CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

Se inauguró el Aula Digital de Educación Tecnológica más austral del mundo

A través de la firma de un acuerdo de cooperación entre el Comando Conjunto Antártico y las empresas ASUS, Banghó, BenQ, Intel, Microsoft y PC Arts, ya está en funcionamiento por primera vez en la historia del país un Aula Digital de Educación Tecnológica de última generación en la Antártida.

Publicado

el

Por primera vez en la historia del país, los 19 jóvenes argentinos que viven y estudian en la Antártida Argentina cuentan con un Aula Digital Tecno-Robótica de última generación. Este hito es posible gracias al acuerdo de articulación público-privada celebrado entre el Comando Conjunto Antártico (COCOANTAR) y las empresas ASUS, Banghó, BenQ, Intel, Microsoft y PC Arts, que equiparon la Base Esperanza con el aula tecnológica más austral del mundo.

El Aula Digital les permite a los jóvenes que viven en la Antártida complementar los programas educativos regulares con herramientas y contenidos avanzados: programación, robótica, impresión 3D, manejo de plataformas de comunicación y acceso virtual a información, entre otras.

Fundada en 1952, la Base es hoy una estación científica que alberga alrededor de 60 personas, entre ellas 19 jóvenes de entre 3 y 21 años que cursan sus estudios primarios, secundarios y universitarios en la escuela N° 38 “Presidente Raúl Ricardo Alfonsín”, instituciónque este año celebra 25 años desde su inauguración.

Desde el lado de ASUS, participaron a través de la donación de 25 equipos para los 16 jóvenes y profesores que forman parte de la institución. Se trata de 23 equipos del modelo BR 1100 y 2 del modelo ASUS X515 EAPor sus funcionalidades, ambos modelos presentan grandes beneficios para el segmento educativo.

En ASUS producimos tecnología para impactar de forma positiva en la vida de las personas. Es por eso que decidimos sumarnos a este proyecto, uniéndonos como socios estratégicos de primera línea como Banghó, BenQ, Intel y Microsoft, y junto al Comando Conjunto Antártico trabajamos desde hace varios meses en la concreción de este proyecto que tiene la innovación en educación como bandera” comentó Andrés Lee, Gerente de Producto de ASUS Argentina.“Esta iniciativa representa un hito en nuestra historia y nos permite seguir apostando por el sector educativo, un área en la que trabajamos con gran interés para seguir impulsando la digitalización de las personas e impulsar su crecimiento” agregó.

Innovación como bandera: qué equipos y softwares conforman el Aula

Por parte de ASUS, fueron destinadas a este proyecto 25 notebooks, de las cuales 23 son de su línea educativa: 18 ASUS BR1100C y 5 ASUS BR1100F. Este modelo es ideal para estudiantes porque está certificado con estándares de grado militar, lo que significa que son equipos resistentes a temperaturas extremas, golpes, caídas, choques, derrames o rasguños. Además, poseen paragolpes de goma y sus puertos son ultra resistentes. Por otro lado, para docentes fueron enviadas 2 ASUS Laptop X515, equipos producidos en suelo argentino, potenciados por un procesador Intel Core i5, gráficos Intel UHD, 8 GB de memoria y 256 GB de almacenamiento.2 Banghó Max L5 también fueron destinadas para uso docente. Estas notebooks  de 15,6 pulgadas cuentan con un procesador Intel Core i5 de 11va generación, una placa de video Intel UHD, 8 GB de memoria y 240 GB de SSD. Además, poseen bisagras 180° para que sea más sencillo para los maestros compartir pantalla con sus estudiantes.

BenQ aportó un Proyector Interactivo de Tiro Ultra Corto (MW855UST+) ideal para ámbitos educativos. Este producto posee una unidad óptica totalmente sellada y filtro contra polvo. Además, su diseño requiere una distancia de tan solo 8 cm de la pared para proyectar una pantalla de 86 pulgadas, lo que ayuda a mejorar la colaboración entre estudiantes en el aula. Por otro lado, la empresa  también donó un Módulo Lápiz Interactivo BenQ PW31U y un Módulo Táctil Interactivo PT20, que permiten que las imágenes puedan ser proyectadas en una superficie plana, para poder trabajar sincrónicamente sobre la misma pantalla.

