CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

El senador Enrico reclama la reparación de rutas de la región

Publicado

el

Luego de recorrer el departamento General López durante la jornada del viernes 22 de abril junto al titular de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Pablo Seghezzo, el senador provincial Lisandro Enrico volvió a insistir con la reparación de rutas de la región y para ello invitó a referentes del Ejecutivo a tomar contacto con los diferentes caminos y recordarles el reclamo de las localidades. En este sentido dejó en claro nuevamente la necesidad de obras urgentes de bacheo, repavimentación, construcción de asfalto, señalamiento y mejora de accesos, haciendo foco en las rutas 14, 90 y el acceso a San Eduardo.

Enrico, aclaró que también sigue avanzando con los reclamos por la señalización de la Ruta Provincial Nº 94 desde Teodelina hasta la Ruta Nacional Nº 8, y arreglos en la misma ruta en el sector desde Murphy a La Chispa. Asimismo destacó que ya se está avanzando con planteos realizados anteriormente como la repavimentación de la Ruta Provincial Nº15, en el tramo entre Chañar Ladeado y Cafferata; la repavimentación de la Ruta Provincial Nº 93 en el tramo Melincué – Firmat, y la entrada a Hughes por el sector del cementerio, posteriormente.

Puntualizando en la actividad efectuada con los representantes de la Dirección Provincial de Vialidad, Enrico contó que se hicieron presentes en la Ruta Provincial Nº 14, en el extremo sur del Departamento, en la zona de María Teresa, Christophersen, San Gregorio y Diego de Alvear, para insistir con la reparación urgente de este tramo: “Volví a reclamar con la reparación urgente de la Ruta 14, además de que se pinte y efectúe señalización. El director de Vialidad me informó que si el tiempo lo permite se va a avanzar en los próximos días en la reparación de pozos y posterior inicio del plan de repavimentación de la ruta y señalamiento definitivo que comenzará en el tramo de más tránsito que va desde María Teresa a Ruta Nacional 8. Lo urgente que solicité es la reparación del tramo San Gregorio a Christophersen”, explicó.

Ruta 90 y acceso a San Eduardo
Posteriormente, la comitiva encabezada por el Senador se dirigió a la Ruta 90, donde luego del pedido realizado por Enrico se confirmó que en 20 días (si lo permiten las condiciones climáticas) van a dar inicio las obras de reparación de la Ruta 90 entre las localidades de ‪Melincué, Elortondo, Chapuy y la Ruta Nacional 8. “Este trayecto sufrió roturas y deformaciones con las intensas lluvias de los últimos tiempos, por lo cual inicié gestiones para que se mejore la transitabilidad”, amplió.

El legislador informó que se va a realizar el estabilizado granular con incorporación de cal, material fresado, suelo seleccionado y agregados pétreos, riego de imprimación reforzada y riego de liga; colocación de una base de concreto asfáltico en caliente; construcción de banquinas; carpeta de concreto asfáltico en caliente con un ancho de calzada de 7,30 metros y un espesor variable según la progresiva de 4 a 5 centímetros.

En este orden, dijo que también continúa luchando por lograr el asfalto entre San Eduardo y Venado Tuerto, “una obra sumamente costosa calculada en 150 millones de pesos y reclamada por décadas que requiere mucha gestión y trabajo para poder comenzar a concretarla. Es uno de los principales objetivos de mi gestión y lo voy a reclamar en todos los planos posibles”, aseguró.

Luego manifestó que “es un paso importante con el que buscamos darle el desarrollo que se merece una comunidad postergada por esta vía de comunicación inconclusa y la alternativa también para que los venadenses encuentren en un vecino lugar la posibilidad de desarrollarse junto a sus familias. En la coyuntura climática que nos está tocando vivir, queda demostrada la importancia que tiene esta vía de comunicación para toda la región”, agregó.

Finalmente destacó el compromiso del titular de la Dirección Provincial de Vialidad, Pablo Seghezzo, quien junto al subadministrador, Roberto Tión; y el jefe de la Zona VII de la DPV, Daniel Villar, “están llevando adelante una tarea muy importante en la región. Es un equipo activo, que está siempre presente tratando de dar respuesta. Hace tiempo que no se veía esa presencia, cercanía y proximidad. Ojalá podamos seguir avanzando juntos porque paulatinamente se le va dando respuesta a los vecinos del departamento General López y eso es algo que nos llena de esperanzas”, completó.

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Regionales

Importante reunión por el proyecto de cloacas para Cañada Seca

El jueves 14 de agosto, la secretaria de Servicios Públicos, Alejandra Matellán, y el secretario de Gobierno, Mariano Maranta, participaron de una reunión convocada por la Cooperativa Eléctrica de Obras y Servicios Públicos.

Publicado

el

por

La entidad, a través de FEDECOBA (Federación de Cooperativas de Electricidad y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires Ltda.), contrató a un ingeniero especializado para el diseño del proyecto de cloacas, quien estuvo presente en el encuentro y expuso los detalles técnicos de la iniciativa.

Posteriormente, los funcionarios municipales recorrieron los espacios previstos para la construcción del pozo de bombeo y el área destinada a las lagunas facultativas, infraestructura esencial para el funcionamiento del sistema.

“Vamos a trabajar junto a la Cooperativa para que este proyecto se concrete lo antes posible”, destacó Matellán al término de la jornada.

Sigue leyendo

Regionales

Ganadoras del sorteo final de Expovenado 2025

En el cierre de la 89º Exposición de Ganadería, Agricultura, Granja, Industria y Comercio, se realizó el tradicional sorteo final de ExpoVenado 2025, que generó gran expectativa entre el público presente.

