CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

El senador Enrico lleva adelante un estudio de caminos rurales para asegurar la conexión rural

Publicado

el

El senador provincial Lisandro Enrico, acompañando el reclamo de los vecinos y productores que padecen la problemática de tránsito en el campo, continúa impulsando un nuevo proyecto para mejorar el estado de los caminos rurales provinciales de la región, es decir, los caminos de tierra. El relevamiento está a cargo del Instituto de Transporte de la Universidad Nacional de Rosario y la meta es consolidar un proyecto que garantice la conexión rural durante los próximos 50 años.

El trabajo comenzó hace un año con talleres realizados en 4 subregiones: Venado Tuerto, Rufino, Firmat y Villa Cañás, donde participaron distintas autoridades comunales, organizaciones de la sociedad civil, organizaciones privadas y productores rurales. En total participaron 84 representantes. Luego, se realizó la construcción del diagnóstico en manos de los expertos de la UNR que recorrieron las trazas secundarias del departamento. De los caminos rurales provinciales que tiene Gral. López (2100 km) fue posible transitar 1839 km.

De acuerdo a los primeros estudios presentados, el senador provincial remarcó: “Entre conclusiones que nos brindaron los representantes del Instituto de Transporte, nos impactó el nivel de erosión que han padecido todos los caminos. En su mayoría y en comparación a estudios anteriores, durante los últimos años las calzadas perdieron una altura, que oscila los 60 cm. Es evidente que los problemas viales tienen una base hidrológica pero también de calidad de suelos”.

 “Todos los caminos del departamento se hundieron en función del paso del tiempo y del desgaste, pero también porque son suelos que se vuelan mucho, tienen poca plasticidad. Entre cálculos, nos dijeron que si quisiéramos rellenar todos los caminos (1100 km) y elevarlos a su altura natural, tendríamos que utilizar 3.640.000 camiones volcadores cargados (5m3) de tierra, es decir, hacer un pozo de 400 hectáreas por 4 metros de profundidad y distribuir esa tierra en los caminos rurales provinciales, obviando aquellos que son comunales y municipales”, manifestó preocupado Enrico.

En cuanto al estudio, se pudo relevar además del estado general de los caminos, el ancho de zona de camino, el nivel de erosión de los mismos, el tránsito deducido, los tramos cortados, los tramos con desvíos en operación, los puentes y alcantarillas. De allí se desprende que el estado promedio de los caminos es regular siendo la zona con mayores niveles de erosión al oeste del departamento, en particular en la zona de Sancti Spíritu. Además, se ha notado un importante esfuerzo por mejorar la situación, ya que más del 60% de las rutas recorridas presentan algún tipo de tarea de mantenimiento.

Con respecto a este último dato, Lisandro Enrico destacó que “la provincia ha hecho una inversión récord en el departamento General López en reparación de caminos, como nunca antes se había realizado. Por eso agradezco el compromiso y predisposición del gobernador Miguel Lifschitz, del ministro de infraestructura y transporte José Garibay, del responsable de Vialidad Provincial Pablo Seghezzo, y por supuesto al jefe zonal de esa repartición Daniel Villar, y su equipo técnico”.

Informando sobre la continuidad del proyecto, Lisandro Enrico señaló que, “el próximo paso será adicionar los criterios de distintos ministerios provinciales y Vialidad, para conformar una propuesta definitiva, donde se determinen prioridades y se constituya una renovada red de comunicación vial secundaria, que sea sustentable de acuerdo a los próximos 50 años en nuestra región. Por otro lado, se analizará la conveniencia de completar recorridos que se consideren significativos en función de la demanda de los usuarios y su percepción del problema”.

La segunda etapa

El equipo de ingenieros continúa estudiando a fondo las alternativas de mejora en la red vial secundaria. Por otro lado, se analizará la conveniencia de completar recorridos que se consideren significativos en función de la demanda de los usuarios y su percepción del problema. Otro trabajo que se tiene en consideración para perfeccionar el relevamiento son los desagües, por eso ya se verificaron 138 alcantarillas y 17 puentes que tienen influencia en el drenaje de las trazas.

