CONÉCTATE CON NOSOTROS

Sin categoría

Se viene la revancha para un cultivo que fue golpeado por una plaga

Tras una fuerte merma debido a la chicharrita, en las empresas semilleras prevén una recuperación de la siembra con maíz.

Publicado

el

Con el inicio de la siembra cada vez más cerca, las expectativas para la campaña de maíz 2025/26 se presentan alentadoras. Las lluvias registradas en los últimos meses permitieron una buena recarga de los perfiles de humedad, los pronósticos climáticos anticipan una fase “neutral” y los precios internacionales —aunque bajos posicionan al cultivo de manera competitiva frente a otras alternativas. En este contexto, y en el marco del Congreso Aapresid, que se desarrolla en La Rural con la organización de Expoagro, las empresas del sector proyectan una recuperación del área sembrada, un mayor nivel de adopción de tecnología por parte de los productores y una reactivación el negocio tras el impacto provocado por la chicharrita. “Hoy hay más seguridad”, coincidieron distintos referentes del rubro.

Juan Pablo Migasso, gerente senior del Sistema de Cultivos de BASF, sostuvo: “Las expectativas son muy buenas. Estamos con una mirada optimista”. A su entender, la diferencia respecto a la campaña anterior es clara: este año el clima acompaña y eso ya se nota en la fina. “Los cultivos de trigo y cebada se implantaron muy bien, se hicieron barbechos, se controlaron las malezas, algo que el año pasado no se había podido hacer por las malas condiciones climáticas”, detalló. Y agregó que, en varias zonas, ya se empezaron a registrar enfermedades fúngicas, lo que también habla de buena humedad.

Esa percepción coincidió con la de Geraldine Stegemann, directora de Estrategia Comercial de Bayer para el Cono Sur. “Arrancamos una campaña con mucho nivel de incertidumbre, pero hubo un cambio de contexto que sumó positivismo. Venimos con perfiles de agua bien cargados y el año será climáticamente neutro. Eso es positivo”, remarcó. También destacó que, con un escenario macroeconómico más previsible, “el productor ya sabe con qué precio va a cosechar o empieza a tener un poco más de previsibilidad”. Todo eso, según señaló, actúa como incentivo para encarar una “gran campaña”.

En cuanto al área sembrada, ambas empresas coincidieron en que habrá una recuperación. Stegemann recordó que el año pasado el maíz perdió entre el 17 y el 18% de su superficie. “Hoy entendemos que esa superficie se va a recuperar seguro, y probablemente hasta crecer”, afirmó.

Por su parte, Migasso también sostuvo que se está regresando al “piso” histórico del maíz, que ronda los siete millones de hectáreas. “Con el problema de chicharrita se había perdido más del 20% del área. Ahora se está recuperando”, explicó.

Ese regreso al maíz, aclaró, también está condicionado por lo que ocurrió con los cultivos alternativos. “Hay productores que cambiaron a girasol y les fue bien. Como les fue bien, por ahí este año se repiten. Entonces, el maíz se recupera, pero tal vez no lleguemos al máximo histórico”, indicó.

Respecto a la demanda de tecnología, para Migasso, si bien el productor está comprando insumos de forma más selectiva y cercana al momento de uso, este año se nota una mayor incorporación de productos tecnológicos. “El productor busca mayor productividad y ve un año climáticamente mejor. Entonces, apuesta un poco más a productos de mayor tecnología”, señaló. El razonamiento detrás de esa decisión, indicó, es que si el cultivo muestra buen desarrollo, vale la pena protegerlo y asegurarlo. “Dentro de la gran variabilidad que tiene este negocio, hoy hay más seguridad”, sintetizó.

Desde Bayer también ven un cambio de mentalidad. Stegemann afirmó que, tras una campaña marcada por la chicharrita y por el ajuste en superficie e inversión, hoy los productores vuelven a pensar en cómo producir más y mejor. “Y producir más y mejor viene de la mano de tecnología”, afirmó. Según explicó, eso se traduce en un crecimiento del nivel de inversión, sobre todo para el cultivo de maíz.

