CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Se solicita información sobre el paradero de Mercedes Riquelme

Tiene 19 años y está ausente de su hogar de la localidad de San José del Rincón, desde el 10 de agosto de 2020.

Publicado

el

La Secretaría de Derechos Humanos y Diversidad de Santa Fe solicita cualquier información sobre el paradero de Mercedes Riquelme, de 19 años, que está ausente de su hogar de la localidad de San José del Rincón, provincia de Santa Fe, desde el 10 de agosto de 2020.

Según consta en la denuncia, Mercedes Riquelme tiene tez trigueña, cabello castaño oscuro, ojos marrones, y contextura delgada.

Fue vista por última vez en la localidad de San José del Rincón.

En su búsqueda intervienen la sub-comisaría 18 de la Policía y la Fiscalía Regional Nº 1 a cargo del fiscal Marcelo Fontana.

Se solicita la más amplia colaboración de toda la ciudadanía a los fines de recabar información que aporte a la búsqueda. Ante cualquier dato por favor contactarse con la Secretaría de Derechos Humanos y Diversidad de Santa Fe (Mendoza 3443, de la ciudad de Santa Fe o Balcarce 1145 de la ciudad de Rosario), llamar a la línea gratuita 0800-555-3348, o bien al celular 342 155357756.

Provinciales

Pullaro se reunió con la secretaria de Seguridad Pública de Nación

El gobernador mantuvo en Ciudad de Buenos Aires una reunión de trabajo con Alejandra Monteoliva: realizaron un balance sobre el trabajo que se lleva adelante en la provincia contra el delito, hablaron del avance en las últimas detenciones y compartieron información sobre los desafíos que quedan por delante en materia de seguridad.

Publicado

el

por

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se reunió en Buenos Aires con la secretaria de Seguridad de la Nación, Alejandra Monteoliva, para repasar los últimos operativos realizados en Rosario y otras ciudades de la provincia en el marco de la lucha contra el crimen organizado. El encuentro se centró en evaluar los resultados de las detenciones recientes, el impacto de los procedimientos que se llevan adelante en territorio santafesino y la planificación de nuevas acciones conjuntas.

Pullaro reiteró que “la seguridad de los rosarinos y santafesinos en general es prioridad absoluta”, y subrayó la importancia de sostener una coordinación permanente entre Nación y Provincia. “Cada paso que damos es para seguir desarticulando bandas criminales y dejar en claro que, cuando el Estado coordina sus esfuerzos, es más fuerte que cualquier organización”, afirmó.

Durante la reunión, ambos funcionarios analizaron el alcance de los operativos más importantes desplegados en Rosario -considerados clave en la estrategia contra el narcotráfico- y valoraron los avances en las últimas detenciones de líderes y miembros de organizaciones delictivas. Además, intercambiaron información clave sobre las bandas narcocriminales que operan en Santa Fe, con el objetivo de identificar y capturar a los prófugos cuyas búsquedas permanecen activas. Vale recordar que la Provincia tiene un programa de recompensas y recientemente se creó la Unidad de Búsqueda y Captura de Sujetos de Alto Perfil, mediante cuyo trabajo la Policía de Investigaciones (PDI), detuvo la semana pasada en Dock Sud, en Buenos Aires a Gerardo Sebastián Gómez, alias Dibu.

En ese marco, se estableció una hoja de ruta para profundizar la cooperación entre fuerzas federales y provinciales, basada en el cruce de datos de inteligencia, el fortalecimiento de los mecanismos de investigación judicial y la asignación de recursos que permitan sostener la presencia del Estado en el territorio.

Otro de los ejes dialogados fue la modernización del equipamiento policial. Pullaro recordó que la Provincia ya licitó la compra de 600 camionetas nuevas destinadas a reforzar la movilidad y la capacidad operativa de las fuerzas de seguridad. “La inversión en equipamiento es central para que la Policía pueda dar una respuesta más rápida y eficaz en cada procedimiento”, apuntó.

Sigue leyendo

Provinciales

Pullaro tras las intensas lluvias: “La obra pública salvó de la inundación a la provincia de Santa Fe”

El gobernador destacó que las obras hídricas ejecutadas en los últimos meses evitaron un escenario catastrófico tras el temporal. Se limpiaron más de 2.000 kilómetros de canales y se realizaron intervenciones claves en unas 100 localidades.

