CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

El senador Enrico sostuvo que las leyes deben proteger más a las víctimas y sancionar a los que delinquen

Publicado

el

Lo que se tratará en tablas precisamente no serán medidas sobre penas y delitos (esas son leyes nacionales), sino más bien, el funcionamiento del juicio, las etapas, la prisión preventiva, el desempeño de jueces y fiscales en los distintos procedimientos judiciales.

Desde el 2012, el legislador nacido en Venado Tuerto viene impulsando un proyecto de modificación a esa ley, porque tiene un criterio y un enfoque corrector basado en las garantías del imputado, que muchas veces es generador de impunidad.

En este sentido, Lisandro Enrico manifestó: “La modificación de leyes penales es una materia pendiente y mi postura es concretarla. Hay necesidad urgente de la sociedad al respecto. Los ciudadanos solicitan, piden y claman una legislación con normas claras de cumplimientos y sanciones a los delincuentes que agreden, perjudican, roban, matan”.

Durante el comienzo del 2017, el gobernador pidió ejecutar la reforma. A esa solicitud, los senadores le adicionaron modificaciones existentes en el proyecto inicial de Enrico. Luego, los diputados aprobaron este proyecto de ley, aunque con varios recortes.

Se prevé que en días de Abril, el Senado tratará la última versión de la reforma que plantearon los diputados. De obtenerse una votación positiva quedará confirmada la renovación procesal penal, que si bien no será idéntica a la primera propuesta de reforma de Lisandro Enrico, sí contará con múltiples cambios impulsados por el legislador en los últimos 5 años.

Tras un tiempo de estancamiento, la reforma avanzó.

Durante 2012 y 2015 Enrico insistió con un proyecto de reformas. Obtuvo aprobación en Cámara de Senadores, pero en Diputados no prosperó. Quizás porque había mayoría del Frente Para La Victoria. Ahora, con más legisladores representantes del Frente Progresista hubo debate de las modificaciones expuestas por el senador venadense, aunque con muchísimas variables. Más que cambios, podría considerárselos recortes amplios de gran parte de la reforma.

Sin embargo, Enrico cree que de acuerdo al estancamiento que padecía el proyecto, el hecho de ser tratado en la cámara baja fue dar un paso hacia adelante: “Si bien, no se adoptaron varias cuestiones planteadas desde el Senado, la Cámara de Diputados admitió varias propuestas. Nos encaminamos a una primera “gran reforma” al Código Procesal Penal”.

Además, la máxima autoridad del departamento General López puntualizó: “Quienes estamos al frente de esta reforma tenemos una postura más defensiva de las víctimas y rigurosa con los delincuentes. Lamentablemente, algunos diputados fortalecen el nudo “garantista” que nos no permite avanzar con el tipo de reforma que en estos tiempos necesita la sociedad y quisiéramos concretar”.

“Sé que no es la reforma ideal, es la reforma posible, con una salvedad; esta vez políticamente el gobernador (Miguel Lifschitz) intervino con la presentación de un pedido de reforma, antes el ejecutivo prefería no participar del tema. Aún restan artículos que transformar, pero en mi rol de autor e impulsor de esta transformación legislativa, creo que es un paso importante la decisión de Diputados de abrirse a ciertas modificaciones para que se conviertan pronto en ley”, expresó el senador Lisandro Enrico.

¿En qué se basa la reforma legislativa que impulsa Enrico?

Más de 40 artículos del Código Procesal Penal adoptarán nuevas implementaciones si se aprueba el proyecto que derivó la Cámara de Diputados al Senado. Estas medidas pretenden sustituir varios aspectos de la Ley Procesal Penal vigente, en pos de favorecer la defensa de las víctimas. A partir de ello, la justicia será más estricta con quienes están siendo investigados por delitos, poseen prisión preventiva o allanamientos.
Las modificaciones más sobresalientes apuntan a:
*Priorizar los derechos de las víctimas.
*Mayores controles para aceptar los juicios abreviados.
*Profundizar en los allanamientos el secuestro de armas vinculadas al delito.
*Mayores medidas de protección a las víctimas que se someta al reconocimiento de delincuentes
*Extensión de los plazos de detención (se pasará a 4 días para efectuar la audiencia imputativa).
*Otorgamiento de más facultades en el juicio al querellante.
*Reducción de la prisión preventiva a casos puntuales.

Regionales

El Ministerio de Salud puso en marcha el Laboratorio del Samco de Elortondo y anunció la construcción del nuevo edificio del hospital

Con una inversión provincial de más de 45 millones de pesos, el nuevo servicio permitirá realizar prácticas bioquímicas en el propio efector y beneficiará también a santafesinos de otras localidades vecinas que antes se tenían que trasladar a Venado Tuerto.