Ese cambio de enfoque también se refleja en la forma de decidir. “Venimos de años en donde la decisión financiera se llevaba todas las estrellas. Era igual o más importante que la decisión agronómica”, apuntó.

Pero en el nuevo escenario, con más estabilidad macroeconómica, la balanza volvió a inclinarse hacia las decisiones productivas. “¿Qué tecnología ponés? ¿Cómo aplicás? ¿Qué manejo hacés? ¿Cómo usamos las herramientas digitales para tomar mejores decisiones? El productor ya está haciendo esa transición y va en ese camino”, señaló Stegemann.

Desde Brevant también observan una mejora general en las expectativas. Horacio Guerra, gerente de producto, indicó que se ve una recuperación hacia la superficie histórica de siembra de maíz. “La caída del año pasado estuvo más asociada a una plaga, como fue el caso del Spiroplasma, pero eso atenta contra la sustentabilidad del sistema”, señaló. En ese sentido, destacó la importancia de sostener la rotación soja-maíz como estrategia para mejorar la productividad de los lotes.

Guerra también remarcó el nuevo protagonismo del girasol, que empezó a expandirse a regiones no tradicionales. “Fue el récord histórico de rendimiento esta campaña. Y vemos un cultivo estable, siempre demandando tecnología”, dijo. Respecto a las tecnologías aplicadas, subrayó el crecimiento de la tecnología Enlist en soja, clave para el control de malezas, y mejores manejos también en maíz y girasol

Finalmente, señaló que el productor está tomando decisiones con foco más agronómico que financiero. “Empezó a exigir mucha más tecnología, muchos más datos, toma de información. Hay una demanda de productos probados porque el margen de eficiencia que necesita es más alto”, explicó. En esa línea, mencionó que Brevant es uno de los semilleros más requeridos por ofrecer tres cultivos con tecnologías diferenciadas, como Enlist, y una propuesta integral.

Fuente: Diario La Nación 

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Sin categoría

Noche de las Bibliotecas Populares

Anoche, se realizó la segunda edición de la Noche de las Bibliotecas Populares y fue un total éxito!

Publicado

el

por

En el bus municipal, se realizó el recorrido por las bibliotecas Estanislao López, Juan Bautista Alberdi y José Ingenieros.

Las bibliotecas abrieron sus puertas para dar a conocer sus servicios, colecciones bibliográficas e instalaciones.

Desde el Municipio agradecen a todos los que se sumaron a esta iniciativa cultural!

Sigue leyendo

Empresas

XIV Jornadas de Medicina y Enfermería: formación, actualización y encuentro en Junín

En una conferencia de prensa, la Clínica La Pequeña Familia presentó oficialmente la XIV edición de las Jornadas de Medicina y Enfermería, uno de sus eventos más representativos que se desarrollarán el próximo viernes 26 de septiembre en instalaciones de la UNNOBA.

Publicado

el

por

Este encuentro, que se desarrolla de manera bienal desde hace 28 años, se ha consolidado como un espacio de formación, actualización y confraternidad para profesionales de la salud de Junín y la región.

El Dr. Norberto Petraglia, director médico de la Clínica, destacó que “estas jornadas son un reconocimiento al apoyo de los médicos de la región y una oportunidad para aprender a través de excelentes disertantes”.

La apertura estará a cargo del Dr. Fernán González Bernaldo de Quirós, ministro de Salud de CABA, con la conferencia: “¿Hacia dónde va la medicina? Entre la inteligencia artificial y los cuidados humanizados”. Luego, el Dr. Fabián Vítolo ofrecerá el plenario: “La importancia de la comunicación en el trabajo en equipo”.

En esta edición, el programa contempla actividades en cinco especialidades médicas (Clínica Médica, Pediatría, Cirugía General, Tocoginecología y Traumatología), además del módulo de Enfermería, siempre uno de los más concurridos.

