CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

Se pone en marcha “Santa Fe Juega”

Publicado

el

Se trata de una propuesta deportiva y cultural para jóvenes de 11 a 18 años en distintas disciplinas, entre ellas, Ajedrez, Atletismo, Básquetbol, Beach Voley, Bochas, Fútbol y Rugby.

El gobernador de la provincia, Miguel Lifschitz, encabezará este jueves el acto de lanzamiento del Programa “Santa Fe Juega” que incluye propuestas deportivas y culturales, desde las perspectivas escolar, comunitaria y federada, destinada a jóvenes de 11 a 18 años.

Los estudiantes podrán participar de distintas disciplinas como: Acuatlón, Ajedrez, Atletismo, Básquetbol, Beach Voley, Bochas, Canotaje, Cestoball, Ciclismo, Ciclismo de Montaña, Fútbol, Esgrima, Gimnasia Artística, Gimnasia Rítmica, Handball, Hockey, Judo, Karate, Levantamiento Olímpico, Lucha, Natación, Nado Sincronizado, Patín Artístico, Pelota Goma Trinquete, Rugby, Taekwondo, Tenis De Mesa, Tiro y Voleibol. Deportes Adaptados: Atletismo Adaptado, Básquetbol sobre silla de ruedas 3×3, Goalball, Natación, Fútbol Pc, Fútbol 5 y Voleibol integrado.

Hasta 2015 se denominó Olimpiadas Santafesinas, y a partir de este año comienza a desarrollarse con el nombre de “Santa Fe Juega”.

Los interesados podrán inscribirse desde el lunes 11 de abril hasta el 13 de mayo, para los deportes con proyección a los Juegos Nacionales Evita y hasta el 31 de mayo, para los deportes sin proyección nacional y disciplinas artísticas.

¿QUÉ ES SANTA FE JUEGA?

Es un programa implementado por el gobierno de la provincia de Santa Fe cuyo objetivo es propiciar la convivencia, la participación y la apropiación del espacio público por parte de jóvenes y adolescentes.

Su diseño incluye propuestas deportivas para distintas categorías, disciplinas y modalidades. También contempla la participación de jóvenes en propuestas artísticas con lo que se genera la posibilidad de producir un cruce de lenguajes: artístico y deportivo.

Los participantes podrán inscribirse en aquellos deportes clasificatorios para los Juegos Nacionales Evita, atravesando las distintas instancias: locales, departamentales, regionales y provincial.

Asimismo, se presenta la posibilidad de participar en deportes con alcance departamental, que complementan la propuesta deportiva, generando espacios de encuentro, haciendo lugar al dinamismo y necesidades de cada localidad.

Al mismo tiempo, para que la competencia no sea la única forma de relación entre jóvenes, Santa Fe Juega propone diferentes modalidades y dinámicas de participación. En tanto, se realizan “Encuentros Deportivos” de handball y atletismo para escuelas primarias y especiales (sexto y séptimo grado); y Santa Fe Juega “En Red” orientado a escuelas secundarias públicas, privadas, técnicas, rurales, especiales y para adultos, que mediante una jornada deportiva de voley y handball, puedan compartir y propiciar la integración.

LOCALIDADES SEDES

En la Región 1 – Reconquista: San Javier, Alejandra, Romang, Calchaquí, Vera, Margarita, Fortín Olmos, Reconquista, Las Toscas, Avellaneda, Malabrigo y Villa Ocampo.

En la Región 2 – Rafaela: San Jorge, Sastre, El Trébol, Cañada Rosquín, Rafaela, Sunchales, Humberto Primo, San Vicente, Santa Clara de Saguier, Ceres, San Cristóbal, San Guillermo, Tostado, Villa Minetti, y Gregoria Pérez de Denis.