Publicado

el

por

La red provincial de laboratorios cuenta con 97 servicios que realizan prácticas bioquímicas en toda la provincia de Santa Fe, a partir de la puesta en marcha del Laboratorio del Samco de Elortondo, una incorporación que permitirá fortalecer la red pública de diagnóstico y atención en el Departamento General López. La ministra de Salud, Silvia Ciancio, recorrió el efector este viernes para observar su funcionamiento y en ese marco anunció la construcción del nuevo edificio del hospital.

La actividad contó también con la participación de la senadora departamental Leticia Di Gregorio, la presidenta comunal María Isabel Bosco; el secretario de Gestión y Fortalecimiento Institucional, Gonzalo Chiesa; y la directora del Samco Ivana Chiesa, entre otras autoridades.

El nuevo servicio permitirá realizar en Elortondo prácticas bioquímicas del primer nivel de atención y, de manera progresiva, ampliará su alcance a usuarios de los sistemas públicos de Chapuy, Carmen, Chovet y Melincué, evitando traslados innecesarios hacia efectores de mayor complejidad.

A través de licitaciones públicas, la provincia invirtió $ 45.005.689 en equipamiento que incluye autoanalizadores para estudios de hematología y química sanguínea, microscopio, sistemas de preparación de muestras, material de precisión y complementos descartables. “En un momento tan complejo, en lo social y en lo económico, estas decisiones expresan una definición política del gobernador Maximiliano Pullaro y también ética sobre dónde se invierten los recursos públicos. Tenemos la obligación moral de distribuirlos de la forma más justa posible en esta provincia que es enorme”, expresó Ciancio, y agregó: “Así como completamos el mapa provincial con hospitales de alta complejidad como el que vamos a inaugurar en Rafaela, necesitamos fortalecer la red de atención primaria. Y este laboratorio, pensado para toda la microrregión, es un paso en ese sentido”.

Durante el acto, la ministra anunció además la construcción de un nuevo edificio para el hospital, obra ya aprobada en el marco del plan provincial de infraestructura sanitaria.

“Elortondo y toda la región merecen un hospital nuevo, este laboratorio y todo lo que podamos sumar. Es un compromiso de esta gestión para que se finalice en 2027”, afirmó.

Por su parte, la senadora Leticia Di Gregorio celebró la puesta en marcha del servicio: “Vivimos un momento muy emocionante junto a la ministra de Salud. Este laboratorio viene a resolver un problema histórico y a dar respuesta no solo a Elortondo sino a toda la microrregión. Es una noticia importantísima para el Departamento, que se concreta gracias a la decisión del gobernador y al trabajo del equipo de Salud”.

En tanto, el secretario de Gestión y Fortalecimiento Institucional, Gonzalo Chiesa, destacó el proceso que permitió concretar el proyecto. Recordó que “esta idea nació en 2021, en plena pandemia, cuando el acceso a laboratorios públicos se interrumpió de manera intempestiva para esta región. En 2023, pudimos retomarlo con esta gestión porque sabíamos que Elortondo tenía esta necesidad, pero también el equipo de trabajo para sostener el servicio. En menos de un año podemos cortar la cinta de manera simbólica, pero para nosotros más que un corte es una apertura. Una apertura a la accesibilidad y al derecho a la salud, que es lo que caracteriza a este Gobierno y a este Ministerio en particular”.

Un equipo comprometido

La directora del Samco remarcó la importancia del logro: “Después de tanto tiempo y esfuerzo, hoy tenemos un laboratorio propio que nos permite dar respuesta desde el sistema y fortalecer la red. Pudimos hacer pruebas, comprobar su funcionamiento y ver que la respuesta es excelente. Es un lujo contar con estos equipos y con este plantel comprometido”.

Finalmente, la bioquímica Yamile Savaretti subrayó el impacto directo para la comunidad. Señaló que “antes, los pacientes sin cobertura debían viajar a Venado Tuerto para hacerse los análisis, con el gasto y la demora que eso implicaba. Ahora podemos resolver las urgencias en el momento y las rutinas en pocos días. Para los estudios de alta complejidad podemos hacer las extracciones acá y enviar las muestras, de modo que los vecinos ya no tienen que trasladarse”.

La actividad contó con el acompañamiento del equipo del Samco, el secretario de Vinculación Regional, Roberto Vergé; el subsecretario de Gestión Territorial Sur Marcelo Krenz; los directores de la Red de Laboratorios, Eduardo Anchart; de la Región de Salud Nodo Venado Tuerto, Joaquín Sánchez de Bustamante; de Arquitectura, Lisandro Vaccaro; el presidente comunal electo, Angelo Yocco; integrantes de instituciones locales, entre otros.

