Provinciales
Scaglia encabezó la entrega de camionetas y equipamiento para combatir incendios y proteger la biodiversidad
Se trata de una inversión total del Gobierno Provincial por más de 2.500 millones de pesos para la compra de 22 camionetas y equipamiento para el combate de incendios.

Provinciales
La mitad de las roturas en la red de gas son provocadas por vecinos
Aunque las averías en la red de gas se redujeron un 20 por ciento en los últimos tres años, Litoralgas advierte que la mitad de las roturas son provocadas por particulares que excavan sin precauciones. La empresa recuerda tres medidas clave para hacerlo de manera segura.

La cantidad de roturas de los caños de la red de gas en la vía pública viene en baja: en los últimos 3 años se redujeron entre un 15 y un 20 por ciento. Descendieron de 440 en 2022 a 308 en 2024, y en los que va de 2025, se registraron nada más que 222 casos.
Esas averías, ya sean provocadas con herramienta de mano o maquinaria pesada, ocurren cuando se realizan excavaciones sin las precauciones adecuadas. La mitad son causadas por personas particulares cuando se disponen a, por ejemplo, plantar un árbol o colocar un cesto de basura en la vereda de su casa. Por ese motivo, desde Litoralgas refuerzan las medidas preventivas para evitarlas, ya que excavar sin tomar precauciones puede provocar accidentes en donde se afecte la integridad de las personas, evacuaciones, cortes en el servicio para el propio vecino o varios en una misma cuadra y hacer frente a reparaciones costosas.
Las cañerías por donde pasa el gas natural se encuentran en el subsuelo de veredas y espacios públicos. “El gas natural es un combustible y como tal debe tratarse con mucho cuidado. Por eso resaltamos que teniendo en cuenta nuestras recomendaciones de seguridad pueden prevenirse situaciones peligrosas”, sostuvo Laureano Isa, supervisor de Prevención de Daños de la empresa.
Ante la realización trabajos en la vereda, recomiendan:
- Usar siempre pala de mano, nunca máquinas como martillos neumáticos o retroexcavadoras.
- No excavar delante del gabinete de gas para evitar romper el caño que une la red con la instalación interna.
- Solicitar los planos a Litoralgas para obtener información precisa por dónde pasa el caño.
Trabajo conjunto con empresas y organismos
Con el firme objetivo de reducir año a año las roturas, Litoralgas implementa unabordaje profesional y coordinado tanto con los organismos estatales como con las empresas que realizan trabajos en la vía pública, como Aguas Santafesinas (Assa), la Empresa Provincial de la Energía (EPE) y las constructoras.
El área de Prevención de Daños que lidera Isa realiza capacitaciones permanentes a Bomberos, operarios de otras empresas y coordinadores de las áreas de Obras Públicas de los municipios y comunas. “Estos acercamientos permitieron reducir considerablemente el número de roturas provocadas por ellos en los últimos años ya que nos informan las tareas programadas y nos alertan de sus emergencias”, remarcó el ingeniero.
Prevención gratuita para vecinos y constructoras
Tanto para empresas excavadoras como para personas particulares, es obligatorio solicitar la información con anticipación. Para ello la empresa dispone de distintos canales de contacto como la oficina virtual (www.litoralgas.com.ar/ov) WhatsApp (3412 107 959), teléfono (0800 777 0414) o mail ( prevenciondeaccidentes@litoralgas.com.ar)
Lo recomendable es planificar las tareas con tiempo. En caso de que la obra a realizarse sea de magnitud, personal capacitado de Litoralgas se acerca al lugar donde se va a excavar y asiste en la realización del sondeo.
Tanto el envío de la información como el acompañamiento en campo para la detección del caño de la red son servicios totalmente gratuitos para la persona que lo solicita. No obstante, si un particular rompe involuntariamente un caño, tiene que pagar el costo va desde los 500 mil pesos, dependiendo el grado de la rotura.
Búsqueda sistemática de fugas
De manera preventiva, una vez al año personal de Litoralgas recorre las veredas de cada una de las localidades inspeccionando la red de media presión para localizar pérdidas en las instalaciones propias, las conexiones a cada domicilio y en las que puedan localizarse dentro del gabinete sobre el frente de la vivienda, propiedad del cliente. Durante octubre estaremos en San José de la Esquina, Rosario, Rufino, Cañada De Gómez, Santa Fe, Los Molinos, Timbúes, Barrancas, Alvear, Armstrong, Las Parejas, Sanford, San Justo, San Carlos Centro, Pergamino y San Nicolás.
Acerca de Litoralgas
Litoralgas es la distribuidora de gas natural por redes de las provincias de Santa Fe y el norte de Buenos Aires. Con más de 13 mil kilómetros de infraestructura, presta servicio en 130 localidades, abasteciendo a más de 765.000 clientes residenciales, instituciones, comercios e industrias.