En la Región 3 – Santa Fe: Gálvez, Coronda, Maciel/Centeno, Esperanza, San Carlos Centro, Humboldt, Pilar/Sarmiento, Progreso/Elisa, Helvecia, Santa Rosa de Calchines, Colonia Mascías, San Justo, La Criolla, Gobernador Crespo, Santa Fe/Santo Tomé, Monte Vera/Laguna Paiva, Recreo y Nelson/Llambi Campbell.

En la Región 4 – Rosario: Las Rosas, Las Parejas, Montes de Oca, Armstrong, Totoras, Oliveros, Correa, Cañada de Gómez, Villa Constitución, Alcorta, Máximo Paz, Bombal, Casilda, Chabás, Arequito, Los Quirquinchos, San Lorenzo, Fray Luis Beltrán, Carcarañá, Villa Mugueta, Rosario, Arroyo Seco, Pérez, Funes, Granadero Baigorria, Álvarez y Villa Gobernador Gálvez.

En la Región 5 – Venado Tuerto: Rufino, Venado Tuerto, Firmat, Diego de Alvear/ San Gregorio y Villa Cañás.

HISTORIA DEL PROGRAMA

Santa Fe Juega es un programa, inicialmente llamado Olimpíadas Santafesinas, que se desarrolla desde el 2013 y está orientado a jóvenes de todo el territorio provincial. En la primera edición participaron 76 mil jóvenes. En 2014 el número aumentó a 85 mil y en 2015 la inscripción contó con 130 mil jóvenes y adolescentes.

Durante los primeros tres años, la propuesta dejó un legado como agradecimiento a la participación de jóvenes, al apoyo y al compromiso de las distintas localidades. El legado de la edición 2013 fueron las pistas de atletismo olímpicas en las localidades de Vera, San Justo, Las Rosas (que ya fueron inauguradas) y San Javier, Tostado y Villa Constitución (que se encuentran en construcción).

Por su parte, la edición 2014 dejó como legado a cada una de las 83 localidades que fueron sede un juego de ajedrez gigante otorgado a los municipios. El legado 2015, fueron playones deportivos que están siendo planificados por las áreas intervinientes y el gobierno provincial.

El programa, se implementa a través de los ministerios de Educación, Desarrollo Social, Salud e Innovación y Cultura de la provincia de Santa Fe.

EL ACTO

El acto se llevará a cabo a las 10 en la Escuela Secundaria Nº 263 “Alfonso Grilli” ubicada en Balcarce 1251 de la ciudad de Santa Fe. Del mismo, participarán también la ministra de Educación, Claudia Balagué; el ministro de Desarrollo Social, Jorge Álvarez; la ministra de Innovación y Cultura, María de los Ángeles González, alumnos, directivos y público en general.

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Regionales

Ganadoras del sorteo final de Expovenado 2025

En el cierre de la 89º Exposición de Ganadería, Agricultura, Granja, Industria y Comercio, se realizó el tradicional sorteo final de ExpoVenado 2025, que generó gran expectativa entre el público presente.

Publicado

el

por

Los premios principales tuvieron como ganadoras a: Virginia Galeano, de Elortondo, quien se llevó el Silobolsa Plastar de Marzochini Agro Rural; Carina Nolano, de Venado Tuerto, ganadora de la moto del Grupo Corven; y Tamara Salgado, de Rufino, acreedora del Fiat Mobi del Grupo Méndez.

De esta manera, ExpoVenado 2025 cerró con un broche de oro cuatro jornadas de intensa actividad, destacando no solo el aporte de expositores y visitantes, sino también el entusiasmo y la participación de toda la región en una edición que volvió a consolidarse como el gran punto de encuentro del sur de Santa Fe.

Sigue leyendo

Regionales

Obras provinciales en La Picasa: convenio para ejecutar la última etapa de trabajos que mejorarán la capacidad de bombeo

Con una inversión de más de 870 millones de pesos, el Gobierno de Santa Fe financiará la puesta en marcha de la etapa final de obras para reactivar una estación de bombeo y regular los niveles de la laguna. El objetivo es proteger los cascos urbanos de la región y reducir el impacto de las lluvias en las áreas productivas.