Un router Access Point Mythware con frecuencias de 2,4 y 5 GHz también formará parte del aula, que contará con licencias de Manejo del Salón de Clase para alumnos y docentes. Este software facilitará al profesor/a el control y administración del aula, así como también la supervisión de actividades y la comunicación y colaboración entre grupos.os estudiantes antárticos más pequeños ya tienen a disposición 2 Kits Matatalab Pro Set, herramientas que los ayudará a despertar su imaginación y desarrollar habilidades de resolución de problemas y pensamiento crítico a través de juegos prácticos. Por otra parte, los alumnos más avanzados recibieron 3 Kits de robótica Arduino UNO R3, que incluyen más de 200 componentes, para que sea más sencillo su primer acercamiento a la programación. A esto se le suma una impresora 3D Weedo F152S, un equipo capaz de crear objetos de 205 x 185 x 195 mm de manera fácil y segura.


El aula también cuenta con 1 mueble móvil de almacenamiento y carga, con capacidad para 30 equipos de 15,6 pulgadas. Este producto posee una tecnología de circuito electrónico de encendido y carga y una ventilación distribuida para evitar sobrecalentamientos.

Este proyecto tiene como misión establecer un ambiente de innovación que maximice los resultados de aprendizaje y prepare a los estudiantes para el futuro. Es por eso que el programa Skills for Innovation impulsado por Intel, fue implementado con el fin de empoderar a los educadores en la adopción de estas tecnologías para crear experiencias de aprendizaje innovadoras que involucren activamente a los estudiantes a través de un enfoque basado en las habilidades y respaldado por la tecnología.

En sintonía, Microsoft Argentina llevó a cabo un proceso de formación para los educadores que se encuentran en la Antártida, que consta de dos talleres con el fin de apoyar su desarrollo profesional en la aplicación de los recursos tecnológicos que potencien el desarrollo del pensamiento computacional y las metodologías de educación remota.

El primero es Microsoft Teams, un taller que tiene énfasis en su uso pedagógico en el aula: el desarrollo de materias mediante la creación de canales, promover la colaboración utilizando documentos compartidos y el análisis y estudio de escenarios educativos. En el mismo, se realizó la integración de las nuevas aplicaciones, llamadas Learning Accelerators, las cuales promueven la lecto-escritura, el pensamiento matemático, la resolución de problemas, el trabajo colaborativo, la integración de material y recursos audiovisuales con Stream, entre otras.

El segundo taller está orientado al desarrollo del pensamiento computacional de los estudiantes de la Antártida mediante el uso de los simuladores Microbit y Arcade para el desarrollo de fundamentos en programación por bloques de la plataforma Microsoft MakeCode. Con Microsoft Microbit se busca apoyar el desarrollo de proyectos STEM, impulsando el desarrollo de habilidades productivas mediante la creación de videojuegos con Arcade.

Nacionales

“El país estaba al borde de la hiperinflación”: Milei atacó a la “casta” en La Rural

En un discurso con un marcado tono económico y político, el mandatario apuntó contra la política tradicional y prometió un turismo “20 veces más grande”.

Publicado

el

por

Foto: NA - telefenoticias.com.ar

En un discurso con un marcado tono económico y político, el presidente Javier Milei lanzó críticas directas a lo que denominó «la casta» política, asegurando que su Gobierno está sentando las bases para el crecimiento a largo plazo. Fue este mediodía durante el acto inaugural de una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), que se llevó a cabo en el predio de La Rural de Buenos Aires. 

Tras regresar de su reciente gira por Estados Unidos y retomar la agenda doméstica, el mandatario agradeció la invitación a los organizadores y recordó la situación que enfrentó al asumir su mandato. “Como dije hace apenas unos días en Estados Unidos, cuando asumimos nuestro mandato en diciembre del 2023, encontramos un paciente en estado crítico”, aseguró Milei. Y agregó con contundencia: “El país se encontraba al borde de una nueva hiperinflación con indicadores sociales incluso peores que las redes de 2001”.

