CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

Se realizó el primer implante de válvula aórtica por vía endovascular en un hospital público santafesino

Publicado

el

El Servicio de Hemodinamia y Cardiología Intervencionista del Hospital Provincial del Centenario de Rosario, en conjunto con el Servicio de Cirugía Cardiovascular, realizó exitosamente el primer implante de una válvula aórtica por vía endovascular en un hospital público santafesino.

El doctor Pedro Zangroniz, jefe del equipo que efectuó la intervención, dijo que este procedimiento apunta a “resolver un problema al paciente mejorando la calidad de vida y prolongando la sobrevida en casos que antes no tenían solución”.

“El paciente se encuentra en muy buen estado y a las 72 horas de realizada la intervención se retiró del hospital. Esto marcó un nuevo hito en el rico historial del Centenario, ya que no son muchos los efectores privados donde se ha hecho el procedimiento hasta la actualidad”, indicaron desde el Ministerio de Salud.

ENFERMEDAD COMPLEJA DE ALTO RIESGO

La Estenosis Valvular Aórtica es una enfermedad sumamente compleja de alto riesgo que tiene como primera indicación la cirugía cardíaca en la cual se repara o se reemplaza la válvula enferma. Ocurre en general en pacientes mayores de 65 años donde la válvula está obstruida y generalmente severamente calcificada.

Sin embargo, en pacientes con morbilidades o donde el riesgo quirúrgico es muy alto, hasta hace pocos años no existía solución. Actualmente una alternativa es implantar una válvula aórtica montada en un stent por vía endovascular a través de un acceso por la arteria femoral.

“La técnica es sumamente beneficiosa porque se puede tratar pacientes a quienes antes no se les podía ofrecer nada. No obstante, es compleja y se necesita el trabajo multidisciplinario, en equipo, entre cardiólogos intervencionistas, cirujanos cardiovasculares, imagenólogos, cardiólogos clínicos, anestesistas”, explicó Zangroniz.

LA INTERVENCIÓN

El Jefe de Hemodinamia y del equipo que llevó adelante la intervención, Dr. Pedro Zangroniz, indicó que “se implantó por primera vez en un Hospital Público de la provincia una válvula percutánea a un paciente de 77 años que presentaba una estenosis aórtica severa que había sido operado años atrás de una cirugía coronaria lo que hacía muy difícil la resolución del problema actual por vía quirúrgica convencional. El procedimiento fue exitoso, habiendo cursado el paciente el postoperatorio en la Sala de Recuperación Cardiovascular”.

Este tipo de intervenciones son parte del plan que se viene desarrollando en el Hospital Centenario destinado a aumentar la complejidad en relación a mejorar la calidad de vida de la población.

El equipo médico que intervino estuvo integrado también por el jefe del Servicio de Cirugía Cardiovascular, Pedro Corvalán; y los profesionales Cristian Calenta de Hemodinamia, Claudio Marigo de Ecocardiografía y Paula Acosta del servicio de Anestesiología.

LOGROS Y BUENOS RESULTADOS

Cabe recordar que el significativo logro se suma a otros que viene sustentando el Programa de Crecimiento y Desarrollo del Servicio de Cirugía Cardiovascular del Centenario, que en su etapa inicial programó su producción en 50 cirugías anuales, alcanzando hoy los casi 200 procedimientos a un ritmo de 100 cirugías anuales, aumentando en un 500% las intervenciones con muy buenos resultados.

Estos nuevos éxitos que acrecientan el nivel de excelencia y prestigio de su atención, concurren también a fortalecer la magnitud de la tarea integral que se cumple en el Centenario, integrante de la Red de Salud Pública del Nodo región Rosario, que el año pasado y entre otras prestaciones, brindó más de 175 turnos para sus consultorios externos, recibiendo en la guardia 40 mil consultas de pacientes.-

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Nacionales

El papel de las muñecas en la construcción de la intimidad y el apego

A primera vista, una muñeca puede parecer un objeto trivial. Sin embargo, a lo largo de la historia, estos artefactos han ocupado un lugar central en la vida afectiva de las personas.

