CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

Senador Enrico: «Hoy se inició la construcción de 64 nuevas viviendas en Venado Tuerto»

Se puso en marcha la construcción de las nuevas viviendas que le cambiará la vida a 64 familias venadenses.

Publicado

el

Se trata de una obra gestionada con intensidad por el senador ante el Gobierno Provincial, durante los mandatos de Miguel Lifschitz y de Omar Perotti , con la misión de dar soluciones de hábitat a los vecinos.

Lisandro Enrico anunció que durante la jornada del miércoles la empresa ganadora de la licitación pública ya fijó el cartel de obra en el terreno de barrio Santa Fe donde se edificaran las nuevas casas; toda una señal del comienzo inminente de las construcciones.

Para dar celeridad al arranque de los trabajos fue clave que semanas atrás el senador y su equipo continuaran los trámites necesarios con el objetivo de producirse el desembolso provincial de los primeros fondos a la empresa (15 millones de pesos). En estos días la empresa avanza con el armado del obrador, se efectúan ajustes técnicos y llega el cuerpo de trabajadores a la ciudad. “El plazo de ejecución de la obra es de 12 meses”, manifestó el legislador.

Al respecto, Enrico explicó: «Lo que parecía truncarse en algún momento hoy es una realidad; el cúmulo de gestiones realizadas durante años ante el Gobierno de Santa Fe hoy comienza a visibilizar sus resultados con la instalación de la empresa en el lote destinado a los nuevos hogares que se ubica entre las calles Urquiza, Pinto Lucero, Antártida Argentina y Gobernador Cullen”.

A su vez, señaló que las inscripciones las supervisa Provincia y para acceder a ese listado deben registrarse en la web del Gobierno de Santa Fe, donde se detallan los requisitos a cumplir. De todas maneras, aún faltan muchos meses hasta que puedan estar terminadas las unidades habitacionales y posteriormente sortearse.

Tipos de viviendas

Las sesenta y cuatro viviendas poseen características. A continuación se detallan parte de ellas: Fundaciones (excavación de cimientos); aislación hidrófuga; muros de elevación y tabiques (mampostería de ladrillo común y cerámico); refuerzo de hormigón armado (encadenado superior según muro medianero); revoques (azotado impermeable, revoque grueso exterior e interior); contrapiso (vereda de acceso perimetral hormigón H8); piso (cerámico); cubierta (chapa ondulada, alero y losa maciza sobre lavadero); cielorrasos (placas de roca de yeso); revestimiento (cerámico); pintura (al látex en muros interiores y cielorrasos, revestimiento acrílico texturado exterior y esmalte sintético en carpintería de madera); vidrios; carpintería (madera y aluminio); instalación sanitaria (desagües cloacales, agua fría y caliente; grifería, artefactos sanitarios; calefón solar); instalación de gas y eléctrica; mesada cocina; cercos (perimetral). Para el prototipo VC Discapacitados incluye veredas municipales y rampas.

Mientras que su infraestructura contemplará: red de baja tensión; alumbrado público (columna de iluminación y cables subterráneos); red de agua potable; red de desagües cloacales; red de gas natural; red vial de conjunto (estabilizado granular 0-20, espesor 15 centímetros); desagües Pluviales (cordón cuneta recto y curvo); veredas peatonales y rampas para accesibilidad; arbolado y preparación del terreno.

Locales

Estudiantes en el programa “Primeras Metas”

Publicado

el

por

Un espacio que fomenta el debate, la reflexión, el trabajo en equipo y la construcción de ciudadanía.

La iniciativa busca acercar a los jóvenes a la dinámica de la diplomacia y el trabajo colaborativo, fortaleciendo valores fundamentales para su formación.

Sigue leyendo

Regionales

Vialidad Nacional trabajará durante el fin de semana en la RN 33

Dentro de las reparaciones programadas por Vialidad Nacional para la Ruta Nacional 33, este sábado y domingo continuarán los trabajos de recomposición de la calzada entre Firmat y el acceso a Chovet.

Publicado

el

por

El avance hacia Venado Tuerto del servicio de bacheo se sostendrá este fin de semana con tareas de fresado y recupero de la capa de rodamiento con nuevo material asfáltico en caliente. Los trabajos provocan la restricción del carril intervenido, con paso alternado ordenado por banderilleros. Este tipo de arreglos se completaron en la travesía urbana de Firmat y en el suroeste de la localidad.

Por otro lado, progresa el corte de pasto y desmalezado de Vialidad Nacional en RN 33 entre Chovet y Firmat, con sentido de avance hacia Casilda. Estas acciones de mantenimiento se sostendrán hasta alcanzar la RN A008 en Rosario.

Sigue leyendo

Regionales

Programa de Obras Urbanas: el Gobierno Provincial y la Comuna de Christophersen construyen la Plaza del Poncho Santafesino

El nuevo espacio cultural y comunitario será sede permanente de la Fiesta Provincial del Poncho Santafesino. A través del POU, la Provincia avanza con la construcción del nuevo escenario y vestuarios.