Sigue leyendo

Regionales

Acceso Bunge–Charlone: bacheo y limpieza de banquinas en marcha

La Dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires inició esta semana los trabajos de bacheo en el acceso Bunge–Charlone para mejorar la seguridad vial y la transitabilidad en la zona.

Publicado

el

por

Estas tareas fueron anunciadas por el intendente Gilberto Alegre tras su recorrida por la localidad de Emilio V. Bunge, realizada el pasado 31 de octubre, donde supervisó obras en marcha y coordinó acciones junto a miembros de la Cooperativa Eléctrica local para el 2026.

Durante esa visita, el jefe comunal destacó la importancia de continuar fortaleciendo la infraestructura de las localidades del Partido, anticipando proyectos vinculados a la ampliación de la red de gas, la construcción de cordón cuneta, consolidado de piedra caliza y mejoras en caminos rurales.

El bacheo del acceso Bunge–Charlone se completará la próxima semana con la limpieza de banquinas, garantizando un acceso más seguro y en mejores condiciones para los vecinos y productores de la zona.+

Sigue leyendo

Regionales

“Avanza el proyecto que garantiza el trabajo de la Cooperativa textil de Carreras”

La senadora provincial Leticia Di Gregorio celebró el avance en la Legislatura santafesina del proyecto que prorroga la adjudicación de galpones, maquinarias e instalaciones a la Cooperativa de Trabajo Textil Carreras Limitada, una gestión conjunta y un pedido del presidente comunal Armando De Nenne.

Publicado

el

por

La iniciativa, que obtuvo media sanción en el Senado, declara de utilidad pública y sujeta a expropiación —para su uso temporal— las instalaciones que pertenecían a la empresa PLENIT S.A, surgida en el 2013. El objetivo es garantizar la continuidad laboral y preservar los bienes que la cooperativa viene utilizando desde hace años.

“Con esta prórroga aseguramos que los trabajadores puedan seguir produciendo y sosteniendo sus fuentes de ingreso”, explicó Di Gregorio, quien viene trabajando el tema junto al presidente comunal De Nenne.

Por su parte, Armando De Nenne expresó que “este acompañamiento es fundamental para que la Cooperativa se desarrolle” y que “son familias de Carreras que encontraron en el trabajo cooperativo una salida y una oportunidad de crecimiento”.

El proyecto también contempla la adjudicación de maquinarias, marcas, patentes y habilitaciones necesarias para el funcionamiento, además de eximir a la cooperativa del pago de impuestos y tasas provinciales vinculadas a su actividad.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Nacionales2 horas atrás

Calendario de pagos del lunes 10 de noviembre

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que el lunes inician los pagos de las Pensiones No Contributivas...

Regionales3 horas atrás

El Ministerio de Salud puso en marcha el Laboratorio del Samco de Elortondo y anunció la construcción del nuevo edificio del hospital

Con una inversión provincial de más de 45 millones de pesos, el nuevo servicio permitirá realizar prácticas bioquímicas en el...

Regionales4 horas atrás

Acceso Bunge–Charlone: bacheo y limpieza de banquinas en marcha

La Dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires inició esta semana los trabajos de bacheo en el acceso...

El Campo4 horas atrás

Hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

En medio de una creciente tensión de días previos y luego de nueve horas de reunión entre las partes, la...

Deportes6 horas atrás

Final de Reserva División “B” – Partido de Ida

Este sábado 8 de noviembre, el Club Sportivo Ben Hur será local ante Central Argentino en el primer partido de...

Deportes7 horas atrás

Comienza el Master en Punto de Oro

Desde este viernes se pone en marcha el Master de Padel en Punto de Oro, un certamen que reúne a...

Deportes8 horas atrás

La Quinta de Sportivo juega la Semifinal de la Copa de Plata

Este sábado 8 de noviembre, la Quinta División de Sportivo Ben Hur será local ante el Club Sportivo Rivadavia para...

Nacionales8 horas atrás

Se moderniza la Fuerza Aérea Argentina

Su financiación y para qué se usarán los aviones F-16

Provinciales9 horas atrás

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena...

Regionales9 horas atrás

“Avanza el proyecto que garantiza el trabajo de la Cooperativa textil de Carreras”

La senadora provincial Leticia Di Gregorio celebró el avance en la Legislatura santafesina del proyecto que prorroga la adjudicación de...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.

CLOSE
CLOSE