CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

Scioli desembarca hoy en el Gabinete: el Presidente le toma juramento

«Vuelve por el compromiso que tiene con Alberto (Fernández)», resumieron a NA fuentes cercanas al exembajador en Brasil, quien asume este miércoles a las 18 como Ministro de Desarrollo Productivo.

Publicado

el

Luego de dos años como embajador en Brasil, en los que logró descongelar la relación política con el principal socio comercial de la Argentina, Daniel Scioli desembarca en el Gabinete nacional con el objetivo de «mostrar gestión» en el Ministerio de Desarrollo Productivo y descomprimir la interna oficial de la que aún quedan esquirlas en el Frente de Todos.

«Vuelve por el compromiso que tiene con Alberto (Fernández), no podía decir que no», resumieron a NA fuentes cercanas al exgobernador, que además destacaron que el flamante funcionario nacional cuenta con «el visto bueno» de la vicepresidenta Cristina Kirchner.

En la Casa Rosada apuestan a que la llegada de Scioli le otorgue mayor visibilidad a la gestión diaria de la cartera productiva, al recordar que se trata de «un dirigente con mucha experiencia» que se desempeñará en un territorio conocido, dado que durante su paso en Brasil se encargó de articular la inserción de la industria argentina en el país vecino.

Luego de que jure como ministro de Desarrollo Productivo, cuyo acto está previsto para este miércoles a las 18 en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, pondrá su atención en potenciar la capacidad de las pymes y las economías regionales.

Además, confiaron que el exembajador buscará «fortalecer los créditos» que el Banco Nación otorga a las pymes, al igual que tratará de «conseguir inversiones y que las economías regionales puedan exportar sus productos«.

Tras la ruidosa salida de Matías Kulfas del Ministerio de Desarrollo Productivo, Scioli apuntará a calmar las aguas turbulentas en las que aún navega la coalición gobernante y mantendrá una gestión de alto perfil para darle volumen al Ejecutivo nacional.

A principios de mayo, el exmotonauta visitó el Senado de la Nación para reunirse con la vicepresidenta, quien resaltó la tarea que llevó adelante en la ciudad de Brasilia, indicaron a Noticias Argentinas desde el entorno del exgobernador.

Desde su retorno al país en la madrugada del pasado lunes, Scioli comenzó a dialogar con varios de los ministros del Gabinete nacional por temas para articular entre los distintos ministerios, tal es el caso del titular de Economía, Martín Guzmán, con quien afirman que ya mantenía una comunicación fluida.

De hecho, esta tarde estuvieron reunidos junto al titular del Banco Central, Miguel Pesce, para coordinar políticas macroeconómicas y productivas con el objetivo de darle «una continuidad del crecimiento económico con generación de empleo y a fortalecer la estabilidad macro», informaron desde Hacienda. 

El pasado 4 de junio, el presidente Alberto Fernández le ofreció el cargo a Daniel Scioli luego de pedirle la renuncia a Matías Kulfas por haber difundido información en off the record sobre la licitación del gasoducto Néstor Kirchner, algo que el jefe de Estado consideró «éticamente reprochable».

Si bien el exembajador se mostró sorprendido por la propuesta, en su entorno aseguran que decidió aceptar el ofrecimiento por el vínculo «afectivo y personal» que mantiene con el jefe de Estado, el cual «mantuvo incluso en el peor momento» de la interna oficial.

Según supo NA, la embajada argentina en Brasil quedará momentáneamente a cargo de Pablo De Santis, el actual encargado de negocios, dado que el Ejecutivo nacional no tiene en sus planes realizar una nueva designación en el corto plazo porque el país vecino atraviesa un año electoral.

Lo cierto es que Scioli seguirá profundizando el vínculo con Brasilia a través del Ministerio de Desarrollo Productivo dado que, según confiaron desde su entorno, el mandatario brasileño Jair Bolsonaro le aseguró que podrá contar con él y seguirán «trabajando como hasta ahora».

