CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

Se constituyó Podemos, primera ONG para el acompañamiento de jóvenes con adicciones

Publicado

el

Se constituyó la primera Organización No Gubernamental destinada a ayudar personas que padecen adicciones a las drogas. El acto se llevó a cabo en las instalaciones del Concejo Municipal, y distintos vecinos de la comunidad se acercaron para dar inicio a esta nueva Asociación Simple llamada “Podemos”.

A partir de la predisposición y convicción de varios voluntarios venadenses, se dio origen a este movimiento que buscará facilitar una salida a los consumidores de droga.

En el último encuentro, ante la presencia del escribano público Dr. Ramiro Gómez Tomei, se definieron los cargos de la comisión que dispondrá la agrupación en su inicio. Si bien, el hecho de formalizar la ONG exige la conformación de una nómina con roles, esto no quita la condición de igualdad entre los miembros de “Podemos” a la hora de tomar decisiones y ejecutarlas.

El periodo inicial tendrá a la psicóloga Camila Canal al frente de la organización. La joven presidenta brindó palabras de bienvenida y mostró entusiasmo por el trabajo que emprenderá el grupo. En el desarrollo del encuentro hicieron lectura de la primera acta, que tras la reunión fue firmada por los presentes en la sala, entre ellos; por el senador provincial Lisandro Enrico, el presidente del Foro de Participación Ciudadana, Juan Ignacio Pellegrini; y el concejal municipal, Leonel Chiarella.

La comisión directiva. En esta constitución de la Asociación Simple, quedó establecida la primera comisión con los siguientes cargos: Camila Canal (presidenta), Rosana Lei (secretaria), Mabel Butigué de Tanzi (tesorera), Juan Montañez (vocal titular), Marta Etcheverry (vocal titular), Víctor Chiarella (vocal titular), Nora Allovatti (vocal titular), Dora Icutza (vocal suplente), Claudia Sánchez (vocal suplente), Isabel Miranda (vocal suplente), Lisandro Gliosca (vocal suplente), Eugenio Bernabei (revisor de cuentas titular) y Sandra Seravalle (revisor de cuentas suplente).

En la próxima reunión, “Podemos” diagramará un plan de acción con objetivos a corto, mediano y largo plazo. Los ejes de funcionamiento se basarán en el acompañamiento terapéutico, espiritual y en actividades deportivas, aunque resta definir cuándo activarán el trabajo territorial. Por el momento, los integrantes de la ONG han construido una persona jurídica, a efectos de poder realizar contrataciones de acompañamientos y convenios con otras entidades. A su vez, se definen las tareas que les corresponderá a los participantes activos.

La Asociación Simple ayudará y acompañará a personas con problemas de adicciones a las drogas para poder liberarse de ellas. La cantidad de casos de adicciones y la temprana edad del inicio, ameritaba que surja en la ciudad de Venado Tuerto una ONG que posibilite a jóvenes y familias sobrellevar el trance de las drogas y alejarlos del consumo.

La entidad se propone generar acciones para orientar, acompañar y curar a personas con problemas de adicciones. La prevención del consumo de drogas y otras sustancias que produzcan adicciones, es una herramienta que utilizará el órgano para cumplir múltiples metas.

La primera medida apunta a formar acompañantes terapéuticos, para poder brindar tratamientos a personas que padecen adicciones. La formación sería mediante un curso que capacite personas y les brinde conceptos orientados a las adicciones; la idea es contar con personal, especialmente masculino, apto para ofrecer tratamiento. Este aprendizaje sería gratuito, con alumnos becados y cuando egresen, comenzarán a ejercer con casos puntuales designados por la ONG.

Otra meta a concretar por parte de los integrantes de Podemos, es generar un vínculo directo con las iglesias de la ciudad, dispuestas a brindar sus espacios de integración, donde las personas asistidas por la ONG puedan recuperarse espiritualmente con el evangelio, con inclusión en tareas religiosas.

Un guía. El Concejo Municipal contó con la presencia del Dr. Gustavo De Vega, médico psiquiatra que posee una clara perspectiva sobre la conducción de un centro de rehabilitación, de acuerdo a que en Rosario el profesional dirige a la Asociación de Voluntarios para el Cambio del Drogadependiente (AVCD).

Gustavo De Vega además se encuentra impulsando junto a Lisandro Enrico una labor territorial que consta de dos líneas: por un lado, la realización del curso “Preventor en Adicciones”, en Rufino. La otra tarea, es recorrer colegios secundarios de la región para dialogar con jóvenes y reflexionar sobre los riegos que genera la droga.

El especialista en psiquiatría aprovechó la invitación a la constitución de “Podemos” para entregar conceptos de funcionamiento y de asistencia a los pacientes.

Gentileza: Diario El Informe  – Ezequiel Rozada

Regionales

Investigan abuso de arma y lesiones

Durante la madrugada de hoy, personal de Comando Radieléctrico acudió a calle Giacaglia y Catamarca tras recibir múltiples llamados alertando que habría aproximadamente 10 masculinos efectuando disparos y haciendo disturbios.

Publicado

el

por

Venado Tuerto. Al arribar, se halló a dos masculinos, uno de ellos presentando una lesión compatible con herida de arma de fuego en el pie.

Ambos fueron trasladados al Hospital local y luego a sede policial, donde fueron notificados de causa por abuso de arma y lesiones dolosas, quedando ambos en libertad. La fiscalía dispuso la intervención de la Agencia de Investigación Criminal (PDI) para continuar con las tareas investigativas.

Sigue leyendo

Regionales

Intervención por hostigamiento y crisis psiquiátrica

Personal policial intervino en un domicilio de Av. 50 tras recibir reiteradas alertas por la presencia de un masculino merodeando la zona y comportándose de manera inapropiada.

