CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

Se inauguró el Aula Digital de Educación Tecnológica más austral del mundo

A través de la firma de un acuerdo de cooperación entre el Comando Conjunto Antártico y las empresas ASUS, Banghó, BenQ, Intel, Microsoft y PC Arts, ya está en funcionamiento por primera vez en la historia del país un Aula Digital de Educación Tecnológica de última generación en la Antártida.

Publicado

el

Por primera vez en la historia del país, los 19 jóvenes argentinos que viven y estudian en la Antártida Argentina cuentan con un Aula Digital Tecno-Robótica de última generación. Este hito es posible gracias al acuerdo de articulación público-privada celebrado entre el Comando Conjunto Antártico (COCOANTAR) y las empresas ASUS, Banghó, BenQ, Intel, Microsoft y PC Arts, que equiparon la Base Esperanza con el aula tecnológica más austral del mundo.

El Aula Digital les permite a los jóvenes que viven en la Antártida complementar los programas educativos regulares con herramientas y contenidos avanzados: programación, robótica, impresión 3D, manejo de plataformas de comunicación y acceso virtual a información, entre otras.

Fundada en 1952, la Base es hoy una estación científica que alberga alrededor de 60 personas, entre ellas 19 jóvenes de entre 3 y 21 años que cursan sus estudios primarios, secundarios y universitarios en la escuela N° 38 “Presidente Raúl Ricardo Alfonsín”, instituciónque este año celebra 25 años desde su inauguración.

Desde el lado de ASUS, participaron a través de la donación de 25 equipos para los 16 jóvenes y profesores que forman parte de la institución. Se trata de 23 equipos del modelo BR 1100 y 2 del modelo ASUS X515 EAPor sus funcionalidades, ambos modelos presentan grandes beneficios para el segmento educativo.

En ASUS producimos tecnología para impactar de forma positiva en la vida de las personas. Es por eso que decidimos sumarnos a este proyecto, uniéndonos como socios estratégicos de primera línea como Banghó, BenQ, Intel y Microsoft, y junto al Comando Conjunto Antártico trabajamos desde hace varios meses en la concreción de este proyecto que tiene la innovación en educación como bandera” comentó Andrés Lee, Gerente de Producto de ASUS Argentina.“Esta iniciativa representa un hito en nuestra historia y nos permite seguir apostando por el sector educativo, un área en la que trabajamos con gran interés para seguir impulsando la digitalización de las personas e impulsar su crecimiento” agregó.

Innovación como bandera: qué equipos y softwares conforman el Aula

Por parte de ASUS, fueron destinadas a este proyecto 25 notebooks, de las cuales 23 son de su línea educativa: 18 ASUS BR1100C y 5 ASUS BR1100F. Este modelo es ideal para estudiantes porque está certificado con estándares de grado militar, lo que significa que son equipos resistentes a temperaturas extremas, golpes, caídas, choques, derrames o rasguños. Además, poseen paragolpes de goma y sus puertos son ultra resistentes. Por otro lado, para docentes fueron enviadas 2 ASUS Laptop X515, equipos producidos en suelo argentino, potenciados por un procesador Intel Core i5, gráficos Intel UHD, 8 GB de memoria y 256 GB de almacenamiento.2 Banghó Max L5 también fueron destinadas para uso docente. Estas notebooks  de 15,6 pulgadas cuentan con un procesador Intel Core i5 de 11va generación, una placa de video Intel UHD, 8 GB de memoria y 240 GB de SSD. Además, poseen bisagras 180° para que sea más sencillo para los maestros compartir pantalla con sus estudiantes.

BenQ aportó un Proyector Interactivo de Tiro Ultra Corto (MW855UST+) ideal para ámbitos educativos. Este producto posee una unidad óptica totalmente sellada y filtro contra polvo. Además, su diseño requiere una distancia de tan solo 8 cm de la pared para proyectar una pantalla de 86 pulgadas, lo que ayuda a mejorar la colaboración entre estudiantes en el aula. Por otro lado, la empresa  también donó un Módulo Lápiz Interactivo BenQ PW31U y un Módulo Táctil Interactivo PT20, que permiten que las imágenes puedan ser proyectadas en una superficie plana, para poder trabajar sincrónicamente sobre la misma pantalla.

