Provinciales
Secuestraron una piedra biliar vacuna valuada en 70 mil dólares y aprehendieron a un hombre tras el ilícito
Fue en la víspera, tras un accionar de efectivos del Cuerpo Guardia de Infantería de la UR II, en un frigorífico ubicado en calle Lamadrid al 300 Bis. El sujeto, de 45 años, fue sorprendido cuando sustraería el valioso elemento. Dicho objeto, es exportado para fines exclusivamente medicinales.

Provinciales
Cáncer de mama: Provincia refuerza su estrategia de prevención con actividades durante todo el mes de octubre
Habrá campañas de detección temprana, charlas y caminatas en distintos puntos de la provincia para recordar la importancia de controles periódicos y cuáles son los servicios que brinda la salud pública.

En el marco del mes de concientización por el cáncer de mama, el Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe, a través de la Agencia de Control del Cáncer y junto a equipos de hospitales y centros de salud, impulsa durante todo octubre campañas de detección temprana, capacitaciones, ferias de salud y caminatas en diferentes localidades. Se trata de una estrategia que complementa el trabajo sostenido durante todo el año para promover diagnósticos precoces y accesibles. La agenda completa puede consultarse en www.santafe.gob.ar/salud.
“Para la Agencia es clave este mes en el que se centran esfuerzos en concientizar, poner en marcha y sostener políticas activas para el diagnóstico temprano de la enfermedad. Insistimos en la detección temprana de este cáncer ya que su pronto diagnóstico lleva con muchas más posibilidades a la curación del mismo y evita tratamientos más agresivos que en casos en los que se detecta en estadios más avanzado”, remarcó Alejandro Chinellato, director de la Agencia de Control del Cáncer e invitó a mujeres entre 40 y 70 años a realizarse su control mamográfico de manera periódica.
“El cáncer de mama es el tumor más diagnosticado en la provincia, con un promedio de 1.600 nuevos casos cada año, por el que fallecen anualmente más de 500 mujeres santafesinas y también una decena de varones”, agregó. En esta línea destacó las estrategias preventivas que se implementan en conjunto con los servicios especializados de hospitales y la reciente incorporación de Agendá Salud, en centros de atención primaria, destinado tanto a varones como a mujeres, pero que incluye controles ginecológicos con una mirada integral sobre los cuidados de la salud en mayores de 25 años. Durante este mes las jornadas se realizarán en Santa Fe, Rosario, Granadero Baigorria, Sauce Viejo, Nelson y Laguna Paiva.
Accesibilidad y actividades para sumarse todo el mes
Por otra parte, Chinellato remarcó que durante octubre se realizarán circuitos de traslado de usuarias, con turnos previamente otorgados para realizar controles en el servicio público de salud. Así, se organizó un circuito que une cinco localidades del Departamento Garay y la ciudad de Recreo, para garantizar la realización de mamografías en el servicio de Diagnóstico por Imágenes de Cemafé. Allí también se podrán realizar en la misma jornada controles integrales como Papanicolaou, ecografía mamaria, test de sangre oculta en materia fecal, vacunación, controles cardiovasculares y antropometría.
Entre otras actividades que se suman este mes, el Hospital Regional de Ceres organiza un “Circuito rosa”, destinado a mujeres de 40 a 70 años, sin obra social y que no hayan realizado en este año su control. Será los martes y viernes de 8 a 12, con turnos que deberán solicitarse de manera presencial en el efector. En San Javier, en tanto, se realizará la Expo Rosa, con stands, charlas y acceso a turnos para estudios.
Otro punto destacado será el encuentro de City Cancer Challenge (C/Can), en Rosario, con avances en proyectos técnicos para una estrategia que busca mejorar el acceso a una atención equitativa y de calidad.
Además de capacitaciones y charlas para diferentes públicos, se realizarán las convocantes caminatas en Santa Fe, Rosario, junto a organizaciones de pacientes e instituciones locales; en Granadero Baigorria, junto al Hospital Escuela Eva Perón; y una Maratón en Rafaela, con la participación de equipos del Samco Dr Jaime Ferré.

Provinciales
Con una inversión de $ 17.000 millones, Provincia comprará 3.000 pistolas semiautomáticas y 11.800 chalecos antibala
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.

