CONÉCTATE CON NOSOTROS

El Mundo

Se conmemora este jueves el Día Mundial de la Salud

Publicado

el

Será bajo el lema “Vence a la diabetes”, con el objetivo de intensificar la prevención, mejorar la atención y reforzar la vigilancia.

El Ministerio de Salud provincial adhirió al “Día Mundial de la Salud” que se conmemora este jueves bajo el lema propuesto por la Organización Mundial de la Ssalud (OMS) “Vence a la diabetes”, con el objetivo de intensificar la prevención, mejorar la atención y reforzar la vigilancia.

Según las previsiones de la OMS, la diabetes será la séptima causa de defunción para 2030. Por este motivo, los objetivos principales de la campaña de este año son concientizar a la población respecto al preocupante aumento del número de personas con diabetes en el mundo y de las consecuencias que conlleva esta enfermedad, informándose sobre las medidas preventivas, diagnóstico y tratamiento de las personas que la padecen.

En este marco, la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), a través de la escuela de su dependencia y con el apoyo del Programa Provincial de Enfermedades Crónicas No transmisibles de la dirección provincial De Promoción y Prevención de la Salud, organizó un curso de intervenciones integradoras en diabetes, denominado “Paradigma de Enfermedad Crónica”.

El mismo comenzará este jueves, de 8 a 9:30, en el auditorio de la Assal (Francia y Catamarca) de la ciudad de Santa Fe; y proseguirá los jueves 14 y 21 de abril hasta completar las siete horas cátedras.

La modalidad es a distancia siendo los disertantes los profesionales Jorge Prez, Graciela Beatriz Macuglia y Mauro Tomadin.

LA SALUD COMO DERECHO FUNDAMENTAL

El OMS orientó las acciones en el marco de entender que la salud “constituye un derecho fundamental de todo individuo, siendo responsabilidad de los gobiernos asegurarla”.

Con relación al lema elegido para este año, se recordó que la diabetes, es una enfermedad seria y crónica que se produce cuando el páncreas no produce suficiente insulina o cuando el cuerpo no puede utilizar eficazmente la insulina que produce.

Existen dos tipos de diabetes. La tipo 1 comienza generalmente antes de los 30 años, su tratamiento requiere seguir un plan de alimentación adecuado y la aplicación de inyecciones de insulina. La tipo 2 es su forma más común y suele presentarse después de los 40 años y en general es consecuencia del sobrepeso, la obesidad, la mala alimentación y la falta de actividad física.

En Argentina, 4 de cada 10 personas presentan sobrepeso y 2 de cada 10 obesidad; 8 de cada 10 personas de 18 años y más se realizaron controles de glucemia, y 1 de cada 10 personas presentaron diabetes o glucemia elevada, según datos de la Tercera Encuesta Nacional de Factores de Riesgo (ENFR) realizada en 2013.

CLAVES PARA PREVENIR

Las claves para prevenir o retrasar la aparición de diabetes son mantener un peso saludable, es decir evitar el sobrepeso y la obesidad; tener una alimentación variada que incluya al menos medio plato de verduras en el almuerzo y en la cena, y 2 o 3 frutas por día; realizar al menos 30 minutos de actividad física todos los días y no fumar.

Existen algunas situaciones que aumentan el riesgo de desarrollar diabetes y ante estos deben realizarse un control médico adecuado. Entre ellas si se es mayor de 45 años; si se poseen antecedentes familiares de la enfermedad (padres o hermanos); sobrepeso u obesidad; hipertensión arterial; enfermedad cardiovascular y/o colesterol elevado; si se padeció diabetes durante el embarazo o si el bebé nació pesando más de 4,5Kg.

La diabetes se puede tratar y controlar para prevenir complicaciones mediante controles periódicos, siguiendo los consejos y tratamientos de los equipos de salud y haciendo de los hábitos saludables una forma de vida.

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

El Mundo

Rusia y Ucrania intercambiaron prisioneros de guerra

Rusia y Ucrania intercambiaron 146 prisioneros de guerra este domingo, en el más reciente canje que ha permitido la liberación de cientos de soldados este año, anunció el ministerio de Defensa ruso.

Publicado

el

por

Los intercambios de prisioneros a gran escala han sido el único resultado tangible de tres rondas de conversaciones entre las delegaciones rusa y ucraniana llevadas a cabo en Estambul entre mayo y julio pasado y es una de las pocas áreas de cooperación entre ambos países desde el inicio de la ofensiva de Rusia en 2022.

En un mensaje por su canal de Telegram, el ministerio ruso confirmó que «146 militares rusos fueron devueltos de territorio controlado» por Kiev en Ucrania, y «a cambio, 146 prisioneros de guerra de las Fuerzas Armadas de Ucrania fueron transferidos» a su país.

Moscú agregó que Ucrania devolvió a Rusia a ocho ciudadanos residentes de la región rusa de Kursk (oeste), «detenidos ilegalmente» por Kiev.

Las fuerzas ucranianas lanzaron una incursión sorpresa en Kursk en agosto del año pasado, apoderándose de cientos de kilómetros cuadrados de territorio en un importante revés para el Kremlin.

Rusia desplegó miles de tropas de su aliado Corea del Norte como parte de un contraataque, pero no recuperó completamente el control de la región hasta abril de este año.

Sigue leyendo

El Mundo

Donald Trump anunció una cumbre con Putin en Alaska para definir el fin de la guerra en Ucrania

El presidente de Estados Unidos confirmó que el encuentro será el próximo viernes 15 de agosto. Buscarán un acuerdo que incluiría un intercambio territorial.

Publicado

el

por

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que el próximo 15 de agosto se reunirá con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en una cumbre que se llevará a cabo en Alaska y que tendrá como eje central el posible fin de la guerra en Ucrania.