Un router Access Point Mythware con frecuencias de 2,4 y 5 GHz también formará parte del aula, que contará con licencias de Manejo del Salón de Clase para alumnos y docentes. Este software facilitará al profesor/a el control y administración del aula, así como también la supervisión de actividades y la comunicación y colaboración entre grupos.os estudiantes antárticos más pequeños ya tienen a disposición 2 Kits Matatalab Pro Set, herramientas que los ayudará a despertar su imaginación y desarrollar habilidades de resolución de problemas y pensamiento crítico a través de juegos prácticos. Por otra parte, los alumnos más avanzados recibieron 3 Kits de robótica Arduino UNO R3, que incluyen más de 200 componentes, para que sea más sencillo su primer acercamiento a la programación. A esto se le suma una impresora 3D Weedo F152S, un equipo capaz de crear objetos de 205 x 185 x 195 mm de manera fácil y segura.


El aula también cuenta con 1 mueble móvil de almacenamiento y carga, con capacidad para 30 equipos de 15,6 pulgadas. Este producto posee una tecnología de circuito electrónico de encendido y carga y una ventilación distribuida para evitar sobrecalentamientos.

Este proyecto tiene como misión establecer un ambiente de innovación que maximice los resultados de aprendizaje y prepare a los estudiantes para el futuro. Es por eso que el programa Skills for Innovation impulsado por Intel, fue implementado con el fin de empoderar a los educadores en la adopción de estas tecnologías para crear experiencias de aprendizaje innovadoras que involucren activamente a los estudiantes a través de un enfoque basado en las habilidades y respaldado por la tecnología.

En sintonía, Microsoft Argentina llevó a cabo un proceso de formación para los educadores que se encuentran en la Antártida, que consta de dos talleres con el fin de apoyar su desarrollo profesional en la aplicación de los recursos tecnológicos que potencien el desarrollo del pensamiento computacional y las metodologías de educación remota.

El primero es Microsoft Teams, un taller que tiene énfasis en su uso pedagógico en el aula: el desarrollo de materias mediante la creación de canales, promover la colaboración utilizando documentos compartidos y el análisis y estudio de escenarios educativos. En el mismo, se realizó la integración de las nuevas aplicaciones, llamadas Learning Accelerators, las cuales promueven la lecto-escritura, el pensamiento matemático, la resolución de problemas, el trabajo colaborativo, la integración de material y recursos audiovisuales con Stream, entre otras.

El segundo taller está orientado al desarrollo del pensamiento computacional de los estudiantes de la Antártida mediante el uso de los simuladores Microbit y Arcade para el desarrollo de fundamentos en programación por bloques de la plataforma Microsoft MakeCode. Con Microsoft Microbit se busca apoyar el desarrollo de proyectos STEM, impulsando el desarrollo de habilidades productivas mediante la creación de videojuegos con Arcade.

Nacionales

Milei criticó a la oposición y anunció medidas para defender el equilibrio fiscal

En su mensaje el Presidente criticó a la oposición, tras las derrotas oficialistas en el Congreso, advirtió sobre los «riesgos de volver al pasado».

Publicado

el

por

Luego de las derrotas del Gobierno en el Congreso y en el inicio de la campaña para las elecciones legislativas, el Presidente Javier Milei habló en cadena nacional este viernes por la noche. Analizó la situación económica actual, destacó los principales puntos de la gestión y anunció dos medidas destinadas a proteger el equilibrio fiscal. 

El mandatario comenzó agradeciendo el apoyo de la sociedad y remarcó que, tras un año y medio de gestión, los primeros resultados empiezan a verse: “La inflación se ha desplomado, pasando de una tasa interanual del 300% cuando asumimos, a una del 25%, y va camino a desaparecer para mitad del año que viene”. Además, destacó que “más de 12 millones de personas salieron de la pobreza, de los cuales 2,5 millones son jóvenes, y la indigencia bajó del 20,2% al 7,3%”.