Publicado

el

por

La provincia de Santa Fe soportó este fin de semana un temporal de lluvias intensas que dejó registros extraordinarios. En pocas horas, la mayoría de las ciudades y pueblos del centro y sur superaron los 150 milímetros -el doble de la media de agosto- y en algunos casos se alcanzaron los 300. El fenómeno provocó anegamientos, pero no derivó en inundaciones masivas. El gobernador Maximiliano Pullaro atribuyó esa resistencia a las obras ejecutadas en los últimos meses: “La obra pública salvó de la inundación a la provincia de Santa Fe”, afirmó tras encabezar la reunión del Comité Operativo Provincial este lunes en Rosario.

Acciones que dieron sus frutos

Desde enero, el Gobierno Provincial ejecutó un plan intensivo de limpieza de más de 2.000 kilómetros de canales y la concreción de trabajos en desagües de unas 100 localidades priorizadas por su riesgo hídrico. Pullaro aseguró que esas obras, sumadas a la información provista por Protección Civil y el Servicio Meteorológico Nacional, permitieron aplicar con rapidez un plan de emergencia. “Si no hubiésemos tenido la inversión que hicimos, hoy muchas localidades estarían bajo agua. El agua está corriendo y seguimos midiendo arroyos y ríos como el Carcarañá, donde se concentran las lluvias de Córdoba”, sostuvo.

El mandatario subrayó que, pese a los anegamientos en barrios puntuales y a los excesos hídricos que ingresaron desde áreas rurales, en la mayoría de los casos las comunidades soportaron las lluvias sin sufrir inundaciones.

Situaciones críticas y rápidas respuestas

La localidad de María Teresa fue una de las más afectadas, con parte del casco urbano bajo agua durante el domingo. La situación se agravó por el ingreso de escurrimientos de campos aledaños, pero la respuesta provincial fue inmediata. Equipos de Defensa Civil, el Comité Operativo y el Ministerio de Obras Públicas -que encabeza Lisandro Enrico- se trasladaron al lugar.

Pullaro destacó allí la finalización del “Canal Norte”, obra clave que había quedado inconclusa y que su gestión culminó. “Ese canal permitió que el agua escurriera y que la localidad pueda recuperarse en horas. Si no hubiera estado terminado, los daños serían mucho mayores”, explicó.

La situación en las cuencas y ríos

Las tormentas golpearon especialmente a las cuencas del Carcarañá, Saladillo, Las Encadenadas y La Picasa. En el Saladillo las lluvias rondaron los 150 milímetros, pero los drenajes funcionaron sin mayores inconvenientes. Según los registros, el río Saladillo transporta unos 200 metros cúbicos de agua y el Carcarañá más de 800. Esa crecida llegará a las zonas bajas en los próximos días.

“Hace meses ejecutamos la obra de la cascada del Saladillo para proteger los puentes. Esa inversión evitó desbordes y anegamientos en Rosario”, apuntó Pullaro.

Actualmente, la Secretaría de Recursos Hídricos mantiene campañas de medición y alerta mediante 33 estaciones de monitoreo. Se supervisan las cuencas más comprometidas -Ludueña, Saladillo, Frías y Carcarañá- y se mantiene vigilancia en represas como la de Cañada de Gómez. Paralelamente, se avanza en planes de contingencia junto a gobiernos locales.

Trabajos preventivos

En el departamento General López se realizaron tareas con maquinaria en Carreras, Cañada del Ucle, Melincué, Carmen, Villa Cañás y Venado Tuerto. Hubo también intervenciones en Berabevú, Bombal, Arequito y Chabás, donde se limpiaron o ampliaron canales que permitieron aliviar el impacto de las lluvias.

En Arroyo Seco y María Susana, las obras recientes también marcaron la diferencia. En el primer caso, la optimización del canal Savoca evitó desbordes; en el segundo, la culminación de defensas urbanas permitió contener las aguas.

Otras obras de peso

La gestión de Pullaro impulsa además un paquete de proyectos estratégicos:

•⁠  ⁠Desagüe troncal Hohenfels en Esperanza.

•⁠  ⁠Defensa contra inundaciones en San Javier.

•⁠  ⁠Terraplén Garello en el departamento La Capital.

•⁠  ⁠Defensa perimetral en Villa Minetti.

•⁠  ⁠Canal Escribanos en Fighiera y Bogado.

•⁠  ⁠Obras de defensa en Melincué.

•⁠  ⁠Intervenciones en la laguna La Picasa.

•⁠  ⁠Canal Bajo Peretti en Castellanos.

•⁠  ⁠Arroyo El Tigre en Vera.

•⁠  ⁠Arroyo Frías en Rosario.

•⁠  ⁠Canal Savoca en Arroyo Seco.

•⁠  ⁠Cascada del Saladillo en Rosario.

•⁠  ⁠Descarga urbana en Carmen.

•⁠  ⁠Desagüe de calle Uruguay en Bustinza.

•⁠  ⁠Canal Irigoyen en San Jerónimo.

