CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

El senador Enrico sostuvo que las leyes deben proteger más a las víctimas y sancionar a los que delinquen

Publicado

el

Lo que se tratará en tablas precisamente no serán medidas sobre penas y delitos (esas son leyes nacionales), sino más bien, el funcionamiento del juicio, las etapas, la prisión preventiva, el desempeño de jueces y fiscales en los distintos procedimientos judiciales.

Desde el 2012, el legislador nacido en Venado Tuerto viene impulsando un proyecto de modificación a esa ley, porque tiene un criterio y un enfoque corrector basado en las garantías del imputado, que muchas veces es generador de impunidad.

En este sentido, Lisandro Enrico manifestó: “La modificación de leyes penales es una materia pendiente y mi postura es concretarla. Hay necesidad urgente de la sociedad al respecto. Los ciudadanos solicitan, piden y claman una legislación con normas claras de cumplimientos y sanciones a los delincuentes que agreden, perjudican, roban, matan”.

Durante el comienzo del 2017, el gobernador pidió ejecutar la reforma. A esa solicitud, los senadores le adicionaron modificaciones existentes en el proyecto inicial de Enrico. Luego, los diputados aprobaron este proyecto de ley, aunque con varios recortes.

Se prevé que en días de Abril, el Senado tratará la última versión de la reforma que plantearon los diputados. De obtenerse una votación positiva quedará confirmada la renovación procesal penal, que si bien no será idéntica a la primera propuesta de reforma de Lisandro Enrico, sí contará con múltiples cambios impulsados por el legislador en los últimos 5 años.

Tras un tiempo de estancamiento, la reforma avanzó.

Durante 2012 y 2015 Enrico insistió con un proyecto de reformas. Obtuvo aprobación en Cámara de Senadores, pero en Diputados no prosperó. Quizás porque había mayoría del Frente Para La Victoria. Ahora, con más legisladores representantes del Frente Progresista hubo debate de las modificaciones expuestas por el senador venadense, aunque con muchísimas variables. Más que cambios, podría considerárselos recortes amplios de gran parte de la reforma.

Sin embargo, Enrico cree que de acuerdo al estancamiento que padecía el proyecto, el hecho de ser tratado en la cámara baja fue dar un paso hacia adelante: “Si bien, no se adoptaron varias cuestiones planteadas desde el Senado, la Cámara de Diputados admitió varias propuestas. Nos encaminamos a una primera “gran reforma” al Código Procesal Penal”.

Además, la máxima autoridad del departamento General López puntualizó: “Quienes estamos al frente de esta reforma tenemos una postura más defensiva de las víctimas y rigurosa con los delincuentes. Lamentablemente, algunos diputados fortalecen el nudo “garantista” que nos no permite avanzar con el tipo de reforma que en estos tiempos necesita la sociedad y quisiéramos concretar”.

“Sé que no es la reforma ideal, es la reforma posible, con una salvedad; esta vez políticamente el gobernador (Miguel Lifschitz) intervino con la presentación de un pedido de reforma, antes el ejecutivo prefería no participar del tema. Aún restan artículos que transformar, pero en mi rol de autor e impulsor de esta transformación legislativa, creo que es un paso importante la decisión de Diputados de abrirse a ciertas modificaciones para que se conviertan pronto en ley”, expresó el senador Lisandro Enrico.

¿En qué se basa la reforma legislativa que impulsa Enrico?

Más de 40 artículos del Código Procesal Penal adoptarán nuevas implementaciones si se aprueba el proyecto que derivó la Cámara de Diputados al Senado. Estas medidas pretenden sustituir varios aspectos de la Ley Procesal Penal vigente, en pos de favorecer la defensa de las víctimas. A partir de ello, la justicia será más estricta con quienes están siendo investigados por delitos, poseen prisión preventiva o allanamientos.
Las modificaciones más sobresalientes apuntan a:
*Priorizar los derechos de las víctimas.
*Mayores controles para aceptar los juicios abreviados.
*Profundizar en los allanamientos el secuestro de armas vinculadas al delito.
*Mayores medidas de protección a las víctimas que se someta al reconocimiento de delincuentes
*Extensión de los plazos de detención (se pasará a 4 días para efectuar la audiencia imputativa).
*Otorgamiento de más facultades en el juicio al querellante.
*Reducción de la prisión preventiva a casos puntuales.