El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Justicia y Seguridad y de la Unidad Ejecutora de Infraestructura, llevó a cabo la apertura de sobres con las ofertas económicas para comprar 3.000 pistolas semiautomáticas calibre 9 milímetros y 11.814 chalecos antibalas de protección individual de nivel RB2, RB3, RB2 de talles especiales destinados a la Policía de Santa Fe.
Durante la actividad, llevada a cabo en el Salón Blanco de la Sede de Gobierno en la ciudad de Rosario, el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, agradeció “por el trabajo en equipo para llevar a cabo un programa de obra pública y de adquisiciones de gran porte y estratégicas para la seguridad de la Provincia. Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina. Vamos a tener una policía capacitada, dotada, equipada, eficiente y en total capacidad de garantizar la seguridad de los santafesinos.

Estructura eficiente y transparente
Por su parte, el secretario de la Unidad Ejecutora de Infraestructura en materia de Seguridad Pública y Penitenciaria, Diego Leone, sostuvo que “la Unidad Ejecutora es una estructura que creó el gobernador con un fin específico, que es llevar adelante proyectos y compras de distintos sistemas que se consideran de importancia para el Gobierno. Para eso buscamos una estructura eficiente y transparente para poder canalizar y concretar todos los temas que tenemos”.
En el marco, Leone destacó “la cantidad de oferentes que tenemos, somos un Gobierno que cumple con los compromisos que tomamos. En el área de seguridad, lo dice siempre el gobernador, son prioritarios los recursos para que los bienes se puedan entregar”, finalizó Leone.

Equipar a la Policía
En tanto, la secretaria de Coordinación Técnica y Administración Financiera, Georgina Orciani, resaltó “la decisión política de equipar a la policía pero también, y consecuentemente, con un plan de obras públicas que permite el restablecimiento de las condiciones dignas de trabajo. En Santa Fe se mancomunan esfuerzos, se despliega todo el capital político y económico para poder restablecer las condiciones de prestación de servicios de las fuerzas de seguridad. Es un día de mucha alegría el poder llevar adelante otra apertura que se suma a una innumerable cantidad de procesos licitatorios”.
Por último, el secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, destacó que “este acto es la consolidación de todo un proceso de trabajo que empezó el 10 de diciembre de 2023, con una gestión que desde el primer día marcó la necesidad de recuperar la seguridad pública a partir de la recuperación de sus fuerzas de seguridad. La realidad de la seguridad pública hoy nos marca un avance fuerte sobre la delincuencia y sobre la baja de los índices delincuenciales”.
Participaron también de la actividad la presidenta de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Clara García; la diputada nacional Melina Georgi; y el jefe de Gabinete de la Municipalidad de Rosario, Rogelio Biazzi.

Pistolas
Con un presupuesto inicial de 3.300 millones de pesos, la licitación acelerada contempla la adquisición de 3.000 pistolas semiautomáticas calibre 9×19 mm Nato con sistema de disparo simple y doble acción.
Para ello se presentó una oferta correspondiente a Bersa S. A. por $2.205.000.000.
Chalecos
El presupuesto para la licitación acelerada de 11.814 chalecos antibalas de protección individual de nivel RB2, RB3, RB2 de talles especiales, supone una inversión de más de $13.684.481.750.
Para tal fin se presentaron 6 ofertas: Delta V S. A. ofertó para el renglón 1: $ 12.762.495.000, para el renglón 2: $ 675.000.000 y para el renglón 3 no cotiza, en tanto la oferta alternativa para el renglón 1 es de $7.229.300.000; Industrias Seatle S. A. para el renglón 1 $10.009.788.878, el renglón 2 y 3 no cotiza y la oferta alternativa para el renglón 1 es de $8.874.110.336; Fabricaciones Militares S. E. cotiza para el renglón 1 $8.296.622.730, en tanto renglón 2 y 3 no cotiza y la oferta alternativa al renglón 1 es de $7.559.145.154; Tecnología Antibalas S. A. oferta para el renglón 1 $ 11.099.756.000, para el renglón 2 y 3 no cotiza y la oferta alternativa del renglón 1 es de $ 11.099.756.000; FG Group S. R. L. no cotiza; y Geotex S. R. L. oferta para el renglón 1 USD 3.660.750,51 y para el renglón 3 USD 157.590 y no cotiza para el renglón 2.