Publicado

el

por

En el marco de los actos por el 175° aniversario del paso a la inmortalidad del general José de San Martín, el gobernador Maximiliano Pullaro encabezó en Venado Tuerto la firma de un convenio con el Comité de Cuenca La Picasa. Lo acompañaron la vicegobernadora Gisela Scaglia, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, y la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García.

El acuerdo prevé la ejecución de la tercera y última etapa de trabajos destinados a mejorar la capacidad de bombeo de la laguna y a mantenerla dentro de la cota de operación. Las tareas estarán orientadas a reactivar el sistema de bombeo y optimizar el escurrimiento de los excedentes hídricos hacia el canal de optimización.

El presidente del Comité de Cuenca, Juan Carlos Duhalde, agradeció el respaldo de la gestión provincial. “Se están cumpliendo las obras hídricas que necesitaba la región”, afirmó durante el acto, que también contó con la participación del ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; la senadora por el departamento General López, Leticia Di Gregorio; los intendentes de Venado Tuerto y Rufino, Leonel Chiarella y Natalio Lattanzi; legisladores provinciales y representantes de la Sociedad Rural local.



Los detalles de las obras
Enrico precisó que los trabajos contemplan la excavación, la protección del cuenco de bombeo y la instalación de nuevas bombas. Además, se construirá una alcantarilla y se colocará una línea de media tensión para abastecer de energía a las estaciones. “En pocos meses tendremos dos estaciones de bombeo funcionando de manera simultánea”, adelantó.

El ministro subrayó la importancia de dar continuidad a las intervenciones hídricas en toda la provincia: “En épocas de pocas lluvias aceleramos las obras para estar mejor preparados frente a futuras precipitaciones intensas”.

En la etapa previa, el Comité de Cuenca recuperó bombas, motores e instalaciones de la vieja estación de bombeo norte, lo que permitirá integrarlas al nuevo sistema, que ya supera el 90 % de avance. “Este comité se destaca por su compromiso y por el trabajo realizado”, remarcó Enrico.

Las intervenciones previstas incluyen la readecuación del cuenco de descarga, el revestimiento de taludes y cabezales, y la protección del fondo. Todo ello contribuirá a garantizar la operatividad del sistema de regulación hídrica en la cuenca.



Compromiso de mantenimiento
El convenio establece además la limpieza de cinco kilómetros del canal de aducción, la instalación de bombas y motores, y el mantenimiento de alcantarillas. Estos trabajos tienen como finalidad prevenir la erosión y los daños que pueda provocar el agua en el cuenco disipador.

La excavación mecánica del canal de aducción permitirá abastecer a las estaciones de bombeo y asegurar el correcto funcionamiento del sistema. Con esta última etapa, se completará un proyecto largamente esperado por las comunidades y productores de la región, que buscan una solución definitiva al manejo de los excedentes hídricos de la laguna La Picasa.



Sigue leyendo

Empresas

Ahora el AXION Agro de Laboulaye es AXION Agro 360

Por primera vez en la región, productores agropecuarios podrán encontrar combustibles, lubricantes, agroinsumos, almacenamiento y logística en un solo lugar.

Publicado

el

por

Laboulaye, agosto de 2025 – AXION energy Agro en Laboulaye dio un paso decisivo en su evolución: a su reconocida oferta de combustibles y lubricantes Castrol, ahora incorpora agroinsumos —fertilizantes, productos fitosanitarios y semillas— de marcas líderes ampliamente reconocidas en el mercado, para dar origen a AXION Agro 360.