Regionales

Detenida por amenazas calificadas y allanamiento positivo

Ayer por la noche, personal de Comisaría Decimotercera, con colaboración del Comando Radioeléctrico, intervino en un hecho ocurrido en inmediaciones de calles General Savio y Mosconi, donde una joven de 17 años denunció haber sido amenazada con un arma de fuego por una mujer de 27 años.

Publicado

el

por

Firmat: Con conocimiento de la Fiscalía en turno, se dispuso la localización de la sospechosa y medidas investigativas.

En horas de la madrugada de hoy, y bajo orden judicial, se llevó adelante un allanamiento en una vivienda de calle General Savio al 300, donde se procedió al secuestro de teléfonos celulares, notebooks, dinero en efectivo, municiones y un arma de fuego. Además, se incautaron elementos relacionados con estupefacientes, como envoltorios con sustancia blanquecina, una balanza de precisión y utensilios con restos compatibles.

La imputada fue detenida y trasladada a sede policial, quedando a disposición de la Justicia.

Sigue leyendo

Regionales

Resistencia a la autoridad en zona céntrica

En la madrugada de hoy, personal de Comando Radioeléctrico intervino en inmediaciones de calles Almafuerte y Maipú, donde un individuo se mostró hostil hacia los uniformados.

Publicado

el

por

Venado Tuerto: El sujeto fue identificado tras vociferar insultos contra el personal actuante y adoptó una postura agresiva. Los efectivos lograron controlar la situación procediendo a su aprehensión y posterior traslado a sede policial.

Tras consulta con la fiscal en turno, se dispuso notificar al involucrado de su situación procesal por la causa de resistencia a la autoridad, otorgándosele luego la libertad.

Sigue leyendo

Regionales

Resistencia a la autoridad en controles vehiculares

Anoche, personal de Comando Radioeléctrico que realizaba recorridas preventivas en inmediaciones de Jujuy y Chaco procedió a la identificación de un motociclista que circulaba en infracción.

Publicado

el

por

Venado Tuerto: El conductor, un hombre de 27 años, se desplazaba en una motocicleta marca Gilera 110 cc sin patente colocada y sin casco reglamentario.

Al momento de disponerse el traslado del rodado a personal de Tránsito Municipal, el sujeto se negó a entregarlo e intentó retirarse del lugar.

Ante esta resistencia, los efectivos lograron su aprehensión y el traslado a sede policial.
Consultada la fiscal en turno, dispuso notificar al involucrado de su situación procesal por la causa de resistencia a la autoridad, y que posteriormente recuperara su libertad.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Empresas12 horas atrás

XIV Jornadas de Medicina y Enfermería: formación, actualización y encuentro en Junín

En una conferencia de prensa, la Clínica La Pequeña Familia presentó oficialmente la XIV edición de las Jornadas de Medicina...

Provinciales1 día atrás

Microtráfico en Rosario: dos detenidos mientras comercializaban droga en barrio Tío Rolo

Dos hombres fueron sorprendidos en operativo realizado por la Policía de Investigaciones. Uno de los domicilios allanados presentaba características de...

Locales1 día atrás

Entrega de semillas

Esta semana, se realizó una nueva entrega de semillas de estación del programa de microagricultura desde la Secretaría de Planificación...

Licitaciones1 día atrás

Licitación Pública 016/2025

Para la adquisición de un camión nuevo.

Provinciales1 día atrás

Educación: más de 900 estudiantes recibirán capacitación en RCP

Son talleres impulsados por el Ministerio de Educación de la Provincia y están destinados a estudiantes de escuelas de toda...

El Campo1 día atrás

Dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

En una era dominada por lo que los especialistas señalan como una policrisis y la fragmentación global, expertos del agro...

Nacionales1 día atrás

Dólar: la gestión de Javier Milei ya registra la tercera mayor venta de reservas del BCRA en un día desde 2003

Con una venta de US$678 millones este viernes, se posiciona en el top 10 de mayores intervenciones del BCRA, superando...

Deportes1 día atrás

Gran Premio de Azerbaiyán: Colapinto chocó y largará 16 en la carrera del domingo

El piloto chocó a poco de terminar la Q1.

Provinciales1 día atrás

Pullaro y Scaglia en General López: “La obra pública trae desarrollo e igualdad”

Durante una recorrida por localidades del departamento General López, el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia entregaron viviendas...

Regionales1 día atrás

Detenida por amenazas calificadas y allanamiento positivo

Ayer por la noche, personal de Comisaría Decimotercera, con colaboración del Comando Radioeléctrico, intervino en un hecho ocurrido en inmediaciones...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.