CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Se licitó la construcción de nuevos Centros de Desarrollo Infantil en Casilda y Villa Constitución

El proyecto se enmarca dentro del programa “Red de Infraestructura del Cuidado”, de los ministerios nacionales de Obras Públicas y Desarrollo Social.

Publicado

el

El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, a través de la Secretaría de Arquitectura y Obras Públicas, abrió los sobres para la construcción de nuevos Centros de Desarrollo Infantil para las localidades de Casilda y Villa Constitución.

El proyecto se enmarca dentro del programa “Red de Infraestructura del Cuidado”, de los ministerios de Obras Públicas y de Desarrollo Social de la Nación, financiado por el gobierno nacional.

Al respecto, la subsecretaria de Obras Públicas, María Eva Valenti, destacó el trabajo conjunto con el gobierno nacional a fin de fortalecer la infraestructura educativa: “Esto es un trabajo coordinado con el gobierno nacional, que busca dar oportunidades de desarrollo a las niñas y niños desde la primera infancia. Además, permitirá a las mujeres independizarse, poder ir a trabajar, a estudiar, dejando a sus hijos en instituciones que los van a cuidar y potenciar la estimulación temprana en su desarrollo”.

“La ministra Silvina Frana puso mucho énfasis en que se puedan desarrollar estas obras, actualmente tenemos seis CDI en la provincia con distintos grados de avances, y cuatro ya están terminados. Y esto habla de un Estado presente y de la integración social, de una mejor atención integral para el desarrollo de los niños y niñas, para que cada familia pueda proyectar un futuro mejor”.

Ya tienen final de obra los nuevos centros de las localidades de Gálvez, Reconquista, Fighiera y Gato Colorado. Mientras continúan en ejecución las obras en Rafaela, Vera, Tostado, El Trébol, Cañada de Gómez y Pérez.

CONTENCIÓN DE LAS INFANCIAS
Por su parte, el intendente de Casilda, Andrés Golosetti, agradeció “la gestión de la ministra Silvina Frana, esta es una obra importante para nuestra localidad, que se construirá con sistemas modernos y permitirá dar contención a los niños de nuestra ciudad, para igualar derechos a las familias más vulnerables”.

En la apertura de sobres en Villa Constitución, el intendente Jorge Berti, agradeció “a todo el equipo del Ministerio, a la ministra Silvina Frana y al gobernador Omar Perotti. Esto va a permitir que muchas mamás puedan dejar sus niños al cuidado en estos centros, que reciban una estimulación temprana, y que a ellas les permita estudiar o trabajar”, y añadió, “cuando asumimos esta gestión no había ningún proyecto similar en esta localidad, y hoy tenemos estas obras que contendrán socialmente a muchos niños y ayudarán a muchas familias”.

OFERTAS
En Casilda, se presentó una empresa oferente: Del Sol Constructora SA, que cotizó por $188.396.416,52.

En tanto, en Villa Constitución, se presentó una empresa oferente: Pedro Minervino SA, que presupuestó $187.930.469.

CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL
El Programa de Infraestructura de Centros de Desarrollo Infantil pretende ampliar la disponibilidad de espacios de cuidado integral para la protección de derechos de niños y niñas en las edades tempranas, para lograr una distribución más justa de las tareas de cuidado, a los fines de reducir la brecha social en términos de tiempos disponibles para realizar otras actividades, promover una mayor igualdad de oportunidades y el acompañamiento en la crianza de los niños y niñas de esa franja etaria.

Estas unidades educativas contarán con una superficie de 220 metros cuadrados, e incluirán a niños y niñas de 45 días a 4 años de edad, que funcionarán en dos turnos con capacidad de albergar 48 personas por turno, para recibir asistencia nutricional, estimulación temprana y psicomotricidad.

Asimismo, cada CDI estará dotado de equipamiento de cocina y mobiliario de oficinas y salas de niños y niñas, así como también de módulos recreativos para el patio de juegos.

Provinciales

Provincia continúa con los narcotest a funcionarios y fuerzas de seguridad

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.

Publicado

el

por

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe continúa con los narcotest sorpresivos y periódicos a funcionarios del Ministerio de Justicia y Seguridad y a integrantes de las fuerzas de seguridad, tanto de la Policía como del Servicio Penitenciario. 

Durante la última jornada de testeos, fue el turno del personal de la conducción de la Policía de Investigaciones (PDI) en la ciudad de Rosario donde se analizó a 35 agentes, y dieron negativos. Al respecto, la secretaria de Coordinación Técnica y Administración Financiera del Ministerio de Justicia y Seguridad, Georgina Orciani, indicó que el testeo del personal de PDI es de vital importante ya que “se trata de un área muy ligada a la investigación de lo que nosotros queremos combatir, que es el narcotráfico”.

