CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

El senador Enrico sostuvo que las leyes deben proteger más a las víctimas y sancionar a los que delinquen

Publicado

el

Lo que se tratará en tablas precisamente no serán medidas sobre penas y delitos (esas son leyes nacionales), sino más bien, el funcionamiento del juicio, las etapas, la prisión preventiva, el desempeño de jueces y fiscales en los distintos procedimientos judiciales.

Desde el 2012, el legislador nacido en Venado Tuerto viene impulsando un proyecto de modificación a esa ley, porque tiene un criterio y un enfoque corrector basado en las garantías del imputado, que muchas veces es generador de impunidad.

En este sentido, Lisandro Enrico manifestó: “La modificación de leyes penales es una materia pendiente y mi postura es concretarla. Hay necesidad urgente de la sociedad al respecto. Los ciudadanos solicitan, piden y claman una legislación con normas claras de cumplimientos y sanciones a los delincuentes que agreden, perjudican, roban, matan”.

Durante el comienzo del 2017, el gobernador pidió ejecutar la reforma. A esa solicitud, los senadores le adicionaron modificaciones existentes en el proyecto inicial de Enrico. Luego, los diputados aprobaron este proyecto de ley, aunque con varios recortes.

Se prevé que en días de Abril, el Senado tratará la última versión de la reforma que plantearon los diputados. De obtenerse una votación positiva quedará confirmada la renovación procesal penal, que si bien no será idéntica a la primera propuesta de reforma de Lisandro Enrico, sí contará con múltiples cambios impulsados por el legislador en los últimos 5 años.

Tras un tiempo de estancamiento, la reforma avanzó.

Durante 2012 y 2015 Enrico insistió con un proyecto de reformas. Obtuvo aprobación en Cámara de Senadores, pero en Diputados no prosperó. Quizás porque había mayoría del Frente Para La Victoria. Ahora, con más legisladores representantes del Frente Progresista hubo debate de las modificaciones expuestas por el senador venadense, aunque con muchísimas variables. Más que cambios, podría considerárselos recortes amplios de gran parte de la reforma.

Sin embargo, Enrico cree que de acuerdo al estancamiento que padecía el proyecto, el hecho de ser tratado en la cámara baja fue dar un paso hacia adelante: “Si bien, no se adoptaron varias cuestiones planteadas desde el Senado, la Cámara de Diputados admitió varias propuestas. Nos encaminamos a una primera “gran reforma” al Código Procesal Penal”.

Además, la máxima autoridad del departamento General López puntualizó: “Quienes estamos al frente de esta reforma tenemos una postura más defensiva de las víctimas y rigurosa con los delincuentes. Lamentablemente, algunos diputados fortalecen el nudo “garantista” que nos no permite avanzar con el tipo de reforma que en estos tiempos necesita la sociedad y quisiéramos concretar”.

“Sé que no es la reforma ideal, es la reforma posible, con una salvedad; esta vez políticamente el gobernador (Miguel Lifschitz) intervino con la presentación de un pedido de reforma, antes el ejecutivo prefería no participar del tema. Aún restan artículos que transformar, pero en mi rol de autor e impulsor de esta transformación legislativa, creo que es un paso importante la decisión de Diputados de abrirse a ciertas modificaciones para que se conviertan pronto en ley”, expresó el senador Lisandro Enrico.

¿En qué se basa la reforma legislativa que impulsa Enrico?

Más de 40 artículos del Código Procesal Penal adoptarán nuevas implementaciones si se aprueba el proyecto que derivó la Cámara de Diputados al Senado. Estas medidas pretenden sustituir varios aspectos de la Ley Procesal Penal vigente, en pos de favorecer la defensa de las víctimas. A partir de ello, la justicia será más estricta con quienes están siendo investigados por delitos, poseen prisión preventiva o allanamientos.
Las modificaciones más sobresalientes apuntan a:
*Priorizar los derechos de las víctimas.
*Mayores controles para aceptar los juicios abreviados.
*Profundizar en los allanamientos el secuestro de armas vinculadas al delito.
*Mayores medidas de protección a las víctimas que se someta al reconocimiento de delincuentes
*Extensión de los plazos de detención (se pasará a 4 días para efectuar la audiencia imputativa).
*Otorgamiento de más facultades en el juicio al querellante.
*Reducción de la prisión preventiva a casos puntuales.

Regionales

Intentó robar la batería de un camión y termino en la comisaría

En horas de la noche del domingo, personal policial fue comisionado por la Central de 911 a la intersección de calles Eva Perón y Turner, donde un masculino había sido reducido tras intentar robar en la zona.

Publicado

el

por

Venado Tuerto. Al arribar al lugar, los uniformados observaron a un individuo retenido por otro hombre, quien seria el padre del propietario de un camión estacionado en la zona, lugar donde el sujeto intentaba sustraer la batería del vehículo.

