CONÉCTATE CON NOSOTROS

El Mundo

Se consolida la liquidación de futuros de materias primas ante la perspectiva de un año 2023 muy complicado

En la primera semana del año 2023 se consolidó el proceso de liquidación de activos financieros parte de grandes fondos de inversión y corporativos, lo que impulsó bajas generalizadas de precios para la mayor parte de los futuros de productos agroindustriales en el mercado estadounidense CME Group.

Publicado

el

Además de una desaceleración económica global –que es por demás esperable a modo de antídoto anti-inflacionario luego de la súper emisión monetaria realizada por las principales naciones del mundo entre 2020 y 2021–, el temor es que un evento disruptivo global genera un escenario difícil de pronosticar.

Cada vez son más los analistas militares, políticos y económicos que vienen advirtiendo sobre las consecuencias impredecibles que podrían generarse a partir del estallido de un conflicto abierto entre EE.UU. y China a partir de la cuestión taiwanesa.

“El evento tipo ‘cisne negro’ que creo que los mercados y realmente el mundo en general debería tener como motivo de preocupación es algún tipo de conflicto que aparezca entre China y Taiwán”, indicó esta semana Alan Greenspan, ex presidente de la Reserva Federal de EE.UU., en una entrevista realizada por una publicación de Advisors Capital Management.

“El gran volumen del comercio mundial que actualmente fluye a través de esa región y la cantidad de semiconductores fabricados por empresas taiwanesas, en las que se basan muchas de las tecnologías que disfrutamos, hacen que cualquier conflicto sea un escenario potencial de pesadilla”, añadió.

A diferencia de lo sucedido en 2021 con el conflicto ruso-ucraniano, que inicialmente disparó hacia arriba (y mucho) los precios internacionales de los productos agroindustriales, dado que la región del Mar Negro es un gran exportadora de cereales y aceites vegetales, lo contrario podría suceder si se desata un enfrentamiento entre Xi Jinping y la isla de Taiwán, porque, precisamente, China es el principal importador mundial de bienes agroindustriales.

Mientras que China considera que Taiwán es parte del territorio propio, EE.UU., si bien en los “papeles” acepta el concepto de “una sola China” reclamado por Beijing, en los hechos no acepta la intervención de China en el gobierno de Taiwán. En el último año la retórica de Xi Jinping relativa al tema se fue tornando mucha más directa y agresiva junto con las constantes incursiones de la fuerza aérea china en el espacio de Taiwán.

“No creo que China se tambalee o no pueda convertirse en una potencia emergente sin Taiwán. La razón por la que quiere hacerse con la isla es, en primer lugar, porque se encuentra en una parte crítica de la primera cadena de islas y desde ahí puede bloquear el mundo oriental para proteger sus intereses militares, lo que le da una mayor ventaja en el acceso a estas aguas”, declaró el ministro de Asuntos Exteriores taiwanés, Joseph Wu, en una entrevista ofrecida esta semana al diario español La Razón.

“En segundo, porque Taiwán es una democracia. Xi Jinping ha estado gobernando con poder autoritario, reprimiendo al pueblo con puño de hierro. Su gente se pregunta por qué los taiwaneses pueden disfrutar de libertad, la protección de los derechos humanos y el Estado de derecho, y el Partido Comunista no es capaz de dar respuesta a esa cuestión. El camino más corto es aplastar la democracia taiwanesa”, añadió Wu.

El ministro taiwanés también dijo que “estamos sumamente preocupados por la posibilidad de que, mientras su economía se ralentiza, el régimen autoritario busque externalizar sus dificultades internas. En otras palabras: que traten de encontrar un chivo expiatorio en el exterior para crear conflictos o provocar una crisis con el fin de diversificar su atención doméstica, y sin duda Taiwán podría ser un claro objetivo. Estamos intranquilos y observando la situación con suma cautela”.

En ese marco, los precios de los futuros agroindustriales en el CME volvieron a registrar este jueves bajas intradiarias, con la excepción de los contratos más cercanos de harina de soja debido a los problemas presentes en la Argentina, país que es el principal exportador mundial de ese producto y que está atravesando grandes dificultades económicas junto a una sequía extrema.