Publicado

el

por

Los premios principales tuvieron como ganadoras a: Virginia Galeano, de Elortondo, quien se llevó el Silobolsa Plastar de Marzochini Agro Rural; Carina Nolano, de Venado Tuerto, ganadora de la moto del Grupo Corven; y Tamara Salgado, de Rufino, acreedora del Fiat Mobi del Grupo Méndez.

De esta manera, ExpoVenado 2025 cerró con un broche de oro cuatro jornadas de intensa actividad, destacando no solo el aporte de expositores y visitantes, sino también el entusiasmo y la participación de toda la región en una edición que volvió a consolidarse como el gran punto de encuentro del sur de Santa Fe.

Sigue leyendo

Regionales

Obras provinciales en La Picasa: convenio para ejecutar la última etapa de trabajos que mejorarán la capacidad de bombeo

Con una inversión de más de 870 millones de pesos, el Gobierno de Santa Fe financiará la puesta en marcha de la etapa final de obras para reactivar una estación de bombeo y regular los niveles de la laguna. El objetivo es proteger los cascos urbanos de la región y reducir el impacto de las lluvias en las áreas productivas.

Publicado

el

por

En el marco de los actos por el 175° aniversario del paso a la inmortalidad del general José de San Martín, el gobernador Maximiliano Pullaro encabezó en Venado Tuerto la firma de un convenio con el Comité de Cuenca La Picasa. Lo acompañaron la vicegobernadora Gisela Scaglia, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, y la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García.

El acuerdo prevé la ejecución de la tercera y última etapa de trabajos destinados a mejorar la capacidad de bombeo de la laguna y a mantenerla dentro de la cota de operación. Las tareas estarán orientadas a reactivar el sistema de bombeo y optimizar el escurrimiento de los excedentes hídricos hacia el canal de optimización.

El presidente del Comité de Cuenca, Juan Carlos Duhalde, agradeció el respaldo de la gestión provincial. “Se están cumpliendo las obras hídricas que necesitaba la región”, afirmó durante el acto, que también contó con la participación del ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; la senadora por el departamento General López, Leticia Di Gregorio; los intendentes de Venado Tuerto y Rufino, Leonel Chiarella y Natalio Lattanzi; legisladores provinciales y representantes de la Sociedad Rural local.



Los detalles de las obras
Enrico precisó que los trabajos contemplan la excavación, la protección del cuenco de bombeo y la instalación de nuevas bombas. Además, se construirá una alcantarilla y se colocará una línea de media tensión para abastecer de energía a las estaciones. “En pocos meses tendremos dos estaciones de bombeo funcionando de manera simultánea”, adelantó.

El ministro subrayó la importancia de dar continuidad a las intervenciones hídricas en toda la provincia: “En épocas de pocas lluvias aceleramos las obras para estar mejor preparados frente a futuras precipitaciones intensas”.

En la etapa previa, el Comité de Cuenca recuperó bombas, motores e instalaciones de la vieja estación de bombeo norte, lo que permitirá integrarlas al nuevo sistema, que ya supera el 90 % de avance. “Este comité se destaca por su compromiso y por el trabajo realizado”, remarcó Enrico.

Las intervenciones previstas incluyen la readecuación del cuenco de descarga, el revestimiento de taludes y cabezales, y la protección del fondo. Todo ello contribuirá a garantizar la operatividad del sistema de regulación hídrica en la cuenca.



Compromiso de mantenimiento
El convenio establece además la limpieza de cinco kilómetros del canal de aducción, la instalación de bombas y motores, y el mantenimiento de alcantarillas. Estos trabajos tienen como finalidad prevenir la erosión y los daños que pueda provocar el agua en el cuenco disipador.

La excavación mecánica del canal de aducción permitirá abastecer a las estaciones de bombeo y asegurar el correcto funcionamiento del sistema. Con esta última etapa, se completará un proyecto largamente esperado por las comunidades y productores de la región, que buscan una solución definitiva al manejo de los excedentes hídricos de la laguna La Picasa.



Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales1 hora atrás

Salud mental y su importancia

El próximo Viernes 22 de Agosto de 13 a 14:30 horas se llevará a cabo la reunión de Salud Mental,...

Locales4 horas atrás

Sesión Ordinaria

Hoy Martes 19 de agosto a las 09:30 hs. se realizó la Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Rufino

Locales4 horas atrás

Vacunación Fiebre Hemorragica Argentina

El Viernes 22 de Agosto de 07 a 12 horas en el Área de Vacunación del Hospital SAMCo.

Regionales5 horas atrás

Importante reunión por el proyecto de cloacas para Cañada Seca

El jueves 14 de agosto, la secretaria de Servicios Públicos, Alejandra Matellán, y el secretario de Gobierno, Mariano Maranta, participaron...

Nacionales7 horas atrás

Calendario de pago de hoy

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación...

Locales7 horas atrás

Merienda en el Hogar de Día

Ayer, pasaron una linda tarde con las personas que asisten al Hogar de Día y a Salas Cobo.

Licitaciones7 horas atrás

Licitación Pública Nº 015/2025

Para la adquisición de piedras

Deportes9 horas atrás

Con sorpresas, Scaloni presentó la prelista de la Selección argentina para las últimas fechas de Eliminatorias

En septiembre, la ya clasificada Argentina recibirá a Venezuela y visitará a Ecuador.

Provinciales11 horas atrás

Secuestraron celulares y droga en dos allanamientos por microtráfico en Casilda

Los procedimientos fueron realizados este lunes por la Policía de Investigaciones y grupos tácticos de la Policía de Santa Fe....

Nacionales11 horas atrás

Fentanilo contaminado: peritan las historias clínicas de los pacientes fallecidos

Se trata de 20 planillas. En todos los casos se supo que las víctimas recibieron fentanilo.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.