En poder del sospechoso se secuestró una bicicleta sin numeración visible y un bolso que contenía un estéreo, ropa, un tubo de gas butano y una llave combinada. Dichos elementos fueron reconocidos por la víctima como de su propiedad.

El individuo fue aprehendido y trasladado a sede policial, quedando a la espera de la disposición de Fiscalía.

Sigue leyendo

Regionales

Resistencia a la autoridad en medio de una gresca familiar

En horas de la noche, personal policial de Comando Radioeléctrico intervino en una gresca familiar ocurrida en calle Pavón al 1200.

Publicado

el

por

Venado Tuerto. Durante el operativo, un hombre de 51 años, fue aprehendido tras intentar agredir a los efectivos que intentaban separar a los involucrados, por lo que fue reducido y trasladado a sede policial.

La fiscalía dispuso que notifique al sujeto de la causa por el delito de Resistencia a la autoridad.

Sigue leyendo

Regionales

Di Gregorio, impulsora del nacimiento de tres nuevas instituciones venadenses

La senadora provincial Leticia Di Gregorio volvió a ser parte activa en la creación formal de instituciones en el departamento General López.

Publicado

el

por

Esta vez, el acompañamiento se concretó en Venado Tuerto, con la obtención de la personería jurídica de tres nuevas agrupaciones deportivas: dos escuelas de fútbol y un club que ahora cuentan con el respaldo legal necesario para seguir creciendo.

Se trata de la Asociación Civil Escuela de Fútbol de Alto Rendimiento Lion’s (fútbol mixto), la Asociación Civil Escuela de Fútbol Femenino “A Pura Garra” y la Asociación Civil Scaloneta Fútbol Club. Cada una de ellas nuclea a unos 50 deportistas y cumple un rol clave en la contención y formación de niños, niñas y jóvenes de distintos barrios de la ciudad.

“Estas entidades surgen del esfuerzo colectivo y de una profunda vocación social. Lo que nosotros hacemos es tender una mano para que todo ese trabajo tenga el respaldo legal que necesitan para proyectarse a futuro”, explicó la legisladora, quien viene articulando con asociaciones civiles en toda la región para facilitar sus trámites de constitución ante la Inspección General de Personas Jurídicas.

El logro no es menor: contar con personería jurídica habilita a las instituciones a recibir aportes, participar de convocatorias, firmar convenios y ordenar su funcionamiento interno. “Es abrirles una puerta a nuevas oportunidades”, sostuvo Di Gregorio.

Los tres proyectos comparten una característica: nacieron del impulso comunitario, se sostienen con el compromiso diario de sus referentes y cumplen una labor social fundamental en sus territorios. “Detrás de cada club o escuela de fútbol hay personas que creen que es posible transformar la realidad desde el deporte. Y eso hay que acompañarlo”, cerró la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Provinciales5 horas atrás

Provincia realiza actividades por el Día Mundial del Asma

Hasta el viernes 9 de mayo se brindarán distintas actividades de manera gratuita, charlas sobre prevención, espirometrías y talleres para...

Provinciales9 horas atrás

Semana de la Vacunación en las Américas: se colocaron casi 52.000 vacunas en la provincia de Santa Fe

Entre otros datos se destaca que se brindaron en forma gratuita 23.791 vacunas antigripales y 1.838 contra el dengue a...

Clasificados9 horas atrás

Búsqueda laboral

La Secretaría de Planificación y Producción informa sobre una búsqueda laboral para obrero para construcción.

Locales10 horas atrás

Vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos

Este viernes, el quirófano móvil estará en la esquina de la Escuela N° 6426 "Club de Leones", realizando vacunación antirrábica...

Nacionales10 horas atrás

Con plástico reciclado desarrollan «ecobloques» para construir viviendas

Investigadores bonaerenses desarrollan un sistema de bajo costo para la autoconstrucción de hogares, utilizando plásticos reciclados.

Locales22 horas atrás

Reunión en el Ministerio de Ambiente de Santa Fe

Esta mañana, el Intendente Natalio Lattanzi junto al Gerente del Consorcio Girsu, Maximiliano Correa, mantuvieron una reunión con el Secretario...

Locales1 día atrás

El Municipio y Aguas Santefesinas se reunieron hoy

Este mediodía, el Intendente Natalio Lattanzi se reunió con la presidente de Aguas Santafesinas S.A., Renata Ghilotti para avanzar en...

Nacionales1 día atrás

Calendarios de pagos de mayo

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, comunica los calendarios de pagos de mayo para jubilados, pensionados y titulares...

Locales1 día atrás

La misma historia de siempre

La semana pasada, se realizó la limpieza del canal Garibaldi con maquinaria de Vialidad Provincial.

Nacionales1 día atrás

La UOM inicia con un paro nacional un plan de lucha y es el primer gremio fabril fuerte contra Javier Milei

La UOM inicia un paro nacional por mejoras salariales y se convierte en el primer gremio industrial que confronta con...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.