Los detalles de cada especialidad

Ortopedia y Traumatología
El jefe del servicio, Dr. Matías Pereira Duarte, subrayó la importancia del trabajo conjunto con Clínica Médica en la primera charla sobre infecciones periprotésicas de cadera y rodilla, con la participación del infectólogo Dr. Francisco Nacinovich (ICBA). También se presentarán actualizaciones en artroscopia de rodilla con las técnicas de sutura meniscal, en auge para los deportistas, nuevas técnicas para patologías del manguito rotador y un abordaje sobre fracturas complejas de fémur proximal, a cargo de especialistas del Hospital Italiano.

Ginecología y Obstetricia
El Dr. Gustavo García anticipó la disertación de la Dra. Claudia Rey, Directora de la Escuela Argentina de Climaterio, sobre nuevos enfoques en el climaterio, abordando síntomas, prevención de enfermedades y tratamientos integrales. Además, la Dra. Lucía Langoni presentó la participación del Dr. Juan Ignacio Fraga, especialista en cardiología infantil y fetal, con una exposición sobre screening de cardiopatías congénitas en el feto.

Cirugía General
El jefe del servicio, Dr. Juan Manuel Padín, destacó la presencia del Dr. Claudio Brandi (Hospital Italiano) y del Dr. Eduardo Hougthon (Hospital Rivadavia), quienes disertarán sobre nuevas técnicas de reparación de pared abdominal y el manejo percutáneo de colecciones intraabdominales.

Clínica Médica
El Dr. Mauricio Fiori, jefe del servicio, explicó que, además del trabajo conjunto con Traumatología, se ofrecerá una charla sobre vacunas en adultos, a cargo del Dr. Francisco Nacinovich, y un ateneo interactivo de casos clínicos con médicos de Junín, Pergamino y San Nicolás, coordinado por el Dr. Lucio Criado.

Pediatría
El jefe del servicio, Dr. Daniel Casati, adelantó que se abordarán urgencias cardiológicas (Dr. Agustín Lombardi y Dr. José Pezzarini), el uso de inteligencia artificial en salud pediátrica (Dr. Agustín Ciancaglini) y el fracaso escolar, con aportes de la Lic. María Florencia Errecart (FLENI) y la Dra. Francina Lombardi, neuróloga infantil.

Enfermería
La jefa del Departamento, Lic. Griselda Tonelli, presentó un programa muy destacado: la Lic. M. Rosa López (UBA – USAL) abordará la implicancia legal en registros; las licenciadas María José Herrguth y Patricia Yupanqui (Centro del Parque) tratarán el cuidado de pacientes traqueostomizados; y se cerrará con un taller práctico de emergencia respiratoria, coordinado por el Dr. Fabio Repetto junto a un equipo de enfermeras de Terapia Intensiva de la Clínica. Al finalizar, la Lic. Tonelli, destacó que estos encuentros buscan apostar al crecimiento y que sea un espacio de reunión para todos los enfermeros, de capacitación y aprendizaje.

Las actividades se desarrollarán en el Salón del Bicentenario y las aulas de posgrado de la UNNOBA (Sarmiento y Av. Libertad, Junín).

Estas Jornadas son la oportunidad valiosa para compartir experiencias, fortalecer el trabajo conjunto y reafirmar el compromiso de la Clínica La Pequeña Familia en el desarrollo de actividades científicas que promuevan una mirada integral y multidisciplinaria sobre la salud.

La inscripción se encuentra abierta a través del siguiente enlace:
https://jornadaslpf2025.eventbrite.com.ar/

Sigue leyendo

Sin categoría

Operativos en todo el país

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que recibe consultas y lleva a cabo trámites de la Seguridad Social mediante operativos de atención ubicados en diferentes ciudades del país.

Publicado

el

por

provincia se pueden consultar aquí.

Los interesados pueden acercarse con DNI y la documentación requerida para realizar gestiones sobre la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo, asignaciones familiares y de pago único (Nacimiento, Matrimonio y Adopción), presentación del certificado escolar, Prestación por Desempleo, Tarifa Social, cambio de lugar de cobro, designación de apoderados, generación de Clave de la Seguridad Social, constancia de empadronamiento a una Obra Social, actualización de datos personales, entre otras. 

