CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Se presentó la Guía para el Inquilino de la provincia de Santa Fe

Este documento, que condensa la información básica que deben tener quienes alquilan una vivienda, fue presentado este lunes en un acto virtual desarrollado a través de la plataforma Zoom.

Publicado

el

“Entre propietarios e inquilinos hay una desigualdad de fuerzas”, consideró el defensor del Pueblo.

El defensor del Pueblo de la provincia de Santa Fe, Raúl Lamberto, participó este lunes de la presentación de la “Guía útil para quienes alquilan viviendas en la provincia de Santa Fe”, ocasión en la que manifestó que “en la relación entre propietarios e inquilinos hay una desigualdad de fuerzas, de allí que un adecuado asesoramiento y conocimiento de sus deberes y obligaciones, especialmente para los últimos, va en el sentido del buscado equilibrio”. El documento fue elaborado de forma conjunta entre la defensoría y la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), que estuvo representada en el acto por el decano, Javier Aga, y la vicedecana, María Eugenia Basualdo.

“Mi paso por la Facultad de Derecho quedó impregnado por lo que los franceses llaman el derecho de la desigualdad, como se da en el derecho laboral y también en las locaciones. De allí a necesidad de que el Estado busque proteger a la parte más débil, que en este caso se da por la desigualdad de asesoramiento, de oportunidades sobre todos a los que alquilan porque no tienen vivienda propia”, agregó Lamberto durante su exposición a través de la plataforma Zoom.

A su turno, el defensor Adjunto para la zona norte, Jorge Henn, afirmó que “la Guía del Inquilino es uno de esos frutos que no solo demuestra la capacidad, empeño y esfuerzo de sus autores, sino que busca convertirse, en manos de cada ciudadano y ciudadana, en una herramienta que refuerce su seguridad y conciencia de sus derechos”. Al mismo tiempo, instó a “una cultura de solidaridad mutua de esfuerzos compartidos entre inquilinos y propietarios para hacer frente a las dificultades que puedan plantearse, sobre todo, en el pago de las cuotas de los meses de pandemia. Entendiéndolo como la buena fe de ambas partes para facilitar la situación”.

La apertura del acto virtual estuvo a cargo de Aga, quien ponderó el convenio de colaboración entre esa casa de estudios y la defensoría. Afirmó que la guía elaborada “permite democratizar las leyes haciéndole saber al ciudadano qué hacer y qué no hacer, qué cumplir y qué no cumplir, a qué atarnos y a que no”.

Por su parte, Basualdo explicó que el documento “no agota las situaciones que pueden darse en el contrato de locación como tampoco la totalidad de los supuestos, sino respuestas a interrogantes y dudas más comunes”. La vicedecana destacó la labor de Laura Santamaría, directora de Atención a la Ciudadanía; Adriana Garrido, subdirectora de Usuarios y Consumidores de la Defensoría del Pueblo de Santa Fe y Javier Olivera, secretario Académico y de Extensión de la Facultad, quienes coincidieron unánimemente en designar a la profesora Alejandra Álvarez como responsable del equipo.

Precisamente, Álvarez afirmó que “la Guía útil para quienes alquilan viviendas en la provincia de Santa Fe está destinada a los inquilinos, las inquilinas y la ciudadanía a fin de que puedan despejar las dudas que puedan generarse como consecuencia de aislamiento, la paralización de actividades y la crisis económica derivada de la pandemia por el Covid 19, que pone en crisis la economía de las familias y se expande a algo tan fundamental como la vivienda”. “En esta guía tratamos de tomar todas las previsiones, porque quedará mucho por seguir aclarando. En el final se incluye un modelo de contrato a modo de guía para el inquilino sepa con qué puede encontrarse al momento de alquilar”, añadió la profesora.

La Guía útil para quienes alquilan viviendas en la provincia de Santa Fe ya puede ser consultada en la página web de la Defensoría del Pueblo, en la sección publicaciones.

Ir a la Guía

Provinciales

Hallaron un avión accidentado y con cocaína en jurisdicción de Arequito

La aeronave fue encontrada en la mañana de este martes por un vecino que dio aviso a Bomberos y a la Policía. Se investiga si ese vuelo guarda conexión con el transporte de cocaína por el que fue detenido el presunto capo narco Brian Bilbao en la localidad bonaerense de Exaltación de la Cruz.

Publicado

el

por

En la mañana de este martes se halló una avioneta accidentada en un camino rural en jurisdicción de Arequito, donde Gendarmería encontró un paquete que contenía cocaína. No hay detenidos. Se investiga si el vuelo guarda relación con el procedimiento en el que fue detenido el presunto capo narco rosarino Brian Walter Bilbao (47), quien fue arrestado en una camioneta en Exaltación de la Cruz, Buenos Aires, con más de 400 kilos de cocaína

Según confirmaron fuentes nacionales a Rosario3, en el Cessna 210 se encontró un bulto envuelto de lona verde en el que estaba la droga. 

“Fui al campo y vi un avión caído. Le avisamos al chico de Bomberos y él avisó a la Policía. Mi campo está seis kilómetros más adelante de donde apareció la avioneta”, comentó Daniel, vecino de Arequito, en diálogo con Radio Casilda. 

Daniel añadió que no había nadie en la aeronave que, aparentemente, enganchó tejido perimetral de un campo. “Lo único que vi es un palo roto unos 20 metros atrás. Se ve que se llevó un poco de alambre. Lo encontramos a las 8.30 aproximadamente. No le toqué el motor, pero un vecino que pasó media hora antes dijo que estaba frío. La butaca y el tablero estaban intactos. No había roturas, sangre ni nada. La puerta estaba abierta”, concluyó. 