 Conclusiones

Según el diagnóstico obtenido, las rutas secundarias provinciales que presentan peores condiciones son la 3s y la 9s. Mientras que las rutas más largas en el departamento son la 2s con 157 km, la 4s con 106.1 km y la 10s con 94.7 km. Este dato surge como producto del recorrido de 1839 km rurales. Sobre ese total, pudieron clasificarse los estados, que arrojaron los siguientes datos: el 59,7 % se encuentra en estado regular (1097,89), el 21% en malas condiciones (386.19 km), el 19% en buen estado (349,41 km) y el 0.3 % en pésimas condiciones (5,51 km).

El ancho de zona de camino más habitual es de 20 m. En cuanto a la rasante del camino, en general, está por debajo de la superficie del terreno natural adyacente. El ancho medio ponderado de la calzada transitable es de 5.70 m.

Regionales

Di Gregorio informó avances en la obra del Centro de Justicia Penal en Venado Tuerto

La senadora provincial Leticia Di Gregorio informó los nuevos avances en la construcción del Centro de Justicia Penal y del Centro Integrado de Seguridad de Venado Tuerto, obras que ya alcanzaron casi el 60% de progreso general y representan una inversión estratégica para fortalecer el sistema judicial y la seguridad en el departamento General López.

Publicado

el

por

“Es un proyecto importante para nuestra región que está llevando adelante el Ministerio de Obras Públicas de la provincia gracias a la decisión política del ministro Lisandro Enrico. No sólo va a mejorar el funcionamiento de la justicia, sino que también va a concentrar distintos organismos en un mismo espacio, con infraestructura moderna y accesible”, explicó Di Gregorio.

La legisladora detalló que en el edificio principal —que contempla subsuelos y tres plantas— se ejecutan tareas de instalación termomecánica, electricidad, colocación de gabinetes para hidrantes y terminaciones generales. En la planta baja se avanza con el cierre de piel de vidrio, mientras que en el tercer piso se trabaja en la estructura de fachada y en las instalaciones de agua y cloacas.

“Ver cómo la obra avanza mes a mes demuestra el compromiso del Gobierno provincial con Venado Tuerto y con todo el sur santafesino. Desde mi rol, estoy acompañando cada etapa y gestionando para que los recursos lleguen y la obra no se detenga”, señaló la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

En los primeros y segundos pisos se continúa con la colocación de vidrios y hormigón alivianado en pasillos y baños, y en paralelo se completan las cañerías de salida de los pozos de bombeo y conexiones generales.

El laboratorio forense, otra pieza clave del complejo, muestra importantes progresos: elevación de mampostería, instalación de agua, ejecución de revoques y colocación de premarcos y pisos. En los sectores técnicos se desarrollan tareas estructurales, molduras, instalación sanitaria completa y doblado de cubiertas en planta alta.

“Esta obra forma parte de una mirada integral sobre la seguridad. Un sistema judicial eficiente también requiere espacios adecuados, equipamiento y tecnología. Por eso, seguimos de cerca su ejecución, porque cada avance es un paso hacia una justicia más ágil y transparente”, concluyó la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Sigue leyendo

Regionales

Fpa desbarató una banda narco liderada por un santafesino en Laboulaye. Cinco detenidos

Tras meses de investigaciones, dotaciones de la Fuerza Policial Antinarcotráfico desarticularon una banda dedicada a la venta de estupefacientes en la ciudad de Laboulaye, donde se concretaron cinco detenciones.

Publicado

el

por

Los operativos fueron dirigidos por el Ministerio Público Fiscal y comprendieron seis allanamientos, distribuidos en cinco viviendas y una habitación de un hotel. Durante este accionar, oficiales de la FPA detuvieron a dos mujeres de 35 años y tres hombres de 29, 31 y 34.

Durante los procedimientos, se logró el secuestro de varias dosis de marihuana, un arma de fuego calibre .22, un automóvil Audi A3, dinero, elementos de fraccionamiento, sustancia de corte y diversos objetos de interés para la causa.