Provinciales
Pullaro y Scaglia inauguraron obras viales que mejorarán la circulación en una amplia zona del sur provincial
Se trata de la pavimentación de un tramo de la RPN° 10-s, y repavimentaciones, accesos, tercer carril y duplicación de calzada en diferentes puntos de la RPN° 90 en el marco del programa Ruta Segura. Las tareas benefician a las localidades de Villa Constitución, Theobald, Sargento Cabral, Rueda (departamento Constitución) y Carreras (departamento General López).

El gobernador Maximiliano Pullaro, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, inauguró una serie de obras viales (pavimentación, repavimentaciones, accesos, tercer carril y duplicación de calzada) en el sur de la provincia que benefician a las localidades de Villa Constitución, Theobald, Sargento Cabral, Rueda (en el departamento Constitución) y Carreras (departamento General López).
Una de las obras fue la pavimentación de la Ruta Provincial 10-s, en el tramo de 7.413 metros que une a la RPN° 21 con la RNN° 9, tareas que incluyeron el acceso a Theobald, la extensión de banquinas de la RPN° 21, el camino a Centro Bíblico y el desvío para tránsito pesado. Esta “es una ruta que llevó mucho tiempo poder llevarla adelante, con una inversión de más de 15.000 millones de pesos que nos permite la conexión entre Theobald, Villa Constitución y la Ruta 21”, dijo el mandatario santafesino durante el acto realizado en Theobald.
Luego, Pullaro destacó que esta es “otra obra más que llevamos adelante en este concepto de que la provincia se tiene que desarrollar, que le tiene que dar a las localidades pequeñas y a las ciudades intermedias las mismas posibilidades que tienen las grandes ciudades para poder crecer y generar trabajo”, y afirmó que “aquí la vida va a cambiar porque van a tener muchas más posibilidades, y eso también va a generar mucho crecimiento toda la región”.
Ruta 90
Posteriormente, las autoridades inauguraron el acceso a Sargento Cabral, una de las obras que se llevaron adelante en un tramo de la RPN° 90 en el marco del programa Ruta Segura. Allí, Pullaro expresó que “es muy lindo cortar las cintas cuando uno puede cumplirle a las comunidades que nos acompañaron hace tiempo con el voto”, y recordó que “yo transité esta ruta yendo a mi pueblo (Hughes) y viniendo a Rosario, y había que hacerla porque no estaba en buen estado. Hubo una decisión política de llevar adelante la obra, también con los accesos a las localidades”.
Al respecto, el gobernador remarcó que “esta es una de las 1.800 obras que estamos llevando adelante en la provincia. Lo estamos haciendo en el momento más difícil de la República Argentina, cuando las provincias y la Nación cortaron las obras, pero nosotros administrando bien, habiendo bajado el gasto público, siendo muy correctos, honestos y austeros, estamos logrando hacer que la provincia avance muchísimo”, y aseguró que “tenemos muchos proyectos para hacer, que tienen que ver con el enfoque del desarrollo productivo, lograr generar empleo y trabajo para Santa Fe”.
En el mismo sentido, Scaglia manifestó que la provincia “hoy es una contracara del gobierno nacional y del kirchnerismo, porque el kirchnerismo se robó la obra pública y La Libertad Avanza tomó la decisión de no hacer nada. Pero Santa Fe entendió que el camino era ordenar los recursos y hacer obra pública con transparencia, con cero corrupción, y con tiempos, para que la gente sepa cuándo empieza y cuándo termina una obra”.
Las obras
Los trabajos se desarrollaron a lo largo de 102 kilómetros de la RPN° 90, entre Villa Constitución y Carreras, con la construcción de terceros carriles para sobrepaso, la duplicación de calzada en el acceso a Villa Constitución, la construcción de banquinas pavimentadas y la repavimentación de la calzada existente, tareas que benefician también a las localidades de Empalme Villa Consitución, Godoy, Coronel Bogado, J.B. Molina, Cepeda, Cañada Rica, Máximo Paz y Alcorta.
En Rueda se repavimentó el acceso a la localidad (en un tramo de 2 km); mientras que en Villa Constitución se duplicó la calzada (350 metros) sobre la RPNº90 a la altura de la avenida Teniente Ramos (por donde desvía el tránsito pesado hacia el puerto), para mitigar congestionamientos y complicaciones con el tránsito.