Por el caso se dio aviso a la Justicia federal, que actualmente trabaja sobre el vuelo que llegó a descargar Bilbao en la zona de San Antonio de Areco, desde donde se fue en una camioneta con más de 400 kilos de droga hasta que fue detenido en Exaltación de la Cruz por agentes de la Sección de Investigaciones Antidrogas Rosario de Gendarmería.

Fuente: rosario3.com

Sigue leyendo

Provinciales

La Defensoría del Pueblo analizó el impacto de la nueva Constitución provincial en su rol institucional

La sede rosarina del organismo fue escenario de una charla con la participación de los convencionales constituyentes Lucas Incicco, Lionella Cattalini y Diego Giuliano, junto al defensor del Pueblo, Arístides Lasarte, y la defensora Adjunta Zona Sur, Érika Gonnet.

Publicado

el

por

La Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe realizó este lunes en el SUM María Bressa de su sede rosarina la charla “El impacto de la Constitución provincial en el rol de la Defensoría del Pueblo”, un espacio de reflexión sobre los alcances de la reciente reforma constitucional y su incidencia en las funciones de la institución protectora de derechos.

El encuentro contó con la presencia del defensor del Pueblo, Arístides Lasarte, y de la defensora Adjunta para la Zona Sur, Érika Gonnet, quien ofició de moderadora de las exposiciones de los convencionales constituyentes Lucas Incicco, Lionella Cattalini y Diego Giuliano.

También participaron funcionarios del organismo, mientras que la actividad fue transmitida en vivo para la sede Santa Fe y las 41 oficinas de atención descentralizadas que la Defensoría del Pueblo tiene en distintos puntos de la provincia.

En la apertura, Arístides Lasarte señaló que la institución tiene “mucho trabajo por delante con la reforma de la Constitución”, y destacó que el organismo ya fue invitado a participar en el análisis y el debate para la nueva ley que reglamente el funcionamiento de la Defensoría del Pueblo. Además, subrayó la importancia de abordar “el tema de la ciudadanía digital”, al que definió como un campo relevante dentro de los derechos humanos, y agradeció la presencia de los convencionales constituyentes, destacando que “somos protagonistas de lo que va a ser historia” al ser contemporáneos del proceso de puesta en marcha de la nueva Constitución.

Tras las exposiciones de los convencionales constituyentes, la jornada culminó con la participación de los agentes de la Defensoría del Pueblo presentes, que realizaron consultas y expresaron sus opiniones y sensaciones. A la vez que se dejó establecido el compromiso, por parte de la diputada Cattalini, de mantener canales de comunicación al momento de que se debata en la Legislatura la nueva norma que reglamente el funcionamiento de la Defensoría del Pueblo.

Sigue leyendo

Provinciales

La provincia acredita los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía

A partir de este martes estarán disponibles los aportes.

Publicado

el

por

El Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano informa que a partir este martes 11 comenzará la acreditación de fondos del programa Tarjeta Única de Ciudadanía correspondientes al mes de noviembre.

Cabe destacar que la acreditación estará disponible, tanto para los beneficiarios que cobran a través de la aplicación Billetera Santa Fe y quienes perciben la prestación a través del plástico.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Nacionales6 horas atrás

Inflación de octubre en Argentina – 2,3 % mensual

Según datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), en el mes de octubre de 2025 la inflación...

Tecnología6 horas atrás

Colonización Lunar

El Plan Artemis para vivir en la Luna.

El Campo7 horas atrás

Agritechnica 2025: fuerte presencia argentina en una de las ferias más importantes del mundo

Más de 30 compañías están en la exposición de maquinaria que se hace en Hannover, Alemania; la misión fue organizada...

Locales7 horas atrás

Bomberos Voluntarios de Rufino lanzó su Bono Contribución

Los Bomberos Voluntarios informan que ya está a la venta el tradicional Bono Contribución, una iniciativa que se realiza cada...

Deportes10 horas atrás

Cierre de año en Punto de Oro: Se jugó el Master con ascensos de Categoría

Durante el fin de semana se disputó en las canchas de Punto de Oro el Master de fin de año,...

Sin categoría11 horas atrás

Milei reúne a su mesa política y al Gabinete en medio de los cambios en el organigrama estatal

El Presidente mantendrá una serie de reuniones en Casa Rosada en plena disputa por las áreas.

Provinciales11 horas atrás

Hallaron un avión accidentado y con cocaína en jurisdicción de Arequito

La aeronave fue encontrada en la mañana de este martes por un vecino que dio aviso a Bomberos y a...

Regionales11 horas atrás

Canal Agataura: Di Gregorio valoró el grado de avance de esta imponente obra provincial

La senadora provincial Leticia Di Gregorio informó que el denominado “bypass de cuencas” para el canal Agataura sobre la ruta...

Nacionales11 horas atrás

Luis Caputo: “Es posible que Argentina crezca hasta un 10% en 2026”

El ministro de Economía dijo además: “Es cuestión de que los argentinos nos creamos lo que está pasando”.

El Campo12 horas atrás

Tenía 140 empleados: Decretaron la quiebra de la controlante de la láctea La Suipachense

La firma había reducido su producción en medio de un largo conflicto salarial; acumuló una deuda postconcursal por cheques rechazados...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.