Luego comenzó sus cuestionamientos a la oposición al afirmar que “no se puede arreglar en dos años lo que se destruyó en casi un siglo”. Sostuvo que el camino elegido es el del orden fiscal, monetario y cambiario, sin atajos ni gradualismos. “Nada valioso en la vida ocurre de la noche a la mañana”, expresó.

El mensaje también incluyó una fuerte advertencia sobre los proyectos de ley impulsados por el Congreso de la Nación, que, según el mandatario, “ponen en riesgo el superávit fiscal” al aumentar el gasto público sin financiamiento claro. Entre las iniciativas mencionadas se encuentran la reinstalación de la moratoria previsional, el aumento del salario docente y las prestaciones por discapacidad. “Estos proyectos representan un gasto anualizado de prácticamente 2,5% del PBI, lo que sería como sumar una YPF por año al presupuesto”, explicó el Presidente.

Respecto a eso el Gobierno anunció dos medidas concretas: la firma de una instrucción al Ministerio de Economía para prohibir que el Tesoro financie el gasto primario con emisión monetaria, y el envío de un proyecto de ley al Congreso para penalizar la aprobación de presupuestos nacionales con déficit. “Cada peso nuevo que quieran gastar tiene que tener un nombre y un apellido, tiene que decir de dónde sale y a quién se lo sacan”, enfatizó.

El Presidente también hizo un repaso histórico de las consecuencias de financiar el gasto público con emisión monetaria o suba de impuestos, recordando las crisis, hiperinflaciones y cambios de moneda que marcaron la vida de los argentinos. “Si aumentar el gasto público fuera la solución, seríamos el país más próspero del mundo”, ironizó.

En un tono cercano, el mandatario reconoció el sacrificio de la gente y pidió confianza en el rumbo elegido: “No vamos a volver atrás, no vamos a volver al pasado, no vamos a volver al sendero de la decadencia”. Y concluyó con un mensaje a la sociedad y al Congreso Nacional: “Les aseguro que este gobierno no va a claudicar en su lucha para eliminar la inflación, mantener el superávit fiscal y terminar con los privilegios de la política, con el objetivo de reencaminar el país en la senda del progreso y la prosperidad”.

Fuente: telefenoticas.com.ar

Sigue leyendo

Nacionales

Por la suba del dólar, empresas remarcan precios con subas de entre 3% y 9%

Los aumentos se aplicarán a partir de mañana para alimentos, bebidas y artículos de limpieza, entre otros.

Publicado

el

por

Debido a la escalada alcista del dólar durante esta semana, las compañías de alimentosbebidasartículos de limpiezahigiene y tocador enviaron las listas con remarcaciones y aumentos de entre 3% y 9% en sus precios.

Durante esta semana, el dólar registró una suba de 6% y un incremento de más de 13% en el mes de julio, que lo llevó a marcar niveles récord.

Esto hizo que el Banco Central (BCRA) saliera a secar la plaza de pesos mediante una suba de los encajes que las entidades deben tener.

Desde mañana, las empresas alimenticias aplicarán aumentos que se ubicarán entre 3% y 9% para alimentos, bebidas, artículos de limpieza entre otros productos.

La Coordinadora de Productores de Alimentos (COPAL), que representa a la mayoría de los sectores de la industria de alimentos y bebidas del país, envió la lista de precios a los supermercados y comercios, en donde los aumentos están plasmados en todos los rubros.

Arcor incrementará entre 3% y 5%, mientras que Mondelez subirá sus precios en toda su gama entre 7% y 9%. Por su parte, la multinacional Unilever aumentará 8%.

Softys, la empresa que fabrica papeles Élite, pañales Babysec y protectores diarios Ladysoft, indicó un aumento en su lista de precios del 7%Mastellone, de la marca La Serenísima, fue una de las que aplicó menor aumento (4%) al igual que Danone (3,5%), otra empresa de alimentos, lácteos y bebidas.

En el caso de las aceiteras, entre las que aumentarán 5% se encuentra Aceitera General Deheza y CañuelasSC Johnson, por su parte, modificará sus valores y los subirá un 7%.

Además, en los comercios barriales habrá subas de hasta 8% en cigarrillos, y también se esperan aumentos en harinas, galletitas y panificados.