Fuente: Valor Soja 

El Mundo

Rusia y Ucrania intercambiaron prisioneros de guerra

Rusia y Ucrania intercambiaron 146 prisioneros de guerra este domingo, en el más reciente canje que ha permitido la liberación de cientos de soldados este año, anunció el ministerio de Defensa ruso.

Publicado

el

por

Los intercambios de prisioneros a gran escala han sido el único resultado tangible de tres rondas de conversaciones entre las delegaciones rusa y ucraniana llevadas a cabo en Estambul entre mayo y julio pasado y es una de las pocas áreas de cooperación entre ambos países desde el inicio de la ofensiva de Rusia en 2022.

En un mensaje por su canal de Telegram, el ministerio ruso confirmó que «146 militares rusos fueron devueltos de territorio controlado» por Kiev en Ucrania, y «a cambio, 146 prisioneros de guerra de las Fuerzas Armadas de Ucrania fueron transferidos» a su país.

Moscú agregó que Ucrania devolvió a Rusia a ocho ciudadanos residentes de la región rusa de Kursk (oeste), «detenidos ilegalmente» por Kiev.

Las fuerzas ucranianas lanzaron una incursión sorpresa en Kursk en agosto del año pasado, apoderándose de cientos de kilómetros cuadrados de territorio en un importante revés para el Kremlin.

Rusia desplegó miles de tropas de su aliado Corea del Norte como parte de un contraataque, pero no recuperó completamente el control de la región hasta abril de este año.

Sigue leyendo

El Mundo

Donald Trump anunció una cumbre con Putin en Alaska para definir el fin de la guerra en Ucrania

El presidente de Estados Unidos confirmó que el encuentro será el próximo viernes 15 de agosto. Buscarán un acuerdo que incluiría un intercambio territorial.

Publicado

el

por

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que el próximo 15 de agosto se reunirá con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en una cumbre que se llevará a cabo en Alaska y que tendrá como eje central el posible fin de la guerra en Ucrania.

Según supo Noticias Argentinas, la confirmación llegó a través de la cuenta oficial de Trump en la red social Truth Social. «La tan esperada reunión entre mi persona y el presidente Vladímir Putin, de Rusia, se llevará a cabo el próximo viernes en el gran estado de Alaska», publicó el mandatario estadounidense.

El encuentro, que genera una enorme expectativa a nivel mundial, buscará avanzar en un acuerdo de paz para poner fin al conflicto que se extiende desde 2022.

Sobre la mesa de negociación estará un punto clave y a la vez polémico: un posible intercambio territorial entre Rusia y Ucrania como parte del acuerdo para el cese de las hostilidades. Por el momento, no se han brindado más detalles sobre la cumbre.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

El Mundo

Derrumbe en Chile: hay más víctimas fatales y continúa la búsqueda de desaparecidos

El incidente se produjo como consecuencia de un fuerte sismo, y dejó al menos cuatro muertos y nueve heridos.

Publicado

el

por

Las autoridades confirmaron el hallazgo de tres nuevos cuerpos en la mina El Teniente, elevando a cuatro la cifra de trabajadores fallecidos tras el derrumbe ocurrido el pasado 31 de julio en la comuna de Machalí, a unos 100 kilómetros de Santiago de Chile.

El incidente, que se produjo como consecuencia de un fuerte sismo, dejó también nueve heridos, quienes lograron salir de la mina subterránea y se encontraban fuera de peligro. Los operativos de búsqueda continuaron para dar con los dos trabajadores que permanecían desaparecidos.

Las autoridades investigaron si el temblor fue provocado por un sismo natural que sacudió la región el jueves por la tarde, o si se originó a raíz de actividades realizadas en el interior del yacimiento de cobre.