El principal investigado, oriundo de Rufino (provincia de Santa Fe), residía temporalmente en una habitación de hotel, desde donde coordinaba la distribución de la droga que él mismo traía desde la provincia vecina. Además, proveía la sustancia al resto de los integrantes de la banda.

De acuerdo a la investigación, los detenidos comercializaban estupefacientes bajo la modalidad de “delivery”, concretando encuentros pactados con sus clientes en diversos sectores de la ciudad y también desde sus viviendas.

Cabe destacar que una de las mujeres detenidas se encontraba cumpliendo prisión domiciliaria, medida dispuesta meses atrás, luego de un procedimiento realizado también por la FPA.

La totalidad del dispositivo estuvo supervisada por la Fiscalía de Instrucción de Laboulaye, Secretaria de Lucha contra el Narcotráfico, quien dispuso el traslado de los detenidos y el secuestro del material incautado a sede judicial.

Fuente: Ministerio Público Fiscal – Fiscalía General de la Provincia de Córdoba

Sigue leyendo

Regionales

Hombre aprehendido tras romper vidrios y amenazar a los vecinos

Anoche, personal de Comando Radioeléctrico intervino en un grave episodio ocurrido en calle Colón al 1600, donde un hombre fuera de control provocó destrozos y amenazó a los vecinos.

Publicado

el

por

Venado Tuerto: Al llegar al lugar, los efectivos entrevistaron con un hombre, quien denunció que su vecino había irrumpido en el complejo buscando a su perro.

Al no hallarlo, el sujeto rompió el vidrio del departamento y la caja de luz del edificio, mientras amenazaba.

Ante la gravedad de los hechos, se dio intervención al Fiscal en turno, quien ordenó un registro voluntario en la vivienda del agresor, sin resultados positivos.

Posteriormente, el agresor fue aprehendido y trasladado a sede policial, quedando imputado por daño y amenazas calificadas.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Cine10 horas atrás

Cartelera del Cine Hispano para este Fin de Semana

El Cine Teatro Hispano presenta su propuesta cinematográfica para este fin de semana, con tres estrenos pensados para toda la...

Locales11 horas atrás

Convocatoria para guardavidas

Hasta el 14 de noviembre, el Área de Deportes de la Municipalidad de Rufino recibirá curriculum vitae de personas que...

Provinciales12 horas atrás

La Provincia incorporó dos nombres a la lista de los diez delincuentes más buscados

Se trata de Andrés Raúl Acosta, alias “Plin”, requerido por una causa de asociación ilícita y tenencia de arma de...

Provinciales15 horas atrás

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata...

Deportes15 horas atrás

Continúa la Liga de Pádel en Punto de Oro

Este jueves continúa la actividad de la Liga de Pádel en el complejo Punto de Oro.

Provinciales19 horas atrás

Con la charla de Julio Lamas y Carlos Delfino, finalizó el segundo Congreso “Santa Fe en Movimiento” en Rosario

Esta edición, a la que asistieron más de 2 mil personas, se enmarca en las actividades que organiza el Gobierno...

El Mundo20 horas atrás

La Argentina votó a favor del embargo de Estados Unidos a Cuba en la ONU

El giro en materia diplomática rompe con tres décadas de continuidad de una postura contra el bloqueo norteamericano al país...

Locales21 horas atrás

Aspirantes de Bomberos Voluntarios realizaron capacitación en Sistema de Comando de Incidentes

Durante este fin de semana, aspirantes a Oficiales Subalternos de los Bomberos Voluntarios de Rufino participaron de la capacitación correspondiente...

El Campo21 horas atrás

Comenzó la siembra de soja temprana, algodón y sorgo en el centro norte santafesino

El avance de las lluvias en las últimas semanas permitió mejorar la humedad de los suelos y dar inicio a...

Locales21 horas atrás

En Vivo – Sesión Ordinaria

Desde las 09:30hs. se realizará la Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Rufino.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.

CLOSE
CLOSE