CONÉCTATE CON NOSOTROS

Sin categoría

Se prorrogó la emergencia hídrica en Santa Fe

Publicado

el

Lifschitz se reunió este lunes con el ministro de Agroindustria de la Nación, quien anunció que este jueves convocó a la Comisión de Emergencia Agropecuaria para tratar la declaración de emergencia.

El gobernador Miguel Lifschitz, recibió este lunes al ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buyairle, para analizar la situación de Santa Fe ante la emergencia hídrica y avanzar en medidas que permitan mitigar sus consecuencias. Del encuentro también participaron representantes de productores de todo el territorio, que se ven afectados por la situación climática.

Lifschitz señaló que “frente a una emergencia hídrica que nos preocupa a todos y que ha tenido en lo que va del año consecuencias para le economía de Santa Fe, la idea es hacer un balance de la situación y presentar las alternativas para atender el mediano y largo plazo”.

“En 2016, cuando iniciamos nuestras gestiones, tuvimos inundaciones, el río Paraná alto y con lluvias intensas que duraron varios meses y registraron su pico en el mes de abril, con impacto en todo el territorio provincial, en 18 de los 19 departamentos”.

“Todos esperábamos que este año fuera distinto. Se pronosticaba un verano seco. Sin embargo, esto no ocurrió, y hoy tenemos precipitaciones muy intensas y el impacto sobre la producción láctea es muy duro, pero también sobre otros sectores agropecuarios”.

“Venimos avanzando en distintos temas, hemos hecho acuerdos con el gobierno de Córdoba y el Estado Nacional para trabajar de manera tripartita los temas que tenemos en común, desde el Vila – Cululu hasta La Picassa y pasando por la cuenca del Carcarañá; y también, hemos hecho acuerdos en el norte con el gobierno del Chaco. De la misma manera estamos trabajando en algunas obras y en proyectos para elaborar un plan director de alguna de estas cuencas, junto con el Instituto Nacional del Agua”.

Por último, el gobernador anunció que este lunes firmó “la renovación del decreto anterior de emergencia que incluía 18 de los 19 departamentos” de la provincia, “para acelerar los plazos, para no obligar a los productores a hacer todos los trámites de presentación nuevamente y dilatar los plazos hemos decidido prorrogar el decreto anterior; y se lo entregamos al ministro para que sea ratificado y homologado a nivel nacional”.

Por su parte, el ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buyairle, indicó que “venimos a trabajar con el gobierno de Santa Fe y los productores para sobrellevar esta situación de forma integral. Venimos a evaluar qué necesitamos solucionar en la coyuntura, pero fundamentalmente qué cosas tenemos que hacer para que esto no vuelva a suceder, o por lo menos ante estos desastres climáticos podamos estar y mitigar las consecuencias”.

Buryaile anunció que “hemos convocado a la Comisión de Emergencia Agropecuaria para el día 19, para tratar la declaración de emergencia que firmó el gobernador; y a partir de ahí hay espera impositiva, espera bancaria, suspensión de ejecuciones; y liberación de fondos, aunque va a llevar otro trámite”.

“El gobierno Nacional no le va a sacar el cuerpo a la situación, pero si queremos ponerlo inteligentemente, y acompañar este esfuerzo que está haciendo el sector productivo y la provincia de Santa Fe”, concluyó.

PRESENTES
Acompañaron al gobernador, el vicegobernador Carlos Fascendini; y los ministros de Gobierno y Reforma del estado, Pablo Farías; de la Producción, Luis Contigiani; de Infraestructura y Transporte, José Garibay; y de Medio Ambiente, Jacinto Speranza.

También participaron, el viceministro del Interior, Sebastián García De Luca; los subsecretarios de Recursos Hídricos, Pablo Bereciartua, y de Lechería, Alejandro San Martino; el secretario de Coordinación y Desarrollo Territorial, Santiago Hardie; y legisladores nacionales.

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Sin categoría

Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la Provincia de Santa Fe

Martes 11 de febrero de 2025. Estado de las rutas y accesos de la Provincia de Santa Fe.

Publicado

el

por

Novedades:

Hasta el momento no se registran novedades en las condiciones de transitabilidad en las rutas del territorio provincial.

Autopista Rosario – Santa Fe: 

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) informa que, debido a las obras de ampliación para el tercer carril en la Autopista Rosario – Santa Fe, a partir de este sábado el acceso a la autopista desde Fray Luis Beltrán permanecerá cerrado por 15 días.

