CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Se acredita este sábado la Tarjeta Única de Ciudadanía

Publicado

el

Son los fondos correspondientes al mes de agosto, en todas las localidades de la provincia.

El Ministerio de Desarrollo Social informa que desde este sábado 19 estarán acreditados los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía, correspondientes al mes de agosto, en todas las localidades de la provincia.

Asimismo, desde la cartera recordaron a los usuarios los derechos y obligaciones para la utilización de la tarjeta:

< Presentar DNI.
< No existe la obligación de gastar todo el monto en una sola compra y un solo comercio.
< Nadie puede retener la tarjeta.
< Debe exigirse el comprobarte de la compra con el saldo de la tarjeta.
< Puede realizarse la compra en cualquier comercio adherido a la red.
< El comerciante no puede recargar el precio por el uso de la tarjeta.

Ante cualquier irregularidad, debe realizarse la denuncia en la comuna o municipio correspondiente y también en el Ministerio de Desarrollo Social comunicándose a los teléfonos (0342) 4579269, o en www.santafe.gov.ar.

Provinciales

Pullaro sobre el Papa Francisco: “Esa convocatoria al diálogo que tanto pregonó es lo que debemos valorar como legado”

El gobernador de la provincia de Santa Fe despidió al Sumo Pontífice, destacando su rol humanista y su cercanía con la gente. “Siempre habló de la reconciliación y del perdón que tenemos que tener los seres humanos para construir una sociedad mejor”, apuntó el mandatario.

Publicado

el

por

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, expresó este lunes por la mañana su “profundo dolor” por la muerte del Papa Francisco, quien falleció en la madrugada de hoy, hora argentina. El mandatario santafesino destacó la figura del Sumo Pontífice como un referente moral y espiritual, no sólo para el catolicismo, sino para la humanidad en su conjunto.

“Tenemos un profundo dolor por la muerte de Francisco, una persona que supo acercar la Iglesia a la sociedad, fundamentalmente a los más humildes, y que siempre habló de la reconciliación y del perdón que tenemos que tener los seres humanos para construir una sociedad mejor”, indicó Pullaro.

El gobernador remarcó que la noticia del fallecimiento del Papa impactó de manera transversal en la sociedad: “Todos nos vimos conmovidos por la noticia, hoy a primera hora cuando nos levantábamos. Esa reflexión y esa convocatoria al diálogo que tenemos que tener los seres humanos -que tanto pregonó y por lo que tanto se esforzó el Papa durante todo este tiempo, en momentos muy difíciles, no solo de nuestro país, del mundo-, es lo que hoy más que nunca tenemos que valorar como su legado”.

Francisco “fue una persona buena, una persona que siempre luchó contra las injusticias y por los más humildes. Y es una persona que acercó a la Iglesia con la sociedad. Que dio debates para que la Iglesia pueda estar cerca de la gente. Y creo que eso es muy importante”, señaló Pullaro.

El mandatario recordó también con emoción haber visto a Francisco durante el domingo de Pascuas, sin imaginar que sería su última aparición pública: “Haberlo visto ayer, en el domingo de Pascuas, y enterarnos hoy a primera hora que había fallecido, la verdad que a todos nos conmovió muchísimo”.

Sigue leyendo

Provinciales

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran el incentivo mensual de marzo

Este martes, 55.736 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. De este total, 50.910 no registraron inasistencias y 4.826 sólo tuvieron una. También se pagará el premio trimestral, al que acceden casi 40 mil docentes y directivos. En marzo se otorgó un aumento del incentivo del 15 %, y fueron incorporados al programa, los secretarios y preceptores.

Publicado

el

por

El Gobierno santafesino abonará este martes 22 de abril el monto correspondiente al premio mensual del Programa Asistencia Perfecta a docentes, directivos, secretarios y preceptores de gestión publica y privada que durante el mes de marzo no registraron ausencias, o solo tuvieron una durante ese período. 

En el mes de marzo, 50.910 docentes, directivos, secretarios y preceptores no registraron ninguna inasistencia y 4.826 sólo tuvieron una falta. El monto total de inversión ascendió a $ 5.809.661.496.

Este mes también se abonará, el premio trimestral para docentes y directivos. El incentivo trimestral alcanzará a 39.866 docentes y directivos y tiene un monto total de inversión de $ 3.230.063.873. 

Cabe destacar que en el mes de marzo secretarios y preceptores fueron incorporados al programa Asistencia Perfecta. De esta manera, 3.369 secretarios y preceptores cobrarán el incentivo mensual con un inversión total de 350.706.270 $.

