CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

Se derrumbó el ingreso de camiones con trigo a los puertos y este mes se exportará un tercio de 2021

Por la menor producción a causa de la sequía, el ingreso de camiones con trigo a los puertos del Gran Rosario bajó hasta el momento un 46%. Así se desprende de un informe realizado por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Publicado

el

Según la entidad, entre el 1 de noviembre y el 15 del actual llegaron a las terminales portuarias de la región 58.020 unidades.

Para comparar, en igual época del año pasado fueron 107.067 los camiones que llegaron a esa región cargados con el cereal.

Puntualmente en lo que va de diciembre, la cantidad de camiones con el cereal arribados se ubicó en 16.008 unidad. Para el mismo mes del año pasado ese número era de 38.710 camiones.

Esto ocurre, como se mencionó, en un contexto de fuerte baja de la producción de trigo. La BCR hasta el momento prevé una cosecha final de 11,5 millones de toneladas, la mitad de lo registrado el año pasado de acuerdo a las estadísticas de la entidad.

“Si bien la producción en la actual campaña alcanzará un mínimo desde el ciclo 2015/16, el avance de la cosecha se mantiene en línea respecto de lo ocurrido en años anteriores (ya se recolectó el 69% del área, 2% por encima del promedio de los últimos cinco ciclos y 1% por encima que en la campaña 2021/22)”, dijo.

Luego agregó: “Frente a este panorama productivo, y luego de haber pasado octubre y noviembre con un acotado ritmo en el arribo de camiones a las terminales portuarias de la región, es notoria la diferencia con lo que acontecía hace un año, cuando la alta producción triguera de la región centro y norte del país dejó como saldo una fuerte suba en el ingreso de camiones ese mes”.

Exportaciones

Además del efecto de la menor cosecha, también influye que el Gobierno, para evitar una presión en el mercado en materia de precios, prorrogó los embarques de trigo por 360 días.

Fuente: Diario La Nación

Al respecto, la Bolsa rosarina precisó: “Esta situación que ocurre con la logística terrestre se replica en el transporte marítimo del cereal. Tomando los buques de trigo despachados entre el 1° y el 15 de diciembre y lo programado a embarcar hasta el 31 de dicho mes, se estima que se despacharán al exterior 0,54 Mt del cereal, un 66% menos del volumen despachado en todo diciembre de 2021 (1,6 Mt). Este menor volumen despachado con respecto a años anteriores responde, obviamente, a la limitada producción consecuencia de la terrible sequía que azota a nuestro país. Además, en comparación con años anteriores, el volumen que se despacharía en el mes que corre sería inferior al que se embarcó en diciembre de 2020″.

La entidad indicó que este mes se embarcará menos del 20% del cereal declarado para su exportación: “Si comparamos el volumen de DJVE [Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior] declarado para el trigo 2022/23 según los datos informados por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP) en el mes de diciembre del corriente año, vemos que este es de 2.926.800 toneladas; es decir, se estima que sólo un 19% de lo declarado se embarcará en el mes actual”.

Y añadió: “Esto, a su vez, tiene sentido si se contempla la posibilidad de extender los embarques efectivos por 360 días adicionales, según lo publicado en la resolución oficial de la Secretaría de la Nación. Si observamos lo ocurrido en años anteriores, es habitual que las DJVE en diciembre de cada año sean aproximadamente el doble de lo efectivamente embarcado. Por ejemplo, las DJVE 2021/22 en diciembre totalizaban 3,09 Mt, casi el doble del volumen de embarques de trigo de 1,6 Mt”.

Fuente: Diario La Nación 

Nacionales

Calendario de pago de hoy

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo y Asignación por Embarazo. Todos incluyen el aumento por movilidad del 1,62 por ciento.

Publicado

el

por

Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos concluidos en 7 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos terminados en 6.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos finalizados en 5.

Sigue leyendo

Nacionales

Fentanilo contaminado: peritan las historias clínicas de los pacientes fallecidos

Se trata de 20 planillas. En todos los casos se supo que las víctimas recibieron fentanilo.

Publicado

el

por

Comenzaron las pericias a varias historias clínicas de pacientes muertos, que se encuentran dentro de la cifra de fallecidos por el fentanilo contaminado de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A.

De acuerdo a la información aportada por fuentes del caso a la Agencia Noticias Argentinas, este lunes por la mañana se dio inicio a las pericias de 20 historias clínicas por parte del equipo del Cuerpo Médico de la Corte Suprema de Justicia.

En estas evaluaciones los investigadores podrán constatar si los decesos están relacionados a fallas multiorgánicas provocadas por el opioide contaminado con las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia.