Publicado

el

por

Desde figuras talladas en madera en culturas antiguas hasta los juguetes de plástico de la era industrial, las muñecas han funcionado como espejos simbólicos de nuestras emociones y vínculos. No solo se trata de entretenimiento: representan la forma en que los seres humanos ensayan la intimidad y el apego.

El juego simbólico en la infancia

La psicología del desarrollo lo muestra con claridad: cuando un niño alimenta, acuesta o protege a una muñeca, está practicando emociones complejas. Ese juego simbólico es un laboratorio afectivo. Allí se ensaya la empatía, se aprende a cuidar y se proyectan vínculos que luego estructurarán relaciones reales. Por eso, las muñecas han sido herramientas educativas invisibles durante generaciones, más allá de su apariencia simple.

Del juguete al objeto de compañía

Con el paso del tiempo, las muñecas dejan de ser parte del juego infantil para transformarse en objetos de colección, piezas de arte o recuerdos cargados de nostalgia. Sin embargo, en las últimas décadas han adoptado un nuevo rol: convertirse en acompañantes emocionales de adultos. El fenómeno de las muñecas hiperrealistas  o realistic sex doll—cada vez más realistas en diseño, materiales y expresividad— revela hasta qué punto los seres humanos buscan intimidad incluso con lo inanimado.

La psicología detrás del apego a los objetos

¿Es extraño generar un vínculo con un objeto? Para muchos especialistas, no tanto. Los seres humanos tienden a atribuir cualidades humanas a aquello que los rodea: desde hablarle al auto que no arranca hasta sentir consuelo en un peluche de la infancia. En un mundo marcado por la soledad urbana, los vínculos con objetos antropomorfos o chubby sex doll cumplen una función: reducir la ansiedad, aliviar la sensación de vacío y brindar la ilusión de compañía.

Entre el tabú y la aceptación social

La idea de que un adulto pueda encontrar intimidad en una muñeca todavía genera rechazo en muchos sectores. Sin embargo, lo mismo ocurrió en el pasado con otras prácticas hoy aceptadas. Lo interesante es que estas muñecas obligan a replantear la frontera entre lo aceptable y lo prohibido, entre lo privado y lo social. Al fin y al cabo, si cumplen una función de compañía o bienestar, ¿no estamos frente a un fenómeno que merece ser entendido más allá del prejuicio?

Tecnología y nuevas preguntas éticas

La incorporación de materiales cada vez más sofisticados, junto con avances en inteligencia artificial y robótica, abre un escenario inédito. Las muñecas ya no son solo objetos pasivos: algunas pueden interactuar, responder y simular emociones. Esto plantea interrogantes profundos: ¿qué significa establecer apego con algo artificial? ¿Puede una relación con un objeto redefinir nuestra manera de entender la intimidad humana?

Una constante de la condición humana

Las muñecas, en todas sus formas, condensan una verdad simple pero poderosa: el ser humano necesita vínculos, aunque sea con objetos. Ya sea en la niñez, en la adultez solitaria o en el contexto de nuevas tecnologías, estas figuras nos muestran que la búsqueda de intimidad es una constante que atraviesa culturas y épocas. Lejos de ser una rareza, el apego a las muñecas es un reflejo de nuestra naturaleza más profunda: la necesidad de sentirnos acompañados.

Sigue leyendo

Nacionales

Dólar: la gestión de Javier Milei ya registra la tercera mayor venta de reservas del BCRA en un día desde 2003

Con una venta de US$678 millones este viernes, se posiciona en el top 10 de mayores intervenciones del BCRA, superando la gestión de Cristina Kirchner.

Publicado

el

por

La intensa intervención del Banco Central (BCRA) para contener la escalada del dólar durante esta semana dejó una marca significativa en la historia cambiaria del país. Con una venta de US$678 millones este viernes 19 de septiembre de 2025, la gestión de Javier Milei y Luis Caputo se ubicó como la décima mayor intervención diaria en el mercado de cambios desde 2003.