Vale resaltar, además, que en el mes de marzo se otorgó un incremento en el incentivo de Asistencia Perfecta del 15 % para docentes y directivos. De esta forma, en marzo un docente con cargo directivo y supervisión que no haya tenido ausencias recibirá $167.058, mientras que un docente de hasta 352 puntos cobrará $ 83.529, un docente con sistema de jornada completa percibirá $ 125.294 y por hora cátedra de nivel superior $ 6.962 y por hora cátedra de otros niveles $ 5.569.

Por su parte, los que tuvieron solo una inasistencia cobrarán $ 83.529 (cargo directivo y supervisión); $ 41.765 para cargo docente de hasta 352 puntos; $ 62.647 los docentes con sistema de jornada completa; y $ 3.481 por hora cátedra de nivel superior, y $ 2.785 por hora cátedra de otros niveles.

“A través de este programa se está reconociendo y premiando el esfuerzo que día a día realizan los docentes en toda la provincia de Santa Fe y el objetivo final es que haya continuidad de los docentes en las aulas para que los chicos puedan recuperar los aprendizajes”, manifestó el ministro de Educación, José Goity, al tiempo que agregó que “a partir de este mes, los secretarios y los preceptores se incorporan al programa Asistencia Perfecta y esto es una muestra que los recursos vuelven al sistema educativo reconociendo en este caso el trabajo y la tarea que realizan secretarios y preceptores articuladamente con el equipo docente”.

Premio trimestral
En cuanto al reconocimiento trimestral, con el aumento del 15 %, los montos quedaron de la siguiente manera: 

Un docente con cargo directivo y supervisión que no tenga ninguna falta en el trimestre recibirá $ 250.296, un docente de hasta 352 puntos percibirá $ 125.294, un docente con sistema de jornada completa cobrará $ 187.940 y por hora cátedra de nivel superior recibirá $ 10.442 y por hora cátedra de otros niveles, $ 8.354.

Y para aquellos que sólo registren una falta en el trimestre representará $ 125.148 (cargo directivo y supervisión), $ 62.647 para cargo docente de hasta 352 puntos, $ 93.970 para docentes con sistema de jornada completa y se abonará $ 5.221 por hora cátedra de nivel superior y $ 4.177 por hora cátedra de otros niveles. 

De qué se trata Asistencia Perfecta
Asistencia Perfecta consiste en un incentivo mensual y otro trimestral para premiar al docente que concurre al aula. Surgió como una política del Estado provincial de ahorro y como una de las herramientas de incentivo que permitan reducir el elevado ausentismo que se observaba en la docencia hasta su puesta en marcha.

En el decreto que creó Asistencia Perfecta se detalla que “el Estado debe garantizar la igualdad del acceso a esta educación de calidad impulsando cuantas acciones sean necesarias para evitar situaciones de discriminación, marginalidad o cualquier tipo de segregación que provenga de factores socioeconómicos, culturales, geográficos o de cualquier índole que pudieran restringir el pleno ejercicio del derecho a aprender y a gozar de una educación”.

Sigue leyendo

Provinciales

Semana Santa: la provincia recibió a más de 100 mil turistas con un impacto económico récord

Los eventos más destacados incluyeron variada oferta cultural y recreativa en todos los puntos. El impacto económico estimado es de $ 7.000 millones. El centro cultural La Redonda en Santa Fe convocó a 30 mil personas, mientras que el Tríptico de la Infancia y la exposición “Berni Infinito” fueron protagonistas en Rosario.

Publicado

el

por

La provincia de Santa Fe vivió una Semana Santa récord, consolidándose como un destino turístico elegido por miles de personas de todo el país. Según datos recopilados por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), y la Secretaría de Turismo de la Provincia y el Ente Turístico Rosario (ETur), más de 100.000 turistas visitaron el territorio santafesino durante el fin de semana largo, generando un impacto económico estimado en $ 7.000 millones. “El turismo es un eje central de la política productiva de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro. Su promoción activa y la diversidad de propuestas culturales, naturales y recreativas, reafirma su importancia estratégica como motor económico y social para Santa Fe”, afirmó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

Mientras, la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard, destacó que el balance “es altamente positivo. El impacto fue significativo en cuanto a números económicos y también en cuanto a cantidad de visitantes, con una gran cantidad de eventos públicos y privados”, y aseguró que “estos resultados no son casualidad, sino que son producto de un trabajo que venimos realizando desde el gobierno”.

En tanto, el secretario de Gestión Cultural, Sebastián Cáceres, indicó que “dimos cierre a un fin de semana largo lleno de propuestas y actividades, muchas de ellas impulsadas por espacios culturales, que han estado todos abiertos, generando no solamente las propuestas tradicionales, sino también propuestas originales y específicas para para cada momento”.

