

“La combinación de las observaciones espaciales permite mejorar significativamente nuestra comprensión de los procesos hidrológicos en cuencas hídricas y su influencia en la variabilidad climática”, aseguraron las autoras, al mismo tiempo que agregaron que el Simposio que se realizará en Rosario será un hecho histórico porque es la primera vez que se trabaja sobre estas temáticas de modo conjunto en el país, con profesionales de todo el mundo.

Locales

Vialidad Nnacional continuará el fin de semana con los arreglos de RN 33

Vialidad Nacional mejora la transitabilidad de la Ruta Nacional 33 con un servicio de bacheo que abarca desde RN A012 hasta RN 7.

Publicado

el

por

Las tareas se completan esta semana en la travesía de Firmat, con un frente de trabajo que alcanzó hoy el cruce sur de RN 33 y RP 93. Los arreglos comprenden el fresado, bacheo y recomposición de la capa de rodamiento, con restricción de un carril y paso alternado ordenado por banderilleros, con la colaboración del municipio.

Los trabajos sobre RN 33 continuarán este fin de semana con bacheos de trayectos rurales entre Firmat y los accesos a Chovet y a Elortondo.

Vialidad Nacional planifica en esta primera etapa de arreglos alcanzar Murphy y Venado Tuerto, para luego continuar sobre otros puntos del tramo beneficiado con la mejora que abarca desde Zavalla hasta Rufino.

Sigue leyendo

Regionales

Se normalizó la circulación de RN 8 en Venado Tuerto

Vialidad Nacional informa que verificado el descenso de las aguas sobre la calzada de Ruta Nacional 8 al sur de Venado Tuerto se dejó habilitada la circulación sin restricciones. Igualmente, desde el organismo se solicita a los usuarios reducir la velocidad en el tramo del kilómetro 355 y evitar detenciones en banquinas dado su estado resbaladizo.

Publicado

el

por

Por otro lado, Vialidad Nacional reitera que continúa el cierre total de RN 1V09 (ex RN 9) entre Carcarañá y Correa por desborde del río Carcarañá. Los desvíos se realizan en ambas localidades hacia la autopista Rosario – Córdoba paralela.

En cuanto a la situación de la ex RN 9, Vialidad Nacional mantiene un monitoreo permanente de la crecida del curso de agua y del estado del puente sobre el río Carcarañá.

Sigue leyendo

Regionales

Tentativa de hurto en pleno centro, un detenido

En horas de la noche del martes, personal de Comando Radioeléctrico de Venado Tuerto intervino en la esquina de Belgrano y Rivadavia, tras el aviso de un vecino que denunció la presencia de un individuo intentando sustraer pertenencias de un automóvil.

Publicado

el

por

Al arribar el móvil policial, se procedió a la aprehensión de un hombre de 42 años.

Tras ser trasladado a sede policial, se dio intervención a la Fiscal en turno, quien ordenó la formación de causa por tentativa de hurto agravado y dispuso la detención del imputado.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales16 horas atrás

El próximo martes 9 trabajarán en la ciudad

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios que trabajará en el mantenimiento y limpieza de la Cisterna de la planta potabilizadora...

Locales17 horas atrás

Edicto

La Municipalidad de Rufino cita a los familiares y/o responsables de los siguientes difuntos, a presentarse y constituirse formalmente como...

Provinciales19 horas atrás

Más de 1.500 personas ya se inscribieron para la nueva subasta que hará Provincia de bienes incautados al delito

Organizada por Aprad, se llevará a cabo el 18 de septiembre en la ciudad de Santa Fe y contará con...

Locales19 horas atrás

Clase abierta de folclore en el CCR

El martes 16 de septiembre, se brindará una clase de folclore abierta a todo público, sin costo, a cargo de...

El Campo23 horas atrás

El Gobierno declaró la emergencia agropecuaria en 12 distritos de la provincia de Buenos Aires

En medio de las inundaciones que golpean al campo bonaerense, el Gobierno declaró la emergencia y/o desastre agropecuario en gran...

Locales1 día atrás

Vialidad Nnacional continuará el fin de semana con los arreglos de RN 33

Vialidad Nacional mejora la transitabilidad de la Ruta Nacional 33 con un servicio de bacheo que abarca desde RN A012...

Nacionales1 día atrás

Estuvo preso más de cuatro años por el abuso de sus hijas: la denuncia resultó ser falsa

La Justicia constató que no existen pruebas que incriminen a Ezequiel Ríos.

El Campo1 día atrás

Desregulación histórica, el Gobierno eliminó las tarifas de referencia para fletes agropecuarios

Con el objetivo de tener “libertad económica”, la Secretaría de Transporte derogó las resoluciones que fijaban valores del transporte de...

Deportes1 día atrás

Argentina 3 – 0 Venezuela

Partido por las eliminatorias Sudamericanas Mundial 2026, Fecha 17 Mirá los goles.

Locales1 día atrás

Concurso Público Nº2538

La Cooperativa Eléctrica Ltda. de Rufino llama a Concurso Público Nº2538 para la adquisición de un terreno en los alrededores...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.