Este monto posiciona a la actual administración en el top 10 de las mayores ventas de reservas en un solo día, una cifra que, sumada a los US$599 millones vendidos el 26 de diciembre de 2024, resalta la fuerte presión sobre el tipo de cambio. Según supo Noticias Argentinas, la comparación con los registros históricos revela que, en apenas diez meses de gobierno, la gestión de Milei ya muestra dos de sus intervenciones entre las 15 más grandes de las últimas dos décadas, superando incluso algunas de las más intensas de la era Cristina Fernández de Kirchner.

El ranking de las mayores ventas diarias del BCRA (2003-2025)

El siguiente cuadro detalla las 16 mayores ventas de dólares del Banco Central en una sola rueda, con las incorporaciones de la gestión de Javier Milei:

Sigue leyendo

Nacionales

El dólar oficial abre con suba de $ 20 y supera los $ 1.500

Expectativa por la cotización de la moneda estadounidense en medio de un clima de fuerte tensión cambiaria.

Publicado

el

por

El dólar oficial en el Banco Nación abrió con una suba de $ 20 y se ubica en $ 1.465 para la compra y $ 1.515 para la venta.

El precio para los minoristas es de $ 1.465 y $ 1.525.

En tanto, los bonos de la deuda pública mostraron una leve recuperación en el premarket, lo cual supone un freno en la suba del riesgo país.

Los títulos aparecieron con mejoras entre 1 y 2,3%.

Fuente telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes1 hora atrás

Triunfo de Sarmiento de Junín con participación rufinense

Este fin de semana, Sarmiento de Junín logró un importante triunfo en su visita a Barracas Central.

Deportes3 horas atrás

Punto de Oro: se definieron las finales de la Liga de Pádel

El pasado jueves se disputaron en Punto de Oro las finales de la Liga de Pádel, dejando a las nuevas...

Deportes3 horas atrás

Reserva: Belgrano ganó y el resto suspendido

Este fin de semana se disputó una nueva fecha de la Reserva de la Liga Venadense de Fútbol: la Fecha...

Regionales3 horas atrás

Di Gregorio: “Nuevamente forzamos al gobierno de Milei a reparar una ruta nacional”

La senadora provincial Leticia Di Gregorio celebró un nuevo avance derivado de la medida cautelar urgente que interpuso ante la...

Provinciales3 horas atrás

Pullaro: “Llevemos al Congreso Nacional legisladores que defiendan al campo, la producción y la industria”

n el marco de la 118ª Expo Rural de Rafaela, el gobernador destacó que “cuando la Argentina se parezca más...

Nacionales4 horas atrás

El papel de las muñecas en la construcción de la intimidad y el apego

A primera vista, una muñeca puede parecer un objeto trivial. Sin embargo, a lo largo de la historia, estos artefactos...

Deportes4 horas atrás

Liga Venadense: resultados y tabla de posiciones – Fecha 04 (Vuelta)

El pasado fin de semana se disputó una nueva jornada de la Primera División “B” - Zona Repechaje de la...

Provinciales4 horas atrás

El Aeropuerto Internacional de Sauce Viejo comenzó a operar hacia Salta y amplía la oferta de vuelos a la región

La aeroestación comenzó a recibir vuelos derivados desde Rosario este sábado, en el marco del cierre temporal de su pista...

Deportes4 horas atrás

Gran Prix sub 12 en Hugues

Este domingo, el Club Sportivo Ben Hur dijo presente en la localidad de Hugues con su equipo de vóley Sub...

Empresas1 día atrás

XIV Jornadas de Medicina y Enfermería: formación, actualización y encuentro en Junín

En una conferencia de prensa, la Clínica La Pequeña Familia presentó oficialmente la XIV edición de las Jornadas de Medicina...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.