Altos niveles de ocupación en toda la provincia

Santa Fe registró un promedio general de 80 % de ocupación hotelera durante Semana Santa. En Rosario alcanzó el 70% , la ocupación más alta desde 2022. En las cabañas fue de un 90%, mientras que en destinos como Fighiera, Saltos de Pavón, Melincué y San Javier llegó al 100%.

En la ciudad de Santa Fe se calcula un gasto total de $ 804.384.750, destacándose la afluencia a eventos como el Circo del Ánima, que congregó a 20.000 personas, y el show de Abel Pintos en la Estación Belgrano, con 5.000 asistentes. Asimismo, “La pasión según San Juan” de Bach en ATE Casa España, resultó una propuesta cultural de excelencia.

El Torneo Nacional Selectivo de Pádel reunió a más de 700 jugadores y 3.000 visitantes de 18 provincias, marcando un récord de asistencia y ocupación en la ciudad. Los espacios socioculturales también fueron protagonistas: La Redonda recibió a 30.000 personas, mientras que El Molino Fábrica Cultural, atrajo más de 14.000 visitantes.

Rosario: 32 mil turistas

La ciudad de Rosario registró la llegada de más de 32.000 turistas, con un impacto económico estimado en más de $ 2.800 millones, con un nivel de ocupación hotelera del 70%. Entre los eventos más importantes se encuentran las actividades culturales en los Galpones y el Mercado de Frutos Culturales, que atrajeron a 12.000 visitantes. Asimismo, espectáculos musicales como Música Electrónica en Lavardén y Plataforma Resuena, albergaron a más de 2.200 personas. Por otro lado, eventos como el recital de Sergio Torres, El Fiestón y la Fiesta Bresh, entre otros, reunieron a más de 7.000 asistentes.

Finalmente, las actividades dedicadas a las infancias, como el Tríptico, el Acuario y el Complejo Astronómico, brindaron opciones gratuitas para toda la familia. “La diversidad de alternativas turísticas, que incluyen recorridos guiados, ferias de arte, exposiciones en museos y una oferta gastronómica vibrante, posiciona a Rosario como uno de los puntos más atractivos del país”, reforzó Aeberhard.

Festividades tradicionales y conexión con la naturaleza

Las celebraciones populares, entre ellas la Fiesta Provincial del Chocolate en Barrancas y el aniversario de Centeno, congregaron también a numerosos asistentes en un marco festivo y regional. En Rafaela se llevó a cabo la presentación del CarShow; en Cayastá se realizó la Travesía India Paddle Surf con un original paseo acuático; y en San Javier se llevó adelante una procesión en bicicleta de la que participaron 100 personas.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Provinciales49 mins atrás

Pullaro sobre el Papa Francisco: “Esa convocatoria al diálogo que tanto pregonó es lo que debemos valorar como legado”

El gobernador de la provincia de Santa Fe despidió al Sumo Pontífice, destacando su rol humanista y su cercanía con...

Regionales3 horas atrás

Leticia Di Gregorio recorrió Instituciones y acompañó proyectos en General López

En una intensa recorrida por el departamento General López, la senadora provincial Leticia Di Gregorio visitó en pocos días distintas...

Locales4 horas atrás

Allanamiento positivo tras hurto en supermercado

Personal de la Comisaría Tercera de Rufino, intervino en un hecho de hurto ocurrido en un reconocido supermercado de la...

Provinciales5 horas atrás

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran el incentivo mensual de marzo

Este martes, 55.736 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. De este total, 50.910 no registraron inasistencias...

El Mundo5 horas atrás

A los 88 años, falleció el papa Francisco: «Su vida entera estuvo dedicada a su Iglesia»

El deceso fue confirmado por el Vaticano a través de un comunicado del cardenal Kevin Farrell.

Provinciales5 horas atrás

Semana Santa: la provincia recibió a más de 100 mil turistas con un impacto económico récord

Los eventos más destacados incluyeron variada oferta cultural y recreativa en todos los puntos. El impacto económico estimado es de...

Locales6 horas atrás

Limpieza programada de la red de distribución de agua potable

Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad que está trabajando en el mantenimiento programado de cañerías de agua...

Locales6 horas atrás

Recuperan motocicleta sustraída

En horas de la madrugada del lunes, personal de la Comisaría 3ra de Rufino realizó un procedimiento, donde se logró...

Provinciales3 días atrás

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales...

Regionales3 días atrás

Prisión perpetua por el femicidio de su expareja

Confirmaron en segunda instancia la condena a prisión perpetua impuesta al policía que cometió el femicidio de su expareja Claudia...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.