Según supo Noticias Argentinas, la confirmación llegó a través de la cuenta oficial de Trump en la red social Truth Social. «La tan esperada reunión entre mi persona y el presidente Vladímir Putin, de Rusia, se llevará a cabo el próximo viernes en el gran estado de Alaska», publicó el mandatario estadounidense.

El encuentro, que genera una enorme expectativa a nivel mundial, buscará avanzar en un acuerdo de paz para poner fin al conflicto que se extiende desde 2022.

Sobre la mesa de negociación estará un punto clave y a la vez polémico: un posible intercambio territorial entre Rusia y Ucrania como parte del acuerdo para el cese de las hostilidades. Por el momento, no se han brindado más detalles sobre la cumbre.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

El Mundo

Derrumbe en Chile: hay más víctimas fatales y continúa la búsqueda de desaparecidos

El incidente se produjo como consecuencia de un fuerte sismo, y dejó al menos cuatro muertos y nueve heridos.

Publicado

el

por

Las autoridades confirmaron el hallazgo de tres nuevos cuerpos en la mina El Teniente, elevando a cuatro la cifra de trabajadores fallecidos tras el derrumbe ocurrido el pasado 31 de julio en la comuna de Machalí, a unos 100 kilómetros de Santiago de Chile.

El incidente, que se produjo como consecuencia de un fuerte sismo, dejó también nueve heridos, quienes lograron salir de la mina subterránea y se encontraban fuera de peligro. Los operativos de búsqueda continuaron para dar con los dos trabajadores que permanecían desaparecidos.

Las autoridades investigaron si el temblor fue provocado por un sismo natural que sacudió la región el jueves por la tarde, o si se originó a raíz de actividades realizadas en el interior del yacimiento de cobre.

Según informaron los medios locales, las últimas dos víctimas halladas fueron identificadas como Alex Araya Acevedo y Carlos Andrés Arancibia Valenzuela, quienes se sumaron a Gonzalo Ignacio Núñez Quiroga, encontrado durante la mañana del sábado. La primera víctima en ser confirmada por el fiscal regional de O’Higgins, Aquiles Cubillos, había sido Pablo Marín Tapia, quien se desempeñaba en el Proyecto Andesita.

Equipos de rescate y búsqueda trabajaron en el lugar para encontrar a las otras dos personas que aún permanecían desaparecidas y para lograr alcanzar el lugar específico del derrumbe, al que todavía no lograron llegar debido a las difíciles condiciones en el terreno.

El presidente chileno, Gabriel Boric, llegó el sábado temprano al lugar para encontrarse con los familiares de las víctimas y formar parte del operativo de búsqueda junto a algunos integrantes de su gabinete, miembros de la fiscalía general de la zona y la Policía de Investigaciones (PDI). El mandatario se comprometió a realizar los mayores esfuerzos “con toda la tecnología disponible, no en Chile, en el mundo”, para dar con los obreros atrapados.

Las actividades de la mina permanecieron paralizadas desde el viernes tras una orden emitida por el Ministerio de Minería para facilitar la búsqueda. En estas labores participaron especialistas que intervinieron en el rescate de 33 mineros que quedaron atrapados durante más de dos meses en una mina en el desierto de Atacama en febrero de 2010.

Chile, un país con intensa actividad minera, alberga algunas de las mayores reservas y minas de cobre y litio del mundo. Sin embargo, los accidentes en las operaciones mineras no resultaban inusuales y muchas veces eran producto de los cientos de temblores que se producían en el territorio cada año.

Según consignaron las autoridades del yacimiento, tanto los operarios fallecidos como los nueve heridos que pudieron ser rescatados con vida operaban para la constructora Gardilcic, una empresa contratista de la cuprífera estatal.

No trascendió más información sobre Araya Acevedo y Arancibia Valenzuela, ya que se trató de las últimas víctimas en haber sido encontradas.

Fuente telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales13 horas atrás

Horario de recolección de residuos domiciliarios

A partir del lunes 1 de septiembre, se retoma el horario habitual de recolección de residuos domiciliarios.

Deportes13 horas atrás

Partidos de la Liga Venadense

Se juega entre sábado y domingo.

Locales15 horas atrás

Tareas de mantenimiento y limpieza

Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rufino que se encuentra trabajando en la cisterna de la...

Regionales15 horas atrás

Tentativa de hurto

En horas de la madrugada del jueves, personal de Comisaría 14ta fue comisionado a la intersección de calles Santa Cruz...

Provinciales16 horas atrás

Cococcioni destacó el “trabajo de alta calidad” en la captura de “Dibu” Gómez

El ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe detalló el operativo que permitió detener al prófugo en Dock Sud,...

Locales16 horas atrás

Reconocimiento a nuestros músicos

Ayer, el Intendente Natalio Lattanzi y la Responsable de Cultura, Verónica Viccini entregaron decretos en reconocimiento a los miembros de...

Nacionales21 horas atrás

Libreta AUH 2025: está habilitada la presentación digital

ANSES, organismo perteneciente al Ministerio de Capital Humano, recuerda que la presentación de la Libreta de la Asignación Universal por...

Regionales22 horas atrás

Bacheo de Vialidad Nacional sobre RN 33 entre Zavalla, Pujato y Casilda

Vialidad Nacional desarrolla acciones de mantenimiento en dos puntos de la Ruta Nacional 33. Al frente de mejoramiento de la...

Provinciales1 día atrás

Provincia realizará el 18 de septiembre la mayor subasta de bienes incautados al delito

El Gobierno Provincial abrió la inscripción hasta el 9 de septiembre. Hay 159 lotes que contienen vehículos, inmuebles, joyas, celulares,...

Deportes2 días atrás

Pelota paleta

Participaron pelotaris del Club Jorge Newbery

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.