CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

Simposio internacional pone en relevancia un estudio sobre la Laguna La Picasa

Publicado

el

El próximo 3 de abril la ciudad será testigo del primero Simposio Internacional que se hará en el país sobre Geomática Aplicada y Soluciones Geoespaciales. El mismo es organizado por la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura de la Universidad Nacional de Rosario, en conjunto con el Colegio de Profesionales de la Agrimensura de la Provincia de Santa Fe y con el auspicio del Instituto Geográfico Nacional.

El evento tiene como objetivo promover la actualización científica y tecnológica de los profesionales, empresas e instituciones en el campo de las ciencias geoespaciales donde se vienen produciendo innovaciones profundas y permanentes en el mundo y cuyo conocimiento y aplicación se han tornado decisivos para el progreso y desarrollo sostenible de las naciones.

Uno de los estudios de relevancia para la provincia de Santa Fe es el que llevaron adelante los profesionales de la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura de la UNR, Cecilia Cornero, Ayelén Pereira y María Cristina Pacino. La acción se centra en el uso de datos satelitales para estudiar la problemática hídrica en la laguna La Picasa.

“Argentina ha soportado frecuentemente fenómenos extremos de inundaciones y sequías en distintas regiones del país, y en las últimas décadas esta situación se ha visto intensificada. Las llanuras constituyen un espacio de suma fragilidad ante eventos hidrológicos extremos”, afirman las profesionales.

La laguna La Picasa está ubicada en la llanura, en la región sur de la provincia de Santa Fe y abarca también parte de las provincias de Córdoba y Buenos Aires (Figura 1, izquierda).

La observación a través de los satélites en uso revela que la laguna está sobrellevando una situación hídrica extrema, comprometiendo en diverso grado a las estructuras socio-económicas locales e interrumpiendo las conexiones provinciales debido a los anegamientos producidos sobre la Ruta Nacional N° 7.

Durante gran parte de la última década, las precipitaciones en algunos lugares de la cuenca superaron los 1.000 mm, en una zona con un régimen que oscilaba los 700 mm anuales. Por otra parte, los cambios en el uso del suelo debidos al proceso de intensificación agrícola como así también la descarga de canales no autorizados, han contribuido a agravar la problemática de las inundaciones en La Picasa.

Desde hace más de cuatro décadas, la inversión mundial en tecnologías espaciales ha sido muy significativa, y como consecuencia de ello, los datos y productos derivados de estas misiones se han convertido en herramientas que aportan valiosa información para cuantificar fenómenos naturales, tomar decisiones estratégicas, coma si también para implementar políticas de gestión ambiental.

A partir de imágenes satelitales, es posible estimar la variación a lo largo de los años del área anegada cuando asciende el nivel de agua en la laguna. En las imágenes LANDSAT 5 TM de la CONAE –Comisión Nacional de Actividades Espaciales-, puede observarse un ejemplo del área de inundación de la laguna La Picasa en los años 1985 y 2011 (Figura 1, derecha).

Hoy en día existen metodologías automatizadas para estimar el área de inundación en una región, como así también la posibilidad de adquirir imágenes satelitales de bajo costo y el uso de software libre para su procesamiento.

Otra tecnología muy difundida por hidrólogos es la altimetría satelital, utilizada para estimar alturas hidrométricas sobre un cuerpo de agua, las que complementan a las tradicionales mediciones in situ.

Las variaciones del almacenamiento de agua en una región también pueden ser estimadas en forma muy precisa a partir de datos gravimétricos satelitales, que pueden obtenerse a través de la misión GRACE (Gravity Recovery And Climate Experiment) de la NASA.

“La combinación de las observaciones espaciales permite mejorar significativamente nuestra comprensión de los procesos hidrológicos en cuencas hídricas y su influencia en la variabilidad climática”, aseguraron las autoras, al mismo tiempo que agregaron que el Simposio que se realizará en Rosario será un hecho histórico porque es la primera vez que se trabaja sobre estas temáticas de modo conjunto en el país, con profesionales de todo el mundo.

Regionales

Pullaro y Enrico encabezan el acto inaugural de la repavimentación de la ruta 94 en Santa Isabel

El Gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, a partir de las 10:30 horas este jueves llevarán adelante la Inauguración de la Repavimentación de la Ruta 94, una obra que garantizará a los vecinos de Santa Isabel la accesibilidad, la conectividad y la transitabilidad en el tramo que conecta la localidad con la Ruta Nacional 8.