Según informaron los medios locales, las últimas dos víctimas halladas fueron identificadas como Alex Araya Acevedo y Carlos Andrés Arancibia Valenzuela, quienes se sumaron a Gonzalo Ignacio Núñez Quiroga, encontrado durante la mañana del sábado. La primera víctima en ser confirmada por el fiscal regional de O’Higgins, Aquiles Cubillos, había sido Pablo Marín Tapia, quien se desempeñaba en el Proyecto Andesita.

Equipos de rescate y búsqueda trabajaron en el lugar para encontrar a las otras dos personas que aún permanecían desaparecidas y para lograr alcanzar el lugar específico del derrumbe, al que todavía no lograron llegar debido a las difíciles condiciones en el terreno.

El presidente chileno, Gabriel Boric, llegó el sábado temprano al lugar para encontrarse con los familiares de las víctimas y formar parte del operativo de búsqueda junto a algunos integrantes de su gabinete, miembros de la fiscalía general de la zona y la Policía de Investigaciones (PDI). El mandatario se comprometió a realizar los mayores esfuerzos “con toda la tecnología disponible, no en Chile, en el mundo”, para dar con los obreros atrapados.

Las actividades de la mina permanecieron paralizadas desde el viernes tras una orden emitida por el Ministerio de Minería para facilitar la búsqueda. En estas labores participaron especialistas que intervinieron en el rescate de 33 mineros que quedaron atrapados durante más de dos meses en una mina en el desierto de Atacama en febrero de 2010.

Chile, un país con intensa actividad minera, alberga algunas de las mayores reservas y minas de cobre y litio del mundo. Sin embargo, los accidentes en las operaciones mineras no resultaban inusuales y muchas veces eran producto de los cientos de temblores que se producían en el territorio cada año.

Según consignaron las autoridades del yacimiento, tanto los operarios fallecidos como los nueve heridos que pudieron ser rescatados con vida operaban para la constructora Gardilcic, una empresa contratista de la cuprífera estatal.

No trascendió más información sobre Araya Acevedo y Arancibia Valenzuela, ya que se trató de las últimas víctimas en haber sido encontradas.

Fuente telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

Sin categoría5 horas atrás

ANSES realiza operativos de atención en todo el país

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que recibe consultas y lleva a cabo trámites de la Seguridad...

Locales6 horas atrás

Se retoma el horario de 7 a 13 horas

La Municipalidad de Rufino informa que a partir del lunes 01 de septiembre se retoma el horario de 7 a...

Regionales7 horas atrás

Continúan los trabajos de Vialidad Nacional sobre RN 33 entre Venado Tuerto y Murphy

Vialidad Nacional retoma esta mañana los trabajos de mejoramiento de la Ruta Nacional 33 entre Venado Tuerto y Murphy. La...

Locales7 horas atrás

Adoquinado en calle Malvinas Argentinas

La Municipalidad de Rufino informa que los vecinos de calle Malvinas Argentinas tienen tiempo hasta el viernes 19 de septiembre...

Provinciales8 horas atrás

Provincia informó el cronograma de pago de las pensiones sociales

El Gobierno provincial a través del Ministerio de Economía, abonará el total de las pensiones sociales el jueves 28 de...

Locales9 horas atrás

Encuentro de mujeres en el Punto Violeta

El pasado viernes, se realizó el taller "De la semilla a la flor" en el Punto Violeta.

Locales11 horas atrás

Abordaje y prevención del suicidio

La directora del Hospital, Florencia Maydana junto a la Psicóloga, Gabriela Gabilanes participaron de la Mesa intersectorial regional de abordaje...

Provinciales13 horas atrás

Más de $ 601 millones para la salud en la región Rosario: el impacto del Fonres en hospitales y centros de atención primaria

Se trata de un programa de la Provincia para mejorar la infraestructura sanitaria. En la región Rosario, dos proyectos en...

Deportes14 horas atrás

Pampa al Seleccionado de Desarrollo M16 de la Unión

Ignacio Giordani fue convocado.

Deportes15 horas atrás

Liga Venadense

Resultados y tabla de posiciones de la Fecha 06 en Primera División “B” - Zona Repechaje.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.