La propuesta es única en la región: integra infraestructura de primer nivel, tecnología de gestión en tiempo real y un depósito con certificación Casafe Premium, el máximo reconocimiento en seguridad, gestión y cuidado ambiental para el almacenamiento de fitosanitarios en Argentina, sumado a un servicio logístico 24/7 que garantiza entregas a tiempo incluso en los momentos más críticos de la cosecha.

“El productor agropecuario necesita soluciones rápidas, integrales y confiables. Nuestro objetivo es que encuentre todo lo que necesita en un solo lugar, con calidad, asesoramiento y entrega eficiente”, destacó José Marchina, gerente de negocios Agro en AXION energy.

El nuevo centro cuenta con una nave de triple altura y 432 posiciones para fitosanitarios y otra dedicada a semillas, lo que garantiza un almacenamiento seguro y responsable inexistente en la región. Se complementa con una planta modelo de combustibles y un sistema logístico respaldado por tecnología propia: unidades equipadas con GPS, medidores volumétricos conectados a la nube y reportes automáticos con fotos al finalizar cada entrega. A través de telemedición, se monitorean en tiempo real los volúmenes de cisternas, optimizando rutas y tiempos para asegurar que cada pedido llegue puntual y en el lugar exacto que el productor necesita.

“En AXION energy Agro de Laboulaye tenemos todo listo para ofrecer un servicio logístico ágil y de primera para los agroinsumos, con la puntualidad y precisión que el campo necesita, respondiendo rápido a lo que nos piden los productores de la zona”, destacó Fabián Álvarez, operador de AXION Agro 360 en Laboulaye.

Con este lanzamiento, AXION energy Agro 360 Laboulaye no solo amplía su propuesta de valor, sino que marca un nuevo estándar para el abastecimiento agropecuario en Córdoba, acompañando al productor desde la siembra hasta la cosecha con una solución integral y de alta eficiencia.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Licitaciones21 minutos atrás

Licitación Pública Nº 015/2025

Para la adquisición de piedras

Sin categoría2 horas atrás

Con sorpresas, Scaloni presentó la prelista de la Selección argentina para las últimas fechas de Eliminatorias

En septiembre, la ya clasificada Argentina recibirá a Venezuela y visitará a Ecuador.

Provinciales4 horas atrás

Secuestraron celulares y droga en dos allanamientos por microtráfico en Casilda

Los procedimientos fueron realizados este lunes por la Policía de Investigaciones y grupos tácticos de la Policía de Santa Fe....

Nacionales5 horas atrás

Fentanilo contaminado: peritan las historias clínicas de los pacientes fallecidos

Se trata de 20 planillas. En todos los casos se supo que las víctimas recibieron fentanilo.

Regionales5 horas atrás

Ganadoras del sorteo final de Expovenado 2025

En el cierre de la 89º Exposición de Ganadería, Agricultura, Granja, Industria y Comercio, se realizó el tradicional sorteo final...

Regionales5 horas atrás

Obras provinciales en La Picasa: convenio para ejecutar la última etapa de trabajos que mejorarán la capacidad de bombeo

Con una inversión de más de 870 millones de pesos, el Gobierno de Santa Fe financiará la puesta en marcha...

Locales19 horas atrás

Acto Oficial 17 de agosto

El domingo a la tarde, el Municipio en conjunto con el Colegio Superior N° 50, llevaron a cabo el Acto...

El Campo21 horas atrás

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

Argentina se encamina a lograr una excelente campaña de trigo con un 62% del área nacional de 6,70 millones de...

Empresas22 horas atrás

Ahora el AXION Agro de Laboulaye es AXION Agro 360

Por primera vez en la región, productores agropecuarios podrán encontrar combustibles, lubricantes, agroinsumos, almacenamiento y logística en un solo lugar.

Sin categoría23 horas atrás

Di Gregorio destacó el avance de la nueva conexión eléctrica entre San Gregorio y María Teresa

La senadora provincial Leticia Di Gregorio confirmó que la obra de la nueva conexión eléctrica que vincula a María Teresa,...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.