Publicado

el

por

Villa Cañas. El sujeto fue identificado y trasladado a sede policial en dos oportunidades, presentando en la segunda ocasión signos de una crisis psicótica.

Se le brindó asistencia médica en el hospital local con el apoyo del área social municipal. Por disposición fiscal, se le formó causa por hostigamiento, se le impuso una prohibición de acercamiento y se dio intervención al Juzgado de Pequeñas Causas.

Sigue leyendo

Regionales

Obra en etapa final: Provincia realiza los últimos trabajos para dejar listos y óptimos los desagües urbanos de Carmen

El ministro de obras públicas, Lisandro Enrico, informó que con la colocación de alcantarillas y las tareas sobre los márgenes del canal de calle Lisandro de la Torre, se está desarrollando la última etapa de una obra que permitirá dar salida al agua de la localidad en dirección al canal San Urbano.

Publicado

el

por

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe avanza con la obra de reacondicionamiento de la descarga urbana y rural en la localidad de Carmen, ubicada en el departamento General López. Esta intervención tiene como objetivo mejorar la capacidad de escurrimiento de los caudales pluviales y optimizar el sistema de drenaje de la zona urbana. La primera etapa se fue realizando durante la gestión anterior y ahora se la está concluyendo con una nueva etapa de obra.

Al respecto, el ministro Enrico, informó: “Se está avanzando con la colocación de una alcantarilla de módulos y trabajando en los últimos 70 metros del canal con el perfilado del relleno y la compactación de márgenes. Además, resta finalizar la construcción de la platea y los muros de contención donde convergen tres cunetas principales que generan los escurrimientos pluviales. Cuando asumimos, nos pusimos a revisar las tareas pendientes y coordinamos con la Comuna para poder cerrar este proyecto hídrico”.

“La obra que llevamos adelante contempla la continuidad del canal ya existente sobre calle Lisandro de la Torre. En total, nuestra intervención abarca un área de 200 metros, donde se ejecutan alcantarillas rectangulares, de 1,50 metros de ancho y 1,20 metros de altura promedio, en las intersecciones de Lisandro de la Torre con las calles Rivadavia, Independencia y Remedios Escalada de San Martín”, especificó.

Sobre la importancia de mejorar los desagües, Enrico expresó: ‘’El gobierno que conduce Maximiliano Pullaro no dudó en dar respuestas a la necesidad que presentó la Comuna de poder finalizar el reacondicionamiento del canal principal. Es una obra necesaria porque si logramos un buen escurrimiento, en tiempos de altas precipitaciones vamos a evitar que haya barrios con anegaciones. Siempre es importante iniciar y también dejar listos estos trabajos a tiempo para prevenir inundaciones. Luego, la gestión comunal deberá ayudar con el mantenimiento y la limpieza de estas salidas de agua a los fines de garantizar su funcionamiento cuando se las necesite’’.

Detalles de obra

Por otro lado, el secretario de recursos hídricos de la provincia, Nicolás Mijich, detalló que el proyecto también involucró el reemplazo de alcantarillas transversales deterioradas en calle Lisandro de la Torre y de estructuras en la zona rural para mejorar el escurrimiento de los volúmenes de agua durante eventos de lluvia de alta recurrencia.

“Con nuestros ingenieros se analizó parte del sector urbano que deriva los caudales pluviales hacia el canal existente en la calle Lisandro de La Torre, que se encontraba revestido, quedando pendiente la readecuación de los últimos 200 metros para que el proyecto quede terminado y en funcionamiento”, siguió.

A su vez, explicó que la continuación del canal de calle Lisandro de La Torre en zona rural se desarrolló en la cuneta oeste del camino comunal para facilitar su descarga en el canal aliviador “El Hinojo”, que luego deriva los excesos hídricos en el Canal San Urbano.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales23 horas atrás

Sesionó el Concejo

Se realizó hoy la Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Rufino.

Provinciales23 horas atrás

Litoralgas avanza en la digitalización para ganar agilidad

Las presentaciones que realizan los gasistas matriculados ante Litoralgas están 100 por ciento digitalizadas. Desde la presentación de planos para...

El Campo23 horas atrás

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

El negocio agrícola en la Argentina enfrenta un escenario complejo. A pesar de que algunos cultivos –como el maíz– se...

El Campo23 horas atrás

RENATRE finalizó el ciclo de formación sobre aplicación de productos fitosanitarios

La delegación del RENATRE Santa Fe Sur llevó adelante durante junio dos jornadas de capacitación para la certificación obligatoria de...

El Campo2 días atrás

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

Después de más de medio siglo de prohibiciones, la exportación de ganado en pie vuelve a ponerse en marcha en...

Nacionales2 días atrás

El Gobierno investiga filtraciones en el caso YPF y hará cambios en la Procuración del Tesoro

El Ejecutivo asegura que despedirá a los responsables para luego reestructurar el organismo y disolver parte de sus áreas.

Nacionales2 días atrás

Deuda de Nación: Santa Fe rechazó la propuesta por no ser conveniente a los intereses provinciales

Continuarán las acciones judiciales. “Que Nación pague lo que tiene que pagar. Nosotros no vamos a resignar un sólo centavo...

Provinciales2 días atrás

Pullaro: “Santa Fe es ejemplo en América Latina por la baja del delito y de la violencia”

El gobernador encabezó en Coronda el acto por el Día del Agente Penitenciario, que se celebra cada 16 de julio....

Locales2 días atrás

Secionará el Concejo

Mañana jueves 17 de julio a las 09hs. se realizará la Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Rufino.

Locales2 días atrás

Lluvias en Rufino y zona

Registro acumulado de precipitaciones.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.