CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

El senador Enrico ante el Ministro de Seguridad para incorporar 3 mil policías en Santa Fe

Publicado

el

El senador por el departamento General López, Lisandro Enrico, se reunió en la capital santafesina con el Ministro de Seguridad, Raúl Lamberto, para analizar la incorporación mediante una ley de 3 mil nuevos policías y la creación de escuelas para formar los agentes en diferentes puntos de la provincia. Este proyecto, es impulsado por la gestión saliente de Antonio Bonfatti.

“Queremos captar más jóvenes para el ingreso a la policía, que se vayan anotando a la carrera. La ley prevé que se incorporen a la fuerza a medida que se vayan formando en un proceso gradual pero primero tiene que aprobarse la norma. Desde el gobierno tenemos que crear los cargos”, dijo primeramente Enrico.

La iniciativa del gobierno provincial busca ampliar la cantidad de personal en la fuerza con la creación de cargos de planta permanente en el grado de suboficial de policía. La gestión de Bonfatti lo envió a la Legislatura casi en paralelo con los cambios en la cúpula policial y a pocos meses de la asunción de Miguel Lifschitz, quien había pedido la incorporación de más agentes para su gestión en Seguridad.

El senador Enrico, aseveró que el gobernador electo, Miguel Lifschitz, ya había expresado su deseo de que la policía provincial tenga al menos 25 mil efectivos, cuando se presentó en agosto pasado en la Legislatura el mensaje del Ejecutivo para que se amplíe la cantidad de uniformados. Actualmente se desempeñan unos 22 mil policías y Lifschitz estimó que en su gestión se podrán formar los 3 mil que faltan.

Asimismo, el legislador, insistió en la necesidad de que sean más los aspirantes del sur santafesino que se incorporen a las fuerzas de seguridad, teniendo en cuenta que casi la mitad de los policías actuales, no son de esta región. Es decir, que provienen del centro-norte de Santa Fe, viajando entre 600 y 700 kilómetros para asistir a sus lugares de trabajo.

“Hay que revertir esta tendencia y que los jóvenes del Departamento se sumen a la policía. Es una buena opción hacia el futuro”, afirmó Enrico, para adelantar a renglón seguido que se sigue avanzando en la creación de tres nuevos centros de formación, uno de ellos ubicado en Venado Tuerto, mientras que los otros dos serían en Reconquista y Rafaela, sumándose a los de Santa Fe y Rosario, “para que quienes allí estudien para ser policías, luego tengan menos dificultades de vivir en sus propias regiones”.

Por su parte Lamberto expresó que “el Senado hizo un aporte legislativo trascendente para la política de seguridad democrática, al sancionar la ley de emergencia”, a la que definió como “un instrumento importantísimo que nos permitió no sólo tener un cambio estructural, sino también para contar con la celeridad necesaria para la adquisición de material imprescindible para luchar contra el delito”.

Nuevo jefe de la Policía
Por otro lado, Enrico participó en la localidad de Recreo, de la asunción del nuevo jefe de la Policía de Santa Fe, Rafael Grau. El acto, que se desarrolló en la sede del Instituto de Seguridad Pública (I.Se.P) contó con la presencia entre otros, del vicegobernador, Jorge Henn; el Ministro de Gobierno, Rubén Galassi; y el Ministro de Seguridad, Raúl Lamberto.

El senador destacó el desempeño del flamante Jefe de la Policía provincial, indicando que “hizo un buen trabajo en la zona sur santafesina. El poco tiempo que estuvo en General López, pudo hacer cambios importantes”, manifestó el legislador.

Finalmente, anticipó que seguirá estando a disposición de las fuerzas de seguridad de la región y de la futura cúpula policial departamental: “Nosotros apostamos a recuperar la moral de los buenos policías, a reordenar internamente a la fuerza, y a darle todos los instrumentos que necesitan para cumplir sus tareas con más eficacia. Permanentemente insisto en que tiene que haber un trabajo articulado entre la policía, los jueces, la justicia y los representantes políticos del Estado. Esta es la única manera de diagramar un trabajo conjunto que sea claro para hacerle frente al delito”, resumió el senador provincial Lisandro Enrico.

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Regionales

Defensa hídrica en Melincué: Di Gregorio destacó la etapa final de una obra clave para la región

La senadora provincial Leticia Di Gregorio valoró el avance y la etapa final de las obras de infraestructura hídrica en Melincué, que incluyen la construcción de un nuevo terraplén de defensa y la optimización de las estaciones de bombeo.

Publicado

el

por

“Estamos dando respuesta a un reclamo histórico de los vecinos y productores del sur santafesino, con obras que priorizan la prevención, el control y el bienestar de toda la comunidad”, señaló la legisladora.

Los trabajos son ejecutados por el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Obras Públicas que conduce Lisandro Enrico, y contemplan una serie de intervenciones fundamentales para mitigar el riesgo de anegamientos e inundaciones en la cabecera del departamento General López.

En primer lugar, está próxima a concluir la obra de defensa hídrica que protege a la localidad de la laguna, una intervención que reemplaza a la defensa precaria de piedras que se ubicó en su momento sobre media calzada de la ruta provincial Nº 90. “Este terraplén es una respuesta definitiva a un problema estructural que durante años generó incertidumbre en los vecinos. Con estos trabajos, sumados al mantenimiento de las estaciones de bombeo, podemos decir que estamos finalizando una etapa clave en materia de prevención”, explicó Di Gregorio.