El tránsito hacia Santa Fe estará interrumpido desde el KM 8 y se desvía al carril contrario con circulación en ambos sentidos hasta el KM 14 (San Lorenzo), donde otro puesto de control encauza nuevamente el tránsito

Además se destaca que existe calzada reducida desde el KM 111 al KM 114 altura Coronda sentido a Santa Fe por obras. La reducción a un solo carril se mantendrá las 24 hs por los próximos 20 días. Solicitamos a los conductores respetar las indicaciones.

Obras en Rutas Nacionales:

RN 11: Vialidad Nacional continúa con el plan de bacheo comprendido entre Santa Fe y Gobernador Crespo. Luego de cumplida la recuperación de la calzada en las travesías urbanas de San Justo y Nelson, el frente de trabajo se ubica esta semana en el trayecto de RN 11 por la localidad de Llambi Campbell.

Las tareas de mejora comprenden inicialmente el fresado de deformaciones y el bacheo profundo en los sectores necesarios. Luego, se procede con la repavimentación de la calzada, con una nueva carpeta de rodamiento mediante la colocación de concreto asfáltico en caliente. Al mismo tiempo, en especial en sectores urbanizados, se realizar el recalce, compactación y perfilado de banquinas con la reutilización del material resultante del fresado.

En todos los casos, la actividad de los equipos viales y el personal a cargo de los trabajos produce la reducción de un carril, con paso alternado de a una mano por vez coordinado por banderilleros, con la colaboración para el ordenamiento del tránsito por parte de la comuna de Llambi Campbell.

Obras en Rutas Provinciales Primarias y Secundarias:

Trabajos de ripiado

  • RP 10s: desde Wheelwright hasta Juncal
  • RP 87s: desde Margarita hasta El Toba
  • RP 91s: desde Santa Margarita hasta El Nochero

Trabajos de pavimentación

  • RP 10s: avanza la pavimentación del acceso a Theobald y la rotonda de la RP 10s con la RP 21.
  • RP 25 – “camino de la cremería” – pavimento de refuerzo desde AP 01 hasta RN A012
  • RP 49 s: entre San Jorge y  Las Petacas
  • RP 3: entre Cañada Ombú y Los Tábanos
  • RP 32: entre Villa Ana y Tres Bocas. En noviembre comenzó la construcción de una gran alcantarilla en el enlace con RN 11 en Villa Ocampo.
  • RP 22: entre Eusebia y Pueblo Marini
  • RP 89s – pavimentación del acceso a Moussy y construcción de 3 puentes entre Moussy y La Sarita.

Trabajos de repavimentación

  • RP 90: desdeMelincué hasta RN 8
  • RP 25 (Camino de la cremería): A partir de las 8 hs de este lunes va a haber restricción para todo tipo de vehículos que quieran circular en sentido este – oeste por trabajos de pavimentación de refuerzo para mejorar el acceso a la zona portuaria.La restricción será durante las 24 hs y se mantendrá hasta la finalización de la misma.RP 93: trabajos de repavimentación con una longitud de aproximadamente 14 kilómetros entre Hughes y Labordeboy.
  • RP 14: trabajos de repavimentación  en el tramo que va desde Christophersen hasta RN 7.
  • RP 21: Se realiza calzada reducida a la altura de Alvear en ambos sentidos por trabajos en las vías.Se solicita a los conductores respetar las velocidades máximas permitidas, respetar las indicaciones del personal en el lugar y la señalización de la obra.Las tareas consisten en empalme, nivelación, reubicación de vias y barreras de seguridad y trabajos de reparación del pavimento.duplicación de calzada entre Fighiera y Alvear
  • RP 4: entre María Luisa y Santo Domingo
  • RP 70: circunvalación oeste a Rafaela – trabajando en Nuevo Torino
  • RP 20: desde Esmeralda hasta RN 19

Recomendación del día:Conducción con granizo:

Las situaciones más peligrosas que genera el granizo a la hora de conducir son la pérdida de adherencia al no tener los neumáticos apropiados, falta de visibilidad y nerviosismo en el conductor al escuchar el fuerte ruido que genera el hielo al golpear con el vehículo.