•⁠  ⁠Canal Interlagos en Vera.

Sigue leyendo

Provinciales

Remodelación del Aeropuerto Internacional Rosario: en 20 días comienza la obra para reparar la pista

La obra quedó en manos de la constructora Obring, que tendrá un plazo de 90 días para ejecutar la remodelación. El gobernador Maximiliano Pullaro, la vice Gisela Scaglia y el ministro Gustavo Puccini encabezaron la firma del convenio para el inicio de los trabajos.

Publicado

el

por

En el marco de Santa Fe Business Forum, el gobernador Maximiliano Pullaro, la vicegobernadora Gisela Scaglia, y el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, encabezaron la firma de convenio de inicio de obra para la rehabilitación de la Pista del Aeropuerto Internacional de Rosario. La constructora iniciará los trabajos el 20 de septiembre y deberá finalizar antes del 29 de diciembre. “Anunciamos un cronograma y lo estamos cumpliendo. Es un proceso complejo, que estamos llevando adelante con celeridad, transparencia y responsabilidad para mejorar la conectividad turística y productiva de Rosario y toda la provincia de Santa Fe”, afirmó el ministro Gustavo Puccini tras la firma del convenio con la empresa Obring, representada por Franco Gagliardo. La inversión total será de $ 36.555.666.186,27, “llevada adelante con recursos propios, para mejorar la competitividad de la provincia, dejarle al sector privado una mejor infraestructura con una obra que tendría que realizar la Nación pero que, como tantas otras, abandonó, y esta gestión tomó la responsabilidad de concretar”.

Según está previsto en el pliego, serán 90 días de obra, desde el 20 de septiembre, a partir de las 8 de la mañana -momento en que se estableció el cierre de pista- y deberá culminar el 29 de diciembre. “Queremos una ciudad y una provincia abiertas al mundo, como lo muestra esta segunda edición de Santa Fe Business Forum, que sumado a los programas de internacionalización de empresas, avanza para para que el potencial santafesino llegue a cada rincón del mundo, para consolidar mercados internacionales y generar nuevos para nuestras empresas. Eso no es posible si no contamos con puertos y aeropuertos en condiciones óptimas”, señaló el ministro.

De la firma también participaron la secretaria de Transporte y Logística, Mónica Alvarado; el subsecretario del área, Jorge Henn; los integrantes del directorio Esteban Bretto y Pedro Giantenaso; y el gerente Gerencia de Coordinación técnica, administrativa y financiera, Juan Pío Drovetta.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Nacionales45 minutos atrás

Iniciaron el proceso de privatización de Corredores Viales: 3400 kilómetros de rutas nacionales

Todos los procedimientos objeto de esta medida serán llevados a cabo a través de la plataforma CONTRAT.AR.

Regionales2 horas atrás

Juzgado Municipal de Faltas

El Juzgado Municipal de Faltas informa que se actualizaron los montos de las multas por infracciones de tránsito, como consecuencia...

El Campo3 horas atrás

Casi el 50% son impuestos

Empresarios de la maquinaria agrícola reclamaron una mesa de diálogo para discutir políticas.

El Mundo3 horas atrás

Terremoto en Afganistán: al menos 812 muertos y 2.817 heridos

Ocurrió en las provincias de Kunar y Nangarhar.

Nacionales3 horas atrás

En septiembre, las jubilaciones, pensiones y asignaciones aumentarán 1,90 por ciento

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que las jubilaciones, pensiones y asignaciones tendrán un incremento en septiembre...

Nacionales4 horas atrás

Un femicidio cada 36 horas: hubo 164 en lo que va del 2025

El 15% de las víctimas había realizado al menos una denuncia previa y el 10% tenía alguna medida judicial de...

Locales4 horas atrás

Nueva entrega del Boleto Rural Educativo

El pasado viernes se concretó la entrega del Boleto Rural Educativo, correspondiente al mes de julio, por un monto total...

Provinciales4 horas atrás

Pullaro se reunió con la secretaria de Seguridad Pública de Nación

El gobernador mantuvo en Ciudad de Buenos Aires una reunión de trabajo con Alejandra Monteoliva: realizaron un balance sobre el...

Provinciales13 horas atrás

Pullaro tras las intensas lluvias: “La obra pública salvó de la inundación a la provincia de Santa Fe”

El gobernador destacó que las obras hídricas ejecutadas en los últimos meses evitaron un escenario catastrófico tras el temporal. Se...

Locales19 horas atrás

Viaje en trafic

Ayer, la Escuela de Taekwon-do “Baekjul Boolgool”, utilizó la trafic municipal para viajar al Tercer Campeonato de Taekwon-do Provincia de...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.