Fuente: NA / Telefe Noticias

Nacionales

Vialidad: Casación rechazó un recurso de Cristina y avaló el decomiso de sus bienes

Ahora, el Tribunal Oral Federal Nº2 podrá avanzar en la ejecución de los activos embargados hasta alcanzar la suma de 684.990 millones de pesos.

Publicado

el

por

La Cámara Federal de Casación Penal rechazó los recursos presentados por las defensas de Cristina Fernández de Kirchner y Lázaro Báez contra la ejecución del decomiso de más de $684.990 millones en el marco de la causa Vialidad, y ratificó la competencia del Tribunal Oral Federal N°2 para avanzar con la medida.

El fallo, firmado este viernes por los jueces Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña, confirmó que la ejecución patrimonial deriva directamente de la condena por administración fraudulenta en perjuicio del Estado y tiene carácter estrictamente penal.

Las defensas habían cuestionado el alcance del decomiso y la competencia del tribunal. Sostuvieron que la medida excedía el ámbito penal y debía tramitarse en el fuero civil, o bien quedar absorbida por la unificación de condenas dictada por el TOF N°4, además de advertir una posible duplicidad sancionatoria.

La representación de Fernández de Kirchner, a cargo de Carlos Beraldi y Ariel Llernovoy, alegó que el decomiso funcionaba como una “acción resarcitoria” ajena al proceso penal y que su aplicación vulneraba los principios de legalidad y derecho de propiedad. Por su parte, la defensa de Báez planteó que permitir la intervención de distintos tribunales generaría inseguridad jurídica.

Sin embargo, la Cámara reafirmó que el decomiso “es una herramienta indispensable para recuperar lo sustraído y desalentar la impunidad”, y desestimó los planteos de las defensas.

El tribunal también delimitó el alcance temporal del decomiso al período 2003–2015, al considerar que fue el lapso en el que se acreditó la maniobra criminal.

La resolución, que se enmarca en los compromisos internacionales de la Argentina en la lucha contra la corrupción, consolida la potestad del TOF N°2 para avanzar con la recuperación de los bienes involucrados.

Fuente, Telefe Noticias con información de Infobae.

Sigue leyendo

Nacionales

Evolución del dólar en Argentina y su impacto con elecciones en puerta

El dólar en Argentina volvió a cruzar un umbral significativo en los días previos a las elecciones del domingo 26 de octubre de 2025, alimentando la atención sobre el mercado cambiario y el contexto económico nacional. A continuación, los puntos clave para entender la situación.

Publicado

el

por

Cotización y reciente evolución

  • Según datos de bancos oficiales, el dólar de referencia (al público) superó los $1.500 para la venta en bancos el 23 de octubre, situándose en torno a los $1.515.
  • En el mercado paralelo (“blue”), el valor ronda los $1.525 aproximadamente.
  • El contexto muestra una fuerte actividad de compra de dólares previo a las elecciones, con participación creciente del sector privado.
  • El Banco Central de la República Argentina (BCRA) tuvo que intervenir y vender divisas para contener la cotización mayorista, lo que da cuenta de la tensión cambiaria.

Factores que explican la subida

  • Incertidumbre política: La cercanía de las elecciones genera expectativa e inquietud en los mercados; los inversores demandan dólares como cobertura ante posibles cambios de rumbo económico.
  • Liquidez en pesos y dolarización: Una parte creciente de los depósitos privados está dolarizada —cerca de 1 de cada 3 pesos depositados— lo que indica la estrategia de ahorro de muchos ante la volatilidad.
  • Esquema cambiario bajo presión: A medida que el dólar oficial se acerca a los topes de bandas cambiarias, el margen de maniobra del BCRA se reduce, incrementando la sensibilidad ante movimientos.

¿Qué implicaciones tiene para los ciudadanos y para la campaña electoral?

  • Poder adquisitivo: Con un dólar elevado, los precios de bienes importados, insumos y tarifas pueden subir, afectando el bolsillo y la percepción social del escenario económico.
  • Messura de expectativas: El valor del dólar se convierte en termómetro político, reflejando cómo el mercado “ve” la continuidad de políticas o cambios posibles tras la elección.
  • Presión sobre políticas futuras: Cualquier cambio de gabinete, de política cambiaria o de ventajas para el dólar oficial se anticipa en los precios hoy, impactando en decisiones de empresas y particulares.

