CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

Seguridad y Derechos Humanos presentan la mesa interjurisdiccional de lucha contra la trata de personas

Publicado

el

En el marco de la conmemoración del Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños que se recuerda cada 23 de septiembre, los ministerios de Seguridad y de Justicia y Derechos Humanos presentaron el trabajo que están realizando desde la mesa interjurisdiccional para la Prevención y Lucha contra la Trata de Personas.

La mesa es un espacio que fue conformado a partir de la reglamentación (Decreto N°3874/14) de la ley provincial N°13.339/2013, la cual tiene por objeto prevenir, detectar y combatir el delito de trata de personas, dar asistencia a las víctimas y su familia, y coordinar esfuerzos entre los distintos niveles estatales.

Las dos autoridades de aplicación de dicha norma son los ministerios de Seguridad –a través de la Secretaría de Delitos Complejos- y de Justicia y Derechos Humanos –mediante la Secretaría de Derechos Humanos-.
Ana Viglione, responsable del área de Delitos Complejos, explicó que “se trata de una ley provincial en su totalidad reglamentada”. Sobre la mesa interjurisdiccional, la secretaria explicó que “funciona con varios actores del Estado, entre los que acordamos periódicamente y hacemos un seguimiento del trabajo que se viene realizando en lo que hace a la asistencia de las víctimas en procedimientos de la Agencia de Investigación sobre Trata de personas, como así también en el aspecto de prevención y en el trabajo que se realiza en territorio”.

La funcionaria indicó que la mesa “está integrada con diferentes actores del Estado, no sólo el Ministerio de Seguridad, sino también el de Justicia, de Derechos Humanos, Desarrollo Social, Educación, Turismo, Producción, más algunas ONG que también nos acompañan en algunos trabajos territoriales”.

Por su parte, Horacio Coutaz, de la Secretaría de Derechos Humanos, agregó que “venimos trabajando en tres líneas: la prevención del delito, la asistencia y protección de las víctimas y, también, en una tarea de sensibilización y educación en la temática”.

Coutaz agregó que las tareas se realizan “desde una mirada interministerial, interjurisdiccional e interdisciplinaria” que permiten un mejor abordaje del problema. Además, aclaró que “con la reglamentación de la ley lo que se hizo fue protocolizar lo que ya veníamos realizando. La trata es un delito complejo, que exige respuestas complejas y desde distintos lugares, y la reglamentación y el funcionamiento de la mesa en forma periódica es lo que viene a dar respuesta a este tipo de cuestiones”.

CONFORMACIÓN
La mesa interjurisdicional, además de las dos autoridades de aplicación que establece (Secretaría de Derechos Humanos y Secretaría de Delitos Complejos), está conformada por secretarías y direcciones del Gobierno de Santa Fe vinculadas a la temática y dependientes de los ministerios de Gobierno y Reforma del Estado; Desarrollo Social; de Salud; Educación; Economía; Trabajo y Seguridad Social; y el Centro de Asistencia Judicial.
Se reúnen una vez mes al mes, desde fines del año pasado cuando se reglamentó su funcionamiento.
Además, desde la mesa se vienen coordinando acciones con diferentes organismos nacionales, como la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia; Registro Nacional de Trabajadores Agrarios; Dirección Nacional de Migraciones; Administración Federal de Ingresos Públicos; el Programa de Rescate y Asistencia a las Víctimas de Trata de Personas; y la Fundación María de los Ángeles, entre otros.

AGENCIA DE INVESTIGACIÓN SOBRE TRATA DE PERSONAS
La Provincia de Santa Fe, a través de una resolución de la jefatura de policía, creó en 2007 el área de lucha contra la trata de personas. La misma pasó a depender, desde octubre de 2012 y con la denominación de Dirección Especial de Prevención y Sanción del Delito de Trata de Personas, bajo la órbita de la Secretaría de Prevención e Investigación de Delitos Complejos.
Con la reglamentación de la N°13.339/2013 dicha área se transformó en Agencia Provincial de Investigación sobre Trata de Personas (AITP). La misma tiene cuatro delegaciones que trabajan en todo el territorio, con sedes en las ciudades de Santa Fe, Rosario, Rafaela y Reconquista, con personal policial profesionalizado y formado en temáticas específicas (abogacía, trabajo social, psicología social) que requiere la temática.