Publicado

el

por

Cabe agregar los trabajos de repavimentación se ejecutaron sobre un tramo de 9.900 metros de longitud y 7,00 metros de ancho. Esta inversión provincial que rondó los 8.200 millones de pesos, además de beneficiar a los vecinos de Santa Isabel, también posibilitará una mejor conexión a los habitantes de Villa Cañás y Teodelina.

El corte de cintas se llevará en el acceso de Santa Isabel. Seguidamente, las autoridades provinciales se trasladarán a inaugurar más obras en las localidades de Esmeralda, María Luisa y Progreso de los departamentos Castellanos y Las Colonias.

Sigue leyendo

Regionales

Intentó robar la batería de un camión y termino en la comisaría

En horas de la noche del domingo, personal policial fue comisionado por la Central de 911 a la intersección de calles Eva Perón y Turner, donde un masculino había sido reducido tras intentar robar en la zona.

Publicado

el

por

Venado Tuerto. Al arribar al lugar, los uniformados observaron a un individuo retenido por otro hombre, quien seria el padre del propietario de un camión estacionado en la zona, lugar donde el sujeto intentaba sustraer la batería del vehículo.

En poder del sospechoso se secuestró una bicicleta sin numeración visible y un bolso que contenía un estéreo, ropa, un tubo de gas butano y una llave combinada. Dichos elementos fueron reconocidos por la víctima como de su propiedad.

El individuo fue aprehendido y trasladado a sede policial, quedando a la espera de la disposición de Fiscalía.

Sigue leyendo

Regionales

Resistencia a la autoridad en medio de una gresca familiar

En horas de la noche, personal policial de Comando Radioeléctrico intervino en una gresca familiar ocurrida en calle Pavón al 1200.

Publicado

el

por

Venado Tuerto. Durante el operativo, un hombre de 51 años, fue aprehendido tras intentar agredir a los efectivos que intentaban separar a los involucrados, por lo que fue reducido y trasladado a sede policial.

La fiscalía dispuso que notifique al sujeto de la causa por el delito de Resistencia a la autoridad.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Nacionales27 mins atrás

El Senado rechazó el proyecto de ley de Ficha Limpia

El oficialismo y sus aliados no lograron alcanzar los 37 votos necesarios y se impuso la postura del peronismo.

Locales40 mins atrás

Cierre de caja

Desde la Municipalidad de Rufino informan que sólo por hoy, el cierre de caja será a las 12 horas debido...

El Mundo3 horas atrás

Cónclave en el Vaticano: fumata negra tras la segunda votación de los cardenales

El proceso continuará este jueves, con una nueva votación cerca del mediodía argentino.

Provinciales3 horas atrás

Es oficial: se podrá exportar desde el Aeropuerto Internacional de Rosario sin pasar por Ezeiza

El Aeropuerto Internacional Rosario será la primera terminal aeroportuaria del interior del país en ser una salida descentralizada, sin pasar...

Locales3 horas atrás

Limpieza programada de la red de distribución de agua potable

Hoy entre las 5:00 y las 7:00 horas.

Regionales4 horas atrás

Pullaro y Enrico encabezan el acto inaugural de la repavimentación de la ruta 94 en Santa Isabel

El Gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, a partir de las 10:30 horas este jueves...

Locales4 horas atrás

No estacionar por trabajo de poda

La Municipalidad de Rufino informa que hoy jueves 8 de mayo, de 7 a 13 horas, se realizará el trabajo...

Locales4 horas atrás

El anexo del Centro Cultural con actividades

Te compartimos la grilla de actividades que se realizan en el Anexo del Centro Cultural “El Galpón”.

Locales1 día atrás

Entrega de boleto educativo rural

Ayer, en el Salón Verde de la Municipalidad, se realizó la entrega del Boleto Educativo Rural por un monto total...

Provinciales2 días atrás

Provincia realiza actividades por el Día Mundial del Asma

Hasta el viernes 9 de mayo se brindarán distintas actividades de manera gratuita, charlas sobre prevención, espirometrías y talleres para...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.