El inicio de esta medida se dio en julio pasado con el testeo realizado al gobernador Maximiliano Pullaro y del ministro Pablo Cococcioni. “Es una forma de predicar con el ejemplo. Lo que buscamos con esto es desnudar una realidad ya que nuestro país y nuestra provincia no están exentas a los consumos problemáticos y mucho menos las fuerzas de seguridad, por lo que es importante tener un estado real de situación respecto al consumo de sustancias prohibidas”, remarcó Orciani. 

Por otra parte, la funcionaria aclaró que “en el caso que un resultado positivo se produzca en los estratos de conducción, se tomarán las medidas necesarias. Si no es en la conducción, se dará un abordaje de la salud desde su perspectiva más integral”.

Desde que se puso en marcha el programa, ya fueron testeados los funcionarios del Ministerio de Justicia y Seguridad, altos mandos de la Policía de Santa Fe y el Servicio Penitenciario. “Hemos cubierto la totalidad de los empleados de carácter político de la conducción ministerial, casi la totalidad de los agentes penitenciarios como así también con funciones de conducción. También testeamos a las conducciones de la plana de la Policía, por lo cual tenemos habilitado el camino para darle continuidad a la jornada de testeos con las policías especiales y poder continuar con todo el personal, además de hacer un relevamiento en cuanto a los consumos problemáticos”, finalizó Orciani.

Sigue leyendo

Provinciales

Pullaro sobre los cambios en el Gobierno nacional: “Los vemos con mucha expectativa”

El gobernador santafesino se refirió a las modificaciones dispuestas por el presidente Javier Milei en la Jefatura de Gabinete y el Ministerio de Gobierno en la Nación. Valoró “el cambio de actitud” del Gobierno nacional con las provincias tras las elecciones legislativas. Se refirió al pedido por el estado de las rutas nacionales y la deuda de la Nación con Santa Fe.

Publicado

el

por

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se refirió este lunes a la reunión que mantuvieron los mandatarios provinciales la semana pasada con el presidente, Javier Milei en Casa Rosada y los cambios en el Gabinete nacional que se anunciaron en las últimas horas, con Manuel Adorni como jefe de Gabinete y Diego Santilli como ministro del Interior. “Vemos los cambios con mucha expectativa” señaló, y mencionó la predisposición de Santa Fe “para trabajar fuertemente en unidad y sacar el país adelante”, aseguró el mandatario. 

En contacto con los medios de prensa en Rosario, Pullaro valoró fundamentalmente “el cambio de actitud que tuvo el Gobierno nacional pasadas las elecciones legislativas (del pasado 26 de octubre) al convocar a 20 jurisdicciones de la República Argentina para debatir temas que son importantes para nuestro país y que le pueden venir muy bien a nuestra provincia”, y en ese sentido, enumeró proyectos a debatir en el Congreso como “la reforma laboral” porque “Santa Fe tiene alrededor de 7.000 Pymes, por eso tenemos una mirada pyme al respecto, por lo cual la reforma nos tiene que servir para que podamos contratar más gente y que podamos pasar gente que hoy está en el mercado informal al mercado formal”. 

El gobernador santafesino también mencionó la reforma tributaria, “en donde es claro que la Nación, las provincias y los municipios tienen que tener una baja de impuestos, porque algunos son sumamente regresivos como el impuesto del cheque o las retenciones”, y aseguró que para que eso suceda, “tiene que haber un crecimiento económico en función del sostenimiento de los servicios y de las obras en cada una de las jurisdicciones”, ante lo cual recalcó el reclamo nuevamente de los gobernadores a la Nación por el estado de las rutas nacionales que “no es bueno”. 

Deuda de Nación con Santa Fe
Por otra parte, Pullaro fue consultado acerca de la deuda que Nación mantiene con la Provincia de Santa Fe y manifestó que “nos deben muchos recursos” pero recordó que “no es que nos debe el gobierno de Javier Milei, sino nos deben desde los gobiernos anteriores, por eso hay una demanda a la Corte Suprema de Justicia de la Nación del año 2023 para que el Gobierno Nacional efectivice la deuda que tiene con Santa Fe”.

Sobre esto, el mandatario señaló que “la realidad de Santa Fe es distinta a la de otras provincias”, porque “en otras provincias hay deudas compartidas, ya que las provincias les debe algo y el Estado Nacional les debe algo”. Sin embargo, “en nuestro caso, Nación nos debe el stock de la deuda de la Caja de Jubilaciones, que lo estimamos en más de un billón y medio de pesos o dos billones” y lo comparó con “lo mismo que vamos a invertir en obra pública dentro del presupuesto 2026”. 

