CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Seguridad: por la eficiencia en el proceso de compra, Santa Fe sumará finalmente 940 patrulleros

Si bien estaba prevista la incorporación de 800 unidades, en el marco de la legislación vigente y producto de un uso eficiente de los recursos del Estado, se pudo realizar un mejoramiento de la oferta de la licitación pública para contar con un total de 940 patrulleros cero kilómetro. Hace unos días se licitó también la compra de 500 motos.

Publicado

el

La secretaria de Coordinación Técnica y Administración Financiera del Ministerio de Justicia y Seguridad, Georgina Orciani, anunció que el Gobierno provincial incorporará 140 patrulleros más para reforzar la seguridad en todo el territorio santafesino, que se suman a los 700 patrulleros licitados y a los 100 incorporados por compra directa, en el mes de abril; y a las 500 motos enduro licitadas el pasado viernes.

“Tenemos la directiva del gobernador Maximiliano Pullaro y del ministro (de Justicia y Seguridad) Pablo Cococcioni, de robustecer la flota policial y pentienciaria. En ese marco, el pasado mes de abril llevamos adelante una licitación pública acelerada, de acuerdo con la Ley de Emergencia (Nº 14.237, correspondiente al “Estado de Emergencia en Seguridad Pública en la Provincia de Santa Fe”) que posibilitó la compra de 700 patrulleros equipados para tareas preventivas. A partir de un uso eficiente de los limitados recursos del Estado, hemos efectuado un mejoramiento de la oferta lo cual permitió que el monto inicial fuese reducido y, en uso de las facultadas que nos confiere la legislación vigente, ampliamos un 20 % la oferta para la adquisición, finalmente, de 840 patrulleros. Estos patrulleros se suman a los adquiridos a través de una compra directa de 100, en función del carácter urgente de equipamiento que tenían las principales ciudades de la provincia, totalizando así 940 patrulleros”, explicó Orciani.

La funcionaria destacó que “el ministro Cococcioni, junto con la Secretaría de Seguridad Pública, planifica la distribución de estos vehículos para garantizar respuestas efectivas de acuerdo a las necesidades de las distintas unidades regionales de la provincia”.   

Optimización de los recursos del Estado
El Gobierno provincial llevó en abril una licitación pública para la adquisición de 700 unidades, destinando un presupuesto oficial de 27.300 millones de pesos, además de la incorporación de 100 automóviles más mediante una compra directa, en el marco de la Ley N° 14.237 correspondiente al “Estado de Emergencia en Seguridad Pública en la Provincia de Santa Fe”.
A partir del mejoramiento de la oferta, a los 700 unidades licitadas y las 100 incorporadas por compra directa, se suman 140 patrulleros, totalizando 940 vehículos nuevos destinados a reforzar la seguridad en todo el territorio santafesino; además de la adquisición de 500 motos tipo enduro, de entre 245 y 275 cm3 de cilindrada, con el equipamiento lumínico, de protección personal, baulera y ploteados, licitadas el pasado viernes.

Equipados, reforzados y con tecnología de punta
Los patrulleros cuentan con una serie de modificaciones vinculadas a la estructura y el equipamiento que son necesarias para que los autos puedan efectivamente ser utilizados como patrulleros, asegurando su fortaleza, durabilidad y equipamiento tecnológico.

En materia estructural, se refuerza y equipa la defensa delantera y trasera con acero para brindar mayor firmeza y seguridad ante impactos; se le colocan cabezales destellantes de LED en el frente y en los laterales para brindar máxima visibilidad; se refuerzan los faros delanteros y traseros. 

En cuanto al interior, se coloca un panel divisor entre las partes delantera y trasera con ventanilla antivandálica que brinda protección al personal policial y se modifica por completo el habitáculo trasero, reforzando su estructura y acondicionándolo para el traslado de detenidos. proporcionando aislación física total con la parte delantera revisitiéndolo con materiales completamente lavables y de alta resistencia. 

Tienen un sistema de comunicación Tetra y GPS; iluminación LED exterior en parrilla con 6 patrones de destello y estanco con protección UV; barra de señalización, balizas LED de señalización con cobertura de 360º; sirena y megáfono con potencia superior a 75 W y 120 dB, con comando de apagado y encendido, con control remoto, difusor de sonido y 6 patrones específicos, entre otros elementos.

Provinciales

Cronograma de pago de haberes de agosto a trabajadores provinciales

Comenzará el lunes 1 de septiembre y se completará el viernes 5, incorporando el aumento acordado en paritaria para agosto. Además, el lunes 8 de septiembre se abonará por planilla complementaria el 1,5 % del acuerdo paritario establecido para julio.

Publicado

el

por

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Economía, informó que los haberes del mes de agosto se percibirán a partir del lunes 1 de septiembre, finalizando el cronograma el viernes 5. Los haberes incluyen el 3 % resultante del aumento acordado en paritaria por los meses de julio (1,5 %) y agosto (1,5 %). Además, por el mínimo garantizado, ningún trabajador percibirá un aumento inferior a $ 40.000 en los meses mencionados con relación al sueldo de junio.