Provinciales
Créditos Nido: 42.521 santafesinos participan del decimoquinto sorteo
Se realizará en dos instancias: este miércoles 8 será el turno de Rosario y La Capital; en tanto que el jueves 9 se hará lo propio con el resto de los departamentos de la provincia. En total, se sortearán 300 créditos que se sumarán a los 4.658 ya otorgados.

Esta semana se desarrollará el decimoquinto sorteo mensual de Nido, los créditos hipotecarios que tienen la tasa de interés más baja del país impulsados por el Gobierno de la Provincia y el Banco Municipal (BM).
Más de 42 mil santafesinos participarán de las instancias que en esta oportunidad se realizará en dos jornadas: el miércoles 8 se sortearán los créditos destinados a La Capital y Rosario; el jueves 9 será el turno de los 17 departamentos restantes. En total, se sortearán 300 créditos que se sumarán a los 4.658 ya otorgados. En ambos casos, comenzará a las 7 en Lotería de Santa Fe y se transmitirá por el canal de Youtube del Gobierno de la Provincia con soporte de RTS.
Inscripción siempre abierta
Las inscripciones para acceder a los créditos Nido continúan abiertas en www.santafe.gob.ar/ms/nidocreditoshipotecarios. Quienes se hayan anotado y no resulten beneficiados en el sorteo, no precisan inscribirse nuevamente para las siguientes instancias de sorteo.
Cabe señalar que pueden acceder a los Nido quienes residan en la provincia de Santa Fe antes del 30 de junio de 2024; grupos familiares o personas solas que posean ingresos demostrables por el equivalente a dos salarios Mínimo, Vital y Móvil para los Créditos de Vivienda y un salario Mínimo, Vital y Móvil para la terminación. También podrán acceder aquellas personas en relación de dependencia o trabajadores autónomos y personas que no posean otras propiedades.
La evaluación de la situación crediticia personal de cada inscripto se realiza de acuerdo a los requisitos establecidos por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). En función de estos criterios, se determina si el interesado califica o no para el sorteo. En este sentido, vale destacar que quienes no superan el filtro pueden revisar y resolver su situación, para luego inscribirse nuevamente a Nido.
La tasa más baja del país
El sistema de créditos Nido cuenta con cuatro líneas de préstamos por un total de $ 60.000 millones, que serán destinados a la construcción y adquisición de viviendas; la terminación de viviendas; créditos individuales de gestión colectiva; y para la adquisición o construcción de viviendas por cesión de derechos.
Tienen un plazo de repago para la adquisición y construcción de viviendas de 20 años, y de 5 años para terminación; en tanto que el monto máximo al cuál puede aplicar cada persona es de $ 100 millones, para adquisición y construcción de vivienda y de $ 25 millones, para finalización. La cuota será en valor UVA más 4,2 % para la demanda general, y UVA más 3 % para aquellos beneficiarios que perciban sus haberes en el Banco Municipal, siendo actualmente la cuota más baja del sistema financiero de la Argentina.

-
Locales7 días atrás
Rufinense se queda con la Segunda del Quini 6
-
Deportes5 días atrás
Luciano Gondou marcó y fue elegido figura en el triunfo del Zenit
-
Deportes6 días atrás
Fases finales de la Liga Venadense
-
Deportes6 días atrás
Jorge Newbery cerró la Zona Campeonato y piensa en el Repechaje
-
El Campo6 días atrás
Chicharrita del maíz: la plaga sigue ausente en las principales regiones, pero los expertos insisten en no bajar la guardia
-
Locales3 días atrás
Orgullo rufinense: Javier Migled fue premiado en “La Noche de los Magazine”
-
Locales6 días atrás
Robo en la Escuela N.º 172: dos detenidos en Rufino
-
Locales5 días atrás
Google Street View ya recorrió toda la ciudad de Rufino