Además, Nación le debe a Santa Fe “el flujo de la Caja de Jubilaciones, que son recursos que Nación nos tendría que dar mes a mes en función de los impuestos que se cedieron en diferentes pactos fiscales”, enumeró seguidamente Pullaro y reconoció que esa situación “le hace un daño muy importante a la provincia porque son más de 10 mil millones de pesos”, sumado al “saldo del pacto fiscal ya que cuando Santa Fe bajó ingresos brutos en el año 2017, había un saldo del pacto fiscal que lo tenía que terminar saldando el gobierno nacional”.
“Entendemos que el equilibrio fiscal es fundamental y lo acompañamos, pero siempre reclamamos con mucha prudencia y fortaleza los recursos que son de la provincia”, concluyó.

Sigue leyendo

Provinciales

El fin de semana hubo 300.000 personas en eventos masivos en la provincia, con un impacto económico de $ 11.000 millones

Entre el viernes 31 de octubre y el domingo 2 de noviembre, Santa Fe registró alta ocupación hotelera en diferentes ciudades, movimiento turístico sostenido y más de 300.000 asistentes en eventos culturales y deportivos. “Estas actividades movilizan la economía, y además fortalecen la identidad territorial y la capacidad de la provincia para recibir a miles de visitantes con infraestructura y servicios de calidad”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

Publicado

el

por

Durante el último fin de semana, la provincia volvió a ser protagonista de la actividad turística regional, con una ocupación hotelera promedio del 78,5 % en Rosario y Santa Fe capital, y un impacto económico que superó los $ 11.000 millones. Estos datos se enmarcan en una agenda de trabajo que incluye el desarrollo de eventos de escala regional y nacional, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro como parte de su estrategia para fortalecer el perfil turístico y productivo de la provincia.

En Rosario, el Festival Bandera reunió a más de 25.000 personas en el Hipódromo, generando demanda en alojamiento, gastronomía y transporte. Además, el Festival Palau convocó a 90.000 asistentes el viernes 31 de octubre y a más de 220.000 el sábado 1 de noviembre, en el Monumento Nacional a la Bandera, totalizando 310 mil personas.

En la ciudad de Santa Fe, el flujo turístico estuvo vinculado al Turismo Carretera en Paraná, con efecto derrame sobre la hotelería, la gastronomía y los servicios locales.

Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo, a cargo de la Secretaría de Turismo, se destacó el trabajo articulado con municipios, prestadores y organizadores para garantizar condiciones adecuadas de recepción y servicios. “Con estos eventos no solo se moviliza la economía, también se fortalece la identidad territorial y la capacidad de Santa Fe para recibir a miles de visitantes con infraestructura y servicios de calidad”, señaló el titular de la cartera productiva, Gustavo Puccini.

El funcionario también afirmó que “los indicadores registrados permiten proyectar un cierre de año con niveles sostenidos de actividad turística en toda la provincia y un verano en el que, una vez más, Santa Fe vuelva a mostrar todo su potencial de riquezas naturales y culturales”.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Provinciales51 minutos atrás

Provincia continúa con los narcotest a funcionarios y fuerzas de seguridad

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia...

El Campo55 minutos atrás

RENATRE Santa Fe Sur invita a participar del curso de instalación y uso de alambrados eléctrico para ganadería

La delegación del RENATRE Santa Fe Sur invita a participar a un nuevo curso virtual y gratuito de Instalación y...

Locales58 minutos atrás

Cyber Monday 2025: tené en cuenta estos consejos

3, 4 y 5 de Noviembre.

Locales16 horas atrás

Reconocimiento a Newbery

El Concejo Deliberante de Rufino hizo entrega de una declaración de interés municipal y deportivo al Club Jorge Newbery, por...

Provinciales16 horas atrás

Pullaro sobre los cambios en el Gobierno nacional: “Los vemos con mucha expectativa”

El gobernador santafesino se refirió a las modificaciones dispuestas por el presidente Javier Milei en la Jefatura de Gabinete y...

Deportes17 horas atrás

La Primera Femenina de Sportivo Ben Hur, Campeona en Monte Maíz

Este domingo, la Primera División Femenina de Sportivo Ben Hur se consagró CAMPEONA del Torneo “100 Años” organizado por Argentino...

El Campo17 horas atrás

El maíz está en condiciones de llegar a los 100 millones de toneladas

El maíz es, sin dudas, un cultivo fascinante. Con una producción mundial estimada en 1286 millones de toneladas en 2025/26,...

Locales18 horas atrás

Se inició el tendido de la red cloacal para barrio San Martín

Aguas Santafesinas (ASSA) inició la primera etapa de la obra de ampliación de la red cloacal correspondiente a barrio San...

Regionales18 horas atrás

Di Gregorio destacó la inauguración de tres nuevas aulas en escuelas de General López

La senadora provincial Leticia Di Gregorio celebró la inauguración de tres nuevas aulas en el sur santafesino, en el marco...

Deportes19 horas atrás

El Fútbol Infantil de Matienzo sigue sumando juego y aprendizaje

El fútbol infantil del Club Matienzo continúa con su actividad formativa y competitiva.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.

CLOSE
CLOSE