Además, se firmó recientemente un convenio entre la Comuna y el Ministerio para poner en condiciones las máquinas de la Estación de Bombeo N° 1, permitiendo un control constante de la cota de la laguna. También se realizaron acciones de revisión y mantenimiento, completando así el esquema de protección.

“Gracias a la decisión política del gobernador Maximiliano Pullaro y al trabajo del ministro Enrico, estas obras se están llevando adelante con planificación y compromiso. Sabemos lo que significa esta intervención para Melincué y para toda la región, porque no sólo protege al pueblo, también cuida la producción y da previsibilidad al futuro”, cerró la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Sigue leyendo

Regionales

Robo, allanamientos y detenidos

En el día de ayer, en un domicilio de calle Maipú al 1100, dos hombres encapuchados sorprendieron a una empleada doméstica, a quien golpearon para exigirle objetos de valor.

Publicado

el

por

Venado Tuerto. Del lugar sustrajeron una caja de seguridad portátil con una importante suma en dólares y euros, además de una bicicleta Venzo R29, que fue hallada abandonada minutos más tarde.

Tras un rápido análisis de cámaras y testimonios, en la madrugada de hoy, personal policial junto a personal de PDI, realizaron tres allanamientos en simultáneo. En uno de los domicilios se halló dinero en moneda extranjera y se detuvo a un joven de 20 años. La empleada doméstica, de 20 años, quedó arrestada por posible participación en el hecho.

En otro de los procedimientos, se trasladó a un tercer joven de 21 años, pareja de la empleada doméstica, quien también quedó en calidad de detenido. La Fiscalía dispuso la formación de causa.

Sigue leyendo

Regionales

Todo listo para la Marchita Criolla en Venado Tuerto

Del 3 al 6 de julio se realizará una nueva edición de la Marchita de Resistencia Criolla en la ciudad de Venado Tuerto, organizada por la Asociación de Criadores de Caballos Criollos (ACCC), en conjunto con la Sociedad Rural local, institución comprometida y que apoya siempre el fomento del deporte ecuestre, la cultura y las tradiciones criollas.

Publicado

el

por

El predio de la SRVT será el punto de encuentro de esta actividad abierta a todo público, con entrada libre y gratuita, y pensada para disfrutar en un ambiente familiar. Participarán jinetes y amazonas de distintas provincias, compitiendo en tres categorías: Mayores, desde los 17 años; Jóvenes, desde los 13 a 17 años; y Menores, hasta los 12 años.

La Marchita forma parte del Campeonato Nacional de la Raza Criolla y clasifica a los mejores binomios para la instancia final anual. Es una prueba que pone en valor el vínculo entre jinete y caballo, y al mismo tiempo una exigente competencia que evalúa la resistencia, rusticidad y capacidad de recuperación del caballo criollo, a través de recorridos que combinan tramos de velocidad controlada y etapas libres. En tres días, se recorrerán 120 kilómetros, distribuidos en cinco etapas.

Sobre el Cronograma, los organizadores detallaron que el jueves 3 será el Ingreso, Admisión y Sello racial. El viernes 4, a las 9, será la Largada de la 1° etapa: 25 km (regulados); a las 12, el Almuerzo con servicio de buffet a elección y a las 15.30, la Largada de la 2° etapa: 20 km (regulados).

El sábado 5, a las 9, será la Largada de la 3º etapa: 25 km (regulados); a las 12, el Almuerzo; 15.30 la Largada de la 4º etapa: 20 km (regulados); y el domingo 6, a las 9, la Largada de la 5º etapa: 30 km (libres) y a las 12, la Entrega de premios.

El recorrido será coordinado junto al Gobierno Municipal de Venado Tuerto, incluyendo zonas rurales y caminos aledaños a la SRVT y el cementerio local.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Licitaciones18 horas atrás

Licitación Pública 012/2025

Para la adquisición de luminarias led.

Deportes1 día atrás

Julián Contrera se sumó al Verde

El rufinense de 22 años firmó contrato a préstamo con opción de compra hasta diciembre de 2026.

Regionales1 día atrás

Defensa hídrica en Melincué: Di Gregorio destacó la etapa final de una obra clave para la región

La senadora provincial Leticia Di Gregorio valoró el avance y la etapa final de las obras de infraestructura hídrica en...

Nacionales1 día atrás

El Gobierno admite que las rutas necesitan mantenimiento, pero “primero está la macro»

Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles,...

Locales1 día atrás

Detención por violación de domicilio y daños

En horas de la noche de ayer, personal del Comando Radioeléctrico Rufino procedió a dar cumplimiento a una orden de...

Locales1 día atrás

Actividad en Envión con la Escuela 6426

Los chicos que asisten al dispositivo "Envión" compartieron la tarde con alumnos de la Escuela N° 6426 "Club de Leones",...

Licitaciones1 día atrás

Licitación Pública 011/2025

Para la dquisición de juegos para plaza

Locales2 días atrás

Horario de invierno

La Municipalidad de Rufino informa que se estableció un horario de invierno.

Locales2 días atrás

Recomendaciones para tus vacaciones de invierno

Desde la Oficina Municipal de Información al Consumidor, te brindamos algunas recomendaciones para evitar problemas en tus vacaciones.

Provinciales2 días atrás

Provincia presentó las propuestas culturales y turísticas para el receso invernal

La agenda “¡Fantásticas Vacaciones!” incluye teatro, música, muestras y actividades en museos y espacios culturales. Además, en el marco del...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.