Provinciales
Se solicita información sobre el paradero de Norma Beatriz Sostre

Provinciales
Pensiones por invalidez laboral: qué deben saber los beneficiarios ante las auditorías de Andis
La Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe brindó una serie de recomendaciones para que quienes cobran pensiones por discapacidad no pierdan el beneficio.

Ante el procedimiento de auditorías que está llevando a cabo la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), la Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe recordó qué debe hacer y saber una persona beneficiaria de una pensión no contributiva por invalidez laboral.
En primer lugar, la institución protectora de derechos recomendó estar atenta a las citaciones que se están realizando, dado que el operativo de Andis aún continúa.
En caso de haber recibido la citación, desde la Defensoría del Pueblo de la Provincia se insiste en la necesidad de concurrir al turno asignado y, posteriormente, acompañar toda la documentación médica que avale la incapacidad laboral.
Es importante destacar que, en caso de que el beneficio haya sido suspendido, el titular y/o su apoyo pueden solicitar la rehabilitación de la pensión ante la Andis, presentando una nota firmada, copia del DNI y toda la documentación médica respaldatoria que acredite su condición para continuar percibiendo la pensión. Este pedido será evaluado por el área médica de dicho organismo nacional.
Este trámite también puede realizarse a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Ansés), previa solicitud de turno.
Como en todos los casos en que pueden verse vulnerados los derechos de las personas, la Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe está a disposición de la ciudadanía para brindar asesoramiento y acompañamiento. Las oficinas de atención y los medios de contacto pueden consultarse en www.defensoriasantafe.gob.ar.

Provinciales
RN 33: Se permite el paso de camiones, colectivos y camionetas entre Zavalla y Perez
Vialidad Nacional monitorea con la APSV la situación de anegamiento de la RN 33 entre Zavalla y Pérez. El paulatino descenso del agua sobre la calzada entre ambas localidades permite flexibilizar la restricción para el paso –con precaución– de camiones, colectivos y camionetas.

Para los vehículos livianos se mantiene el cierre de RN 33 entre Zavalla y Pérez, con desvíos hacia RN A012 en RN 33 y RP 14 (Pérez) y en RN 33 y RN A012 (Zavalla).
Vialidad Nacional recuerda que esta mañana quedó restablecido el tránsito con normalidad entre Zavalla y Pujato, para ambos sentidos de circulación.
Se solicita a los conductores extremar las precauciones al transitar por la zona por la situación de banquinas resbaladizas y anegamiento de canales laterales a la ruta.

Provinciales
Secuestraron celulares y droga en dos allanamientos por microtráfico en Casilda
Los procedimientos fueron realizados este lunes por la Policía de Investigaciones y grupos tácticos de la Policía de Santa Fe. Por esta causa ya hay dos personas detenidas.

La Policía de Investigaciones (PDI), junto a personal del Comando Radioeléctrico y el Grupo Operaciones Tácticas de la Policía de Santa Fe, realizaron este lunes dos allanamientos en la ciudad de Casilda en el marco de una causa por tenencia para comercialización de estupefacientes que lleva adelante la Unidad Especial de Microtráfico del Ministerio Público de la Acusación (MPA); por la que ya se encuentran detenidos Rodrigo Gabriel B. y Pablo Jesús M.
Los procedimientos, que se efectuaron en viviendas ubicadas en calles Vicente López al 1300 de barrio Yapeyú y Pueyrredón y Güemes de barrio Nueva Roma de Casilda, arrojaron como resultado el secuestro de 5 teléfonos celulares y poco más de 10 gramos de material estupefaciente.
Los allanamientos fueron realizados por el Departamento Operativo de la PDI, Región II, Distrito Casilda, junto a la Brigada de Microtráfico de PDI Venado Tuerto, por orden de la fiscal del MPA Casilda, Mayra Vuletic.
Las medidas fueron diligenciadas a partir de la causa en la que se investiga tenencia para la comercialización de estupefacientes, y por la que ya se encuentran detenidos Rodrigo B. y Pablo M.
La investigación está encuadrada en la Ley de Microtráfico, sancionada en diciembre de 2023 por la Legislatura provincial y promulgada por el gobernador Maximiliano Pullaro. Esta normativa habilita la intervención directa de la Policía provincial y del MPA en la persecución penal de delitos vinculados al narcomenudeo, una herramienta clave para desarticular redes de comercialización de estupefacientes y reducir los niveles de violencia asociados a estas economías ilegales.


-
Locales6 días atrás
Traslado en el bus
-
Locales6 días atrás
Ofrenda floral y acto oficial por el 17 de agosto
-
Locales6 días atrás
Festejos del día del niño en la guarde del CAF
-
Deportes2 días atrás
Zona Repechaje de la Liga Venadense
-
Locales5 días atrás
Cartelera para este fin de semana
-
Regionales3 días atrás
Ganadoras del sorteo final de Expovenado 2025
-
Provinciales7 días atrás
Microtráfico: derribaron el cuarto búnker de drogas en Frontera
-
Locales1 día atrás
Lluvias en Rufino y zona