Frente a este panorama, el jefe de Estado destacó «el ajuste de cinco puntos del PIB del déficit fiscal a nivel Tesoro Nacional y otros 10 puntos del PIB, ajuste casi fiscal en el Banco Central en seis meses«, logros que, según sus palabras, permitieron que “Argentina es uno de apenas cinco países en el mundo que tienen superávit fiscal sin estar en default. Algo que además no se vio en nuestro país durante los últimos 125 años de historia”.

El Presidente sostuvo que la gestión de La Libertad Avanza «va por el camino correcto» y apuntó contra la política tradicional: “Esto último es una analogía de la economía que no le gusta a los políticos, ya que viven de tomar medidas efectistas sin ningún tipo de fundamento que más temprano que tarde llevan al derrumbe de todo lo construido”. En contraposición, afirmó: “Nosotros vinimos a hacer algo distinto, no a empezar a construir la casa por el techo, sino a sentar las bases del crecimiento a largo plazo”.

Al referirse al sector que congregó el encuentro, Milei fue categórico sobre el potencial argentino. “El turismo argentino tiene todas las condiciones para ser punta de lanza global”, subrayó, y enumeró las «destinos envidiados por prácticamente cualquier país del mundo», la «diversidad gastronómica reconocida globalmente» y el «capital humano de primer nivel». De este modo, el mandatario sentenció que “solo con estas condiciones, Argentina podría tener un sector turístico 20 veces más grande que el actual”.

Para alcanzar ese potencial, el Presidente insistió en la necesidad de generar confianza a largo plazo. “Se necesita estabilidad macroeconómica porque todas estas necesidades requieren de inversión y trabajo para ser satisfechas y para eso necesitamos la estabilidad suficiente para que se puedan proyectar inversiones a 10, 20 o 30 años sin el temor a que la economía vuele por los aires de la noche a la mañana”, argumentó. Asimismo, mencionó la necesidad de una “reforma del mercado de trabajo”, una “reforma fiscal para bajar impuestos” y erradicar “el flagelo de la industria del juicio”.

Finalmente, el jefe de Estado advirtió contra las soluciones que prometió la oposición: “Tenemos claro que la solución no es volver al catastrófico sendero de las devaluaciones recurrentes, tampoco inflar artificialmente la demanda emitiendo pesos a mansalva o imponiendo regulaciones que fuercen a la gente a vacacionar en el país”.

Y concluyó con un llamado a la disciplina: “Estamos constantemente repitiendo que el orden fiscal no se negocia, que la inflación hay que pulverizarla o que los impuestos y las regulaciones deben ser menos. No es un capricho nuestro, es la disciplina que nos llevará a ser un país rico y próspero”. 

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Nacionales

Misterio en Puerto Tirol: apareció chatarra espacial en un campo

Un objeto metálico cayó este jueves por la tarde en un campo del ex Campo Rossi, en la zona rural de Puerto Tirol, Chaco, generando sorpresa y alerta en los vecinos.

Publicado

el

por

Según los reportes policiales, el hallazgo ocurrió alrededor de las 18:15 horas cuando los habitantes observaron algo caer desde el cielo. El dueño del campo, identificado como Ramón Ricardo González, permitió el ingreso de las autoridades al terreno, donde constataron que el objeto era un cilindro metálico —de apariencia rojiza, oscuro— incrustado en el suelo.

Bomberos Metropolitanos se hicieron presentes para verificar si había riesgo de explosividad o toxicidad, y se acordonó la zona como medida de prevención.

Hasta el momento, no se confirmó su origen: algunas versiones indican que podría tratarse de un fragmento satelital, la parte de un cohete o de algún satélite en desuso.

La comunidad espera que un equipo técnico especializado llegue al lugar para realizar los análisis correspondientes y determinar con certeza qué es este insólito objeto espacial.