Publicado

el

por

La localidad de Christophersen, en el departamento General López, es la cuna del poncho santafesino y de la fiesta provincial que lo celebra cada marzo. Y para contar con un espacio renovado, la Provincia y la Comuna construyen una nueva plaza a través del Programa de Obras Urbanas (POU) que desarrolla el Ministerio de Obras Públicas.

En este sentido, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, destacó que “estamos construyendo un espacio que será símbolo de identidad para toda la región. El Poncho Santafesino es una fiesta popular que merece una infraestructura acorde y, con el acompañamiento del gobernador Maximiliano Pullaro y la senadora Leticia Di Gregorio, desde la Provincia decidimos invertir en esta obra pensando en la comunidad de Christophersen”. 

“Este proyecto forma parte de las más de 300 obras del Programa de Obras Urbanas que hoy se ejecutan en toda la provincia invencible de Santa Fe. Y lo hacemos en un contexto donde el Gobierno Nacional ha paralizado y abandonado la obra pública. En Santa Fe decidimos no quedarnos de brazos cruzados: invertimos con recursos propios, generamos trabajo local y sostenemos una política de infraestructura que le mejora la vida de la gente”, valoró Enrico.

Detalles de la obra

Desde el Ministerio de Obras Públicas, explicaron que el proyecto para la nueva Plaza del Poncho Santafesino “Rubén Pecci”, ubicada en la intersección de las avenidas San Martín y Eva Perón, contempla la construcción de un escenario de 18 metros de frente por 9 metros de fondo, con 1,80 metros de altura y subsuelo equipado con vestuarios para artistas y bailarines.

Además, la obra también incluye un paseo de artesanos y circuitos destinados al tradicional desfile de caballos, fundamentales para enriquecer la experiencia cultural de la fiesta en homenaje a la prenda criolla. Para una instancia posterior, se proyecta la instalación de un techado, permitiendo su uso en distintas condiciones climáticas y consolidando la infraestructura a largo plazo.

Sobre la importancia de estos trabajos financiados con el POU y desarrollado por la comuna de Christophersen, la senadora provincial Leticia Di Gregorio señaló que “la obra que se está llevando representa un avance enorme para la localidad, no sólo por lo que significa para la Fiesta del Poncho sino también porque fortalece la identidad cultural de todo el sur santafesino. Es un ejemplo de cómo la provincia responde con hechos concretos”.

Por su parte, el presidente comunal de Christophersen, Salvador Soraide, explicó que “este proyecto nos cambia la forma de organizar nuestra fiesta más importante. Hasta ahora dependíamos de estructuras temporales que encarecían y complicaban cada edición. Con la plaza propia, vamos a contar con un espacio estable, seguro y pensado para nuestros vecinos y visitantes. Quiero agradecer al gobernador Maximiliano Pullaro y al ministro Lisandro Enrico por escucharnos y acompañar con esta obra tan necesaria”.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Provinciales2 minutos atrás

Litoralgas avanza con nuevas obras de mantenimiento

Como parte de su plan de obras 2025-2029, Litoralgas avanza con un conjunto de intervenciones clave orientadas a garantizar la...

Sin categoría16 horas atrás

Nuevos cestos en Plaza Sarmiento

Durante la jornada de ayer se comenzó con la colocación de nuevos cestos de residuos en Plaza Sarmiento, el espacio...

Locales19 horas atrás

Entrega de semillas en Rufino

La Secretaría de Planificación y Producción de la Municipalidad de Rufino continúa con el programa de microagricultura, acompañando a los...

Locales23 horas atrás

Noche de las bibliotecas populares

Este 23 de septiembre, la Municipalidad te invitan al recorrido en bus por las bibliotecas de la ciudad, que abren...

Locales1 día atrás

Visita a instituciones en la ciudad

Ayer mediodía, la Directora de Educación, Marina Fasano, acompañó a la Senadora Leticia Di Gregorio en una recorrida por distintas...

Sin categoría2 días atrás

Operativos en todo el país

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que recibe consultas y lleva a cabo trámites de la Seguridad...

Provinciales2 días atrás

Santa Fe impulsa la producción de nuez pecán con el lanzamiento de la primera Mesa Provincial para el sector

Con la presencia de más de 40 productores, el Gobierno santafesino busca liderar el crecimiento de la actividad y potenciar...

Locales2 días atrás

Castraciones para gatos y perros

Te informamos que el viernes 3 y sábado 4 de octubre se llevarán a cabo nuevas jornadas de castraciones en...

Sin categoría2 días atrás

Festejos en Sonrisas

Felicitaciones por una tarde llena de juegos, premios y mucha música para los chicos.

Locales4 días atrás

Estudiantes en el programa “Primeras Metas”

Un espacio que fomenta el debate, la reflexión, el trabajo en equipo y la construcción de ciudadanía.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.