En algunas ocasiones, nos encontramos con algunos conductores que detienen su vehículo bajo un puente de cambio de sentido o incluso un túnel, esto además de estar prohibido y penado fuertemente por la ley, no hace más que incrementar la posibilidad de generar un siniestro en cadena.

Distancia de seguridad: Al igual que si conducimos sobre lluvia extrema, debemos mantener una distancia de seguridad extra para poder maniobrar con antelación en caso de que los vehículos que circulan por delante nuestro sufran un siniestro.

Conducir con suavidad: el granizo es a fin de cuentas hielo y por tanto, el neumático puede perder su adherencia así que debemos evitar dar volantazos bruscos y mantener una conducción suave. En caso de tener que frenar, lo ideal es ayudarse con el freno motor y no pisar bruscamente el freno del vehículo ya que podríamos perder la adherencia y por tanto, el control del vehículo.

Fuente: Agencia Provincial de Seguridad Vial.

Sigue leyendo

Sin categoría

Comenzaron los talleres de carnaval

Ayer a la mañana, iniciaron los talleres de ritmos de comparsa y percusión en el zoom del Centro Cultural.

Publicado

el

por

¡Una excelente propuesta para bailar y divertirse!

Sigue leyendo

Sin categoría

El ministro Lisandro Enrico recorrerá la región y pondrá en marcha nuevas obras

Publicado

el

por

A las 10 hs , se realizará en Venado Tuerto el encuentro de Gobernanza Hídrica, una reunión que permite seguir construyendo el nuevo Plan Hídrico de Santa Fe.

A las 11.30 , Enrico estarà presente en el cruce de rutas 94 y 8, donde las maquinarias comenzarán con los trabajos de repavimentación de la ruta 94 en el tramo de Santa Isabel.

Luego, a las 14 hs , el ministro se acercará a la entrada de Christophersen, donde se firmará con la empresa elegida el comienzo de otra obra de vialidad provincial: la repavimentación de Ruta 14 en su zona sur.

Acto seguido, Enrico visitará las obras de la Escuela 2125 de María Teresa y los nuevos desagües pluviales de la localidad.

Finalmente, el Gobierno de Maximiliano Pullaro volverá a impulsar otro proyecto en Venado Tuerto, cuando a las 19, en la plaza San Martín con invitación a todos los vecinos, se liciten los trabajos para la puesta en valor de este emblemático espacio público. Está presentación de proyecto y descubrimiento de ofertas será encabezada por Lisandro Enrico y el intendente Leonel Chiarella.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales2 horas atrás

Licitación Pública Nº 002/2025

Para la adquisición de un camión hormigonero

Provinciales2 horas atrás

Solicitan información para dar con el paradero de Tais Mirna Cejas

La adolescente de 17 años es oriunda de Tostado y fue vista por última vez este lunes 17 de febrero...

Locales2 horas atrás

Equipamiento para combatir el dengue

El pasado viernes, el Intendente Natalio Lattanzi viajó a Venado Tuerto para participar de la entrega de insumos y equipamiento...

Deportes4 horas atrás

Asamblea General Ordinaria de la Liga Venadense

Ayer se realizó la Asamblea General Ordinaria, con gran presencia de los clubes de la Liga Venadense.

Provinciales4 horas atrás

Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la Provincia de Santa Fe

Martes 18 de febrero de 2025. Estado de las rutas y accesos de la Provincia de Santa Fe.

Locales5 horas atrás

Brilló el «Rufino a cielo abierto» en la Av. Cobo

El sábado por la noche, un tramo de la calle Cobo se convirtió en peatonal para recibir la primera edición...

Provinciales5 horas atrás

Con 27 empresas, Santa Fe muestra su potencial exportador en Dubai

El Gobierno Provincial acompaña a firmas santafesinas a Gulfood, la feria de alimentos y bebidas más importante del mundo. Arrancó...

Nacionales6 horas atrás

Calendario de pagos de hoy martes

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que continúan los pagos de jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal...

Provinciales14 horas atrás

Hidrovía: La Región Centro solicitó su incorporación al proceso de la nueva licitación

“Es un tema de gran relevancia ya que impacta directamente en la competitividad exportadora de Córdoba, Santa Fe y Entre...

Locales14 horas atrás

Recuperan partes de una motocicleta

En horas del día del sábado, personal de Comisaría Tercera, logró recuperar partes de una motocicleta, la cual podría ser...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.