Esto último se podrá saber luego de la entrega del informe por parte del Instituto Malbrán respecto a cómo ocurrieron las adulteraciones de las ampollas.

Estas dos pericias serán fundamentales ya que, de este modo y dependiendo del resultado de las mismas, el juez Ernesto Kreplak podría imputar a Ariel García Furfaro, dueño de ambos laboratorios, y a todo su equipo.

Un documento informaba que una comisión de la ANMAT había detectado numerosas irregularidades en el laboratorio Ramallo hasta seis días antes de que comiencen a elaborar el fentanilo.

En la inspección realizada en el establecimiento entre el 28 de noviembre al 12 de diciembre de 2024 “fueron detectadas deficiencias significativas clasificadas como críticas y mayores en la Gestión del Sistema de Calidad Farmacéutico (Validación de procesos, documentación, entre otros) en Producción, en Recursos Humanos, en Depósitos, en Control de Calidad, entre otros”.

Allí, según esclarece el escrito, “los incumplimientos comprometen la calidad, seguridad y eficacia de los productos elaborados”, dando a entender el escenario de gravedad que había en los laboratorios y que anticipaba lo que iba a ocurrir.

Aun así, la presentación formal de dicho operativo fue anunciada en febrero de este año, momento en el que el opioide ya había sido colocado en miles de pacientes.

Fuente telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Nacionales

Apelación en la causa Vialidad: revisarán el monto del decomiso pero sigue la ejecución de bienes

Se concedió la apelación para que la Cámara Federal de Casación revise la actualización del monto del decomiso calculado en $684.990.350.139,86.

Publicado

el

por

El Tribunal Oral Federal 2 que juzgó y condenó a la ex presidenta Cristina Kirchner en la causa Vialidad concedió una apelación para que Casación revise el monto dispuesto para el decomiso, pero seguirá adelante con las ejecuciones de bienes.

Los jueces del Tribunal Jorge Gorini, Andrés Basso y Rodrigo Giménez Uriburu decidieron que la apelación se conceda «sin carácter suspensivo», según la resolución a la que tuvo acceso la Agencia Noticias Argentinas.

«La concesión del recurso se hará sin suspender el trámite del decomiso que se encuentra en curso», advirtieron los magistrados que además rechazaron «in limine» las nulidades que presentó la defensa de la ex presidenta contra esa medida.

La apelación se concedió para que la Cámara Federal de Casación revise la actualización del monto del decomiso que quedó calculado $684.990.350.139,86 a pagar de manera solidaria entre todos los condenados.

«Es imperativo recordar que este proceso se encuentra transitando ya la etapa de ejecución» y que el monto fijado en el veredicto de diciembre de 2022 quedó firme por decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación con lo cual es «cosa juzgada».

La ex vicepresidenta cumple arresto domiciliario tras ser condenada a 6 años de prisión e inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos por el delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública.

Fuente Telefenotcias.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

Sin categoría5 horas atrás

Vuelve «El Rey» Pelusa

Un auténtico baile, el sábado 23 agosto, en el Prado Español.

Locales5 horas atrás

Despiste en la Ruta 7

Un camión con semirremolque de una empresa de correos se despistó en la RN 7 km 416 entre Rufino y...

Locales9 horas atrás

Salud mental y su importancia

El próximo Viernes 22 de Agosto de 13 a 14:30 horas se llevará a cabo la reunión de Salud Mental,...

Locales11 horas atrás

Sesión Ordinaria

Hoy Martes 19 de agosto a las 09:30 hs. se realizó la Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Rufino

Locales12 horas atrás

Vacunación Fiebre Hemorragica Argentina

El Viernes 22 de Agosto de 07 a 12 horas en el Área de Vacunación del Hospital SAMCo.

Regionales13 horas atrás

Importante reunión por el proyecto de cloacas para Cañada Seca

El jueves 14 de agosto, la secretaria de Servicios Públicos, Alejandra Matellán, y el secretario de Gobierno, Mariano Maranta, participaron...

Nacionales14 horas atrás

Calendario de pago de hoy

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación...

Locales14 horas atrás

Merienda en el Hogar de Día

Ayer, pasaron una linda tarde con las personas que asisten al Hogar de Día y a Salas Cobo.

Licitaciones15 horas atrás

Licitación Pública Nº 015/2025

Para la adquisición de piedras

Deportes17 horas atrás

Con sorpresas, Scaloni presentó la prelista de la Selección argentina para las últimas fechas de Eliminatorias

En septiembre, la ya clasificada Argentina recibirá a Venezuela y visitará a Ecuador.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.