En tanto, por planilla complementaria, el lunes 8 de septiembre se abonará el retroactivo del 1,5 % correspondiente a julio -en este caso tampoco será inferior a $ 40.000-.
Los pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta $1.040.000, así como el personal del escalafón policial y penitenciario, tendrán depositados los haberes en su cuenta el sábado 30 de agosto.

Lunes 1 de septiembre (acreditación en cuenta sábado 30 de agosto)
* Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta $1.040.000
* Escalafón Policial y Penitenciario

Martes 2 de septiembre
* Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta $1.040.000
* Docentes de Escuelas Privadas Transferidas 1° y 2° Convenio

Miércoles 3 de septiembre
* Resto de Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a $1.040.000.
* Docentes de Escuelas Privadas Históricas

Jueves 4 de septiembre
* Resto de Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a los $1.040.000

Viernes 5 de septiembre
* Autoridades Superiores del Poder Judicial, Poder Legislativo y Poder Ejecutivo

Lunes 8 de septiembre
* Liquidación complementaria por aumento política salarial mes julio (1,5%)

Sigue leyendo

Provinciales

Cococcioni destacó el “trabajo de alta calidad” en la captura de “Dibu” Gómez

El ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe detalló el operativo que permitió detener al prófugo en Dock Sud, con la participación de la Policía bonaerense. El Gobierno Provincial reasignará la recompensa de 35 millones de pesos que había por él para avanzar en la búsqueda de otros delincuentes de alto perfil.

Publicado

el

por

El ministro de Justicia y Seguridad de la Provincia, Pablo Cococcioni, brindó detalles sobre la detención de Gerardo Sebastián Gómez, alias Dibu, uno de los diez delincuentes más buscados en Santa Fe, capturado este martes en Dock Sud, partido de Avellaneda, provincia de Buenos Aires. Por su captura se ofrecía una recompensa de 35 millones de pesos.

Cococcioni explicó que el arresto fue posible gracias a “tareas de seguimiento e investigación”. Según indicó, “nuestro personal estuvo cuatro días en la zona hasta poder verificar la identidad, asegurar el lugar y proceder a la detención”.

El funcionario agradeció la colaboración de la Policía bonaerense y precisó que el detenido permanece alojado en esa jurisdicción “hasta que podamos completar el trámite de extradición. Ya lo esperamos con su correspondiente plaza en el Régimen de Alto Perfil, y en los próximos días será trasladado a la provincia de Santa Fe”.

Trabajo de “alta calidad”

El ministro resaltó la labor de la Policía de Investigaciones (PDI), integrante de la Unidad de Búsqueda y Captura de Sujetos de Alto Perfil, al señalar que el procedimiento fue “de alta calidad y de un gran nivel de esfuerzo. De esta persona había datos en al menos cuatro provincias distintas. Se rastrearon todas las fuentes posibles hasta confirmar la identidad y se esperó el momento oportuno para concretar la aprehensión”.

Recompensa reasignada

Sobre el sistema de recompensas, Cococcioni informó que el monto ofrecido para dar con Gómez “será reasignado. El fondo de recompensa es una decisión del Gobierno de la Provincia de Santa Fe y lo consideramos una buena inversión. Ya nos comunicamos con el ministro de Economía, Pablo Olivares, para notificarle que esa recompensa vacante se destinará a la búsqueda de otra persona, que pasará a integrar la lista de los diez más buscados”.

Peligroso delincuente

Gómez estaba requerido por una causa de homicidio y otra por asociación ilícita, ambas en manos del Ministerio Público de la Acusación (MPA). En particular, se lo acusaba de un asesinato cometido en 2022 en la zona de Puente Gallego, Rosario, y de integrar una organización criminal liderada por Cristian Nicolás “Pupito” Avalle, miembro de la banda de Los Monos, actualmente condenado a prisión perpetua en la cárcel federal de Ezeiza.

El detenido también fue referente de la barra brava de Newell’s, vinculado a Leandro “Pollo” Vinardi y Carlos Daniel “Toro” Escobar, ambos presos. Estos últimos fueron señalados como partícipes en la disputa que derivó en el crimen de Lorenzo “Jimi” Altamirano, asesinado a balazos el 1 de febrero de 2023 frente al estadio Marcelo Bielsa.

Sigue leyendo

Provinciales

Provincia realizará el 18 de septiembre la mayor subasta de bienes incautados al delito

El Gobierno Provincial abrió la inscripción hasta el 9 de septiembre. Hay 159 lotes que contienen vehículos, inmuebles, joyas, celulares, materiales de construcción y, por primera vez, electrodomésticos. La suma de todas las bases es de $ 480 millones.

Publicado

el

por

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe anunció este miércoles la realización de la cuarta subasta de bienes incautados al delito, proceso que se llevará a cabo el próximo 18 de septiembre a través de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad). Para participar del proceso ya se encuentran abiertas las inscripciones y los interesados podrán registrarse hasta el 9 de septiembre en www.santafe.gob.ar/subasta.  

