CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Se inscribieron más de 14 mil aspirantes para ingresar a la Policía de Santa Fe

Publicado

el

Se trata de una cifra histórica, con 8928 mujeres y 5160 hombres que serán evaluados en la etapa de selección. Los que superen esa instancia, tendrán dos años de formación que les permitirá trabajar como suboficiales.

Desde el Instituto de Seguridad Pública (ISEP) informaron que cerraron las inscripciones al ciclo lectivo 2019 – 2020 para ingresar a la Policía de la Provincia de Santa Fe, con un total de 14.088 aspirantes: 8928 mujeres y 5160 hombres. Las vacantes disponibles para el escalafón de seguridad pública, es decir los efectivos policiales que tienen el rol de patrullar y controlar el delito en las calles, son mil.

A respecto, el ministro de Seguridad, Maximiliano Pullaro, destacó la el interés de esos «hombres y mujeres interesados en sumarse a la nueva Policía de Santa Fe, que estamos construyendo con más capacitación y mejor equipamiento a pedido de nuestro gobernador Miguel Lifschitz”.

“Tenemos, por primera vez en la historia de la Policía de Santa Fe, récord de jóvenes santafesinos que pretenden formar parte de nuestra fuerza. Esto es sumamente importante, significa que nuestras fuerzas de seguridad ganan prestigio día a día y que hay jóvenes que empiezan a elegir ser policías”.

Además, el ministro envió un mensaje a los aspirantes y aseguró que desde el Instituto de Seguridad Pública se va «a trabajar fuertemente para que tengan la vocación y determinación de llevar adelante una profesión tan noble como es ser parte de una fuerza de seguridad”.

Pullaro también recordó que desde el principio de su gestión a cargo «del Ministerio de Seguridad, y con el pedido tanto del gobernador Miguel Lifschitz como del vicegobernador, Carlos Fascendini, de tener la mejor Policía de la República Argentina, entendimos que era fundamental pensar en la formación y el desarrollo de cada uno de los hombres y mujeres de la fuerza.

HERRAMIENTAS DE CAPACITACIÓN
«Era central poder darles capacitación y formación permanente para ordenar la carrera policial desde el ingreso de los aspirantes al ISEP, tomando decisiones importantes que van desde cuánto tiempo tenía que tener la formación cada uno de ellos, que pasó a ser de dos años en el nivel inicial, hasta el trabajo que hicimos con quienes ya estaban dentro de la carrera policial”.

Además Pullaro detalló que se puso en funcionamiento la Escuela de Especialidades, “para que todo el personal pueda adquirir las herramientas y capacitación necesarias; y la Escuela Superior para que las jerarquías más importantes tuvieran la formación, instrucción y conocimientos necesarios”.

Por otro lado, destacó los dos convenios firmados con la Universidad Nacional del Litoral (UNL), uno de ellos para que los nuevos efectivos “puedan estudiar y avanzar en la Licenciatura de Seguridad Pública”; y otro para quienes llevan años dentro de la fuerza “puedan tener el título de Técnico en Seguridad Pública y así avanzar en su formación”.

En tanto, este año se puso en funcionamiento la Escuela de Investigaciones “para quienes pretendan hacer su carrera dentro de la Policía de Investigaciones (PDI)”.

Por último, el ministro envió un mensaje a los aspirante a ocupar una de las mil vacantes disponibles para ingresar al ISEP y pidió «a quienes están iniciando la carrera policial, que puedan apostar siempre a la formación, siempre a la capacitación. En nuestro país, la seguridad pública es un tema que vino para quedarse, si ustedes realmente apuestan a la Escuela de Especialidades, a la Escuela Superior, si aprovechan los convenios para que puedan ser licenciados en Seguridad Pública, les puedo asegurar que van a poder transitar cada una de las jerarquías con los conocimientos necesarios, y que honren el rol que les tocará cumplir en un futuro”.

PRÓXIMAS INSTANCIAS
Con el proceso de inscripciones finalizado, se abre la segunda instancia que es el proceso de selección, este consta de varias etapas: examen médico; psicológico; de destreza física; una prueba académica, para la que se provee el material de estudio, y una última etapa, incorporada en el año 2016, que consiste en una visita de trabajadores sociales a la vivienda cada uno de los inscriptos.

Luego de la selección, los aspirantes tienen por delante dos años de formación que les permitirá trabajar como suboficiales, la primer jerarquía dentro de la carrera. Después tienen dos años de práctica, lo que los habilita a cursar el tercer año para obtener el título de técnico superior en Seguridad Pública y Ciudadana.

Durante la primera etapa de formación, los estudiantes reciben una beca de entre $ 2.400 y $ 2.800, de acuerdo a la distancia de su lugar de origen. Una vez que ingresan a la fuerza, el salario inicial es de $19.000.

El inicio de clases está previsto para febrero del 2019.

Provinciales

La Defensoría del Pueblo analizó el impacto de la nueva Constitución provincial en su rol institucional

La sede rosarina del organismo fue escenario de una charla con la participación de los convencionales constituyentes Lucas Incicco, Lionella Cattalini y Diego Giuliano, junto al defensor del Pueblo, Arístides Lasarte, y la defensora Adjunta Zona Sur, Érika Gonnet.

Publicado

el

por

La Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe realizó este lunes en el SUM María Bressa de su sede rosarina la charla “El impacto de la Constitución provincial en el rol de la Defensoría del Pueblo”, un espacio de reflexión sobre los alcances de la reciente reforma constitucional y su incidencia en las funciones de la institución protectora de derechos.