ESTADÍSTICA
La mayoría de los casos en los que intervino la AITP y la Secretaría de Derechos Humanos son delitos conexos a la trata de personas, tales como facilitamiento, promoción y explotación de la prostitución, entre otros.
Entre 2012 y la actualidad:

>> 445 personas fueron asistidas
>>> 198 allanamientos otorgados por la justicia
>>> 82 locales fueron clausurados
>>> 187 personas resultaron detenidas

La AITP también desarrolla en todo el territorio provincial jornadas, talleres y charlas de sensibilización y difusión de las modalidades de la comisión del delito y sus formas de prevenirlo. El año pasado organizó el primer Congreso de Juventudes Contra la Trata de Personas en la ciudad de Santo Tomé, y en octubre se hará la segunda edición en Villa Ocampo.

También colabora con los municipios y comunas en el dictado de normativas locales que prohíban la radicación de wiskerías o locales nocturnos similares bajo los cuales se camuflan actividades ilícitas vinculadas a la trata de personas o delitos conexos.

La AITP, además, fue adaptando sus investigaciones e incrementando el número de las mismas en base a las nuevas modalidades que adquiere el delito de trata de personas como sus conexos. De esta manera, las investigaciones contemplan los aspectos informáticos, tecnológicos u otros que se utilizan para cometer el delito o disimularlo. También el aspecto económico se incluye en las investigaciones, lo que es trabajado con los profesionales de la Subsecretaría de Delitos Económicos.

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Regionales

Vialidad Nacional avanza con los trabajos sobre RN 33 desde Firmat a Murphy

Vialidad Nacional ejecuta un servicio de bacheo sobre la Ruta Nacional 33 entre Zavalla (RN A012) y Rufino (RN 7).

Publicado

el

por

En una primera etapa los trabajos avanzan desde Firmat hacia Murphy, con fresado y recomposición de la capa de rodamiento con material asfáltico en caliente. Las tareas producen restricciones de carril con paso alternado, ordenado por banderilleros, con demoras mínimas.

Estas mejoras de RN 33 se completaron en la travesía de Firmat y continuaron este fin de semana su progreso en tramos rurales hacia el acceso a Chovet.

Por otro lado, esta semana Vialidad Nacional iniciará un servicio de corte de pasto y desmalezado de la RN 33, en un primer sector comprendido entre RN 178 en Chabás hacia RN A012 en Zavalla. Estas acciones de conservación no producen afectaciones a la circulación sobre calzada.

Sigue leyendo

Regionales

Di Gregorio acompañó el cierre del curso de reparación de electrodomésticos y presentó nueva propuesta

La senadora provincial Leticia Di Gregorio continúa impulsando la formación en oficios como uno de los ejes de su gestión en el departamento General López.

Publicado

el

por

El pasado sábado 6 de septiembre participó en la última clase del curso de reparación de pequeños electrodomésticos, instancia que reunió a decenas de alumnos que finalizaron una capacitación gratuita iniciada meses atrás.

Durante la jornada, llevada a cabo en el club “El Mundialito” de Venado Tuerto – a quién la senadora le agradeció por ceder sus instalaciones sin costo alguno – la legisladora compartió con los participantes y remarcó la importancia de este tipo de propuestas: “Nos alegra ver a tantas personas que apuestan a la capacitación como herramienta para mejorar sus oportunidades de trabajo”, señaló.

En el mismo encuentro, Di Gregorio anunció la apertura de un nuevo curso gratuito de soldador, que se suma a la agenda de capacitaciones que se viene desarrollando en toda la región. La propuesta está destinada a hombres y mujeres mayores de 18 años, sin requisitos académicos previos, que quieran incorporar herramientas prácticas para la inserción laboral.