El remate se llevará a cabo en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe y será la mayor subasta que realice la Aprad: en total se rematarán 159 lotes compuestos por más de 120 vehículos, cuatro inmuebles, tres lotes de joyas, cuatro celulares, un motor de lancha, materiales para la construcción y, por primera vez, electrodomésticos.

Durante una conferencia de prensa ofrecida en Casa de Gobierno, el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza, explicó que esta política “busca debilitar a las diferentes organizaciones criminales en su poder económico”, y recordó que “la inscripción para la subasta es obligatoria, porque hacemos un cruzamiento de datos para detectar si las personas tienen alguna la vinculación con organizaciones criminales”. En ese sentido, agregó que «en anteriores subastas detectamos varias personas a las que no hemos dejado participar».

Al respecto, el funcionario remarcó que “desde el gobierno intentamos dar la mayor seguridad para que los ciudadanos participen. Somos la única provincia de la Argentina que tiene este mecanismo que le quita los bienes a los delincuentes y los subasta, pero no dejamos de ser conscientes que atrás de cada bien subastado, hay un delincuente al que se lo quitamos, por eso tiene que haber mucha seguridad para quien participa de estas subastas”. Como prueba de ello recordó que “a los vehículos subastados se les cambia la patente, y en términos registrales nacen como un vehículo 0km, al igual que los inmuebles, que tienen nueva matrícula: de todos los bienes que ya rematamos nunca hemos tenido ningún inconveniente”.

Recaudación récord

Luego, el subsecretario de la Aprad, Hernán Matich, mencionó que “en las tres subastas anteriores se recaudaron un total 2.326 millones de pesos, y esta subasta es la más grande que vamos a tener, con 159 lotes: en las otras tres subastas hubo 179 lotes, o sea que estamos muy próximos a sumar los lotes de las anteriores tres subastas en una sola”; y recordó que el dinero recaudado “se utiliza para financiar el funcionamiento de Aprad, se destina a organizaciones de bien común, se hacen donaciones, y también se usa para reparar a las víctimas de delitos”.

Mientras, el director provincial de Aprad, Martín Domene, detalló que de los 159 lotes, 62 son vehículos: hay autos, tres pick-up, 56 motocicletas y un cuatriciclo; tres lotes de joyas; un lote de materiales de construcción en el cual se van a vender siete pallets de porcelanato; electrodomésticos como anafes, hornos, lavarropas; 24 celulares cerrados en caja; y cuatro inmuebles: “Hay tres lotes de terrenos en Roldán y un lote de terreno con una casa construida en Funes, en una muy buena ubicación”, apuntó. 

Domene dijo que “esta diversidad de lotes acumula 480 millones de pesos si se suman las bases sobre las cuales se van a empezar a pujar”, concluyó.

Inscripciones

La inscripción para participar de la subasta es obligatoria y los interesados tienen tiempo de hacerlo hasta el 9 de septiembre a través de la página web  www.santafe.gob.ar/subasta.  Luego del cruzamiento de la información de todos los inscriptos, quienes sean admitidos para participar del proceso pueden ver los lotes el día previo a la subasta, el 17 de septiembre de 10 a 18 en la Estación Belgrano, y el día de la subasta de 8.30 a 14.30. El remate comenzará a las 16.

Sigue leyendo

Últimas noticias

El Campo22 horas atrás

Anticipan cómo será la tormenta de Santa Rosa y lo que dejará para los próximos meses

Según un reporte de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, su desempeño será “irregular”, lo que augura una temporada...

Provinciales22 horas atrás

Cronograma de pago de haberes de agosto a trabajadores provinciales

Comenzará el lunes 1 de septiembre y se completará el viernes 5, incorporando el aumento acordado en paritaria para agosto....

Nacionales23 horas atrás

Ante empresarios, Milei defendió el ajuste y prometió continuidad tras las elecciones

En un encuentro con empresarios del Consejo Interamericano de Producción y Comercio (CICyO), el presidente Javier Milei aseguró que, una...

Locales23 horas atrás

Alerta metereológica

La Municipalidad de Rufino informa que los Pronósticos Meteorológicos indican que a partir de hoy a la tarde-noche y durante...

Locales1 día atrás

Cine en el Hispano

Cartelera del fin de semana.

Locales2 días atrás

Horario de recolección de residuos domiciliarios

A partir del lunes 1 de septiembre, se retoma el horario habitual de recolección de residuos domiciliarios.

Deportes2 días atrás

Partidos de la Liga Venadense

Se juega entre sábado y domingo.

Locales2 días atrás

Tareas de mantenimiento y limpieza

Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rufino que se encuentra trabajando en la cisterna de la...

Regionales2 días atrás

Tentativa de hurto

En horas de la madrugada del jueves, personal de Comisaría 14ta fue comisionado a la intersección de calles Santa Cruz...

Provinciales2 días atrás

Cococcioni destacó el “trabajo de alta calidad” en la captura de “Dibu” Gómez

El ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe detalló el operativo que permitió detener al prófugo en Dock Sud,...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.