Sigue leyendo

Nacionales

Qué se vota este domingo 26 de octubre de 2025

Este domingo se celebran las elecciones nacionales en Argentina, y es un momento clave para que todos los ciudadanos participen del proceso democrático.

Publicado

el

por

Imagen ilustrativa

En juego

Se renovarán 127 bancas de la Cámara de Diputados de la Nación.
Se renovarán 24 bancas del Senado de la Nación.


Los empadronados pueden consultar su lugar de votación y mesa en el padrón oficial: https://www.padron.gob.ar/

¿Cómo será la votación?

El sistema electoral utilizará por primera vez a nivel nacional la Boleta Única de Papel (BUP), la cual integra en una sola hoja a los candidatos de todos los partidos para cada categoría.

Los electores recibirán la boleta oficial al momento de votar y deberán marcar con una sola tilde su opción por categoría.

Quiénes deben votar

El voto es obligatorio para los ciudadanos entre los 18 y 70 años que figuran en el padrón.

Un par de detalles más

En algunas jurisdicciones del país sólo se renovaban diputados o senadores provinciales; para las nacionales, todas participan de esta elección legislativa.

Es una jornada decisiva para definir la composición del Congreso y tendrá impacto en la política nacional.

En esta nota desde RufinoWeb invitamos a todas y todos los vecinos de Rufino a participar, informarse y ejercer su derecho al voto. Recordá ingresar al padrón y verificar que estés autorizado para votar, porque tu participación hace la diferencia.

Sigue leyendo

Últimas noticias

El Campo9 horas atrás

El girasol avanza sobre el sur agrícola ya se sembró más del 50% del área proyectada, pero las lluvias frenan el ritmo

La siembra de girasol gana impulso en el sur del país y ya cubre más de la mitad de las...

Locales10 horas atrás

El colectivo funcionará el domingo de elecciones

Lo informó la Municipalidad.

Locales16 horas atrás

Lluvia en Rufino y la zona

Registro acumulado de precipitaciones de hoy 25/10 hasta las 7 am.

Regionales17 horas atrás

Fpa desbarató una banda narco liderada por un santafesino en Laboulaye. Cinco detenidos

Tras meses de investigaciones, dotaciones de la Fuerza Policial Antinarcotráfico desarticularon una banda dedicada a la venta de estupefacientes en...

Regionales17 horas atrás

Hombre aprehendido tras romper vidrios y amenazar a los vecinos

Anoche, personal de Comando Radioeléctrico intervino en un grave episodio ocurrido en calle Colón al 1600, donde un hombre fuera...

Locales17 horas atrás

Olimpíadas de psicología y salud mental

Esta semana, el Intendente Natalio Lattanzi y la Directora de Educación Marina Fasano se reunieron con los alumnos y docentes...

El Campo17 horas atrás

Inminente anuncio, la mayor cuota para exportar carne a Estados Unidos generará US$300 millones extra

En los próximos días, la Casa Blanca anunciará oficialmente, según pudo saber LA NACION, un acuerdo bilateral con la Argentina...

Nacionales17 horas atrás

Vialidad: Casación rechazó un recurso de Cristina y avaló el decomiso de sus bienes

Ahora, el Tribunal Oral Federal Nº2 podrá avanzar en la ejecución de los activos embargados hasta alcanzar la suma de...

Nacionales1 día atrás

Evolución del dólar en Argentina y su impacto con elecciones en puerta

El dólar en Argentina volvió a cruzar un umbral significativo en los días previos a las elecciones del domingo 26...

Provinciales1 día atrás

Santa Fe consolida su potencia aeroportuaria: 66% de crecimiento interanual

Con obras estratégicas en Rosario y nuevas rutas en Sauce Viejo, la Provincia consolida su protagonismo en el sistema aéreo...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.