Sigue leyendo

Nacionales

Hay alerta amarilla por tormentas, lluvias y vientos en 12 provincias para este viernes 26 de septiembre

Conocé las advertencias emitidas por el Servicio Meteorológico Nacional para las próximas horas.

Publicado

el

por

ElServicio Meteorológico Nacional(SMN)emitió una alerta amarilla por tormentaslluvias vientos en 12 provincias para este viernes 26 de septiembre.

La misma advierte sobre “posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”.

Alerta amarilla por tormentas

Provincias afectadas:

  • Buenos Aires (noche);
  • La Pampa (noche);
  • Córdoba (noche);
  • San Luis (tarde y noche);
  • Mendoza (tarde y noche);
  • La Rioja (noche).

Alerta amarilla por lluvias

Provincias afectadas:

  • Buenos Aires (noche);
  • La Pampa (tarde y noche);
  • Río Negro (tarde);
  • Chubut (tarde).

Alerta amarilla y naranja por vientos

Provincias afectadas:

  • Buenos Aires (madrugada);
  • La Pampa (madrugada y noche);
  • Río Negro (madrugada);
  • Chubut (madrugada);
  • Córdoba (madrugada y mañana);
  • San Luis (madrugada y mañana);
  • Mendoza (tarde y noche);
  • San Juan (noche);
  • La Rioja (madrugada y noche);
  • Catamarca (mañana);
  • Santiago del Estero (tarde y noche);
  • Salta (tarde y noche).

Alerta amarilla por viento zonda

Provincias afectadas:

  • Mendoza (tarde);
  • San Juan (mañana y tarde);
  • La Rioja (mañana y tarde);
  • Catamarca (mañana y tarde);
  • Tucumán (mañana y tarde).

Fuente: tn.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

Licitaciones1 hora atrás

Concurso Público N° 2546

Chofer para Servicio de Emergencias y Traslados en ambulancia

El Campo3 horas atrás

Nuevo protocolo del SENASA en el Mercado de Cañuelas: cómo impactará en la gestión del rodeo y el bienestar animal

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) avanzó en una nueva normativa clave para el Mercado Agroganadero (MAG)...

Regionales7 horas atrás

Está abierta la inscripción para las reválidas para guardavidas de la provincia de Santa Fe

Coordinadas por los ministerios de Educación y de Salud de Santa Fe, son instancias prácticas obligatorias que se llevarán adelante...

Tecnología7 horas atrás

Conoce la misión IMAP de la NASA

La próxima misión de la NASA, la Sonda de Cartografía y Aceleración Interestelar (IMAP, por sus siglas en inglés) estudiará...

El Mundo7 horas atrás

Rusia lanzó un ataque con 500 drones y 40 misiles sobre Kiev: hay al menos cuatro muertos y decenas de heridos

El bombardeo duró más de doce horas y se convirtió en uno de los más largos desde el inicio de...

Nacionales8 horas atrás

“El país estaba al borde de la hiperinflación”: Milei atacó a la “casta” en La Rural

En un discurso con un marcado tono económico y político, el mandatario apuntó contra la política tradicional y prometió un...

Provinciales8 horas atrás

Provincia presentó los Juegos Suramericanos Santa Fe 2026 en la Feria Internacional de Turismo

El Gobierno santafesino presentó en la FIT los Juegos Suramericanos 2026, que tendrán como sedes a Rosario, Santa Fe y...

Deportes8 horas atrás

Amenábar Corre

La Séptima Edición de la tradicional maratón ya tiene fecha, el 1° de Noviembre, en 4 y 8 k, y...

Licitaciones8 horas atrás

Concurso Público de Precios N° 2545

La Cooperativa Eléctrica Limitada de Rufino llama a Concurso Público de Precios para la provisión de Ropa y Calzado de...

El Campo8 horas atrás

Transporte de granos, la campaña 2024/25 crecería 6% y será la tercera más grande de la historia

La logística agroindustrial argentina se encamina a cerrar la campaña 2024/25 con números históricos. Según estimaciones de la Guía Estratégica...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.