El encuentro contó con la presencia del defensor del Pueblo, Arístides Lasarte, y de la defensora Adjunta para la Zona Sur, Érika Gonnet, quien ofició de moderadora de las exposiciones de los convencionales constituyentes Lucas Incicco, Lionella Cattalini y Diego Giuliano.

También participaron funcionarios del organismo, mientras que la actividad fue transmitida en vivo para la sede Santa Fe y las 41 oficinas de atención descentralizadas que la Defensoría del Pueblo tiene en distintos puntos de la provincia.

En la apertura, Arístides Lasarte señaló que la institución tiene “mucho trabajo por delante con la reforma de la Constitución”, y destacó que el organismo ya fue invitado a participar en el análisis y el debate para la nueva ley que reglamente el funcionamiento de la Defensoría del Pueblo. Además, subrayó la importancia de abordar “el tema de la ciudadanía digital”, al que definió como un campo relevante dentro de los derechos humanos, y agradeció la presencia de los convencionales constituyentes, destacando que “somos protagonistas de lo que va a ser historia” al ser contemporáneos del proceso de puesta en marcha de la nueva Constitución.

Tras las exposiciones de los convencionales constituyentes, la jornada culminó con la participación de los agentes de la Defensoría del Pueblo presentes, que realizaron consultas y expresaron sus opiniones y sensaciones. A la vez que se dejó establecido el compromiso, por parte de la diputada Cattalini, de mantener canales de comunicación al momento de que se debata en la Legislatura la nueva norma que reglamente el funcionamiento de la Defensoría del Pueblo.

Sigue leyendo

Provinciales

La provincia acredita los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía

A partir de este martes estarán disponibles los aportes.

Publicado

el

por

El Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano informa que a partir este martes 11 comenzará la acreditación de fondos del programa Tarjeta Única de Ciudadanía correspondientes al mes de noviembre.

Cabe destacar que la acreditación estará disponible, tanto para los beneficiarios que cobran a través de la aplicación Billetera Santa Fe y quienes perciben la prestación a través del plástico.

Sigue leyendo

Provinciales

La Assal emitió un alerta alimentaria para la avena instantánea Dicomeré Sin Gluten

Se prohibió la tenencia, el transporte, la comercialización y exposición en toda la provincia de Santa Fe, ya que no se presentaron los análisis correspondientes a alimentos sin gluten ni la debida rotulación de registro del producto.

Publicado

el

por

El Ministerio de Salud, a través de su Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal) prohibió en todo el territorio santafesino la tenencia, el transporte, la comercialización y exposición, de la avena instantánea marca Dicomeré Sin Gluten, elaborada por el Registro Nacional de Establecimiento RNE: 02-034707, EX: 2024-44614582.

La medida se debe a que el producto se encuentra falsamente rotulado con un Registro Nacional de Productos Alimenticios inexistente, resultando un producto falsificado. Además declara el atributo sin gluten y no presenta los análisis correspondientes, por lo cual es un alimento de riesgo para las personas con celiaquía.

En este marco, la Agencia detalló el producto a los fines de alertar a la población con la información precisa:

Denominación del producto: Avena instantánea
Marca: Dicomeré
RNE: 02-034707
EX: 2024-44614582
Domicilio: Cnel. Santiago 1464 – Lanús O. – Provincia de Bs As.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales1 hora atrás

Encuentro de Ajedrez en Venado Tuerto

Este sábado, los alumnos del Taller de Ajedrez viajaron junto a la profesora Claudia Bucci a Venado Tuerto para participar...

Nacionales2 horas atrás

Comprar Bitcoin en Argentina: métodos de pago, límites y tiempos de operación

Si estás evaluando comprar Bitcoin en Argentina, conviene entender primero cómo vas a fondear la cuenta, qué límites aplican según...

Regionales2 horas atrás

Di Gregorio y Poleri anunciaron el avance de la nueva pileta de Teodelina y la creación de un parque acuático

La senadora provincial Leticia Di Gregorio anunció, junto al intendente Joaquín Poleri, que la nueva pileta - una de las...

Regionales2 horas atrás

33° Edición de la Expo Holando en Coronel Charlone

El sábado 8 de noviembre se realizó el acto de apertura oficial de la 33° Edición de la Expo Holando...

Locales3 horas atrás

Viví una experiencia única en la Expo Rufino

Llega el planetario móvil Estrella del Plata con una propuesta en 360° para toda la familia!

El Campo4 horas atrás

Cuesta más de US$1 millón

Llegó al país el tractor considerado el más grande del mundo.

El Campo4 horas atrás

Contrapunto entre el gobierno provincial y el nacional por las tareas ante las inundaciones en Buenos Aires

A casi una semana de la conferencia de prensa del jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y la ministra de Seguridad,...

Nacionales4 horas atrás

Calendario de pagos

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de las Pensiones No Contributivas, jubilaciones...

Provinciales4 horas atrás

La Defensoría del Pueblo analizó el impacto de la nueva Constitución provincial en su rol institucional

La sede rosarina del organismo fue escenario de una charla con la participación de los convencionales constituyentes Lucas Incicco, Lionella...

Locales5 horas atrás

Alumnos rufinenses al «Sembrando Empresarios 2025»

Ayer a la mañana, el Intendente Natalio Lattanzi y la Directora de Educación, Marina Fasano despidieron a los alumnos que...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.