Provinciales
Megaoperativo contra el microtráfico: 33 detenidos en 130 allanamientos en Rosario y Villa Gobernador Gálvez
El Gobierno de Santa Fe, en coordinación con el Ministerio Público de la Acusación y fuerzas federales, concretó el mayor despliegue en la región bajo la nueva Ley de Microtráfico. Se detuvo a 33 personas y se secuestraron drogas, armas y dinero en una investigación que apunta a desarticular a las principales bandas de la zona.

En el marco de la Ley de Microtráfico, el Gobierno de Santa Fe encabezó un operativo de gran magnitud en Rosario, Villa Gobernador Gálvez y alrededores. La acción, llevada adelante junto al Ministerio Público de la Acusación y fuerzas federales, dejó como saldo 33 detenidos y el secuestro de drogas, armas de fuego, dinero en efectivo y otros elementos de interés para la causa.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, explicó que se trató de una investigación de varios meses en coordinación con la Policía de Investigaciones, la Policía Federal y fiscales del MPA. Destacó la capacidad de organización que permitió desplegar a 500 efectivos provinciales en tareas de irrupción, logística y control, además del uso de drones policiales y el apoyo de grupos federales. “Este tipo de operativos habla de una coordinación cada vez más aceitada entre la PDI y la Justicia”, sostuvo.
Entre los detenidos figuran familiares de narcotraficantes que cumplen condenas en cárceles federales y provinciales. Pereira indicó que, “en los últimos años, los cabecillas encarcelados delegaron la conducción de las bandas en esposas, madres y parejas, además de jóvenes reclutados como terceras y cuartas líneas”. Según precisó, “muchos de ellos eran menores de edad y ahora quedaron a disposición de la Justicia”.
El fiscal regional Matías Merlo informó que los 130 allanamientos fueron producto de una investigación iniciada hace tres meses a raíz de una escalada de homicidios y balaceras en Villa Gobernador Gálvez. Explicó que en 2025 estos hechos aumentaron hasta un 60 % en comparación con 2024, lo que motivó la conformación de un equipo especial bajo la modalidad de enfoque investigativo. El grupo reunió 18 causas relacionadas con microtráfico y violencia armada, que fueron articuladas por los fiscales Brenda Debiasi, Pablo Socca y Federico Rébora.
Por su parte, el fiscal Socca precisó que los detenidos pertenecen a distintas estructuras delictivas, sin conexiones directas entre sí. Una de ellas corresponde a la primera línea de la banda de Los Monos, vinculada a la barra brava de Newell’s, con Damián “Toro” Escobar y Nicolás “Pupito” Avalle como principales referentes. La otra estaría dirigida desde la cárcel de Piñero por Jerónimo Bogado, imputado por narcotráfico y hechos de violencia. Según adelantó, las audiencias imputativas se dividirán en tres etapas: una dedicada al grupo de Los Monos, otra a la de Bogado y una tercera a casos de violencia armada.
Finalmente, la fiscal Brenda Debiasi subrayó que la investigación permitió identificar a varios de los acusados con antelación. Entre ellos, dijo, figuran personas que trabajaban en la esfera municipal de Villa Gobernador Gálvez, lo que refuerza la importancia de haber concretado los allanamientos en esta etapa.

-
Locales2 días atrás
El diseñador rufinense Jorge Rey vistió a Isabel Macedo y a Carolina Amoroso en los Martín Fierro
-
Locales5 días atrás
Lluvia y mucho viento en Rufino
-
Locales6 días atrás
Se dispuso la prisión preventiva de un hombre que es investigado por el abuso sexual de una niña de su entorno en Rufino
-
Deportes3 días atrás
La Primera de Vóley de Sportivo Ben Hur sigue imparable
-
Nacionales6 días atrás
La principal causa de muerte súbita en menores de 35 años tiene nombre: miocardiopatía hipertrófica
-
Nacionales6 días atrás
Misterio en Puerto Tirol: apareció chatarra espacial en un campo
-
Regionales2 días atrás
Pelea entre conductores en Ruta 8 que terminó con lesiones
-
Licitaciones4 días atrás
Concurso Público de Precios N° 2545