La inscripción puede realizarse a través del número de contacto de la Fundación (3462 – 676397) o mediante el formulario online que acompaña las publicaciones oficiales de la senadora. Las clases comienzan el 16 de septiembre, tendrán un formato presencial con módulos teóricos y prácticos adaptados a las demandas del rubro, y al finalizar se entregarán certificados.

“Junto a la Fundación de Estudios Superiores de General López tenemos todo listo para arrancar esta nueva etapa formativa. Seguimos convencidos de que los oficios abren oportunidades concretas de trabajo, y la enorme respuesta que tuvimos en cada propuesta lo demuestra”, destacó Di Gregorio.

En el último tiempo, esta agenda de capacitaciones incluyó cursos de reparación de celulares, peluquería, gomería y reparación de heladeras, entre otros, con una participación que superó los 500 alumnos de distintas localidades del departamento.

“Creemos en una gestión que pone en valor el trabajo, que escucha las necesidades reales y acerca herramientas para salir adelante. Vamos a seguir por este camino, impulsando más capacitaciones en todo General López”, concluyó la senadora provincial.

Sigue leyendo

Locales

Vialidad Nnacional continuará el fin de semana con los arreglos de RN 33

Vialidad Nacional mejora la transitabilidad de la Ruta Nacional 33 con un servicio de bacheo que abarca desde RN A012 hasta RN 7.

Publicado

el

por

Las tareas se completan esta semana en la travesía de Firmat, con un frente de trabajo que alcanzó hoy el cruce sur de RN 33 y RP 93. Los arreglos comprenden el fresado, bacheo y recomposición de la capa de rodamiento, con restricción de un carril y paso alternado ordenado por banderilleros, con la colaboración del municipio.

Los trabajos sobre RN 33 continuarán este fin de semana con bacheos de trayectos rurales entre Firmat y los accesos a Chovet y a Elortondo.

Vialidad Nacional planifica en esta primera etapa de arreglos alcanzar Murphy y Venado Tuerto, para luego continuar sobre otros puntos del tramo beneficiado con la mejora que abarca desde Zavalla hasta Rufino.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales8 horas atrás

Intentaba vender herramientas robadas y fue aprehendido por laPolicía

En el día de hoy, personal de Comando Radioeléctrico de Rufino procedió a la aprehensión de un hombre de 27...

Sin categoría15 horas atrás

Domingo de feria en la plaza

Ayer, culminó el fin de semana con feria de Artesanos y Mercado Fresco en Plaza Sarmiento.

Regionales16 horas atrás

Vialidad Nacional avanza con los trabajos sobre RN 33 desde Firmat a Murphy

Vialidad Nacional ejecuta un servicio de bacheo sobre la Ruta Nacional 33 entre Zavalla (RN A012) y Rufino (RN 7).

Sin categoría16 horas atrás

Pullaro: “Nuestra Policía ha seguido un método que trajo paz y seguridad, y está cambiando la historia de la provincia”

En el acto por los 161 años de la fuerza policial provincial, el gobernador destacó el método de trabajo que...

Locales20 horas atrás

Acto oficial y festejos por el «Día del maestro»

Este 11 de septiembre.

Regionales20 horas atrás

Di Gregorio acompañó el cierre del curso de reparación de electrodomésticos y presentó nueva propuesta

La senadora provincial Leticia Di Gregorio continúa impulsando la formación en oficios como uno de los ejes de su gestión...

Locales21 horas atrás

Jornada de castraciones para gatos

Durante el mes de septiembre, se llevarán a cabo nuevas jornadas de castraciones para gatos, para las que ya podés...

Deportes2 días atrás

Resultados de la Reserva

Se jugó la Fecha 4 de la Zona Campeonato y Fecha 6 de la Zona Repechaje en División “B.

Deportes2 días atrás

Finalísima Categoría C – Emoción y talento en la cancha

La gran final del Torneo Amistad de la Categoría C dejó emociones fuertes y mucho talento en juego.

Nacionales2 días atrás

Descubren una molécula que protege el hígado ante la hepatitis fulminante

Se trata del primer avance terapéutico experimental a nivel mundial basado en el bloqueo farmacológico de la proteína RAC1. Un...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.