Frente a esta situación, se espera que se inicie una negociación para tratar de que los ajustes “estén más cerca del 5% que del 10%”, dijo una fuente del sector supermercadista a NA.

NA pudo confirmar, además, que una compañía alimenticia de primera línea acercó a los supermercados una lista de precios con subas que van del 4% al 8%.

Fuente NA / telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Nacionales

Vetos: Milei superó el promedio anual de Macri y se acerca al de Alberto Fernández

A poco más de un año y medio de gestión, el presidente Javier Milei ya rechazó cinco leyes del Congreso, y su promedio anual es más alto que el de su antecesor.

Publicado

el

por

El veto presidencial, una de las herramientas más poderosas del Poder Ejecutivo, funciona como un termómetro de la relación entre la Casa Rosada y el Congreso. Un análisis histórico revela que, si bien Carlos Menem lidera cómodamente en la cantidad total de vetos, son los períodos de mayor crisis institucional los que registran un uso más intenso de esta facultad.

El presidente Javier Milei, con los dos vetos firmados este sábado a las leyes previsionales, ya acumula cinco rechazos a leyes del Congreso en poco más de un año y medio de gestión. Su promedio anual de 3,0 vetos ya supera al de su antecesor, Mauricio Macri, y se acerca al de Alberto Fernández.

El ranking de vetos por promedio anual (1983-2025):

Para medir la intensidad del conflicto entre poderes, el indicador más preciso es el promedio de vetos por año de mandato. Bajo esta métrica, el ranking muestra que los períodos de mayor crisis son los que registran un uso más frenético de esta herramienta:

Eduardo Duhalde: 26,4

Fernando de la Rúa: 23,0

Carlos Menem: 18,5

Raúl Alfonsín: 8,9

Néstor Kirchner: 8,7

Alberto Fernández: 3,3

Javier Milei: 3,0

Cristina Kirchner: 2,6

Mauricio Macri: 2,0

El ranking por números absolutos:

Si se considera la cantidad total de vetos, el ranking es liderado de manera indiscutida por Carlos Menem, con 195 vetos en sus diez años de gobierno. Le siguen Raúl Alfonsín (49) y Fernando de la Rúa (46).

Fuente: Compilación basada en datos de la Dirección de Información Parlamentaria y Chequeado. Telefe Noticias

Sigue leyendo

Últimas noticias

Sin categoría3 horas atrás

La provincia acredita los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía

A partir de este martes estarán disponibles los aportes.

Locales3 horas atrás

Festejos del día del niño

Ayer se vivió una fiesta increíble en Centralidad.

Deportes10 horas atrás

Entre los 4 mejores del abierto nacional

El equipo de Sportivo Ben Hur tuvo una destacada actuación en el Abierto Nacional sub 18 de Sportivo Las Parejas.

Provinciales10 horas atrás

Provincia labró casi 200 actas por alcoholemia positiva a conductores profesionales durante el primer semestre de 2025

Fue en el marco de operativos de la Agencia Provincial de Seguridad Vial y la Guardia Provincial de Policía. Del...

Sin categoría1 día atrás

Se viene la revancha para un cultivo que fue golpeado por una plaga

Tras una fuerte merma debido a la chicharrita, en las empresas semilleras prevén una recuperación de la siembra con maíz.

El Campo2 días atrás

Empresario agropecuario copió un éxito argentino, lo importó y hasta el gobierno japonés se sorprendió de su logro

Se trata de Shuichi Tokumoto, quien en su país revolucionó la producción de arroz tras conocer el sistema de siembra...

Regionales2 días atrás

Más atractivos para disfrutar en Expovenado: equitación, pato y cetrería

ExpoVenado 2025 vuelve a convertirse en un punto de encuentro con nuestras raíces y suma propuestas que combinan destreza, tradición...

Deportes2 días atrás

Juegan los equipos de Rufino

Belgrano juega hoy, el resto mañana.

Locales2 días atrás

Cartelera para el fin de semana

Cine en la sala Hispano de Rufino

Nacionales2 días atrás

Milei criticó a la oposición y anunció medidas para defender el equilibrio fiscal

En su mensaje el Presidente criticó a la oposición, tras las derrotas oficialistas en el Congreso, advirtió sobre los "riesgos...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.