El contenido del presente mensaje y sus anexos es privado, confidencial y de exclusivo uso para el destinatario referenciado. Puede contener informacion privilegiada o amparada por el secreto profesional o por disposiciones legales y/o reglamentarias vigentes. Cualquier modificacion, retransmision, diseminacion o divulgacion de su informacion se encuentra expresamente prohibida y su uso inadecuado puede derivar en responsabilidad civil para el usuario o configurar los delitos previstos en los articulos 153 a 157 del Codigo Penal. Si no fuere uno de los destinatarios consignados o lo hubiere recibido por error, Ud. NO ESTA AUTORIZADO a utilizar total o parcialmente, copiar, enviar, revelar, imprimir, divulgar de manera alguna el contenido del presente mensaje o el de sus adjuntos. En consecuencia, tenga a bien comunicarselo inmediatamente al emisor y ELIMINARLO. ANSES no garantiza la seguridad, integridad, exactitud u oportunidad de lo transmitido por este medio ni se responsabiliza de posibles perjuicios derivados de la captura, incorporaciones de virus o cualquier otra manipulación efectuada por terceros. Asimismo, las opiniones expresadas en este mensaje y en los archivos adjuntos son propias del remitente y no representan la opinion o politicas de ANSES, salvo que se diga expresamente y el remitente se encuentre autorizado para ello. Por ende, ANSES no asumira -en ningun caso- responsabilidad alguna frente al destinatario y/o terceros en virtud de dichas comunicaciones y ademas, no sera responsable frente a los usuarios por la correspondencia o los mensajes de correo electronico enviados por terceros u otras personas distintas a ANSES, ya sea que estos hubieren o no solicitado el envio de tales mensajes. ANSES se reserva el derecho de bloquear el acceso o remover en forma parcial o total todo mensaje y sus adjuntos que a su criterio pudiere resultar abusivo, difamatorio, obsceno, fraudulento, artificioso, engañoso, ofensivo o violatorio a los terminos de la presente. PD: Tildes omitidas intencionalmente.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales16 minutos atrás

Corte de calle

La Municipalidad de Rufino informa que hoy la calle Garibaldi entre General Paz y Las Heras, permanecerá cortada al tránsito.

Locales14 horas atrás

Lagunas facultativas: Llamado a licitación

Esta mañana, el Gobierno de la provincia de Santa Fe y Aguas Santafesinas S.A., abrió el llamado a licitación para...

El Campo14 horas atrás

ACSOJA 2025 productores celebran el fin de retenciones, pero advierten que sin políticas estables no habrá salto productivo

La soja volvió a ser protagonista en Rosario. Con el lema “Cuando la soja tiene la palabra”, se inauguró el...

Sin categoría16 horas atrás

Noche de las Bibliotecas Populares

Anoche, se realizó la segunda edición de la Noche de las Bibliotecas Populares y fue un total éxito!

Locales16 horas atrás

Carballeira anunció la tercera laguna facultativa para Rufino

Federico Carballeira confirmó que el próximo 9 de octubre en la ciudad de Santa Fe se realizará la apertura de...

Nacionales17 horas atrás

Anses no solicita datos personales en la vía pública

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa a toda la comunidad que no está llevando a cabo ningún...

El Campo19 horas atrás

Soja, alertan que la Siembra Directa ya no alcanza y llaman a un manejo más ofensivo para mejorar rindes

En la apertura del Seminario ACSOJA 2025, celebrado en la Bolsa de Comercio de Rosario bajo el lema “Cuando la...

Deportes21 horas atrás

Maxi Vóley de Jorge Newbery sigue invicto en la Liga AVSOS

El pasado domingo 21, el equipo Maxi del Club Jorge Newbery viajó a Murphy para disputar la 8va fecha de...

Deportes22 horas atrás

Inferiores: Ben Hur y Newbery igualaron en Quinta y Sexta División

El pasado viernes, por una nueva fecha de las Divisiones Inferiores de la Liga Venadense, el Club Sportivo Ben Hur...

Locales23 horas atrás

Ordenaron la prisión preventiva de un hombre al que se investiga por abusos sexuales cometidos en perjuicio de una niña de su entorno familiar en Rufino

La medida cautelar fue dispuesta a partir de lo solicitado por la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia desarrollada en...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.